Puertas abiertas Salesianos Atocha 2023. Reflexiones

El pasado sábado tuvo lugar las Puertas Abiertas. En nuestro taller de Artes Gráficas tuvimos un gran afluencia de interesados en obtener la información de primera mano sobre la oferta formativa que proporcionamos. Muchos, como todos los años, pedian información sobre los ciclos de la básica y de grado medio de Preimpresión e Impresión y también había ya interes por parte de alumnos que se plantean estudiar el grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.

Como todos los años, y es algo que los profesores agradecemos sobremanera, un buen grupo de antiguos alumnos, algunos con sus hijos ya creciditos, se acercaron a saludar y quedar entre ellos para luego tomarse algún refrigerio para celebrar el encuentro….

En estos momentos nos hallamos en la fase de integrar a los alumnos de segundo curso en las empresas, comenzando el perídodo de FCT que se extiende hasta junio y que deben realizar en paralelo con el proyecto de fin de curso. Ya contactadas las empresas podemos asegurar que los alumnos que se incorporen en próximos cursos encontrarán salidas profesionales para todos los módulos que impartimos. Con las adaptaciones oportunas las enseñanzas que impartimos van adaptandose a las necesidades de las empresas y nuestros alumnos son altamente valorados por las mismas.

Se puede hallar información detallada sobre nuestos ciclos formativos y sus salidas profesionaes en este mismo blog, en la web de nuestro departamento y en la web del colegio. Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, aunque el Día de Puertas Abiertas fue el pasado sábado, lo cierto es que todos los días están las puertas abiertas de nuestros departamentos para aquellos que quieran informarse de primera mano in situ.

Asistimos a la presentación de Comeco-Oedim

Hoy hemos respondido a la invitación de Comeco gráfico, empresa con la que tenemos relación desde hace años, para asistir a la puesta de largo de su «Join Venture» con la empresa jiennense Oedin.

La presentación contó con la presencia de sus máximos responsables, que informaron de este proyecto que se inicia, amenizado el evento por el humorísta Alex Clavero, que tal vez algunos conozcan por su participación en el programa del Pirata y su banda de Rock FM, como el Francotirarock

Comeco Gráfico es un de las grandes empresas de impresión de este país y de europa, parte del Grupo Vocento, editor del diario ABC y grupo líder de prensa y medios de comunicación de España.

Con más de 25 años de experiencia en impresión Offset heat set y coldset (periódicos, revistas, folletos, catálogos, papelería…) ha ido adaptandose a los tiempos introduciendo la impresión digital para cubrir necesidades de clientes en tiradas cortas, pequeños formatos, datos variables, incorporando equipos de impresión Inkjet de FUJIFILM suministrados por CYAN, S.A. en el 2019.

Oedim

Oedim por su parte también es una empresa 100% española con otros tanto años de presencia en el mercado en su caso de la impresión digital de gran formato. 

Dispone de una planta de producción de más de 13.000 m2 en Jaén y dispone de la última tecnología en maquinaria de impresión digital de gran formato, tanto de impresión como de acabados, apoyada por un equipo humano de mas de 50 profesionales. 

Con solo la somera descripción de ambas empresas que precede se puede entender las enormes sinergias de este acuerdo de colaboración.

Los visitantes, amigos y clientes, aparte de ser informados y atender al gratificante espectáculo de Alex Clavero, tuvimos ocasión de visitar las instalaciones y departir agradablemente durante el estupendo servicio de catering que tuvimos el placer de degustar.

Agradecemos a Comeco – Oedim, a sus responsables y a sus trabajadores la atención recibida durante el evento y les deseamos un futuro brillante.

Taller gráfico para alumnos de infantil

El pasado 15 de marzo alumnos de infantil se pasaron por nuestros talleres de artes gráficas para recibir unas clases en relación con los grandes inventos, materia que están estudiando ahora.

Que duda cabe, la imprenta es uno de los grandes inventos de la humanidad, precisamente el que nos ha permitido que el conocimiento pueda llegar a todas las capas de la población y que precisamente por eso, todos podamos tener las mismas oportunidades en la sociedad.

Todos los años, por grupos y en colaboración con nuestros alumnos de impresión, imprimen el nombre de su mascota y ven en nuestras maquinas como se imprimen los carteles ( este año uno de Disney ).

Y que había en el papel impreso que les está mostrando Paco, nuestro profe de impresión…?

Pues efectivamente, el nombre de su clase!

Aupa pelícanos!

Empack 2021

Los pasados miércoles 24 y jueves 25 de noviembre tuvo lugar la feria sectorial Empack 2021 con todas las propuestas en torno al mundo del Packaging.

https://www.empackmadrid.com/es/

Y allí estuvimos presentes, el primer día de feria. Nos llamó la atención el número de asistentes tal como a dan fe las fotografías. Es sin duda una buena señal en estos tiempos aunque habrá que ver en que queda las preocupantes noticias en torno a la nueva variante del Corona Virus.

