El pasado martes 30 de enero, el grupo de alumnos de 2º de Impresión Gráfica tuvo la ocasión de visitar Fragma, empresa centrada en la impresión digital de todo tipo de servicios y formatos. La visita se había gestado durante la colaboración conjunta en el evento «Libro vendido, libro de éxito» evento en el que Fragma era el promotor de la mano de Xerox España con objeto de promocionar la impresión digital en el sector editorial y de paso el patrocinio de una buena causa y en el cual nuestro departamento fue invitado a impartir una ponencia sobre el sector editorial.
El punto fuerte de tal visita era poder ver en producción la impresora Trivor, una de las apuestas Inkjet de Xerox y que recientemente ha incorporado Fragma en su propuesta de servicios de valor añadido para sus clientes.
La visita fue excepcional, de una alto valor formativos y con la atención expresa de Jaime Pividal, máximo responsable de Fragma, el cual con la ayuda de todos y cada uno de los trabajadores, los cuales desplegaron una gran amabilidad, nos fue explicando una a una todas las máquinas y tecnologías implicadas.
Agradecemos encarecidamente a Jaime, Gema, y a todos y a cada uno de la plantilla de Fragma la atención prestada.
A continuación la narración de Alejandro Gallego, alumno de Impresión Gráfica sobre la visita:
Nuestra visita a Fragma la valoraría muy positivamente, de manos de todos los trabajadores aprendimos cada máquina con una explicación en profundidad de ellas. A la entrada de la empresa observamos salas individuales de los técnicos de preimpresión y una sala en común de ordenadores con la Fiery CommandWork de Efi mandando a imprimir a dos máquinas de impresión digital Xerox Igen y a una Xerox Versant para trabajos de exigencia. Estas máquinas trabajaban de forma continua. Tuvimos la suerte de aprender cómo sacar una de prueba antes de emprender la tirada.
Entramos más allá de esta sala y vimos una buena distribución de sus máquinas dejando a mano izquierda plegadoras y encuadernadoras, en frente dos máquinas de offset las cual nos paramos con detenimiento a hablar de sus características y comparar formas de trabajo, contrastando el método aprendido en Salesianos y la del trabajador. Aunque no se tratase de una visita del método de impresión offset, aprendimos también curiosidades del técnico y compartimos diferentes puntos de vista. Trabajaban únicamente con Pantone para hacer tarjetas de visita y para nuestra sorpresa, no hacían tirada larga, lo cual esto pronostica que la era digital está comiendo terreno al offset
A continuación de esta pequeña sección de offset vimos todo el potencial que tenía esta empresa con una máquina que nos convencía un más si cabe de que el digital está dejando obsoletos a los demás sistemas de impresión. Una máquina Xerox Trivor que nos permitía imprimir en bobina, cortar y apilar dejando a disposición del técnico de manera muy sencilla el trabajo ordenado listo para los demás procesos de encuadernación. Era la última adquisición de Fragma y fue un placer poder verla funcionar y más aún que nos la explicara el mismo operario de la máquina.
Más adelante vimos diferentes máquinas de corte las cuales estaban en funcionamientos y pudimos observar el trabajo que se realizaba. Fragma tiene una sección paralela al resto que es artesanal de tirada corta para la realización de chapas, encuadernación o grabado, la cual vimos que es otra opción que da esta empresa a sus clientes.
Para finalizar vimos de manos de un operario el sistema de flujo de trabajo que tenían para la realización de sus trabajos. Fue todo un placer que nos ofreciera su tiempo para hacernos una idea de cómo se trabajaba en Fragma.