Semana técnico-cultural Don Bosco 2023 – La navaja suiza

En esta ocasión que comentamos, nos ha acompañado Pedro Garrido, editor sénior en la editorial de libros de texto Oxford University Press y cofundador, junto con dos amigos, de la editorial La Navaja Suiza Editores

Los fundadores de esta pequeña editorial comenzaron hace unos 6 años, no es su trabajo principal sino su segundo trabajo que les sirve para canalizar su amor a los libros y la literatura. 

En la charla, Pedro explicó a los alumnos de segundo curso del Ciclo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia la ruta del libro vista desde las dos perspectivas, la pequeña editorial y la grande.

La navaja suiza publica narrativa y ensayos, no tienen sede física en Madrid, cada miembro de la editorial trabaja en el proyecto común desde su casa a base de restar horas al sueño.

Pedro les habló también de las perspectivas laborales en el mercado editorial, donde a pesar de haber muchos profesionales quedan nichos de futuro aún con oferta de trabajo por cubrir como diseñadores UX/UYilustradores digitales o editores e-learning.

Se habló también de la maquetación en India e impresión en China que actualmente hacen los grandes grupos editoriales. Y destacó la gran labor de los profesionales de las artes gráficas, dando importancia a dejarse aconsejar por los impresores.

Agradecemos a Pedro que nos impartiera sus conocimientos y nos diera pistas de la evolución del sector. Deseamos que La Navaja Suiza siga proporcionando buenos libros al mercado ampliando así nuestro conocimiento y cultura.

Oferta de empleo en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Nos llega una oferta de empleo para cubrir una plaza de Oficial 1ª Pasado y Montaje.

A esta plaza se pueden presentar todas aquellas personas que tengan un ciclo formativo de grado superior en Artes Gráficas.

Dado que nos han pedido que hagamos difusión de esta convocatoria entre nuestros alumnos pues ahí queda.

En el enlace se accede a las bases de la convocatoria.

Concurso… ¡de cine! propuesto por AmazINK estudio de Serigrafía

El pasado viernes estuvimos en la presentación, votación y entrega de premios así como otras actividades relacionadas con el evento en el estudio Amazink. El concurso, de lo más interesante, proponía la realización de un cartel en serigrafía sobre una película a elección del artista-serígrafo.

Varios de nuestros alumnos y exalumnos de impresión gráfica participaron en tan interesante concurso,a cuya fase final solo pasaban 20 trabajos, con el excelente resultado de que tres de las propuestas presentadas por nuestros alumnos fueron seleccionadas, concretamente de David (sobre la película de Indiana Jones), de Juan Carlos (sobre la película de El niño del pijama a rayas) y de Sandra (sobre la película de El resplandor) .

De cada uno de estos veinte trabajos seleccionados se ha realizado una edición limitada que, tras la correspondiente firma de los autores, se halla ya a la venta por un módico precio de 50 euros. El artista-serígrafo recibe la mitad de la recaudación de los ejemplares que se vendan (algo a destacar sin duda).

Felicitamos a Amazink por esta feliz iniciativa y sin duda seguiremos colaborando en lo posible.

Algún momento del evento…

Empack 2019

La semana pasada, días 13 y 14, nos pasamos por el Ifema para tomar contacto con esta feria que siempre ofrece algo de interés. Es una feria en torno al mundo del envase y el embalaje que comprende todos los aspectos del mismo, siendo una parte importante la distribución, claro está, por lo que solo determinadas áreas y expositores son de nuestro interés directo.

No obstante merece la pena pasar un tiempo en esta feria y eso es lo que hicimos. La mayor parte del tiempo la dedicamos a algunas de las conferencias, muchas y buenas, que se ofertaban.

Tuvimos ocasión de estar presentes a un par de ellas que giraban en torno al diseño de packaging (PackCo, Avanza Comunicación), otra sobre el posicionamiento de la impresión digital en este sector (Durst) y una más sobre cadena de custodia y la sostenibilidad (PEFC) cada vez más presente y, afortunadamente, requisito casi imprescindible en las actuaciones de las empresas.

