La antiguamente denominada formación ocupacional se ha sustituido por los certificados de profesionalidad.
Tales certificados de profesionalidad, son regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, constituyéndose en el mecanismo de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Los certificados de profesionalidad acreditan un conjunto de competencias profesionales que capacitan al alumno para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo.
Es un certificado oficial y tiene validez en todo el territorio nacional siendo expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
Dos son los métodos de obtención:
- Aprobar todos los módulos que integran el certificado de profesionalidad.
- Superar la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
Certificados de profesionalidad que se vienen impartiendo en el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha
ARGG0110_Diseño de productos gráficos
Certificado de profesionalidad de nivel 3.
Competencia general
Desarrollar proyectos gráficos a partir de las especificaciones iniciales del producto, elaborando bocetos, seleccionando y adecuando color, imágenes y fuentes tipográficas, creando elementos gráficos, maquetas y artes finales mediante herramientas informáticas, realizando presupuestos en función de las características del proyecto y verificando la calidad del producto terminado.
ARGN0110 _Desarrollo de productos editoriales multimedia
Certificado de profesionalidad de nivel 3.
Competencia general
Desarrollar productos multimedia a partir de proyectos editoriales, destinados a web o a soportes físicos digitales (ordenadores, tablets, smartphones o phablets. Para ello habrá de saber determinar los aspectos de funcionalidad, interacción y usabilidad, definiendo su arquitectura, realizando el diseño de los elementos gráficos y multimedia necesarios para obtener el producto y gestionar y controlar la calidad del producto final.
ARGP0110_Tratamiento y maquetación de elementos gráficos de preimpresión
Certificado de profesionalidad de nivel 2.
Competencia general
Digitalizar y tratar textos e imágenes, integrándolos en la maquetación y/o compaginación, garantizando su correcta reproducción en el medio y soporte establecido, interviniendo en el proceso gráfico según la calidad y productividad determinadas, y aplicando el plan de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.
ARGI0209_Impresión digital
Certificado de profesionalidad de nivel 2.
Competencia general
Interpretar y gestionar la información para su proceso gráfico e imprimir por medio de las tecnologías digitales para alcanzar la productividad y la calidad de los productos en las condiciones de seguridad establecidas.
ARGI0309_Reprografía
Certificado de profesionalidad de nivel 1.
Competencia general
Recepcionar y despachar el encargo del cliente y realizar la reproducción, encuadernación funcional y otros acabados propios de la reprografía preparando los materiales necesarios y ajustando las diferentes máquinas y equipos reprográficos según las indicaciones de calidad y de producción establecidas aplicando el plan de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.
Preguntas más frecuentes
¿Para inscribirme en estos cursos, qué debo hacer?
Entérate de la oferta en las oficinas del Inem o en la web del SEPE (servicio público de empleo). Si quieres saber que cursos se ofertan en nuestro centro o quieres que se te mantenga informado cuando se propongan y aprueben llama al teléfono 915062100 y pregunta por la Secretaría de Formación Continua y Ocupacional.
¿Hay que pagar algo?
No. Son gratuitos.
¿Cuál es su duración?
Depende de los cursos, normalmente oscilan entre las 200 y las 500 horas (entre dos y 5 meses aproximadamente.
¿Y el horario?
En nuestro centro estos cursos se imparten en horario de tarde, de 4 a 9 o de 3,30 a 9,30.
¿De que medios y profesorado se dispone?
Los equipos son los empleados en las empresas, entornos Mac y Pc. El software también es es que se emplea profesionalmente: las aplicaciones de la Suite de Adobe así como otros programas especializados en áreas concretas (software de Esko, de XRite, de Efi,…).
Impresoras digitales de los principales fabricantes del sector: Xerox, HP, Canon, Epson, Roland,…
En cuanto al profesorado es el mismo que imparte las clases de la reglada junto con especialistas colaboradores de gran prestigio en diferentes campos: diseño, web, especialistas certificados en Adobe,…
⇒ Ir a FORMACIÓN OCUPACIONAL
⇒ Ir a INICIO