El pasado sábado tuvo lugar las Puertas Abiertas. En nuestro taller de Artes Gráficas tuvimos un gran afluencia de interesados en obtener la información de primera mano sobre la oferta formativa que proporcionamos. Muchos, como todos los años, pedian información sobre los ciclos de la básica y de grado medio de Preimpresión e Impresión y también había ya interes por parte de alumnos que se plantean estudiar el grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.
Como todos los años, y es algo que los profesores agradecemos sobremanera, un buen grupo de antiguos alumnos, algunos con sus hijos ya creciditos, se acercaron a saludar y quedar entre ellos para luego tomarse algún refrigerio para celebrar el encuentro….
En estos momentos nos hallamos en la fase de integrar a los alumnos de segundo curso en las empresas, comenzando el perídodo de FCT que se extiende hasta junio y que deben realizar en paralelo con el proyecto de fin de curso. Ya contactadas las empresas podemos asegurar que los alumnos que se incorporen en próximos cursos encontrarán salidas profesionales para todos los módulos que impartimos. Con las adaptaciones oportunas las enseñanzas que impartimos van adaptandose a las necesidades de las empresas y nuestros alumnos son altamente valorados por las mismas.
Se puede hallar información detallada sobre nuestos ciclos formativos y sus salidas profesionaes en este mismo blog, en la web de nuestro departamento y en la web del colegio. Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, aunque el Día de Puertas Abiertas fue el pasado sábado, lo cierto es que todos los días están las puertas abiertas de nuestros departamentos para aquellos que quieran informarse de primera mano in situ.
UN AÑO MÁS ponemos a disposición de aquellos interesados el curso DB Maestro, ya por su séptima edición.
Reproducimos el anuncio de GABY en su Instagram:
«Este año volvemos a la carga en Salesianos Atocha desde el departamento de Diseño con el proyecto de DBMAESTRO, este proyecto nace desde la sencillez que tiene esta escuela, donde desde que tengo uso de razón te enseñan y te acogen como una familia.
Y digo sencillez no porque sea algo pequeño, más bien porque es cercano, porque sus alumnos hacen y crean la escuela. Tanto es así que los propios alumnos que fuimos hace ya unos 12 años que salimos de ahí con nuestro portafolio a las agencias, somos los que creamos este proyecto con el apoyo de la escuela.
DB es un proyecto donde queremos acercar a los diseñadores las herramientas para poder crecer profesionalmente y poder ser un director de arte, poder llevar, desarrollar y dirigir grandes proyectos gráficos …«
Gaby Moo. Diseñadora, Directora de Arte y profesora del DBMaestro
Todos aquellos interesados pueden contactar con el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha. Tlf 915062100 > Departamento Artes Gráficas
NUESTRO VALOR AÑADIDO
ESTE CURSO, impartido por profesionales en activo, fusiona la creatividad y la capacidad de gestión. Proporciona los conocimientos y herramientas para enfrentarse a los proyectos más complejos, con una visión de conjunto y con experiencia práctica en gestionar y realizar la producción gráfica y audiovisual asociada.
FORMATO Y HORARIO
320 horas de octubre a junio. / Horario: viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 14:00
CONTENIDOS
16 módulos teniendo que cursar la totalidad de los mismos para obtener la certificación completa.
(El alumno se puede matricular en el módulo o módulos que le interesen obteniendo la acreditación correspondiente de cada uno de ellos)
Este año hemos celebrado con normalidad la convivencia de María Auxiliadora, que ya era hora…
Como en años previos a la pandemia, nos trasladamos, cientos de alumnos y profesores de la sección de FP a la Panera, algo que se está convirtiendo en una tradición y que nos permite un día de relax alejados de la rutina del estudio,
Todos pasamos un día agradable, y fresquito, con actividades lúdico-deportivas, comida en comunidad.
El AMPA tuvo el detalle de regalarnos unas empanadas que sentaron de maravilla mientras disfrutabamos de la naturaleza.
Y allí estuvimos presentes, el primer día de feria. Nos llamó la atención el número de asistentes tal como a dan fe las fotografías. Es sin duda una buena señal en estos tiempos aunque habrá que ver en que queda las preocupantes noticias en torno a la nueva variante del Corona Virus.
