Entrega de premios del concurso Xerox Adaptive CMYK Plus 2021

El pasado viernes 28 de mayo Xerox dio a conocer los ganadores del concurso Xerox Adaptive CMYK Plus 2021. Han sido más de 190 los alumnos que han querido participar, todos ellos cursando alguno de los ciclos de formación profesional relacionados con las artes gráficas. Seis de ellos han conseguido una impresora Xerox Phaser 6510V_DNI, pero todos han merecido el reconocimiento del jurado por la gran calidad de los más de 220 proyectos presentados. Ya es la segunda vez que se convoca este concurso, como manera de fomentar la relación con las escuelas e incentivar el uso creativo de las tintas especiales de Xerox, y todo indica que se seguirá haciendo en los próximos años.

Los ganadores y sus centros:

  • Antía Montes                         Afundación Hogar
  • Ashok Martín                         Salesianos Urnieta
  • Candela Camacho                  Salesianos Atocha (Premio especial del jurado)
  • Pablo Gómez                         Salesianos Sarriá
  • Eduard Pitarc                         Tajamar
  • Nekane Echeverría                 Salesianos Pamplona

El jurado que ha tenido que enfrentarse a la valoración de los proyectos de los alumnos ha estado compuesto por las siguientes personas:

  • Luis Heras                  Southern Field Marketing Director y presidente del Jurado
  • Jesús Alarcón                         Secretario de Neobis
  • David González         Product Manager de equipos de producción de Xerox
  • Antonio Reguera        Especialista de Producción de tecnología Inkjet de Xerox
  • Julio Pérez                  Especialista de Producción Canal Indirecto de Xerox

En las bases se indicaba que el alumno debía realizar un proyecto en el cual utilizara el potencial de la tecnología Xerox Adaptative, con las tintas especiales Gold, Silver, White y Clear solas o en combinación con los CMY Fluor.

Todos los trabajos muestran un gran valor estético y una gran calidad de ejecución técnica.

Los trabajos premiados serán utilizados por Xerox en sus demos con clientes a lo largo de toda Europa. Agradecemos a los alumnos y profesores su interés y sus ganas de darle un futuro prometedor a nuestro sector.

El premio especial del jurado recayó en Candela Camacho de Salesianos Atocha:

Experiencias Xerox CMYK+

El jueves 25 de marzo, horas antes de empezar las vacaciones de Semana Santa, los profesores del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha participamos en el evento virtual de Xerox: Experiencias CMYK+.

Este evento, dirigido a clientes y Partners de Xerox y que tuvo como invitado especial la reconocida bodega Protos, que nos brindaron una cata de varios de sus afamados vinos, sirvió de aportación de las ventajas competitivas que para un proveedor de servicios gráficos le puede suponer disponer de las tecnología adaptativa CMYK+.

La experiencia tuvo un componente virtual y real a la vez: los vinos estaban disponibles para la cata siguiendo las instrucciones de la bodega… Nosotros, lógicamente, al estar en un centro educativo nos cuidamos mucho de cumplir las reglas y por lo tanto de no probar una bebida alcohólica en el centro, no obstante seguimos las indicaciones atentamente y las pusimos en práctica después…, fuera del colegio. Damos fe de la alta calidad de estos caldos.

De todos es conocida la especial relación que este departamento tiene con Xerox, y de ahí la invitación. Nos sentimos muy honrados de la confianza que siempre nos demuestra e intentamos estar a la altura.

El próximo proyecto conjunto con Xerox se basa precisamente en esta tecnología. Después del acierto del concurso realizado el año pasado, en plena primera ola de la pandemia, concurso que complementó la formación de nuestros alumnos y de cuya evolución y resultados ya hemos dado cuenta en este blog, pues se plantea de nuevo una continuación en la que van a participar otros centro formativos que podrán aportar trabajos que saquen partido a las bondades de la tecnología CMYK+.

Los alumnos podrán presentar proyectos en los que incorporan tintas especiales: Gold, Silver, White y Clear más tintas fluorescentes magenta, amarillo y cian.

Las combinaciones posibles en combinación con los colores de proceso estándares, son infinitas y los resultados espectaculares.

La idea que subyace en este concurso es que los alumnos utilicen su energía para crear productos que trasciendan de lo que es un mero producto publicitario, aportando la frescura y el desparpajo propio de la juventud.

