Semana técnico-cultural Don Bosco 2023 – Visita a Artes Gráficas Palermo

Los alumnos de segundo de grado medio de Impresión Gráfica visitaron Artes Gráficas Palermo durante esta semana especial. Artes Gráficas Palermo es una empresa gráfica que siempre ha apostado por la más alta calidad en los proyectos en los que se implica y que avalan los múltiples reconocimientos y premios que obtienen año tras año.

Nos atendió Miguel Ángel Esteban, director general de la empresa y segunda generación de esta familia de impresores. Miguel Ángel nos hizo un recorrido por las instalaciones tratandonos con toda cordialidad y cercanía, atendiendo a los alumnos como trataría a cualquiera de sus clientes.

El recorrido nos llevó por todos los procesos, desde la recepción de los propuestas de trabajo que posteriormente se convierten en las correspondientes ordenes de trabajo y que servirán de hilo conductor recogiendo los requisitos del cliente y las adaptaciones correspondientes de la empresa para ajustarse a esos requisitos y poder obtener un producto de la más alta calidad impresa.

Es en preimpresión donde se revisan los ficheros entregados por el cliente y se ajustan a la salida establecida teniendo en cuenta el exigente grado de calidad y las peculiaridades de su sistema de trabajo que incluye trabajar con tramado estocástico en offset y la posibilidad de emplear hexacromía o heptacromía así como tintas y barnices especiales.

Las pruebas certificadas son clave para alcanzar la más alta calidad y mantener las certificaciones con las que cuenta desde hace muchos años, ISO 9001 y más concretamente la 12647-2 de Fogra y FSC en Cadena de Custodia.

Posteriormente los trabajos se imprimirán, dependiendo de los requerimientos del trabajo y de los clientes, en offset (Heidelberg SpeedMaster de 8 o 10 colores) con tramado estocástico y hasta 10 tintas o bien en digital (HP Indigo).

Artes Gráficas Palermo también dispone de una sección de acabados que le permite terminar la mayoría de los trabajos sin recurrir a la externalización de los mismos, disponiendo del control del proceso en todo momento y manteniendo así sus elevadas exigencias de calidad.

Agradecemos la oportunidad que nos ha dado Artes Gráficas Palermo por la oportunidad de ver sus instalaciones y a Miguel Ángel Esteban por la atención que nos ha dedicado. Sin duda la visita ha reavivado la vocación en estos alumnos que se incorporar próximamente como trabajadores y que sin duda retendrán los mensajes sobre la calidad y el trabajo bien hecho.

Semana técnico-cultural Don Bosco 2023 Futura Brands Teresa Pérez y Sara Cubas

De nuevo en nuestro departamento de artes gráficas y dentro de las actividades programadas en relación con la festividad de San Juan Bosco que celebramos mañana, hemos contado con la presencia de Teresa Pérez Abad y Sara Cubas de Futurebrand, agencia de Branding del Grupo McCann.

Teresa es antigua alumna de nuestro departamento y ya ha aparecido en varias entradas en este blog bien en calidad de antigua alumna y también charlas y conferencias relacionadas con su antigua agencia Interbrand. Su crecimiento personal y profesional le ha llevado a formar parte de Futurebrand junto con Sara, su compañera que al igual que Facundo, en anterior convocatoria, nos han contado su positiva experiencia en esta agencia, sus evoluciones vitales así como casos de éxito de su empresa.

Durante la Masterclass los alumnos de segundo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia han tenido ocasión de participar en un taller de creación de marca siguiendo las pautas indicadas por Tere y Sara, con el lema de quitarse los miedos ante una página en blanco, también han recibido algunos «tips» para realizar un buen trabajo de diseño, que a buen seguro les vendrá muy bien así como sugerencias de autoformación y promoción en las redes.

También nos han mostrado un caso de éxito en el cual han participado como es el rebranding del la identidad visual del club de futbol Real Valladolid, contándonos todos los avatares de la creación desde la investigación inicial, los pasos de la creación y la decisión final siempre con la vista puesta en los fans del equipo.