Vista general de algunos pasillos de la Feria
Tuvimos ocasión de ser invitados a un encuentro de Centros de Formación a invitación de Konica Minolta, en el cual estuvimos presentes algunos profesores y alumnos del IES Puerta Bonita, Tajamar y el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha. Konica Minolta es una de los fabricantes que lleva apostando años por su presencia en Empack, presentando soluciones específicas y de interés para la industria del Packaging.
El tema de discusión giró e torno al papel de las escuelas en la formación de las nuevas tecnologías de comunicación y como enfrentarse a los futuros retos.
En próximas entradas procuraremos incluir la transcripción de lo que allí se digo que puede servir para tomar nota a aquellos interesados.
La pasada semana, martes 10 y miércoles 11, ha tenido lugar en nuestras instalaciones el curso de Certificación presencial Fiery XF impartido por Large Color Solutions a expertos del sector del sector gráfico especializados en tecnologías de impresión digital.
Fiery®XF 7 es la solución de Fiery para la impresión digital en formato ancho o superancho. Fiery XF se gestiona con Fiery Command WorkStation® probablemente la interfaz para la gestión, diseño y edición de trabajos de impresión digital más implantada del mundo.
Fiery XF permite conectarse a varios servidores Fiery de forma simultánea –tanto si controlan impresoras Inkjet como electrofotográficas, de bobina o de pliego– permitiendo gestionar los trabajos de manera centralizada a través de una sola interfaz.
La versión completa incorpora la posibilidad de trabajar con varias tecnologías propias como Fiery Job Editor, que permite aplicar parámetros de configuración al momento o cambiar propiedades predeterminadas así como la tecnología propietaria FAST RIP (Fiery Accelerated System Technology) de EFI, que multiplica notablemente la velocidad de procesamiento de los archivos.
Presentación de los Proyectos finales de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia Curso 2020-2021.
A pesar de las dificultades asociadas a este curso debido a la lucha contra la pandemia, los proyectos presentados han sido de alto nivel. Los alumnos han debido compaginar la elaboración de los proyectos con la realización de la Formación en Centros de Trabajo en este entorno incierto.
Presentamos una galería informal de varias de las presentaciones de los alumnos así como parte de sus trabajos.
FCTs 2020-2021
Un año más, las circunstancias de realización de la Formación en Centro de Trabajo (FCT) para los alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, Preimpresión digital, Impresión gráfica, y FP Básica de Artes Gráficas han sido adversas, como para todo tipo de formación en empresa de todos los ciclos formativos.
No obstante lo dicho, la formación en empresa ha transcurrido bien, disponiendo todos los alumnos de plazas de formación en empresa, desarrollándose la misma sin incidentes y terminando, con otros años, con una razonable oferta de continuidad en la empresa.
Una vez más damos las gracias a los empresarios que confían en el buen hacer de nuestros alumnos, así como a nuestros alumnos por su comportamiento y actitud.
Juan Carlos Escobar, antiguo alumno de nuestro departamento y con el cargo actual Director de Arte en Grow Comunicación, presentó a alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y de Preimpresión digital, ya hace unos días, un taller creativo dividido en dos sesiones, basado en la utilización de medios tradicionales, ya arrinconados (diapositivas, escáneres, cámaras analógicas,…).
Este taller sigue la linea de otros tantos talleres, organizados e impartidos por antiguos alumnos, que venimos ofertando (siempre que el antiguo alumno se preste a ello por el módico precio de un cafetillo y a veces ni a eso, si no da tiempo), y que de momento va funcionando que siempre hay antiguos alumnos a los cuales les gusta compartir y pasar de alumnos de hace nada a profesores por un día.
Momentos del taller de Escobar
Siempre es sorprendente lo que pueden aportar y desde luego es algo a potenciar como complemento de oferta formativa. Es de destacar el interés por continuar de estos alumnos como Escobar ofertando el mismo u otros talleres en los próximos cursos.
Es una corriente de aire fresco que abarcan metodologías, técnicas, conocimientos de aprovechamiento, en la mayoría de los casos con coste en tiempo e incluso económico para el alumno que se presta a esta actividad, por lo que les estamos enormemente agradecidos.