Por si no conoces la tecnología, aquí dejamos dos vídeos cortos explicando como funciona:

Colores fluorescentes

Colores especiales

Entrega de premios del concurso Xerox Adaptative CMYK+

El pasado lunes 5 de octubre, en las instalaciones del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, se entregaron los premios del concurso de Xerox CMYK+. El concurso ha tenido lugar prácticamente en el período del confinamiento, lo cual le añade más valor si cabe, y han participado alumnos de segundo curso de los ciclos de Grado Medio de Impresión e Impresión, alumnos del Master en Diseño y Dirección de Arte y alumnos del Certificado de Profesionalidad de Diseño Gráfico. En total la participación ha estado abierta a unos 80 alumnos entre todos los cursos.

Al acto de entrega, por motivos de seguridad debidos a la pandemia, solo fueron convocados los alumnos que habían quedado finalistas, cada uno de los cuales recibió un diploma de mención de honor que acredita sus conocimientos técnicos sobre esta tecnología y su buen hacer.

El ganador, David Aperador, recibió como premio una Impresora Xerox Phaser 6510V_DNI que ha buen seguro sabrá sacar el máximo partido dadas su excelentes actitudes.

En el acto estuvieron presentes, el Director pedagógico de la sección de FP, Mariano Garrido, y representantes de Marketing de Xerox, Luis Heras, Maria José Alcaraz, Loreto Crespo, y Antonio Reguera junto con Carlos Martínez, jefe del departamento de Artes Gráficas y Jesús García, profesor del módulo de Impresión digital.

En el acto, todos los intervinientes destacaron la importancia de la relación de muchos años entre Xerox y Salesianos Atocha que aporta beneficios a ambas partes de lo cual esta actividad es un claro ejemplo, así como de otras actividades conjuntas de las cuales vamos dando noticia en esta web.

Los trabajos han sido de un gran nivel, no solo de los finalistas sino de todo el conjunto de participantes, y aportan un valor añadido e ideas todos los interesados en este particular campo de actuación.

Mariano Garrido, Director pedagógico de FP inaugurando el acto.
Acto de entrega del premio, María José Alcaráz y Loreto Crespo entregan el premio concedido a David Aperador. Recoge en su nombre Marta Alvarado
Luis Heras, Director de Marketing de la zona sur de Europa cerrando el acto. La referencia a Shakleton, un luchador, sin duda es una buena propuesta para estos ex-alumnos que deben enfrentarse a tiempos duros.

Tuit de Xerox sobre el acto:

Proyecto ganador Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto ganador. David Aperador. Ciclo Preimpresión. Papelería de empresa de impresión digital. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz
Proyecto finalista Alejandro Aguado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Alejandro Aguado. Certificado de Diseño 2020. Baraja de cartas. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear
Proyecto finalista Alejandro Aguado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Alejandro Aguado. Certificado de Diseño 2020. Packaging baraja de cartas. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear
Proyecto finalista Marta Alvarado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Marta Alvardo. Ciclo Preimpresión. Menú restaurante comida sana. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz. Se destaca el hecho de que estos diseños se prestan a la impresión mediante los colores CMYK Fluor.
Proyecto finalista Fran Giler Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Fran Giler. Ciclo Preimpresión. Papelería de empresa de restaurante de comida china. Tintas CMYK + Blanco y Barniz
Proyecto finalista Lucçia Olmedo Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Lucía Olmedo. Ciclo Preimpresión. Calendario promocional con dato variable. Tintas CMYK + Barniz
Proyecto finalista Izaskun Serrano Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Izaskun Serrano. Ciclo Preimpresión. Menú restaurante Vegano y para Celiacos. Tintas CMYK + Oro y Plata
Proyecto finalista Mariana Cure Y Yenifer Valdivia Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Mariana Cure y Jenifer Valdivia. Ciclo Impresión. Menú cafetería. Tintas CMYK + Oro y Plata
Proyecto finalista Samuel Cerdán Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Samuel Cerdán. Ciclo Preimpresión. Papelería corporativa despacho de abogados. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz
Proyecto finalista Sergio Pérez Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Sergio Pérez. Certificado de Diseño 2020. Carte anunciador Feria del Libro Madrid. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear

Artes Gráficas Salesianos Atocha y Xerox. Reforzando la colaboración.

