Entrega de premios del concurso Xerox Adaptative CMYK+

El pasado lunes 5 de octubre, en las instalaciones del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, se entregaron los premios del concurso de Xerox CMYK+. El concurso ha tenido lugar prácticamente en el período del confinamiento, lo cual le añade más valor si cabe, y han participado alumnos de segundo curso de los ciclos de Grado Medio de Impresión e Impresión, alumnos del Master en Diseño y Dirección de Arte y alumnos del Certificado de Profesionalidad de Diseño Gráfico. En total la participación ha estado abierta a unos 80 alumnos entre todos los cursos.

Al acto de entrega, por motivos de seguridad debidos a la pandemia, solo fueron convocados los alumnos que habían quedado finalistas, cada uno de los cuales recibió un diploma de mención de honor que acredita sus conocimientos técnicos sobre esta tecnología y su buen hacer.

El ganador, David Aperador, recibió como premio una Impresora Xerox Phaser 6510V_DNI que ha buen seguro sabrá sacar el máximo partido dadas su excelentes actitudes.

En el acto estuvieron presentes, el Director pedagógico de la sección de FP, Mariano Garrido, y representantes de Marketing de Xerox, Luis Heras, Maria José Alcaraz, Loreto Crespo, y Antonio Reguera junto con Carlos Martínez, jefe del departamento de Artes Gráficas y Jesús García, profesor del módulo de Impresión digital.

En el acto, todos los intervinientes destacaron la importancia de la relación de muchos años entre Xerox y Salesianos Atocha que aporta beneficios a ambas partes de lo cual esta actividad es un claro ejemplo, así como de otras actividades conjuntas de las cuales vamos dando noticia en esta web.

Los trabajos han sido de un gran nivel, no solo de los finalistas sino de todo el conjunto de participantes, y aportan un valor añadido e ideas todos los interesados en este particular campo de actuación.

Mariano Garrido, Director pedagógico de FP inaugurando el acto.
Acto de entrega del premio, María José Alcaráz y Loreto Crespo entregan el premio concedido a David Aperador. Recoge en su nombre Marta Alvarado
Luis Heras, Director de Marketing de la zona sur de Europa cerrando el acto. La referencia a Shakleton, un luchador, sin duda es una buena propuesta para estos ex-alumnos que deben enfrentarse a tiempos duros.

Tuit de Xerox sobre el acto:

Proyecto ganador Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto ganador. David Aperador. Ciclo Preimpresión. Papelería de empresa de impresión digital. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz
Proyecto finalista Alejandro Aguado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Alejandro Aguado. Certificado de Diseño 2020. Baraja de cartas. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear
Proyecto finalista Alejandro Aguado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Alejandro Aguado. Certificado de Diseño 2020. Packaging baraja de cartas. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear
Proyecto finalista Marta Alvarado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Marta Alvardo. Ciclo Preimpresión. Menú restaurante comida sana. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz. Se destaca el hecho de que estos diseños se prestan a la impresión mediante los colores CMYK Fluor.
Proyecto finalista Fran Giler Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Fran Giler. Ciclo Preimpresión. Papelería de empresa de restaurante de comida china. Tintas CMYK + Blanco y Barniz
Proyecto finalista Lucçia Olmedo Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Lucía Olmedo. Ciclo Preimpresión. Calendario promocional con dato variable. Tintas CMYK + Barniz
Proyecto finalista Izaskun Serrano Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Izaskun Serrano. Ciclo Preimpresión. Menú restaurante Vegano y para Celiacos. Tintas CMYK + Oro y Plata
Proyecto finalista Mariana Cure Y Yenifer Valdivia Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Mariana Cure y Jenifer Valdivia. Ciclo Impresión. Menú cafetería. Tintas CMYK + Oro y Plata
Proyecto finalista Samuel Cerdán Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Samuel Cerdán. Ciclo Preimpresión. Papelería corporativa despacho de abogados. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz
Proyecto finalista Sergio Pérez Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Sergio Pérez. Certificado de Diseño 2020. Carte anunciador Feria del Libro Madrid. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear

Xerox Iridesse en Salesianos Atocha

Desde el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha tenemos el placer de anunciar el hecho de la instalación y puesta en marcha de la Xerox Iridesse.

