Bajo este sugerente lema se presentaba ayer, 13 de noviembre de 2017, un evento en torno a la impresión digital y al libro Cirugía en Turkana. Diario de una campaña, auspiciado por Xerox España y Fragma, servicios de impresión digital y en el cual nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha participaba activamente con una ponencia.
El acto, que tuvo lugar en un entorno muy llamativo, de Comunica+a, y que estaba dirigido a empresas editoriales y gráficas fundamentalmente, giraba en torno a la impresión digital y como su aplicación con inteligencia está cambiando el panorama de las publicaciones actuales y futuras para bien. Nuevos nichos de mercado están emergiendo debido al potencial de estas tecnologías de impresión así como la reinterpretación de sistemas de producción y con ello nuevas oportunidades de negocio.
En el citado evento estuvimos nosotros, el departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha, siempre dispuestos a colaborar en lo que se nos pida por parte de nuestros socios colaboradores y amigos de la industria gráfica y editorial.
En nuestro caso nos tocaba abrir, tras la presentación de Luis Heras, responsable de Xerox Europa, con una aproximación al entorno editorial y a las perspectivas de futuro. La ponencia preparada en conjunto por Carlos Martínez y Jesús García, la ponemos a disposición de quien lo desee a través de este blog en el siguiente enlace: SECTOR EDITORIAL XEROX DIC17 ok
Tras nuestra aportación, que fue bien acogida, tomó la palabra David Rodríguez de la editorial SM que expuso de forma muy didáctica y amena las gestiones de impresión de un gran grupo editorial como es el suyo y las opciones de futuro que les proporciona la impresión digital.
Tras David tomó la palabra Jaime Pividal de Fragma que aparte de presentar las múltiples opciones que ofrece la impresión digital y las soluciones que ofrece a problemas que deben resolverse en sector editorial dada la evolución de los tiempos (impresión bajo demanda, bajo número de ejemplares, producción just in time, personalización,…) nos mostró ejemplos prácticos de producción de libros basados en estas premisas. Uno de los cuales era el protagonista de la siguiente ponencia y del evento en general.
La clarla de Carmen Hernández giró en torno a su labor humanitaria en Turkana y de las experiencias recogidas en su libro, ejemplo de lo que estábamos todos comentando en la charla: una magnífica obra impresa con tecnología digital: Cirugía en Turkana. Diario de una campaña que muestra el día a día de unos médicos españoles que, ya desde hace años, se desplazan a esta región de Kenia a proporcionar ayuda médica a los Turkanos y que describió a la sala con una extraordinaria claridad que cautivó a todos los presentes por su carga emocional. Recomendamos seguir su extraordinaria labor en su web http://www.cirugiaenturkana.com/
No nos queda más que felicitar a los organizadores por la oportunidad de compartir experiencias y de aprender de gente profesional como David, Jaime, Luis, de los que en el turno de preguntas intervinieron con apreciaciones de gran calado y de aquellos con los que tuvimos ocasión de departir en el vino español con el que terminó el acto y naturalmente felicitar a Carmen por su labor humanitaria desinteresada que apoyamos desde estas páginas y animamos a colaborar en la medida que se pueda a los interesados. Gracias.
[…] Para los interesados la ponencia está disponible en la web del departamento: https://salesianosatocha-artesgraficas.es/2017/12/14/libro-impreso-libro-vendido-objeto-de-exito/ […]
[…] y formatos. La visita se había gestado durante la colaboración conjunta en el evento “Libro vendido, libro de éxito” evento en el que Fragma era el promotor de la mano de Xerox España con objeto de […]