Participación en foros de Xerox

Desde el pasado mes de julio, nuestro departamento participa como miembro en Xcite Beyond CMYK Community of Practice, un grupo de usuarios a nivel mundial de las nuevas tecnologías de impresión que Xerox ha introducido en el mercado. Nos referimos a lo que viene denominando tecnología de impresión digital adaptativa CMYK+

En este grupo se trata de compartir experiencias en relación con la impresión de tintas especiales en las impresoras de Xerox que se están incorporando al mercado. Estas tintas son el Oro, el Plata, el Blanco y el Clear (barniz). Otra combinación consiste en utilizar colores flúor para conseguir acabados más impactantes.

La combinación de estas tintas con las CMYK convenciones o entre sí permite ampliar la gama de productos posibles de manera espectacular que a su vez se pueden combinar con todo tipo de papeles de colores.

https://noticias.xerox.es/2019/10/07/xerox-cambia-las-reglas-del-juego-en-la-impresion/

Nuevas (y potentes) impresoras de Xerox

Y es que nuestra relación con Xerox viene de largo, tanto así como 30 años. En estos momentos y debido a las circunstancias en las que nos hallamos aún inmersos aún no hemos podido informar adecuadamente de los cambios en nuestro departamento en relación Xerox: la incorporación de la Xerox Iridesse que permite añadir a la cuatricromía dos tintas especiales entre Oro, Plata, Blanco y Barniz.

Más reciente aún es la incorporación también de la  Xerox PrimeLink® C9070 la cual permite imprimir con los colores especiales mencionados en relación con la Iridesse o bien configurarla con los colores especiales fluorescentes: cian, magenta y amarillo.

Concurso Xerox para la tecnología de impresión digital adaptativa CMYK+

Durante el periodo de confinamiento, en colaboración con Xerox, hemos aprovechado estas incorporaciones para aportar formación añadida a nuestros alumnos al proponerles un concurso de diseño para estas tecnologías.

En este concurso han participado unos 50 alumnos, haciendo aportaciones muy valiosas aprovechando las tecnologías asociadas. El fallo del concurso se conocerá a la vuelta del verano y previamente, en este mes de agosto, informaremos de los resultados de esta actividad en el grupo de trabajo Xcite Beyond CMYK como iniciativa de interés en cuanto a formación para futuros técnicos y diseñadores así como a trabajadores en activo.

Propuesta de Alejandro Aguado. Colores CMYK + White + Silver sobre cartulina gráfica negra.

El ganador se llevará una impresora de Xerox y los finalistas una mención honorífica y la opción de que sus trabajos, con su nombre, sean impresos en las demos que se realicen con estas impresoras.

Todos los alumnos reciben un diploma de formación en estas tecnologías equivalente a 220 horas de formación práctica equivalente al período de formación en empresa. En próximas entradas daremos cuenta del resultado y de otras acciones venideras.

Xerox Iridesse en Salesianos Atocha

Desde el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha tenemos el placer de anunciar el hecho de la instalación y puesta en marcha de la Xerox Iridesse.

Xerox Iridesse Salesianos Atocha Departamento de Artes Gráficas, Madrid 2020 Impresora de toner CMYK con colores especiales Silver, Gold, White y Clear

La Iridesse utiliza la contrastada tecnología electrofotográfica de la cual Xerox es el principal valedor incorporando a los tóneres de proceso CMYK el valor añadido de los colores directos BLANCO, PLATA, ORO Y BARNIZ.

En la imparable tendencia actual de la impresión digital, la oferta de imprimir con colores directos añadidos (CMYK Plus lo ha bautizado Xerox) supone un gran valor añadido a la oferta de los proveedores de servicios de impresión.

Ya venimos experimentando en nuestro departamento con las posibilidades que ofrece esta impresionante impresora y sin duda los resultados no pueden ser más satisfactorios.

La configuración básica de la impresora dispone de la posibilidad de imprimir en la clásica cuatricromía a la cual incorpora dos de los cuatro tóneres especiales mencionados.

Hasta el momento actual, de parón obligatorio por circunstancias ajenas, hemos venido experimentando la configuración Plata, Cian, Magenta, Amarillo, Negro y Clear.

Hace unos días se cambió la configuración sustituyendo el plata por el blanco.