Xerox Iridesse Salesianos Atocha Departamento de Artes Gráficas, Madrid 2020 Impresora de toner CMYK con colores especiales Silver, Gold, White y Clear

La Iridesse utiliza la contrastada tecnología electrofotográfica de la cual Xerox es el principal valedor incorporando a los tóneres de proceso CMYK el valor añadido de los colores directos BLANCO, PLATA, ORO Y BARNIZ.

En la imparable tendencia actual de la impresión digital, la oferta de imprimir con colores directos añadidos (CMYK Plus lo ha bautizado Xerox) supone un gran valor añadido a la oferta de los proveedores de servicios de impresión.

Ya venimos experimentando en nuestro departamento con las posibilidades que ofrece esta impresionante impresora y sin duda los resultados no pueden ser más satisfactorios.

La configuración básica de la impresora dispone de la posibilidad de imprimir en la clásica cuatricromía a la cual incorpora dos de los cuatro tóneres especiales mencionados.

Hasta el momento actual, de parón obligatorio por circunstancias ajenas, hemos venido experimentando la configuración Plata, Cian, Magenta, Amarillo, Negro y Clear.

Hace unos días se cambió la configuración sustituyendo el plata por el blanco.

Xerox Iridesse instalada en el  Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha en Madrid 2020 Toner CMYK Plus: colores especiales Silver, Gold, White y Clear

Algunas conclusiones a partir de lo experimentado hasta el momento

  • La aportación de tintas especiales adicionales aporta un valor añadido extraordinario al productos. Enriquece productos tradicionales, tales como tarjetas, flyers, cartelería, etiquetas… de forma asequible por el comprador.
  • La curva de aprendizaje es prácticamente nula para diseñadores o preimpresores que ya estén habituados a trabajar en entornos digitales con tecnologías de Xerox o similares y servidores de impresión Fiery o similares.
  • Para aquellos que no dispongan de los conocimientos técnicos pertinentes, unas instrucciones básicas servirán para que puedan aportar artes finales bien preparado o al menos que se puedan adaptar fácilmente para su impresión
  • Un mercado de interés para la impresión digital tal como es el packaging de pequeña e incluso media tirada se verá seducido por estos aportes que en su caso considera valor mínimo esperado en su configuración convencional
  • Mantiene como siempre, al igual que todas las impresoras de Xerox que venimos manejando en nuestro departamento, la fiabilidad en su manejo y nulo tiempo que requiere su mantenimiento.

Ya tenemos algún trabajo realizado con esta tecnología por los propios alumnos de diversos cursos, no obstante dado el cierre tan drástico del centro de trabajo no nos ha permitido documentar fotográficamente los resultados. Ya iremos incorporando estos trabajos cuando se vuelva a la normalidad.

Colaboración Canon con Salesianos Atocha

A petición de Canon hemos participado en la grabación del vídeo de caso de éxito en el cual aparecemos varios departamentos de nuestra sección de FP en los cuales integramos diferentes plóteres de Canon.

Por lo que a nuestro departamento de Artes Gráficas respecta, origen de la colaboración con Optimus Prices, distribuidor oficial de Canon, damos fe en el vídeo de la alta calidad de reproducción de los cuatro ploteres de los cuales disponemos – imagePROGRAF TM-300, imagePROGRAF PRO4000, imagePROGRAF TX-4000 y la de sobremesa imagePROGRAF PRO-1000 – en los módulos de la familia de Artes Gráficas

y que son utilizados por nuestros alumnos en distintos cometidos: impresión de cartelería, impresión fotográfica, impresión lenticular…

A lo largo de este curso hemos podido comprobar no solo la calidad de la reproducción sino la fiabilidad y sencillez de su manejo.