Agradecemos sobremanera la dedicación, el interés, la atención de Tere y Sara así como de Futurebrand por transmitir sus conocimientos y su pasión por este campo tan interesante como es el Branding y de tanto futuro.

Semana técnico-cultural Don Bosco 2023 – La navaja suiza

En esta ocasión que comentamos, nos ha acompañado Pedro Garrido, editor sénior en la editorial de libros de texto Oxford University Press y cofundador, junto con dos amigos, de la editorial La Navaja Suiza Editores

Los fundadores de esta pequeña editorial comenzaron hace unos 6 años, no es su trabajo principal sino su segundo trabajo que les sirve para canalizar su amor a los libros y la literatura. 

En la charla, Pedro explicó a los alumnos de segundo curso del Ciclo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia la ruta del libro vista desde las dos perspectivas, la pequeña editorial y la grande.

La navaja suiza publica narrativa y ensayos, no tienen sede física en Madrid, cada miembro de la editorial trabaja en el proyecto común desde su casa a base de restar horas al sueño.

Pedro les habló también de las perspectivas laborales en el mercado editorial, donde a pesar de haber muchos profesionales quedan nichos de futuro aún con oferta de trabajo por cubrir como diseñadores UX/UYilustradores digitales o editores e-learning.

Se habló también de la maquetación en India e impresión en China que actualmente hacen los grandes grupos editoriales. Y destacó la gran labor de los profesionales de las artes gráficas, dando importancia a dejarse aconsejar por los impresores.

Agradecemos a Pedro que nos impartiera sus conocimientos y nos diera pistas de la evolución del sector. Deseamos que La Navaja Suiza siga proporcionando buenos libros al mercado ampliando así nuestro conocimiento y cultura.

Entrega de premios CMYK+

Este miércoles, 20 de septiembre, ha tenido lugar la entrega de premios Concurso Xerox CMYK Adaptative + , concurso de diseño y producción con la tecnología de Xerox que utliiza las tintas especiales CMYK+ y que tuvo lugar durante el curso pasado con la participación de los alumnos de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, Salesianos Sarriá, Salesianos Pamplona, la Fundación Escuela Hogar de Vigo y Tajamar.

El acto ha tenido lugar en las instalaciones de Tajamar y ha contado con la participación de la dirección de Xerox España. Este acto y otros posteriores en los días posteriores arranca el curso también para las iniciativas de Xerox. Les deseamos un buen año.

Alumnos premiados del concurso CMYK+
El equipo de alumnas de Salesianos Atocha premiado posa con su diploma de reconocimiento junto con Luis Heras, Southern Field Marketing Director en Xerox y David González, Product manager de equipos de producción de Xerox

Asistimos a la presentación de Comeco-Oedim

Hoy hemos respondido a la invitación de Comeco gráfico, empresa con la que tenemos relación desde hace años, para asistir a la puesta de largo de su «Join Venture» con la empresa jiennense Oedin.

La presentación contó con la presencia de sus máximos responsables, que informaron de este proyecto que se inicia, amenizado el evento por el humorísta Alex Clavero, que tal vez algunos conozcan por su participación en el programa del Pirata y su banda de Rock FM, como el Francotirarock

Comeco Gráfico es un de las grandes empresas de impresión de este país y de europa, parte del Grupo Vocento, editor del diario ABC y grupo líder de prensa y medios de comunicación de España.

Con más de 25 años de experiencia en impresión Offset heat set y coldset (periódicos, revistas, folletos, catálogos, papelería…) ha ido adaptandose a los tiempos introduciendo la impresión digital para cubrir necesidades de clientes en tiradas cortas, pequeños formatos, datos variables, incorporando equipos de impresión Inkjet de FUJIFILM suministrados por CYAN, S.A. en el 2019.

Oedim

Oedim por su parte también es una empresa 100% española con otros tanto años de presencia en el mercado en su caso de la impresión digital de gran formato. 