PackCo
Diseño de Packaging. https://www.packagingconsulting.eu/
https://www.durst-group.com/
https://www.pefc.es/

En esta feria se presentan todos los años los premios Pentawards, y asociados a ellos también se hallan asociadas una serie de conferencias: Pentawards conference: Power of Design. Para más información remitimos a la web de pentawards para ver los premios poniendo el acento en los premiados españoles.

Guillermo Alfonso Creative Director
Avanza Packaging
Momento de la presentación del CEO de PackCo
Llamativo stand del Grupo Mimó.
http://mimopack.com/wordpress/

Ciudades sostenibles. MadridGráfica19 en Di_Mad

Pues nada, como quiera que se han alineado los astros y resulta que ha aparecido un estupendo puente regenerador en medio de las tumultuosas aguas de la siempre exigente cotidianedidad, nos hemos pasado por el Matadero de Madrid para visitar a los amigos de Di_Mad aprovechando que dos de nuestros alumnos están realizando las prácticas con ellos y así de paso poder disfrutar de la exposición «Ciudades sostenibles» ya por su tercera edición.

Esta exposición está auspiciada por el Ayuntamiento de Madrid, Di_Mad y con el apoyo del Foro de empresas, y se suma a otras exposiciones de similares objetivos dentro de la marca «Madrid Gráfica» una iniciativa abierta al diseño gráfico internacional con el objetivo mostrar el valor de la Gráfica para la comunicación visual, la cultura y la economía en nuestras sociedades.

Merece la pena pasarse un rato en esta exposición (horario de tarde) que propicia la reflexión sobre un tema candente y a la vez tiene claros efectos antiestress.

Los carteles de este año se hallan ya publicados en la propia web de Di_Mad http://madridgrafica.org/carteles-2019/ así como los carteles de las exposiciones anteriores:

2018 http://madridgrafica.org/carteles-2018/

2017 http://madridgrafica.org/carteles-2017/

Algunas de las interesantes propuestas de este año:

Gabriel Mahia. Argentina
Aiwei Wen. China
Zein Alitamara Mufhtihati. Indonesia

Nos vemos en CPrint 2019!

Un año más nuestro departamento colabora estrechamente con CPrint en los espacios de encuentro entre los fabricantes, distribuidores y clientes.

Nuestros alumnos de preimpresión estarán en diferentes stands haciendo demostraciones de las máquinas más punteras en impresión digital desde impresión con plóteres, sublimación sobre diversos materiales, textil, etc.

En los próximos días incluiremos un reportaje fotográfico que incluya los comentarios de la experiencia de nuestros alumnos que entendemos es enriquecedora para sus estudios y su futuro inmediato tras los estudios.

No hace falta decir que CPrint es una feria del sector gráfico que presenta las últimas novedades del sector en materia de impresión digital así como otras opciones de comunicación relacionadas y que atrae a una gran cantidad de público.

El acceso es gratuito previa petición de entrada como profesional por lo que apenas si hay escusas para no acudir a este evento.

Los alumnos de 2º Preimpresión visitan el camión-demo itinerante de Mühlbauer (gestión e impresión de documentos de seguridad)

Mühlbauer es un grupo alemán que actua como socio tecnológico para las industrias de tarjetas inteligentes, pasaportes electrónicos, RFID y semiconductores back-end.

múlhbauer, impresión de seguridad, impresión digital, mecatrónica, salesianos atocha

Esta mañana ha instalado un camión-demostración con dos tecnologías de impresión láser de seguridad aplicada a carnet de identidad, pasaportes y con la posibilidad de aplicar a tecnologías similares.

Esta solución de seguridad documental se basa a su vez en un flujo de trabajo con altas medidas de seguridad que van destinadas todas ellas a preservar la identidad de los ciudadanos y evitar el robo de identidad.

Por lo que respecta a nosotros lo interesante de la visita es la rotulación del camión, panelado con impresión digital de gran formato más el vinilado superpuesto de las letras que coincide con la explicación al respecto de Infotrends. Tendencias de impresión digital en gran formato 2018-2021 que en estos momentos estamos analizando en clase…

camión demostración tecnologías Mülhbauer, salesianos atocha, impresión digital, seguridad, grabado láser
… y lógicamente las tecnologías de impresión de seguridad para documentos de la más alta seguridad y que no expondremos aquí en profundidad pero que quedó claro que el que quiera falsificar estos documentos lo tiene realmente difícil, baste decir que con tecnología láser se graban capas intermedias del sustrato quedando protegida la impresión mediante una capa exterior de plástico que permanece inalterada.

Esta tecnología va destinada a los organismos correspondientes de la seguridad del Estado y es un privilegio que nuestros alumnos hayan podido observar de primera mano la aplicación práctica de una rama de la impresión digital, una más de las múltiples aplicaciones que estamos viendo en clase y practicando en nuestros talleres.

xGrabado láser documentos seguridad, salesianos atocha, 2º preimpresión, Madrid

Algunos momentos de la explicación que incluyó la impresión de un carnet ficticio a uno de los alumnos en el momento más la demostración de los flujos de trabajo asociados así como los controles de calidad a que se someten en la fabricación y en los controles de los aeropuertos y otros espacios de alta seguridad similares.

Control de proceso Mühlbauer, impresión digital de seguridad, salesianos atocha, madrid, impresión digital
Agradecemos a Mühlbauer la amabilidad en la explicación y la atención prestada a nuestros alumnos. Gracias.

Salesianos Atocha Artes Gráficas en CPrint 2018

Una edición más, alumnos de nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha, han participado como colaboradores en distintos stand en CPrint. Estos alumnos han estado colaborando estrechamente con los alumnos de la Cocina Gráfica del Colegio Hogar AFundación de Vigo que también un año más han tenido un importante papel en la buena marcha de esta feria.

La mayor parte ha estado presente en el exitoso espacio Plug and Play que aglutina conferencias en torno a la realidad gráfica  (tres han estado a cargo de profesores de nuestro departamento y otras tantas a cargo de los profesores de la Cocina Gráfica), así como demostraciones en vivo con entrega de distintas piezas impresas con las más variadas tecnologías presentes en esta importante feria, la única realmente presente en Madrid en relación directa con el sector gráfico.

La actividad, que ha implicado a todo el curso de segundo de Preimpresión Digital, ha sido valorada como muy positiva por los propios alumnos (damos algunos testimonios al final) y por los profesores que día tras día hemos estado dando el apoyo a los alumnos participantes.

Todas las actividades comprendían el manejo de distintas tecnologías de impresión digital, la impresión in situ de productos, la atención al público presente y la colaboración expresa con los técnicos y comerciales de las empresas colaboradoras.

A continuación algunos comentarios de los alumnos participantes:

«Mi experiencia con la feria ha sido positiva, desde el lunes he podido observar como se montaban los estándares y las maquinas de impresión allí presentes, el espacio se dividía en tres secciones:

La planta baja, dedicada a los puestos principales de las marcas colaboradoras, en ellos podíamos encontrar Roland, VZZ, Epson, Canon y otros más entre ellos.

En la primera planta nos encontrábamos con la entrada y la zona de información en uno de los lados y en otro la zona de acreditaciones y visitas al público, también teníamos stands en los cuales podíamos recoger muestras sobre impresión 3D, sublimación y concursos.