Xerox Iridesse instalada en el  Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha en Madrid 2020 Toner CMYK Plus: colores especiales Silver, Gold, White y Clear

Algunas conclusiones a partir de lo experimentado hasta el momento

  • La aportación de tintas especiales adicionales aporta un valor añadido extraordinario al productos. Enriquece productos tradicionales, tales como tarjetas, flyers, cartelería, etiquetas… de forma asequible por el comprador.
  • La curva de aprendizaje es prácticamente nula para diseñadores o preimpresores que ya estén habituados a trabajar en entornos digitales con tecnologías de Xerox o similares y servidores de impresión Fiery o similares.
  • Para aquellos que no dispongan de los conocimientos técnicos pertinentes, unas instrucciones básicas servirán para que puedan aportar artes finales bien preparado o al menos que se puedan adaptar fácilmente para su impresión
  • Un mercado de interés para la impresión digital tal como es el packaging de pequeña e incluso media tirada se verá seducido por estos aportes que en su caso considera valor mínimo esperado en su configuración convencional
  • Mantiene como siempre, al igual que todas las impresoras de Xerox que venimos manejando en nuestro departamento, la fiabilidad en su manejo y nulo tiempo que requiere su mantenimiento.

Ya tenemos algún trabajo realizado con esta tecnología por los propios alumnos de diversos cursos, no obstante dado el cierre tan drástico del centro de trabajo no nos ha permitido documentar fotográficamente los resultados. Ya iremos incorporando estos trabajos cuando se vuelva a la normalidad.

La Open House Versant 2019 tiene lugar en Salesianos Atocha

Open House Versant 2019.

Un año más Xerox ha llevado a cabo la Open House Versant en nuestro centro. Salesianos Atocha y Xerox tienen una especial relación desde hace ya más de treinta años lo cual nos permite ofrecer a nuestros alumnos las tecnologías que vienen siendo motor de la impresión digital.

El evento se dirige al canal indirecto de ventas y tiene el objetivo de informar y formar en una jornada intensa a todos los implicados del canal de ventas con el objeto de facilitar su labor.

La altura del evento queda demostrada con la presencia de altos cargos de Xerox y de sus Partners : Large, Inapa, TELSL, y a la cantidad de anuncios de mejoras y nuevos acuerdos de colaboración que sin duda servirán para cumplir los objetivos previstos.

Nuestro departamento, además de ser anfitrión en nombre de la dirección del centro y colaborador técnico en la buena marcha de la jornada también aportó una ponencia sobre la aplicación de las tecnologías de la impresión digital para la realización de páckaging de pequeña tirada a realizar por pequeñas y medianas imprentas digitales con una Xerox Versant, papeles digitales de Inapa y la tecnología de acabados y embellecimiento presentada por TELSL quedando demostrada tal posibilidad al realizarse un supuesto  que se concretó en la realidad y que fue ejecutado integramente por nuestros alumnos que consistía en la elaboración de un packaging personalizo (todos los diseños eran distintos) que se entregó a los asistentes al evento.

Sin duda  una muy buena jornada para Xerox, sus Parners, los asistentes y sin duda para nosotros y nuestros alumnos.

GALERIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN TORNO AL EVENTO

Alumnos participantes: ciclo formativo de grado superior 2º Diseño y Edición de Publiciaciones Impresas y Multimedia, 2º cursos de los ciclos formativos de grado medio de Preimpresión e Impresión.

Actividades: Diseño, preimpresión, impresión, hendido y corte de aproximadamente 80 ejemplos de packaging para distribuir entre los asistentes al evento.

Imprimiendo: Xerox Versant 180 / Print Server Fiery de EFy con Command Work Station 6,2

Resultado de la impresión

Praparando los archivos. En primer plano el pliego impuesto con dos proyectos y las correspondientes marcas de posicionamiento

Hendido y corte: Mesa de corte Intec / Print server Color cut

Momentos del hendido y el corte de los proyectos

Momentos del hendido y el corte

 

Resultado de la intervención: muestras preparadas para su distribución

Más información en: https://wp.me/pIHrL-HI

Digital Printing Congress Soficat-Xerox. Barcelona 10-11 abril 2018. Valoraciones

Como ya habíamos anunciado en anterior post, dos profesores de nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha hemos participado con sendas ponencias y una posterior participación en los talleres prácticos de perfeccionamiento de conocimientos en este evento organizado por Soficat de la mano de Gerard Sicart, CEO de la empresa, junto con Xerox Iberia.