Vista general de algunos pasillos de la Feria

Tuvimos ocasión de ser invitados a un encuentro de Centros de Formación a invitación de Konica Minolta, en el cual estuvimos presentes algunos profesores y alumnos del IES Puerta Bonita, Tajamar y el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha. Konica Minolta es una de los fabricantes que lleva apostando años por su presencia en Empack, presentando soluciones específicas y de interés para la industria del Packaging.

El tema de discusión giró e torno al papel de las escuelas en la formación de las nuevas tecnologías de comunicación y como enfrentarse a los futuros retos.

En próximas entradas procuraremos incluir la transcripción de lo que allí se digo que puede servir para tomar nota a aquellos interesados.

Print Server Konica Minolta AccurioLabel 230
Rhyguan Digital Converting Equipment para el acabado de las etiquetas

Esperemos que esta Feria sea el inicio de la normalidad en las relaciones entre todos los agentes sectoriales. Las sensaciones son buenas.

Experiencias Xerox CMYK+

El jueves 25 de marzo, horas antes de empezar las vacaciones de Semana Santa, los profesores del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha participamos en el evento virtual de Xerox: Experiencias CMYK+.

Este evento, dirigido a clientes y Partners de Xerox y que tuvo como invitado especial la reconocida bodega Protos, que nos brindaron una cata de varios de sus afamados vinos, sirvió de aportación de las ventajas competitivas que para un proveedor de servicios gráficos le puede suponer disponer de las tecnología adaptativa CMYK+.

La experiencia tuvo un componente virtual y real a la vez: los vinos estaban disponibles para la cata siguiendo las instrucciones de la bodega… Nosotros, lógicamente, al estar en un centro educativo nos cuidamos mucho de cumplir las reglas y por lo tanto de no probar una bebida alcohólica en el centro, no obstante seguimos las indicaciones atentamente y las pusimos en práctica después…, fuera del colegio. Damos fe de la alta calidad de estos caldos.

De todos es conocida la especial relación que este departamento tiene con Xerox, y de ahí la invitación. Nos sentimos muy honrados de la confianza que siempre nos demuestra e intentamos estar a la altura.

El próximo proyecto conjunto con Xerox se basa precisamente en esta tecnología. Después del acierto del concurso realizado el año pasado, en plena primera ola de la pandemia, concurso que complementó la formación de nuestros alumnos y de cuya evolución y resultados ya hemos dado cuenta en este blog, pues se plantea de nuevo una continuación en la que van a participar otros centro formativos que podrán aportar trabajos que saquen partido a las bondades de la tecnología CMYK+.

Los alumnos podrán presentar proyectos en los que incorporan tintas especiales: Gold, Silver, White y Clear más tintas fluorescentes magenta, amarillo y cian.

Las combinaciones posibles en combinación con los colores de proceso estándares, son infinitas y los resultados espectaculares.

La idea que subyace en este concurso es que los alumnos utilicen su energía para crear productos que trasciendan de lo que es un mero producto publicitario, aportando la frescura y el desparpajo propio de la juventud.

Por si no conoces la tecnología, aquí dejamos dos vídeos cortos explicando como funciona:

Colores fluorescentes

Colores especiales

Entrega de premios del concurso Xerox Adaptative CMYK+

El pasado lunes 5 de octubre, en las instalaciones del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, se entregaron los premios del concurso de Xerox CMYK+. El concurso ha tenido lugar prácticamente en el período del confinamiento, lo cual le añade más valor si cabe, y han participado alumnos de segundo curso de los ciclos de Grado Medio de Impresión e Impresión, alumnos del Master en Diseño y Dirección de Arte y alumnos del Certificado de Profesionalidad de Diseño Gráfico. En total la participación ha estado abierta a unos 80 alumnos entre todos los cursos.

Al acto de entrega, por motivos de seguridad debidos a la pandemia, solo fueron convocados los alumnos que habían quedado finalistas, cada uno de los cuales recibió un diploma de mención de honor que acredita sus conocimientos técnicos sobre esta tecnología y su buen hacer.

El ganador, David Aperador, recibió como premio una Impresora Xerox Phaser 6510V_DNI que ha buen seguro sabrá sacar el máximo partido dadas su excelentes actitudes.

En el acto estuvieron presentes, el Director pedagógico de la sección de FP, Mariano Garrido, y representantes de Marketing de Xerox, Luis Heras, Maria José Alcaraz, Loreto Crespo, y Antonio Reguera junto con Carlos Martínez, jefe del departamento de Artes Gráficas y Jesús García, profesor del módulo de Impresión digital.