Visita a Truyol Digital. Actividades Semana Don Bosco 2020

Visita a truyol 2020;alumnos de preipresión segundo, artes gráficas salesianos atocha, impresión digital
En la recepción tuvimos ocasión de departir con algún que otro antiguo alumno que trabaja en Truyol Digital…

Dentro de las actividades programadas durante la semana cultural de Don Bosco de este año 2020 los alumnos de Preimpresión segundo realizaron la visita a las instalaciones de Truyol Digital como complemento a su formación técnica.

En la empresa fuimos atendido por Joaquín Truyol, el alma mather de esta impresionante empresa, una de las empresas más innovadoras en el panorama europeo de la impresión digital. Fruto de su buen hacer son las cifras de crecimiento de la misma que se traduce en maquinaria a la última. Damos fe de ello puesto que de la anterior visita a esta hemos tenido ocasión de ver nuevas máquinas y mucho trabajo de por medio.

Truyol digital, Joaquín Truyol, alumnos preimpresión, artes gráficas salesianos atocha, impresión digital
Joaquín Truyol explicando el proceso general de Truyol Digital y su posicionamiento en el mercado.

Durante esta visita que complementa a la perfección la formación que estos alumnos están recibiendo en su ciclo y más concretamente en el módulo de impresión digital, los alumnos pudieron ver todos los procesos asociados, maquinaria y productos terminados en todas las variantes posibles. En algún caso solo es posible contemplarlo en esta empresa dada la cantidad de maquinaria disponible y su complementareidad.

Alumno de preimpresión digital; salesianos atocha, artes gráficas, truyol digital, impresión digital
Joaquín Truyol explicando las bondades de una de las Hp Indigo con las que cuenta Truyol Digital

En las instalaciones de Truyol Digital pudimos ver como convivían en armonía todas las tecnologías de impresión digital que podemos encontrar en el mercado. Es la única empresa en España y probablemente en Europa que agrupe tal cantidad y calidad de tecnología: Hp, Xerox, agfa, Roland, por nombrar marcas conocidas, más todo un amplio abanico de marcas muy especializadas en determinados campos: corte robotizado, corte láser, encuadernación, embellecimiento,…

Truyol digitla; alumnos de preimpresión, Artes gráficas Salesianos Atocha,Impresión digital
Joaquín Truyol explicando los productos que se realizan en su empresa y la imoertancia de la investigación y el desarrollo I+D

La visita concluyó con una clase magistral de Joaquín Truyol de como posicionarse ante la vida. Recomendaciones de trabajo duro, perserverancia y seguir formándose sin duda les vendrán muy bien a estos futuros profesionales.

Productos gráficos de Truyol Digital, Joaquín Truyol, Preimpresión digital, aagg salesianos atocha, impresión digital

Incorporamos la Roland VersaUV Lef 12i a nuestra oferta formativa

Justo antes de que se iniciaran las vacaciones de Navidad no llegó la nueva incorporación del departamento, la impresora de Roland Versa Uv Lef 12i. Esta impresora digital con secado ultravioleta y que puede imprimir sobre objetos tridimiensionales (las carcasas de móvil son el producto estrella pero no solo) y sobre distintos materiales, aporta además el valor añadido del blanco opaco y un barniz (gloss) que permite imprimir sobre soportes oscuros y aportar un valor añadido al producto impreso.

Estas últimas funciones son altamente formativas para los alumnos que pueden apreciar en sus trabajos efectos explicados reiteradamente en teoría y que ahora observan en directo.

Roland versauv lef12i; salesianos atocha, departamento de artes gráficas; impresíón digital;
Roland VersUV lef 12i

Más aún si tenemos en cuenta la evolución del sector y concretamente de la impresión digital con la incorporación casi de serie de estas tintas que aportan un gran valor añadido a los trabajos impresos. Sin duda un buen aporte a nuestra formación. Pronto presentaremos los trabajos realizados.