digital printing congress 2018, soficat xerox, carlos bueno, jesus garcía, departamento de artes gráficas salesianos atocha

Momentos de relax durante el congreso: primer día, coctel en la terraza del hotel Zero, lugar del evento

Este evento, de dos días de duración, ha contado con la presencia de destacados directivos de Xerox España entre los que destacamos a Paloma Beamonte, presidenta Xerox Iberia, Miguel Alcaide, Spain Graphics Arts and production General Manager, Luis Heras, XE Wide Format Manager- Xerox, David González, jefe marketing de producción Versant en Xerox Iberia, David Elcacho, channel Bussines Manager Xerox, Antonio Reguera, especialista en sistemas de producción para Xerox España, entre otros, junto a ellos también asistieron otros destacados miembros del sector gráfico.

En las ponencias se destacó el gran futuro que tiene ante sí la impresión digital, que contempla con optimismo como aumentan sus cifras de penetración en el mercado año tras año. Con cada vez más ofertas de productos y servicios (Xerox tiene ya en el mercado, aparte de sus impresoras electrofotográficas, toda una familia de impresoras de Inkjet), y que es previsible (con el aval de estudios sectoriales de reconocido prestigio) un crecimiento continuado de las cifras de ventas por lo que a dispositivos de impresión digital se refiere.
Es destacable la gran presencia de empresarios en el evento, los cuales tenían como denominador común el hecho de disponer de al menos una Xerox de la familia Versant y que esperan seguir creciendo aportando servicios de impresión digital y dando valor añadido a los productos de sus clientes.
Parte de las ponencias, y ahí entramos nosotros, los profesores del departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha, iban encaminadas a sacar el máximo partido a los dispositivos de impresión digital, bien ofertando servicios de valor añadido, como puede ser la impresión de datos variables o adquiriendo conocimientos avanzados en la gestión de las características propias de la familia Xerox Versant junto con el potencial de los servidores de impresión de Fiery.

Digital Printing Congress 2018, Soficat, Xerox, Departamento de artes gráficas Salesianos Atocha,
Hemos hecho algunas fotos del evento, que mostramos en esta entrada, pero nada que ver con el magnífico despliegue de documentación que ofrece Soficat del mismo en la web dedicada al evento y que es un ejemplo a seguir en cuanto a actuación de marketing se refiere, en http://digitalprintingcongress.soficat.es
y que lógicamente recomendamos encarecidamente que se revise con atención.
En esta web ya se ha presentado una muy cuidada galería de imágenes que muestra de manera muy clara como se desarrolló el evento y además en ella se puede descargar la revista que se fue confeccionando a medida que transcurría el evento y que muestra todos los principales aspectos tratados en el congreso.
Felicitamos a Gerard Sicart, CEO de Soficat, a Gabriel Cobo, director de Marketing de empresa y a todo el resto de miembros de su equipo por el magnifico despliege y la atención a todos los que participamos. Asimismo felicitamos también a todo el equipo de Xerox en su conjunto.

SALESIANOS ATOCHA-ARTES GRÁFICAS en el DIGITAL PRINTING CONGRESS. SOFICAT-XEROX

El 10 y 11 de abril de 2018, dos profesores de nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, Carlos Bueno Sanz y Jesús García Jiménez, imparten sendas ponencias y dirigen talleres prácticos en el DIGITAL PRINTING CONGRESS lanzado por SOFICAT en colaboración con XEROX.

digital printing congress, soficat, xerox, artes gráficas salesianos atocha, xerox, ponencia sobre color en impresión digital, datos variables en impresión digital,

 

 

Carlos Bueno tratará el tema, con la presentación de experimentos desarrollados en nuestras instalaciones, de como sacar el máximo partido al color en las impresoras de las serie Versant de Xerox. Las posibilidades que proporciona el uso de las tecnologías incorporadas en esta serie de prensas que incluyen mejoras en los tóneres y en  la gestión del color permite alcanzar altas calidades de impresión que bien gestionado es un valor añadido de cara a los clientes.

Jesús García por su parte presentará las ventajas de utilizar XMPie de generación de datos variables teniendo en cuenta que la personalización es una, que no la única, de las ventajas de la impresión digital frente a la convencional. Existen aplicaciones que generan datos variables pero si un profesional quiere sacar el máximo partido al potencial de este tipo de comunicación debe sin duda dar el paso a este tipo de aplicaciones especializadas.

En ambos casos habrá talleres especializados que corroboren lo que se diga en las ponencias y que esperamos sean del agrado de los participantes e incrementen sus conocimientos en estos y otros aspectos relacionados.

ditigal printing congress, soficat, xerox, artes gráficas salesianos atocha, jesús garcía, carlos bueno, departamento artes gráficas salesianos atocha

Presentamos nuestras primeras conclusiones sobre color Evento Las 24 Horas de Xerox Versant

Como ya anunciamos en anteriores entradas nuestro departamento de Artes gráficas ha colaborado en el Evento Xerox Versant Reto24h, he aquí el vídeo del evento:

La colaboración consistía en la elaboración de un estudio de estabilidad de la impresora utilizada para este maratón de 24 horas de producción «non stop» con múltiples soportes de impresión proporcionados por Inapa y Thissen.

De todas las impresiones recogimos varias muestras a intervalos planificados y tras su medición hemos elaborado unos primeros gráficos que muestran la constancia de la impresión durante las distintas tiradas.

La presentación de las conclusiones se ha realizado en estos días, con una gran participación de público, en las instalaciones de Xerox en Madrid. Este primer estudio lo hallas en el enlace al que te remite el título de la ponencia cuando hagas click en el mismo:xerox versant 24 horas, departamento de artes gráficas salesianos atocha, 2018 ,Madrid, constancia de color

Novedades 2018 en nuestro Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha

Nuevas tecnologías de impresión en nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Año nuevo, vida nueva, nuevos proyectos, nuevas inquietudes.  Una vez más tenemos novedades en nuestro departamento y éstas suelen tener relación con la tecnología y los avances formativos de nuestros alumnos.

Así, en estos días se han incorporado nuevos dispositivos de impresión que a buen seguro servirán para complementar nuestra oferta formativa:

Yroland lef 200, departamento artes gráficas salesianos atocha, impresión digitala tenemos instalada la Roland Lef 200 que sustituye a la Lef 20 que tanto juego formativo nos ha dado el año pasado y el anterior. Con esta máquina, que se podrá ver en Promogift 2018, manejada por alumnos nuestros del ciclo formativo de Preimpresión Digital  de segundo curso, imprimimos en todo tipo de soportes (papeles, cartones, plásticos, metales, maderas,… tanto bidimensionales como tridimensionales hasta una altura de 10 cm, en CMYK, más tinta Blanca opaca y barniz (mate o brillo).

bianco digitale, xerox, reprise, departamento artes gráficas salesianos atocha

También recién instaladas, en este caso por cortesía de nuestro colaborador y amigo Reprise, disponemos de impresoras de tóner de Xerox modificadas para que puedan imprimir tóner blanco opaco sobre soportes oscuros o negros

También bianco digitale, la empresa italiana desarrolladora de estas propuestas, ha desarrollado la tecnología de tóneres CMY fluorescentes que impresos sobre los soportes de todo tipo incluido  soportes de  transferencia que permiten la imprimación posterior sobre camisetas y demás productos textiles mediante una sencilla plancha de calor.

(en el ejemplo, la  personalización de unas zapatillas)

departamento artes gráficas salesianos atocha, impresión colores fluorescentes, xerox, reprise, bianco digitale

 

 

 

 

 

Intentaremos incorporar en este blog algún reportaje específico sobre estas tecnologías y su aplicación.

Actividades semana Don Bosco en nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Por lo pronto, nuestra preocupación más inmediata es la programación de las actividades de lo que venimos denominando semana cultural Don Bosco y que consiste en una serie de actividades fundamentalmente de tipo técnico, deportivo y lúdicas en los días previos y posteriores a la festividad propia de Don Bosco.

Las actividades comprenden como tradición, la visita a empresas amigas, que nos abren sus puertas para que nuestros alumnos puedan ver los procesos productivos reales y tengan contacto con los entornos en los cuales se desarrollará su vida profesional y las charlas, conferencias y talleres que, como también viene siendo tradición procuramos que sean impartidas antiguos alumnos que destacan en alguna faceta concreta y que tienen un mensaje que transmitir a las nuevas generaciones.

También intentaremos dar debida cuenta de todas las actividades posibles que podamos documentar en las próximas entradas.