En la segunda y ultima planta nos encontrábamos con puestos de demostración sobre productos, y en el centro el Plug and Play, siendo esta la zona donde los alumnos de Salesianos de Atocha (Madrid) y Cocina Gráfica (Galicia), trabajando en equipo atendiendo a los clientes en su visita por el recinto, grandes marcas y empresas nos dejaron a nuestra disposición sus maquinas de impresión para obsequiar a las personas y hacer una pequeña demostración del funcionamiento de la maquina a nivel profesional, consultando así precio, prestaciones y modos de uso.

Por ultimo en cada planta podíamos encontrar una sección de restaurante para comer en ellos, pagando o con tickets de comida, dentro del Plus and Play se encontraba un mini bar y una sala de presentaciones, las cuales fueron muy interesantes y sirvieron para presentar proyectos nuevos sobre la impresión, ha sido una tarea complicada pero muy gratificante, tanto a nivel de experiencia como a nivel personal.»

C.S.G

«en mi opinión la experiencia en CPrint me ha parecido fascinante porque he podido encontrarme en situaciones que se dan en el trabajo como puede ser el hablar con los clientes y trabajar para sacar los productos de exposición que nos hacia falta. Por otro lado he podido ver las ultimas novedades sobre la impresión digital, donde yo estuve vi los nuevos vinilos textiles de HEXIS y me parecieron curiosos porque eran muy muy flexibles y no se rasgaban , también me gusto la maquina de bordado de un solo hilo, te imprime todos los colores sobre un hilo y asi puedes tener toda la gama cromática; pero la maquina que más me gusto fue la de 3d de 1,5 metros.Con esa máquina se pueden hacer muchísimas cosas, a una pega es que si quieres un buen producto con esa maquina después debes lijarlo vinilarlo o pintarlo y demás y al fin y al cabo pierdes mucho tiempo. Yo estuve lo 3 días y me parece que los aproveché al máximo y se me pasaron los días volados, es algo que te ayuda muchísimo profesionalmente, les doy las gracias a todos los profesores por dejarnos participar en esto.»

A.N.M.C.

«A mi parecer ha sido una experiencia muy enriquecedora, hemos podido simular un poco lo que sería un puesto de trabajo, tratando con pedidos para los clientes, pudiendo poner en práctica lo aprendido en clase, como usar el rip de las impresoras, imprimirlo, usar las planchas etc, también hemos podido conocer gente nueva tanto como la gente que trabajaba para las empresas que ayudábamos como los compañeros de los otros colegios. Hemos trabajado en equipo y hemos podido explicar a los posibles clientes un poco sobre las máquinas que estábamos usando que estaban en exposición.»

J.M.P.

CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital

Libro impreso, libro vendido objeto de éxito

Bajo este sugerente lema se presentaba ayer, 13 de noviembre de 2017, un evento en torno a la impresión digital y al libro Cirugía en Turkana. Diario de una campaña, auspiciado por Xerox España y Fragma, servicios de impresión digital y en el cual nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha participaba activamente con una ponencia.

libro impreso, libro vendido objeto de éxito, xerox, fragma, departamento de artes gráficas de salesianos atocha

El acto, que tuvo lugar en un entorno muy llamativo, de Comunica+a, y  que estaba dirigido a empresas editoriales y gráficas fundamentalmente, giraba en torno a la impresión digital y como su aplicación con inteligencia está cambiando el panorama de las publicaciones actuales y futuras para bien. Nuevos nichos de mercado están emergiendo debido al potencial de estas tecnologías de impresión así como la reinterpretación de sistemas de producción  y con ello nuevas oportunidades de negocio.

En el citado evento estuvimos nosotros, el departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha, siempre dispuestos a colaborar en lo que se nos pida por parte de nuestros socios colaboradores y amigos de la industria gráfica y editorial.

En nuestro caso nos tocaba abrir, tras la presentación de Luis Heras, responsable de Xerox Europa, con una aproximación al entorno editorial y a las perspectivas de futuro. La ponencia preparada en conjunto por Carlos Martínez y Jesús García, la ponemos a disposición de quien lo desee a través de este blog en el siguiente enlace:   SECTOR EDITORIAL XEROX DIC17 ok

departamento artes gráficas, salesianos atocha, mercado editorial 2017, jesús garcía jiménez, carlos martínez rodríguez, xerox españa, fragma, impresión digital

libro impreso objeto de éxito, evento xerox españa, fragma, jesús garcía, impresión digital, sector editorial

Tras nuestra aportación, que fue bien acogida, tomó la palabra David Rodríguez de la editorial SM que expuso de forma muy didáctica y amena las gestiones de impresión de un gran grupo editorial como es el suyo y las opciones de futuro que les proporciona la impresión digital.

david rodríguez, grupo sm, evento xerox españa, libro impreso objeto de éxito, departamento artes gráficas salesianos atocha

Tras David tomó la palabra Jaime Pividal de Fragma que aparte de presentar las múltiples opciones que ofrece la impresión digital y las soluciones que ofrece a problemas que deben resolverse en sector editorial dada la evolución de los tiempos (impresión bajo demanda, bajo número de ejemplares, producción just in time, personalización,…) nos mostró ejemplos prácticos de producción de libros basados en estas premisas. Uno de los cuales era el protagonista de la siguiente ponencia y del evento en general.

jaime pividal, fragma, impresión digital, evento xerox españa, libro impreso libro de éxito, departamento de artes gráficas de salesianos atocha

La clarla de Carmen Hernández giró en torno a su labor humanitaria en Turkana y  de las experiencias recogidas en su libro, ejemplo de lo que estábamos todos comentando en la charla: una magnífica obra impresa con tecnología digital: Cirugía en Turkana. Diario de una campaña  que muestra el día a día de unos médicos españoles que, ya desde hace años, se desplazan a esta región de Kenia a proporcionar ayuda médica a los Turkanos y que describió a la sala con una extraordinaria claridad que cautivó a todos los presentes por su carga emocional. Recomendamos seguir su extraordinaria labor en su web http://www.cirugiaenturkana.com/

carmen hernández, luis heras, libro turkana, evento xerox españa, fragma, departamento de artes gráficas de salesianos atocha

Carmen Hernández y Luis Heras posando con el libro

Carmen hernández, Evento xerox españa, libro impreso objeto de éxito, departamento artes gráficas salesianos atocha

No nos queda más que felicitar a los organizadores por la oportunidad de compartir experiencias y de aprender de gente profesional como David, Jaime, Luis, de los que en el turno de preguntas intervinieron con apreciaciones de gran calado y de aquellos con los que tuvimos ocasión de departir en el vino español con el que terminó el acto y  naturalmente felicitar a Carmen por su labor humanitaria desinteresada que apoyamos desde estas páginas y animamos a colaborar en la medida que se pueda a los interesados. Gracias.

El V Congreso de FESPA ESPAÑA tiene lugar en las Instalaciones de SALESIANOS ATOCHA

Un año más, ya el segundo, FESPA ESPAÑA, ha confiado en Salesianos Atocha para llevar a cabo su Congreso anual y evidentemente han tenido un éxito notable.

v congreso fespa, salesianos atocha, departamento de artes gráficas

El enlace a la noticia completa lo encuentras pinchando en la imagen de arriba… o abajo en la dirección que insertamos a continuación… http://fespa.es/news/index.php/2017/11/29/el-v-congreso-de-fespa-espana-representa-un-exito-de-asistencia-y-un-faro-de-innovacion/

v congreso fespa, salesianos atocha, apertura del congreso

v congreso fespa, salesianos atocha, artes gráficas, departamento artes gráficas

v congreso fespa, premio ramón sayans, departamento artes gráficas salesianos atochav congreso fespa, departamento de artes gráficas de salesianos atochaEn el evento a participado Roland DG, otro de nuestros amigos > le dedicamos la próxima entrada…

roland españa, v congreso fespa, salesianos atocha, departamento de artes gráficas salesianos atocha