Certificado profesional de Producción editorial en nuestro departamento de Salesianos Atocha

El certificado de profesionalidad de Producción Editorial que iniciamos en las próximas semanas proporciona los conocimientos teóricos y la habilidades prácticas pertinentes para que seas capaz de gestionar una publicación editorial, tanto en papel como digital, desde la planificación del producto a realizar, la creación de artes finales, gestionar la producción, realizar el prototipado de las publicaciones, controlando en todo momento la calidad del proceso en todas sus fases y por supuesto conocer las posibilidades reales de su impresión publicación web, y la distribución y promoción en su caso.


Estos estudios, que son gratuitos y que para acceder a ellos basta con estar apuntado en el SEPE como demandante de empleo o como interesado en la mejora de empleo, proporcionan un Título oficial de Certificado de profesionalidad de nivel 3. Homologable con módulos de la formación reglada y válido para muchas empresas e intituciones públicas que disponen de departamentos de artes gráficas y servicios de publicación.

Asimismo al final del curso los alumnos realizan unas prácticas no laborales, de 160 horas, en empresas de reconocido prestigio y con las cuales nuestro departamento tiene una relación de colaboración desde hace muchos años.

La salidas profesionales  propias de este certificado son todas las editoriales, servicios de publicaciones de empresas e instituciones públicas, agencias de publicidad, estudios de diseño gráfico, departamentos, oficinas de información de organizaciones, prensa y revistas, distribuidoras, así como las distintas empresas que conforman la industria gráfica (preimpresión, impresión, postimpresión y acabados.

Requisitos de acceso

  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
  • Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
  • Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
  1. UC0204_3:Planificar la produccion a partir del analisis de las especificaciones de los originales
    1.1. MF0204_3:Planificacion de la produccion editorial
    1.1.1. UF0248:Planificacion del producto editorial
    1.1.2. UF0249:Elaboracion del presupuesto
  2. UC0205_3:Controlar la calidad del producto, a partir de las especificaciones editoriales
    2.1. MF0205_3:Gestion y control de la calidad
    2.1.1. UF0250:Especificaciones de calidad en preimpresion
    2.1.2. UF0251:Especificaciones de calidad de la materia prima
    2.1.3. UF0252:Especificaciones de calidad en impresion, encuadernacion y acabados
  3. UC0206_3:Gestionar la fabricacion del producto grafico
    3.1. MF0206_3:Gestion de la fabricacion del producto grafico
    3.1.1. UF0253:Contratacion y supervision de trabajos de preimpresion
    3.1.2. UF0254:Contratacion y superv de trabajos de impresion, encuadern, acab y gest de mater primas
    3.1.3. UF0255:Analisis y control de la desviacion presupuestaria del producto editorial
  4. Practicas en Produccion editorial

Memoria actividades abril 2023

NOS VISITA RAQUEL REVUELTA DE AMOR DE MADRE

Visita y en cuentro motivador del Raquel Gaitero de la agencia Amor de Madre con los alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia de primer curso.

Amor de Madre viene colaborando con nosotros desde hace ya varios años, acogiendo a alumnos en la formación en centros de trabajo. Algunos antiguos alumnos ya forman parte de la plantilla.

Raquel les transmitió la necesidad de adaptarse y ser coherente con la vocación que les ha llevado a cursar estos estudios.

Un diseñador gráfico tiene que estar con los ojos abiertos ante lo que le rodea, tener capacidad de adaptación y saber manejarse en entornos siempre cambiantes, aprovechando las aportunidades que nos brinda la tecnología.

Antalis Interior Design Award 3ª edición

Aunque tarde debido a las circunstancias del inicio de las prácticas de los alumnos de segundo curso de nuestros ciclos formativos, publicamos el resultado del concurso internacional «Antalis Interior Design Award» y que uno de sus premios ha sido ganado por una de nuestras alumnas Andrea Ferreras de Segundo curso del Ciclo de Grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.

No está nada mal considerando que se han presentado más de 400 proyectos internacionales de centros de formación de todo tipo, agencias de diseño, estudios de arquitectura especializados, imprentas, universidades… lo cual otorga mayor mérito al premio.

El proyecto “Blue Forest”, uno de las ganadores en la categoría “Original Pattern”, se ha diseñado a partir de formas orgánicas que permiten crear una atmósfera relajante basada en la naturaleza. El color azul predominante invita a la introspección y a la tranquilidad, combinado con el dorado, un color que además de aportar elegancia, inspira serenidad. La unión de todos los elementos del diseño lo convierten en una opción ideal para un espacio como es el dormitorio, lugar de descanso.

Los alumnos de 2º Curso de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia con el equipo responsable de Marketing de Antalis España durante la entrega de los diplomas de participación y el premio a Andrea Ferreras.

Independietemente del premio, desde el Departamento de Artes Gráficas en particular y desde el Colegio Salesianos Atocha en general queremos agradecer a Antalis y por extensión a todas las empresas como Antalis que colaborando años tras años con los centros de formación contribuyen a una formación de calidad de nuestros alumnos y que sin duda redundará en una mejor sociedad en todos sus aspectos. Gracias

Más información en Antalis , en la web del concurso Antalis Interior Design Award y en sus redes sociales.

..

Puertas abiertas Salesianos Atocha 2023. Reflexiones

El pasado sábado tuvo lugar las Puertas Abiertas. En nuestro taller de Artes Gráficas tuvimos un gran afluencia de interesados en obtener la información de primera mano sobre la oferta formativa que proporcionamos. Muchos, como todos los años, pedian información sobre los ciclos de la básica y de grado medio de Preimpresión e Impresión y también había ya interes por parte de alumnos que se plantean estudiar el grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.

Como todos los años, y es algo que los profesores agradecemos sobremanera, un buen grupo de antiguos alumnos, algunos con sus hijos ya creciditos, se acercaron a saludar y quedar entre ellos para luego tomarse algún refrigerio para celebrar el encuentro….

En estos momentos nos hallamos en la fase de integrar a los alumnos de segundo curso en las empresas, comenzando el perídodo de FCT que se extiende hasta junio y que deben realizar en paralelo con el proyecto de fin de curso. Ya contactadas las empresas podemos asegurar que los alumnos que se incorporen en próximos cursos encontrarán salidas profesionales para todos los módulos que impartimos. Con las adaptaciones oportunas las enseñanzas que impartimos van adaptandose a las necesidades de las empresas y nuestros alumnos son altamente valorados por las mismas.

Se puede hallar información detallada sobre nuestos ciclos formativos y sus salidas profesionaes en este mismo blog, en la web de nuestro departamento y en la web del colegio. Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, aunque el Día de Puertas Abiertas fue el pasado sábado, lo cierto es que todos los días están las puertas abiertas de nuestros departamentos para aquellos que quieran informarse de primera mano in situ.

Jornada de Puertas Abiertas Salesianos Atocha 2023

Este próximo sábado, nuestro colegio abre sus puertas con toda normalidad para que aquellos interesados puedan ver de primera mano nuestras instalaciones y puedan hablar con profesores y alumnos sobre la oferta formativa de la que disponemos.

Como venimos repitiendo año tras año, no solo este día sino que también todos los días del año, nuestras puertas están abiertas para todo aquel que se quiera informar.

Para los que quieran profundizar en las enseñanzas de nuestro departamento de Artes Gráficas en particular, aparte de esas opciones mencionadas también cabe la posibilidad de realizar un recorrido virtual por esta web y por las entradas de este blog que van contando, en la medida de lo posible, el devenir del mismo a lo largo de muchos años, concretamente el 2007.

Semana técnico-cultural Don Bosco 2023 – Visita a Artes Gráficas Palermo

Los alumnos de segundo de grado medio de Impresión Gráfica visitaron Artes Gráficas Palermo durante esta semana especial. Artes Gráficas Palermo es una empresa gráfica que siempre ha apostado por la más alta calidad en los proyectos en los que se implica y que avalan los múltiples reconocimientos y premios que obtienen año tras año.

Nos atendió Miguel Ángel Esteban, director general de la empresa y segunda generación de esta familia de impresores. Miguel Ángel nos hizo un recorrido por las instalaciones tratandonos con toda cordialidad y cercanía, atendiendo a los alumnos como trataría a cualquiera de sus clientes.

El recorrido nos llevó por todos los procesos, desde la recepción de los propuestas de trabajo que posteriormente se convierten en las correspondientes ordenes de trabajo y que servirán de hilo conductor recogiendo los requisitos del cliente y las adaptaciones correspondientes de la empresa para ajustarse a esos requisitos y poder obtener un producto de la más alta calidad impresa.

Es en preimpresión donde se revisan los ficheros entregados por el cliente y se ajustan a la salida establecida teniendo en cuenta el exigente grado de calidad y las peculiaridades de su sistema de trabajo que incluye trabajar con tramado estocástico en offset y la posibilidad de emplear hexacromía o heptacromía así como tintas y barnices especiales.

Las pruebas certificadas son clave para alcanzar la más alta calidad y mantener las certificaciones con las que cuenta desde hace muchos años, ISO 9001 y más concretamente la 12647-2 de Fogra y FSC en Cadena de Custodia.

Posteriormente los trabajos se imprimirán, dependiendo de los requerimientos del trabajo y de los clientes, en offset (Heidelberg SpeedMaster de 8 o 10 colores) con tramado estocástico y hasta 10 tintas o bien en digital (HP Indigo).

Artes Gráficas Palermo también dispone de una sección de acabados que le permite terminar la mayoría de los trabajos sin recurrir a la externalización de los mismos, disponiendo del control del proceso en todo momento y manteniendo así sus elevadas exigencias de calidad.

Agradecemos la oportunidad que nos ha dado Artes Gráficas Palermo por la oportunidad de ver sus instalaciones y a Miguel Ángel Esteban por la atención que nos ha dedicado. Sin duda la visita ha reavivado la vocación en estos alumnos que se incorporar próximamente como trabajadores y que sin duda retendrán los mensajes sobre la calidad y el trabajo bien hecho.

Semana técnico-cultural Don Bosco 2023 Futura Brands Teresa Pérez y Sara Cubas

De nuevo en nuestro departamento de artes gráficas y dentro de las actividades programadas en relación con la festividad de San Juan Bosco que celebramos mañana, hemos contado con la presencia de Teresa Pérez Abad y Sara Cubas de Futurebrand, agencia de Branding del Grupo McCann.

Teresa es antigua alumna de nuestro departamento y ya ha aparecido en varias entradas en este blog bien en calidad de antigua alumna y también charlas y conferencias relacionadas con su antigua agencia Interbrand. Su crecimiento personal y profesional le ha llevado a formar parte de Futurebrand junto con Sara, su compañera que al igual que Facundo, en anterior convocatoria, nos han contado su positiva experiencia en esta agencia, sus evoluciones vitales así como casos de éxito de su empresa.

Durante la Masterclass los alumnos de segundo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia han tenido ocasión de participar en un taller de creación de marca siguiendo las pautas indicadas por Tere y Sara, con el lema de quitarse los miedos ante una página en blanco, también han recibido algunos «tips» para realizar un buen trabajo de diseño, que a buen seguro les vendrá muy bien así como sugerencias de autoformación y promoción en las redes.

También nos han mostrado un caso de éxito en el cual han participado como es el rebranding del la identidad visual del club de futbol Real Valladolid, contándonos todos los avatares de la creación desde la investigación inicial, los pasos de la creación y la decisión final siempre con la vista puesta en los fans del equipo.

Agradecemos sobremanera la dedicación, el interés, la atención de Tere y Sara así como de Futurebrand por transmitir sus conocimientos y su pasión por este campo tan interesante como es el Branding y de tanto futuro.

Semana técnico-cultural Don Bosco 2023 -Taller de ilustración de Gabi Moo

Gaby Moo, antigua alumna del ciclo, directora de arte y profesora del master DB Maestro impartió un taller de ilustración a los alumnos de primero de grado medio de Preimpresión digital.

Durante el taller Gaby introdujo a los alumnos conceptos básicos de ilustración desde el concepto o idea hasta su concreción con las más diversas técnicas utilizando herramientas que se salen de lo establecido y que por ello ayudan a abrir el potencial creativo de los alumnos: lápices, rotuladores, recortes de papeles, pegamento,…

Agracedemos a Gaby su dedicación e interés en la formación de nuestros alumnos. Gracias Gaby!!