Su ejemplo además es motivador para los alumnos que ahora, habiendo terminado primero, encaran, tras el descanso preceptivo, el segundo curso y por lo tanto la recta final para su incorporación al mercado de trabajo (aunque algunos ya lo están, buena señal de movimiento tras este período aciago pero con oportunidades
El pasado viernes 28 de mayo Xerox dio a conocer los ganadores del concurso Xerox Adaptive CMYK Plus 2021. Han sido más de 190 los alumnos que han querido participar, todos ellos cursando alguno de los ciclos de formación profesional relacionados con las artes gráficas. Seis de ellos han conseguido una impresora Xerox Phaser 6510V_DNI, pero todos han merecido el reconocimiento del jurado por la gran calidad de los más de 220 proyectos presentados. Ya es la segunda vez que se convoca este concurso, como manera de fomentar la relación con las escuelas e incentivar el uso creativo de las tintas especiales de Xerox, y todo indica que se seguirá haciendo en los próximos años.
Los ganadores y sus centros:
Antía Montes Afundación Hogar
Ashok Martín Salesianos Urnieta
Candela Camacho Salesianos Atocha (Premio especial del jurado)
Pablo Gómez Salesianos Sarriá
Eduard Pitarc Tajamar
Nekane Echeverría Salesianos Pamplona
El jurado que ha tenido que enfrentarse a la valoración de los proyectos de los alumnos ha estado compuesto por las siguientes personas:
Luis Heras Southern Field Marketing Director y presidente del Jurado
Jesús Alarcón Secretario de Neobis
David González Product Manager de equipos de producción de Xerox
Antonio Reguera Especialista de Producción de tecnología Inkjet de Xerox
Julio Pérez Especialista de Producción Canal Indirecto de Xerox
En las bases se indicaba que el alumno debía realizar un proyecto en el cual utilizara el potencial de la tecnología Xerox Adaptative, con las tintas especiales Gold, Silver, White y Clear solas o en combinación con los CMY Fluor.
Todos los trabajos muestran un gran valor estético y una gran calidad de ejecución técnica.
Los trabajos premiados serán utilizados por Xerox en sus demos con clientes a lo largo de toda Europa. Agradecemos a los alumnos y profesores su interés y sus ganas de darle un futuro prometedor a nuestro sector.
El premio especial del jurado recayó en Candela Camacho de Salesianos Atocha:
El jueves 25 de marzo, horas antes de empezar las vacaciones de Semana Santa, los profesores del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha participamos en el evento virtual de Xerox: Experiencias CMYK+.
Este evento, dirigido a clientes y Partners de Xerox y que tuvo como invitado especial la reconocida bodega Protos, que nos brindaron una cata de varios de sus afamados vinos, sirvió de aportación de las ventajas competitivas que para un proveedor de servicios gráficos le puede suponer disponer de las tecnología adaptativa CMYK+.
La experiencia tuvo un componente virtual y real a la vez: los vinos estaban disponibles para la cata siguiendo las instrucciones de la bodega… Nosotros, lógicamente, al estar en un centro educativo nos cuidamos mucho de cumplir las reglas y por lo tanto de no probar una bebida alcohólica en el centro, no obstante seguimos las indicaciones atentamente y las pusimos en práctica después…, fuera del colegio. Damos fe de la alta calidad de estos caldos.
De todos es conocida la especial relación que este departamento tiene con Xerox, y de ahí la invitación. Nos sentimos muy honrados de la confianza que siempre nos demuestra e intentamos estar a la altura.
El próximo proyecto conjunto con Xerox se basa precisamente en esta tecnología. Después del acierto del concurso realizado el año pasado, en plena primera ola de la pandemia, concurso que complementó la formación de nuestros alumnos y de cuya evolución y resultados ya hemos dado cuenta en este blog, pues se plantea de nuevo una continuación en la que van a participar otros centro formativos que podrán aportar trabajos que saquen partido a las bondades de la tecnología CMYK+.
Los alumnos podrán presentar proyectos en los que incorporan tintas especiales: Gold, Silver, White y Clear más tintas fluorescentes magenta, amarillo y cian.
Las combinaciones posibles en combinación con los colores de proceso estándares, son infinitas y los resultados espectaculares.
La idea que subyace en este concurso es que los alumnos utilicen su energía para crear productos que trasciendan de lo que es un mero producto publicitario, aportando la frescura y el desparpajo propio de la juventud.