En el acto, todos los intervinientes destacaron la importancia de la relación de muchos años entre Xerox y Salesianos Atocha que aporta beneficios a ambas partes de lo cual esta actividad es un claro ejemplo, así como de otras actividades conjuntas de las cuales vamos dando noticia en esta web.

Los trabajos han sido de un gran nivel, no solo de los finalistas sino de todo el conjunto de participantes, y aportan un valor añadido e ideas todos los interesados en este particular campo de actuación.

Mariano Garrido, Director pedagógico de FP inaugurando el acto.
Acto de entrega del premio, María José Alcaráz y Loreto Crespo entregan el premio concedido a David Aperador. Recoge en su nombre Marta Alvarado
Luis Heras, Director de Marketing de la zona sur de Europa cerrando el acto. La referencia a Shakleton, un luchador, sin duda es una buena propuesta para estos ex-alumnos que deben enfrentarse a tiempos duros.

Tuit de Xerox sobre el acto:

Proyecto ganador Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto ganador. David Aperador. Ciclo Preimpresión. Papelería de empresa de impresión digital. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz
Proyecto finalista Alejandro Aguado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Alejandro Aguado. Certificado de Diseño 2020. Baraja de cartas. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear
Proyecto finalista Alejandro Aguado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Alejandro Aguado. Certificado de Diseño 2020. Packaging baraja de cartas. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear
Proyecto finalista Marta Alvarado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Marta Alvardo. Ciclo Preimpresión. Menú restaurante comida sana. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz. Se destaca el hecho de que estos diseños se prestan a la impresión mediante los colores CMYK Fluor.
Proyecto finalista Fran Giler Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Fran Giler. Ciclo Preimpresión. Papelería de empresa de restaurante de comida china. Tintas CMYK + Blanco y Barniz
Proyecto finalista Lucçia Olmedo Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Lucía Olmedo. Ciclo Preimpresión. Calendario promocional con dato variable. Tintas CMYK + Barniz
Proyecto finalista Izaskun Serrano Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Izaskun Serrano. Ciclo Preimpresión. Menú restaurante Vegano y para Celiacos. Tintas CMYK + Oro y Plata
Proyecto finalista Mariana Cure Y Yenifer Valdivia Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Mariana Cure y Jenifer Valdivia. Ciclo Impresión. Menú cafetería. Tintas CMYK + Oro y Plata
Proyecto finalista Samuel Cerdán Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Samuel Cerdán. Ciclo Preimpresión. Papelería corporativa despacho de abogados. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz
Proyecto finalista Sergio Pérez Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Sergio Pérez. Certificado de Diseño 2020. Carte anunciador Feria del Libro Madrid. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear

Inicio del curso 2020-2021

En estos días nos hallamos preparando las instalaciones para acoger a los alumnos que inician su nueva trayectoria escolar. Salesianos Atocha en uno colegio que imparte formación desde infantil hasta bachillerato sin olvidar los ciclos formativos, la formación profesional básica y los curso de formación a empresas.

Con esto queremos decir que tenemos trabajo por delante para acomodar a todos los alumnos y dar el servicio que se merecen de tal manera que la formación de los jóvenes se vea afectada lo menos posible.

Por nuestra parte, el modelo acogido es aquel en el cual la mitad de los alumnos asisten presencialmente a clase mientras la otra mitad sigue esa misma clase de forma telepresencial desde casa.

El modelo ya se ha testado con éxito en el último trimestre, en el cual todos los alumnos siguieron las clases en la modalidad online tal como hemos venido contando en este blog.

El hecho de que la mitad pueda asistir presencialmente da pie a que los alumnos adquieran gran parte de la formación práctica asociada al manejo de máquinas y dispositivos asociados.

Por lo que respecta a nuestro departamento de Artes Gráficas las dificultades asociadas a equipos se centran en las manejo de las máquinas de imprimir, en convencional y digital, que en buena medida se solventan con la presencialidad y el uso de simuladores; el manejo de aplicaciones que se podrá hacer desde casa siempre que los alumnos dispongan de equipos básicos y la impartición de contenidos que se realizará mediante herramientas sencillas y conocidas (meet, aula virtual, classroom ,etc).

Estamos de vuelta.

Artes Gráficas Salesianos Atocha y Xerox. Reforzando la colaboración.