Semana técnico-cultural Don Bosco 2023 -Taller de Ilustración con Nadia Ahmar

Nadia Ahmar, antigua alumna del ciclo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, trabaja en la actualidad en la agencia de publicidad Amor de madre desde hace más de 4 años y por las tardes lo compagina con su tercer año estudiando ilustración en la ESDIP.

El taller fue para los alumnos del primer curso de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia. Consistió en dos propuestas y cada alumno podía escoger entre ellas. Una se trataba de hacer un collage a partir de un poema propuesto por Nadia -perro de hueso- , utilizando imágenes de diferente tipo. En el siguiente link se halla el poema escogido:

https://www.eslocotidiano.com/articulo/tachas-381/perro-de-hueso/20200927035132063193.html

La actividad alternativa era crear siluetas, bocetar rostros a partir de «manchas amorfas» (adjuntas) y darles vida como si fuesen personajes. Ambas actividades tuvieron buena acogida por los alumnos y los resultados fueron diversos. 

Opiniones

Lucía: 

Fue un taller bastante dinámico y entretenido, nos explicó en qué consistía con paciencia y amabilidad, se prestó a dejarnos material suyo si lo necesitábamos o queríamos. Nadia fue super maja y simpática !! Genial!!

Claudia:
Ha sido muy guay tener un taller enfocado a la ilustración y sobre todo el poder trabajar y experimentar un poquito en clase de forma tradicional usando rotuladores, recortables o pintura en lugar de hacerlo todo en digital. Además Nadia ha sido super agradable y ha estado muy atenta en todo momento a cada uno de nosotros.

María Pallares:
Fue una actividad entretenida en la que tuvimos mucho tiempo para expresar nuestra creatividad y eso estuvo bastante bien, lo único malo que puedo destacar es que me pareció que a la hora de presentar la actividad hubo un poco de confusión dado que no estaba muy bien explicado, pero luego nos aclaramos y fue todo bien.

Nicole
Sobre el taller del collage y la ilustración de objetos basándose en las manchas. Me gustó. Me pareció una actividad muy buena para esos momentos donde no tienes inspiración o solo quieres ejercitar la creatividad.

Claudia

Juanlu

Lucía

Agradecemos a Nadia su colaboración, año tras año. Enseñando nuevas técnicas a los alumnos que les permitan explotar su creatividad y su curiosidad. Gracias Nadia!

Semana Técnico-Cultural Don Bosco 2023. MasterClass Daniel Llorente Tribal WorldWide

Daniel Llorente, antiguo alumno del ciclo de Diseño y Producción Editorial (en la actualidad Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia) nos ha acompañado estos días dando una clase magistral en calidad de Product Design Director en Tribal WorldWide España.

La charla dirigida a los alumnos del mismo ciclo de segundo curso tuvo dos partes bien diferenciadas. En la primera Daniel nos contó su evolución en la profesión, aspecto este que nos interesa particularmente a los profesores por el componente humano, motivador y ejemplarizante que comporta y que llega de forma muy evidente a los alumnos.

Daniel es la típica persona inquieta y siempre con ganas de aprender como es preceptivo, eso le ha llevado a trabajar desde temprana edad para poder seguir estudiando y ayudar en casa, emprender junto con otros compañeros una empresa de éxito, gestionar las Masterclass DB durante años, también con gran éxito en la comunidad de diseñadores, y ocupar cargos de responsabilidad en empresas de reconocido prestigio, La Moderna, Interbrand,…

En la actualidad, su ocupación principal en Tribal WorldWide, empresa dentro del grupo de comunicación DDB y Omnicom Group, consiste en la gestión, coordinación y seguimiento del diseño aplicado al producto digital, ayudando a las empresas a mejorar sus capacidades comunicativas, con énfasis en el área digital.

En la segunda parte de la charla, explicó las técnicas aplicadas en el día a día, poniendo el acento en el trabajo colaborativo como generador de buenas ideas y de buen ambiente, en la capacitación de los trabajadores con formación continua mediante los múltiples recursos que se pueden hallar en internet.

Agradecemos a Daniel el tiempo dedicado a transmitir sus vivencias y conocimientos. A buen seguro sus palabras serán una excelente referencia para estos alumnos, con su incorporación a la empresa a la vuelta de la esquina…