Empack 2019

La semana pasada, días 13 y 14, nos pasamos por el Ifema para tomar contacto con esta feria que siempre ofrece algo de interés. Es una feria en torno al mundo del envase y el embalaje que comprende todos los aspectos del mismo, siendo una parte importante la distribución, claro está, por lo que solo determinadas áreas y expositores son de nuestro interés directo.

No obstante merece la pena pasar un tiempo en esta feria y eso es lo que hicimos. La mayor parte del tiempo la dedicamos a algunas de las conferencias, muchas y buenas, que se ofertaban.

Tuvimos ocasión de estar presentes a un par de ellas que giraban en torno al diseño de packaging (PackCo, Avanza Comunicación), otra sobre el posicionamiento de la impresión digital en este sector (Durst) y una más sobre cadena de custodia y la sostenibilidad (PEFC) cada vez más presente y, afortunadamente, requisito casi imprescindible en las actuaciones de las empresas.

PackCo
Diseño de Packaging. https://www.packagingconsulting.eu/
https://www.durst-group.com/
https://www.pefc.es/

En esta feria se presentan todos los años los premios Pentawards, y asociados a ellos también se hallan asociadas una serie de conferencias: Pentawards conference: Power of Design. Para más información remitimos a la web de pentawards para ver los premios poniendo el acento en los premiados españoles.

Guillermo Alfonso Creative Director
Avanza Packaging
Momento de la presentación del CEO de PackCo
Llamativo stand del Grupo Mimó.
http://mimopack.com/wordpress/

CPrint 2019

Una vez terminada la feria toca hacer valoraciones. Nuestro departamento de artes gráficas un año más ha sido colaborador de esta importante feria del sector gráfico en Madrid. Los alumnos de preimpresión 2º han participado activamente a lo largo de estos tres días realizando demos de tratamiento e impresión en distintos stands de la feria, concretamente en la sección de Plug and Play y también en otros Stands de la planta baja: Epson, Xerox y VZZ.

CPrint 2019, rotulación de vehículos,

Ya comentamos en anterior entrada y en las entradas relacionadas con este evento de años anteriores que participamos profesores y alumnos porque entendemos que tal participación tiene un gran componente formativo, permitiendo a nuestros alumnos manejar, (y literalmente hacerse expertos tras su participación) en tecnologías a las que difícilmente tendrían acceso por otros medios. Así que, a pesar del cansancio de aquellos que hemos participado, la sensación es muy positiva.

También es positiva la percepción de lo que ha acontecido en la feria, con gran afluencia de público y comentarios positivos de su evolución por parte de las empresas que han participado. Una vez más se refuerza en impacto que tiene la impresión digital en nuestra industria y las posibilidades que ofrece de futuro.

Alumnos preimpresión salesianos atocha colaborando en CPrint 2019
Alumnos preimpresión salesianos atocha colaborando en CPrint 2019

Nos vemos en CPrint 2019!

Un año más nuestro departamento colabora estrechamente con CPrint en los espacios de encuentro entre los fabricantes, distribuidores y clientes.

Nuestros alumnos de preimpresión estarán en diferentes stands haciendo demostraciones de las máquinas más punteras en impresión digital desde impresión con plóteres, sublimación sobre diversos materiales, textil, etc.

En los próximos días incluiremos un reportaje fotográfico que incluya los comentarios de la experiencia de nuestros alumnos que entendemos es enriquecedora para sus estudios y su futuro inmediato tras los estudios.

No hace falta decir que CPrint es una feria del sector gráfico que presenta las últimas novedades del sector en materia de impresión digital así como otras opciones de comunicación relacionadas y que atrae a una gran cantidad de público.

El acceso es gratuito previa petición de entrada como profesional por lo que apenas si hay escusas para no acudir a este evento.

Últimas actividades del curso 2018-2019

Aunque durante el mes de julio seguiremos impartiendo el Certificado de Maquetación que iniciamos allá en marzo y que se completará a lo largo de este año, con las prácticas obligatorias correspondientes  a partir del mes de octubre, lo cierto es que la actividad de la formación reglada termina esta semana con la entrega de notas correspondientes.

En estos últimos días los alumnos de segundo curso de grado superior del ciclo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia han completado los dos módulos en curso, es decir el módulo de formación en centros de trabajo y el módulo de Proyecto. En ambos casos el resultado ha sido muy positivo y se han ganado merecídamente el título que ha sido confirmado en la ceremonia de la graduación.

Los segundos cursos de grado medio también han completado su formación en los centros de trabajo y también han tenido su correspondiente ceremonia de graduación así como los alumnos de la Formación Profesional Básica. En los próximos días esperamos poder incorporar las fotos de todos estos actos.

Los primeros de todos los ciclos ya han terminado también y aquellos que han tenido que recuperar ya tuvieron esa última oportunidad en estas semanas de tal manera que solo queda esperar los resultados que los tendrán en esta última semana.

Es por lo tanto tiempo de un merecido descanso (salvo para los alumnos de segundo que se incorporan ya a las empresas en calidad de trabajadores, que siempre los hay).

Para el próximo curso ya se prevén novedades, siempre positivas, que iremos anunciando en próximas entradas.

 

La Open House Versant 2019 tiene lugar en Salesianos Atocha

Open House Versant 2019.

Un año más Xerox ha llevado a cabo la Open House Versant en nuestro centro. Salesianos Atocha y Xerox tienen una especial relación desde hace ya más de treinta años lo cual nos permite ofrecer a nuestros alumnos las tecnologías que vienen siendo motor de la impresión digital.

El evento se dirige al canal indirecto de ventas y tiene el objetivo de informar y formar en una jornada intensa a todos los implicados del canal de ventas con el objeto de facilitar su labor.

La altura del evento queda demostrada con la presencia de altos cargos de Xerox y de sus Partners : Large, Inapa, TELSL, y a la cantidad de anuncios de mejoras y nuevos acuerdos de colaboración que sin duda servirán para cumplir los objetivos previstos.

Nuestro departamento, además de ser anfitrión en nombre de la dirección del centro y colaborador técnico en la buena marcha de la jornada también aportó una ponencia sobre la aplicación de las tecnologías de la impresión digital para la realización de páckaging de pequeña tirada a realizar por pequeñas y medianas imprentas digitales con una Xerox Versant, papeles digitales de Inapa y la tecnología de acabados y embellecimiento presentada por TELSL quedando demostrada tal posibilidad al realizarse un supuesto  que se concretó en la realidad y que fue ejecutado integramente por nuestros alumnos que consistía en la elaboración de un packaging personalizo (todos los diseños eran distintos) que se entregó a los asistentes al evento.

Sin duda  una muy buena jornada para Xerox, sus Parners, los asistentes y sin duda para nosotros y nuestros alumnos.

GALERIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN TORNO AL EVENTO

Alumnos participantes: ciclo formativo de grado superior 2º Diseño y Edición de Publiciaciones Impresas y Multimedia, 2º cursos de los ciclos formativos de grado medio de Preimpresión e Impresión.

Actividades: Diseño, preimpresión, impresión, hendido y corte de aproximadamente 80 ejemplos de packaging para distribuir entre los asistentes al evento.

Imprimiendo: Xerox Versant 180 / Print Server Fiery de EFy con Command Work Station 6,2

Resultado de la impresión

Praparando los archivos. En primer plano el pliego impuesto con dos proyectos y las correspondientes marcas de posicionamiento

Hendido y corte: Mesa de corte Intec / Print server Color cut

Momentos del hendido y el corte de los proyectos

Momentos del hendido y el corte

 

Resultado de la intervención: muestras preparadas para su distribución

Más información en: https://wp.me/pIHrL-HI