Participación en foros de Xerox

Desde el pasado mes de julio, nuestro departamento participa como miembro en Xcite Beyond CMYK Community of Practice, un grupo de usuarios a nivel mundial de las nuevas tecnologías de impresión que Xerox ha introducido en el mercado. Nos referimos a lo que viene denominando tecnología de impresión digital adaptativa CMYK+

En este grupo se trata de compartir experiencias en relación con la impresión de tintas especiales en las impresoras de Xerox que se están incorporando al mercado. Estas tintas son el Oro, el Plata, el Blanco y el Clear (barniz). Otra combinación consiste en utilizar colores flúor para conseguir acabados más impactantes.

La combinación de estas tintas con las CMYK convenciones o entre sí permite ampliar la gama de productos posibles de manera espectacular que a su vez se pueden combinar con todo tipo de papeles de colores.

https://noticias.xerox.es/2019/10/07/xerox-cambia-las-reglas-del-juego-en-la-impresion/

Nuevas (y potentes) impresoras de Xerox

Y es que nuestra relación con Xerox viene de largo, tanto así como 30 años. En estos momentos y debido a las circunstancias en las que nos hallamos aún inmersos aún no hemos podido informar adecuadamente de los cambios en nuestro departamento en relación Xerox: la incorporación de la Xerox Iridesse que permite añadir a la cuatricromía dos tintas especiales entre Oro, Plata, Blanco y Barniz.

Más reciente aún es la incorporación también de la  Xerox PrimeLink® C9070 la cual permite imprimir con los colores especiales mencionados en relación con la Iridesse o bien configurarla con los colores especiales fluorescentes: cian, magenta y amarillo.

Concurso Xerox para la tecnología de impresión digital adaptativa CMYK+

Durante el periodo de confinamiento, en colaboración con Xerox, hemos aprovechado estas incorporaciones para aportar formación añadida a nuestros alumnos al proponerles un concurso de diseño para estas tecnologías.

En este concurso han participado unos 50 alumnos, haciendo aportaciones muy valiosas aprovechando las tecnologías asociadas. El fallo del concurso se conocerá a la vuelta del verano y previamente, en este mes de agosto, informaremos de los resultados de esta actividad en el grupo de trabajo Xcite Beyond CMYK como iniciativa de interés en cuanto a formación para futuros técnicos y diseñadores así como a trabajadores en activo.

Propuesta de Alejandro Aguado. Colores CMYK + White + Silver sobre cartulina gráfica negra.

El ganador se llevará una impresora de Xerox y los finalistas una mención honorífica y la opción de que sus trabajos, con su nombre, sean impresos en las demos que se realicen con estas impresoras.

Todos los alumnos reciben un diploma de formación en estas tecnologías equivalente a 220 horas de formación práctica equivalente al período de formación en empresa. En próximas entradas daremos cuenta del resultado y de otras acciones venideras.

Colaboración Canon con Salesianos Atocha

A petición de Canon hemos participado en la grabación del vídeo de caso de éxito en el cual aparecemos varios departamentos de nuestra sección de FP en los cuales integramos diferentes plóteres de Canon.

Por lo que a nuestro departamento de Artes Gráficas respecta, origen de la colaboración con Optimus Prices, distribuidor oficial de Canon, damos fe en el vídeo de la alta calidad de reproducción de los cuatro ploteres de los cuales disponemos – imagePROGRAF TM-300, imagePROGRAF PRO4000, imagePROGRAF TX-4000 y la de sobremesa imagePROGRAF PRO-1000 – en los módulos de la familia de Artes Gráficas

y que son utilizados por nuestros alumnos en distintos cometidos: impresión de cartelería, impresión fotográfica, impresión lenticular…

A lo largo de este curso hemos podido comprobar no solo la calidad de la reproducción sino la fiabilidad y sencillez de su manejo.

Concurso… ¡de cine! propuesto por AmazINK estudio de Serigrafía

El pasado viernes estuvimos en la presentación, votación y entrega de premios así como otras actividades relacionadas con el evento en el estudio Amazink. El concurso, de lo más interesante, proponía la realización de un cartel en serigrafía sobre una película a elección del artista-serígrafo.

Varios de nuestros alumnos y exalumnos de impresión gráfica participaron en tan interesante concurso,a cuya fase final solo pasaban 20 trabajos, con el excelente resultado de que tres de las propuestas presentadas por nuestros alumnos fueron seleccionadas, concretamente de David (sobre la película de Indiana Jones), de Juan Carlos (sobre la película de El niño del pijama a rayas) y de Sandra (sobre la película de El resplandor) .

De cada uno de estos veinte trabajos seleccionados se ha realizado una edición limitada que, tras la correspondiente firma de los autores, se halla ya a la venta por un módico precio de 50 euros. El artista-serígrafo recibe la mitad de la recaudación de los ejemplares que se vendan (algo a destacar sin duda).

Felicitamos a Amazink por esta feliz iniciativa y sin duda seguiremos colaborando en lo posible.

Algún momento del evento…