Dispone de una planta de producción de más de 13.000 m2 en Jaén y dispone de la última tecnología en maquinaria de impresión digital de gran formato, tanto de impresión como de acabados, apoyada por un equipo humano de mas de 50 profesionales. 

Con solo la somera descripción de ambas empresas que precede se puede entender las enormes sinergias de este acuerdo de colaboración.

Los visitantes, amigos y clientes, aparte de ser informados y atender al gratificante espectáculo de Alex Clavero, tuvimos ocasión de visitar las instalaciones y departir agradablemente durante el estupendo servicio de catering que tuvimos el placer de degustar.

Agradecemos a Comeco – Oedim, a sus responsables y a sus trabajadores la atención recibida durante el evento y les deseamos un futuro brillante.

Participamos en CPrint 2022

Nuestro departamento de Artes Gráficas participó, un año más, en en Salón CPrint, colaborando nuestros alumnos en el taller de Plug and Play y en distintos stands del Salón.

La septima edición tuvo lugar durante el 26, 27 y 28 de abril y había ganas después de dos años en «parada técnica» debido a la pandemia.

Este evento reunió, una vez más a lo más florido de la impresión digital y la comunicación visual en general, con soluciones de todo tipo.

Más de cien expositores y casi 9000 visitantes avalan el éxito de la feria que esperemos se repita en años venideros.

Como siempre, agradecemos la confianza que año tras año, los distintas empresas, otorgan a nuestros alumnos, manejando sus equipos en demos.

Master Class de Silvia Palomino, de Antalis, en nuestro departamento

El pasado viernes 22 de abril, en nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha tuvimos el placer de asistir a una clase magistral de Silvia Palomino Gámez, Paper Consultant en Antalis

A la ponencia asistieron los alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia de primer curso. Esta es una de las actividades habituales que normalmente realizamos en la Semana Cultural de Don Bosco pero que por circunstancias se tuvo que retrasar.


En la misma, Silvia nos presento de una manera muy didáctica las principales características de los papeles, desde su origen y transformación hasta su uso final, destacando la modernización de la industria papelera que garantiza un cuidado de los bosques y la aportación de productos medioambientalmente responsables, dadas las especiales características del papel.


También destacó las caracteristicas comunicacionales de los papeles como un elemento más de valor añadido en la comunicación gráfica actual.


Aportó todo el amplio catálogo de los papeles que comercializa Antalis, obsequiando con un premio a tres alumnos que resolvieron adecuadamente un cuestionario y al departamento la incorparacion de muestras para que los alumnos puedan disponer y probar.


Agradecemos a Silvia el interés, las muestras y el conocimiento impartido que a buen seguro nuestros alumnos sabrán sin duda aprovechar.

Algunos propósitos para el 2022

Desde el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha simplemente deseamos que todo transcurra con normalidad y se cumplan las expectativas con respecto a Omnicron: que sea el último episodio de la pandemia.

Ya llevamos dos años condicionados por estas extremas circunstancia externas. un año más, con bastante probabilidad, no va a ser posible las visitas a empresas de los alumnos que tradicionalmente programamos a finales de enero, aprovechando la festividad de Don Bosco. Y es que la mejor manera de valorar algo es no tenerlo. Estas visitas suponen una ruptura con la rutina y la adquisición de conocimientos por otros medios.

Una de las últimas visitas a empresas. Be2Pack. Enero 2020 !! (apretujaditos y sin mascarilla, que maravilla)

Intentaremos mantener las charlas de antiguos alumnos, ahora con responsabilidades en la empresa y puede que algún que otro taller técnico, que siempre son bien acogidos por los alumnos (por lo mismo de romper la rutina y conocer otras opciones que no sean las internas).

Otro aspecto a ir valorando es la realización de las FCTs, sobre las cuales se ciernen oscuros nubarrones. Esperamos, por tanto, que para mediados de marzo las previsiones sobre la pandemia sean las correctas y la evolución de su previsible descenso alcance un punto de confianza, de tal manera que los alumnos puedan completar el módulo de FCT con normalidad y presencial.

Ya hemos comentado que la adaptación a la nueva realidad del teletrabajo, fue más que notable, tanto a nivel formativo (la formación online o teleformación) como en empresa (varios de nuestros alumnos optaron por la opción de teletrabajo en la FCT que se resolvío notablemente).

Imagen: 20 minutos

El teletrabajo se ha ido incrementando en estos dos años, acelerando una tendencia ya presente en las organizaciones empresariales. Puedes acceder al informe de Randstad sobre este particular en el enlace de la imagen.

Vamos viendo… y adaptándonos.

Curso de certificación Fiery XF 7 en Salesianos Atocha

La pasada semana, martes 10 y miércoles 11, ha tenido lugar en nuestras instalaciones el curso de Certificación presencial Fiery XF impartido por Large Color Solutions a expertos del sector del sector gráfico especializados en tecnologías de impresión digital.

Fiery®XF 7 es la solución de Fiery para la impresión digital en formato ancho o superancho. Fiery XF se gestiona con Fiery Command WorkStation® probablemente la interfaz para la gestión, diseño y edición de trabajos de impresión digital más implantada del mundo.

Fiery XF permite conectarse a varios servidores Fiery de forma simultánea –tanto si controlan impresoras Inkjet como electrofotográficas, de bobina o de pliego– permitiendo gestionar los trabajos de manera centralizada a través de una sola interfaz.


La versión completa incorpora la posibilidad de trabajar con varias tecnologías propias como Fiery Job Editor, que permite aplicar parámetros de configuración al momento o cambiar propiedades predeterminadas así como la tecnología propietaria FAST RIP (Fiery Accelerated System Technology) de EFI, que multiplica notablemente la velocidad de procesamiento de los archivos.

Masterclass sobre Branding. Ángel Moreno. Semana Don Bosco 2021

Y un año más nos ha acompañado Ángel Moreno, uno de nuestros muy ilustres antiguos alumnos de no hace tanto tiempo, que ha dado una clase magistral sobre Branding a los alumnos de 2º de Grado Superior de Diseño y Publicaciones Multimedia, pero que en este entorno «hibrido» (toma palabro) que nos ha tocado vivir y gracias a la telepresencialidad (quien se quejaba de este invento del demonio!) también la han podido atender tanto los alumnos que estaban en casa como otras clases tanto de Grado Medio como de Superior.

Masterclass Ángel Moreno

Toda la exposición se ha basado en un proyecto real, realizado por La Moderna como proyecto propio de altos vuelos que verá la luz en un futuro próximo y del cual no podemos hablar… aún. Ángel, director creativo de La Moderna ha tenido un papel clave en su ejecución desde su origen hasta ahora en sus últimas fases. Incluye la propuesta, investigación de mercado, desarrollo de marca, implementación…

De nuevo, al igual que con Tere, es un lujo que sin duda todos nuestros alumnos asistentes han sabido apreciar, tanto por su valor didáctico, todo el proceso real desde su inicio hasta su implantación, como, y fundamentalmente, por su valor humano. Ángel es un buen ejemplo de una chico magnifica que llegó a Salesianos Atocha, a nuestro departamento de Artes Gráficas, con la ilusión de todo joven que quiere aprender cosas nuevas en la vida, una profesión y, por lo que sea, se siente arropado en este entorno y le saca todo el provecho posible.

Lógicamente el mérito es totalmente suyo, nosotros, el equipo formativo de nuestro departamento, solo somos unos meros conductores, canalizadores de las energías tremendas que acompañan a estas magníficas personas con las que tenemos el placer de compartir nuestros conocimientos y nuestras experiencias.

El valor de esta charla como de las anteriores comentadas, …como de las futuras, radica en eso precisamente, en el valor humano de estos antiguos alumnos dispuestos a compartir sus experiencias y servir de ejemplo para todos los demás alumnos que van pasando por aquí. Gracias Ángel!