Por si no conoces la tecnología, aquí dejamos dos vídeos cortos explicando como funciona:
El pasado lunes 5 de octubre, en las instalaciones del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, se entregaron los premios del concurso de Xerox CMYK+. El concurso ha tenido lugar prácticamente en el período del confinamiento, lo cual le añade más valor si cabe, y han participado alumnos de segundo curso de los ciclos de Grado Medio de Impresión e Impresión, alumnos del Master en Diseño y Dirección de Arte y alumnos del Certificado de Profesionalidad de Diseño Gráfico. En total la participación ha estado abierta a unos 80 alumnos entre todos los cursos.
Al acto de entrega, por motivos de seguridad debidos a la pandemia, solo fueron convocados los alumnos que habían quedado finalistas, cada uno de los cuales recibió un diploma de mención de honor que acredita sus conocimientos técnicos sobre esta tecnología y su buen hacer.
El ganador, David Aperador, recibió como premio una Impresora Xerox Phaser 6510V_DNI que ha buen seguro sabrá sacar el máximo partido dadas su excelentes actitudes.
En el acto estuvieron presentes, el Director pedagógico de la sección de FP, Mariano Garrido, y representantes de Marketing de Xerox, Luis Heras, Maria José Alcaraz, Loreto Crespo, y Antonio Reguera junto con Carlos Martínez, jefe del departamento de Artes Gráficas y Jesús García, profesor del módulo de Impresión digital.
En el acto, todos los intervinientes destacaron la importancia de la relación de muchos años entre Xerox y Salesianos Atocha que aporta beneficios a ambas partes de lo cual esta actividad es un claro ejemplo, así como de otras actividades conjuntas de las cuales vamos dando noticia en esta web.
Los trabajos han sido de un gran nivel, no solo de los finalistas sino de todo el conjunto de participantes, y aportan un valor añadido e ideas todos los interesados en este particular campo de actuación.
Mariano Garrido, Director pedagógico de FP inaugurando el acto.Acto de entrega del premio, María José Alcaráz y Loreto Crespo entregan el premio concedido a David Aperador. Recoge en su nombre Marta AlvaradoLuis Heras, Director de Marketing de la zona sur de Europa cerrando el acto. La referencia a Shakleton, un luchador, sin duda es una buena propuesta para estos ex-alumnos que deben enfrentarse a tiempos duros.
Tuit de Xerox sobre el acto:
Durante el confinamiento, Xerox retó a diferentes alumnos de FP de Salesianos a desarrollar una aplicación real usando tecnología Xerox CMYK+. Elegir solo uno ha sido muy difícil, la calidad de los participantes ha sido muy alta. Gracias por vuestra creatividad @salesianosatochpic.twitter.com/be3MZoS6eo
Proyecto ganador. David Aperador. Ciclo Preimpresión. Papelería de empresa de impresión digital. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y BarnizProyecto finalista. Alejandro Aguado. Certificado de Diseño 2020. Baraja de cartas. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y ClearProyecto finalista. Alejandro Aguado. Certificado de Diseño 2020. Packaging baraja de cartas. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y ClearProyecto finalista. Marta Alvardo. Ciclo Preimpresión. Menú restaurante comida sana. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz. Se destaca el hecho de que estos diseños se prestan a la impresión mediante los colores CMYK Fluor.Proyecto finalista. Fran Giler. Ciclo Preimpresión. Papelería de empresa de restaurante de comida china. Tintas CMYK + Blanco y BarnizProyecto finalista. Lucía Olmedo. Ciclo Preimpresión. Calendario promocional con dato variable. Tintas CMYK + BarnizProyecto finalista. Izaskun Serrano. Ciclo Preimpresión. Menú restaurante Vegano y para Celiacos. Tintas CMYK + Oro y PlataProyecto finalista. Mariana Cure y Jenifer Valdivia. Ciclo Impresión. Menú cafetería. Tintas CMYK + Oro y PlataProyecto finalista. Samuel Cerdán. Ciclo Preimpresión. Papelería corporativa despacho de abogados. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y BarnizProyecto finalista. Sergio Pérez. Certificado de Diseño 2020. Carte anunciador Feria del Libro Madrid. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear