Curso de certificación Fiery XF 7 en Salesianos Atocha

La pasada semana, martes 10 y miércoles 11, ha tenido lugar en nuestras instalaciones el curso de Certificación presencial Fiery XF impartido por Large Color Solutions a expertos del sector del sector gráfico especializados en tecnologías de impresión digital.

Fiery®XF 7 es la solución de Fiery para la impresión digital en formato ancho o superancho. Fiery XF se gestiona con Fiery Command WorkStation® probablemente la interfaz para la gestión, diseño y edición de trabajos de impresión digital más implantada del mundo.

Fiery XF permite conectarse a varios servidores Fiery de forma simultánea –tanto si controlan impresoras Inkjet como electrofotográficas, de bobina o de pliego– permitiendo gestionar los trabajos de manera centralizada a través de una sola interfaz.


La versión completa incorpora la posibilidad de trabajar con varias tecnologías propias como Fiery Job Editor, que permite aplicar parámetros de configuración al momento o cambiar propiedades predeterminadas así como la tecnología propietaria FAST RIP (Fiery Accelerated System Technology) de EFI, que multiplica notablemente la velocidad de procesamiento de los archivos.

Taller Viejas tecnologías- nuevas propuestas de diseño. Juan Carlos Escobar

Juan Carlos Escobar, antiguo alumno de nuestro departamento y con el cargo actual Director de Arte en Grow Comunicación, presentó a alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y de Preimpresión digital, ya hace unos días, un taller creativo dividido en dos sesiones, basado en la utilización de medios tradicionales, ya arrinconados (diapositivas, escáneres, cámaras analógicas,…).

Este taller sigue la linea de otros tantos talleres, organizados e impartidos por antiguos alumnos, que venimos ofertando (siempre que el antiguo alumno se preste a ello por el módico precio de un cafetillo y a veces ni a eso, si no da tiempo), y que de momento va funcionando que siempre hay antiguos alumnos a los cuales les gusta compartir y pasar de alumnos de hace nada a profesores por un día.

Siempre es sorprendente lo que pueden aportar y desde luego es algo a potenciar como complemento de oferta formativa. Es de destacar el interés por continuar de estos alumnos como Escobar ofertando el mismo u otros talleres en los próximos cursos.

Es una corriente de aire fresco que abarcan metodologías, técnicas, conocimientos de aprovechamiento, en la mayoría de los casos con coste en tiempo e incluso económico para el alumno que se presta a esta actividad, por lo que les estamos enormemente agradecidos.

Su ejemplo además es motivador para los alumnos que ahora, habiendo terminado primero, encaran, tras el descanso preceptivo, el segundo curso y por lo tanto la recta final para su incorporación al mercado de trabajo (aunque algunos ya lo están, buena señal de movimiento tras este período aciago pero con oportunidades

Taller de Ilustración. Nadia Ahmar. Semana Don Bosco 2021

Una vez más tenemos la suerte de contar con magníficos antiguos alumnos que se prestan a colaborar en las actividades de la Semana Técnico-Cultural que gira en torno a la festividad de Don Bosco y que aprovechamos para visitar empresas -esto no ha podido ser desafortunadamente- y realizar charlas, talleres y actividades similares, normalmente conducidas por antiguos alumnos, que dan testimonio de su experiencia en las empresas y de los conocimientos que han adquirido en el centro.

Tenemos unas cuantas presentaciones que comentar: ya comenzamos con Carmén Ubeda en la anterior entrada y ahora toca a Nadia Ahmar.

Taller Ilustración Nadia Ahmar Semana Don Bosco 2021

Nadia se graduó hará un par de años o tres si acaso, cursó posteriormente el Curso de Experto Especialista en Diseño y Dirección de Arte, compaginando éste último con su trabajo en la misma empresa de diseño y publicidad en la cual realizó sus prácticas.

El taller consistió en la presentación de técnicas de ilustración para los alumnos de primero de preimpresión. Las herramientas son lapiz y papel, Illustrator, Photoshop y… la imaginación y el saber hacer.

Sin duda un magnífico taller, de esos que crean vocación. Un buen empuje para estos alumnos, que muy pronto podrán hacer cosas parecidas…

Visita a Truyol Digital. Actividades Semana Don Bosco 2020

Visita a truyol 2020;alumnos de preipresión segundo, artes gráficas salesianos atocha, impresión digital
En la recepción tuvimos ocasión de departir con algún que otro antiguo alumno que trabaja en Truyol Digital…

Dentro de las actividades programadas durante la semana cultural de Don Bosco de este año 2020 los alumnos de Preimpresión segundo realizaron la visita a las instalaciones de Truyol Digital como complemento a su formación técnica.

En la empresa fuimos atendido por Joaquín Truyol, el alma mather de esta impresionante empresa, una de las empresas más innovadoras en el panorama europeo de la impresión digital. Fruto de su buen hacer son las cifras de crecimiento de la misma que se traduce en maquinaria a la última. Damos fe de ello puesto que de la anterior visita a esta hemos tenido ocasión de ver nuevas máquinas y mucho trabajo de por medio.

Truyol digital, Joaquín Truyol, alumnos preimpresión, artes gráficas salesianos atocha, impresión digital
Joaquín Truyol explicando el proceso general de Truyol Digital y su posicionamiento en el mercado.

Durante esta visita que complementa a la perfección la formación que estos alumnos están recibiendo en su ciclo y más concretamente en el módulo de impresión digital, los alumnos pudieron ver todos los procesos asociados, maquinaria y productos terminados en todas las variantes posibles. En algún caso solo es posible contemplarlo en esta empresa dada la cantidad de maquinaria disponible y su complementareidad.

Alumno de preimpresión digital; salesianos atocha, artes gráficas, truyol digital, impresión digital
Joaquín Truyol explicando las bondades de una de las Hp Indigo con las que cuenta Truyol Digital

En las instalaciones de Truyol Digital pudimos ver como convivían en armonía todas las tecnologías de impresión digital que podemos encontrar en el mercado. Es la única empresa en España y probablemente en Europa que agrupe tal cantidad y calidad de tecnología: Hp, Xerox, agfa, Roland, por nombrar marcas conocidas, más todo un amplio abanico de marcas muy especializadas en determinados campos: corte robotizado, corte láser, encuadernación, embellecimiento,…

Truyol digitla; alumnos de preimpresión, Artes gráficas Salesianos Atocha,Impresión digital
Joaquín Truyol explicando los productos que se realizan en su empresa y la imoertancia de la investigación y el desarrollo I+D

La visita concluyó con una clase magistral de Joaquín Truyol de como posicionarse ante la vida. Recomendaciones de trabajo duro, perserverancia y seguir formándose sin duda les vendrán muy bien a estos futuros profesionales.

Productos gráficos de Truyol Digital, Joaquín Truyol, Preimpresión digital, aagg salesianos atocha, impresión digital

Últimas actividades del curso 2018-2019

Aunque durante el mes de julio seguiremos impartiendo el Certificado de Maquetación que iniciamos allá en marzo y que se completará a lo largo de este año, con las prácticas obligatorias correspondientes  a partir del mes de octubre, lo cierto es que la actividad de la formación reglada termina esta semana con la entrega de notas correspondientes.

En estos últimos días los alumnos de segundo curso de grado superior del ciclo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia han completado los dos módulos en curso, es decir el módulo de formación en centros de trabajo y el módulo de Proyecto. En ambos casos el resultado ha sido muy positivo y se han ganado merecídamente el título que ha sido confirmado en la ceremonia de la graduación.

Los segundos cursos de grado medio también han completado su formación en los centros de trabajo y también han tenido su correspondiente ceremonia de graduación así como los alumnos de la Formación Profesional Básica. En los próximos días esperamos poder incorporar las fotos de todos estos actos.

Los primeros de todos los ciclos ya han terminado también y aquellos que han tenido que recuperar ya tuvieron esa última oportunidad en estas semanas de tal manera que solo queda esperar los resultados que los tendrán en esta última semana.

Es por lo tanto tiempo de un merecido descanso (salvo para los alumnos de segundo que se incorporan ya a las empresas en calidad de trabajadores, que siempre los hay).

Para el próximo curso ya se prevén novedades, siempre positivas, que iremos anunciando en próximas entradas.

 

Puertas Abiertas 2019

El tiempo ha acompañado el pasado sábado 16 de marzo, día de puertas abiertas, y  eso se nota en la afluencia de público.

En nuestro departamento hemos recibido  como siempre a una buena cantidad de futuros alumnos, que bien solos o acompañados de sus padres o tutores, se han pasado por nuestros talleres para conocer de primera mano nuestra oferta formativa.

Lo cierto es que desde siempre, la oferta formativa de nuestro departamento: formación profesional básica, grados medios de preimpresión e impresión y grado superior de Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia, se ha venido cubriendo con creces.

Por lo tanto este día es para los que integramos el departamento una especie de fiesta en la cual mostramos nuestras instalaciones, con cierto orgullo, dada la evolución positiva que venimos teniendo estos años y que se puede apreciar en las propias instalaciones y los equipos de que disponemos y aprovechamos para departir con antiguos alumnos que se pasan simplemente a saludar aprovechando que nos pillan a todos los profesores y a otros antiguos alumnos y excompañeros.

De los interesados en cursar en nuestro departamento destaca el interés de los propios potenciales alumnos y el hecho de que vengan de lugares tan lejanos como Villarejo o Valdemoro, y es que hay una buena cantera de alumnos que nos hacen de portavoces.

Por si alguno se lo ha perdido y está interesado ahí van algunas de las informaciones y consejos que hemos estado dando en esta jornada:

La formación profesional es una formación perfectamente válida y de futuro que te sitúa en el mercado laboral en dos años y que está altamente valorada por las empresas. Nada que envidiar pues a los estudios universitarios que pueden ser una alternativa tras el paso por el grado superior. En muchos casos, los conocimientos adquiridos en los grados superiores son un extraordinario valor añadido para los alumnos que dan el salto a la universidad, incluso con convalidaciones de por medio (reconocimiento de la valía de los estudios cursados en FP)

Hay que estudiar ya que aunque tiene un gran componente práctico que supera el 50% dedicado a la formación, es necesaria una base fuerte  que apoye esas realizaciones prácticas y te permitan crecer en el futuro. Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo, en nuestro caso el punto de apoyo es la formación teórica.

Es muy importante la motivación, muy, muy importante. Los estudios de formación profesional son vocacionales, (los ingleses que tienen una especial habilidad para poner nombres prácticos y descriptivos a las cosas los llaman «Vocational studies».  Te han de gustar cuanto más,mejor, y una vez enganchado el camino hasta la empresa es muy fácil. No emprendas nada forzado.

Muy, muy importante también es, aparte de los conocimientos, la actitud positiva, la predisposición y las ganas de aprender y de hacer bien las cosas que siempre nos alaban en nuestros alumnos.

Por lo demás, recordar, como ya lo venimos haciendo en todas las valoraciones de las Puertas Abiertas, que no es necesario que un día se fije en el calendario como Puertas Abiertas: nuestro taller está abierto todos los días desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche y siempre hay alguien que te podrá informar en relación con cualquier duda de estudios o técnica en relación con nuestro campo de especialización.

 

 

La Open House Versant 2019 tiene lugar en Salesianos Atocha

Open House Versant 2019.

Un año más Xerox ha llevado a cabo la Open House Versant en nuestro centro. Salesianos Atocha y Xerox tienen una especial relación desde hace ya más de treinta años lo cual nos permite ofrecer a nuestros alumnos las tecnologías que vienen siendo motor de la impresión digital.

El evento se dirige al canal indirecto de ventas y tiene el objetivo de informar y formar en una jornada intensa a todos los implicados del canal de ventas con el objeto de facilitar su labor.

La altura del evento queda demostrada con la presencia de altos cargos de Xerox y de sus Partners : Large, Inapa, TELSL, y a la cantidad de anuncios de mejoras y nuevos acuerdos de colaboración que sin duda servirán para cumplir los objetivos previstos.

Nuestro departamento, además de ser anfitrión en nombre de la dirección del centro y colaborador técnico en la buena marcha de la jornada también aportó una ponencia sobre la aplicación de las tecnologías de la impresión digital para la realización de páckaging de pequeña tirada a realizar por pequeñas y medianas imprentas digitales con una Xerox Versant, papeles digitales de Inapa y la tecnología de acabados y embellecimiento presentada por TELSL quedando demostrada tal posibilidad al realizarse un supuesto  que se concretó en la realidad y que fue ejecutado integramente por nuestros alumnos que consistía en la elaboración de un packaging personalizo (todos los diseños eran distintos) que se entregó a los asistentes al evento.

Sin duda  una muy buena jornada para Xerox, sus Parners, los asistentes y sin duda para nosotros y nuestros alumnos.

GALERIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN TORNO AL EVENTO

Alumnos participantes: ciclo formativo de grado superior 2º Diseño y Edición de Publiciaciones Impresas y Multimedia, 2º cursos de los ciclos formativos de grado medio de Preimpresión e Impresión.

Actividades: Diseño, preimpresión, impresión, hendido y corte de aproximadamente 80 ejemplos de packaging para distribuir entre los asistentes al evento.

Imprimiendo: Xerox Versant 180 / Print Server Fiery de EFy con Command Work Station 6,2

Resultado de la impresión

Praparando los archivos. En primer plano el pliego impuesto con dos proyectos y las correspondientes marcas de posicionamiento

Hendido y corte: Mesa de corte Intec / Print server Color cut

Momentos del hendido y el corte de los proyectos

Momentos del hendido y el corte

 

Resultado de la intervención: muestras preparadas para su distribución

Más información en: https://wp.me/pIHrL-HI

Los alumnos de Segundo de Preimpresión visitan Truyol Digital

Con poco tiempo ya de estancia en el centro, las visitas programadas en torno la la fiesta colegial de Don Bosco les vienen bien a estos alumnos para hacerse una idea de primera mano de lo que se pueden encontrar en las empresas.

En este caso con mayor motivo ya que esta visita adelantada por motivos de producción de Truyol les abre las puertas a una de las empresas, Truyol, con más éxito de nuestro sector en el momento actual.

La visita ha sido altamente valorada por los alumnos que sin duda han incrementado su conocimiento del sector gráfico en general y de la impresión digital en particular.

Artes Grafícas Salesianos Atocha, Preimpresión, visita Truyol Digital, 2019

Hp Latex

Artes Grafícas Salesianos Atocha, Preimpresión, visita Truyol Digital, 2019

Joaquín truyol explicando los mecanismos de impresión de una de sus HP Indigo

Artes Grafícas Salesianos Atocha, Preimpresión, visita Truyol Digital, 2019

Joaquín truyol explicando los mecanismos de impresión de una de sus HP Indigo

A continuación algunas opiniones de los alumnos:

Truyol, es una empresa de impresión digital que se dedica a imprimir pedidos de empresas y colaboraciones. Puede imprimir en digital a color y blanco y negro, tinta blanca y tinta rosa fluorescente.
– Las tintas a color ofrecen una calidad de impresión en cualquier tipo de soporte, papeles,sintéticos, plásticos, textiles vinilos y otros materiales.
– La impresión en blanco y negro se realizan en equipos profesionales de impresión digital con la misma calidad que una impresión en offset.
-La tinta blanca crea unos efectos espectaculares sobre papeles oscuros, metalizados,transparentes, etc.
– Y la tinta rosa fluorescente es la que más me ha llamado la atención, ya que este color llamativo atrae más a los consumidores.
También crean una gran variedad de packagings, de diferentes formas y de todo tipo.
Además de, calendarios, displays publicitarios, carteles, cartas…
Uitlizan, diversos tipos de impresoras, y estas son unas de las que nos han hablado: HP
Indigo 12000 digital press (a 7 colores), HP Indigo 30000 digital press, HP Indigo press 5500, Kongsbergi-XE, Inifnity 5070: sei laser, Euclid III S, Jet varnish, HP Latex 3000, Anapurna h
2050i LED, MultiCUT, Horizon Book Binder BQ-470, HP Indigo 6900 digital press…»

Laura Muñoz Preimpresión 2º 2018-2019

***

E una empresa de impresión digital, en la que no contratan a empresas externas ya que ellos ya tienen todos los procesos desde el departamento de preimpresión hasta el de entregas. En la sección de impresión digital se dividen estas secciones: Impresión digital a todo color y en blanco y negro, impresión en tinta blanca, impresión en tinta rosa fluorescente, dato variable n1n, etiquetas en bobina, carteles 50×70, cartas de restaurante, displays publicitarios, tinta Ultravioleta, Calendarios y Packaging. También tienen una sección de gran formato en el que se pueden desarrollar las siguientes tareas: Impresión en rígidos, roll-Up/X-Banners y banderolas publicitarias. Además de tener gran variedad de acabados para nuestros productos: Barniz Digital 2D y 3D, encuadernación de libros y revistas, plastificado y encapsulado, troquelado digital, corte y hendido; troquelado láser y estampado digital. Sus máquinas mayoritariamente eran HP Indigo.

Sarah Daganzo  Preimpresión 2º 2018-2019

***

«En esta visita a las instalaciones y a la empresa TRUYOL hemos visto las cadenas de montaje, la creación de productos impresos , la preimpresión de la empresa, el envío y un montón de cosas más…

La empresa se dividía por plantas:

1 La planta baja se dividía principalmente en la creación, almacenaje y distribución de los pedidos de la empresa (había muchas máquinas como por ejemplo máquinas de corte, máquinas de impresión como una Indigo 30000 y además la mayoría de las máquinas que había eran HP).

2 La planta intermedia era principalmente la de recepción y la de manipulación de los productos (había muchas personas manipulando el material para crear productos impresos había máquinas de corte, de offset y un pequeño almacén de material)

3 En la primera planta había una sala de reuniones y también los preimpresores, los cuales se dedicaban a crear y ajustar los productos gráficos para que después imprimiesen

4 Era una nave nueva la cual estaba en construcción y iba a ser destinada a embalaje y creación de etiquetas y demás.»

Marcos Beas  Preimpresión 2º 2018-2019

Salesianos Atocha Artes Gráficas en CPrint 2018

Una edición más, alumnos de nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha, han participado como colaboradores en distintos stand en CPrint. Estos alumnos han estado colaborando estrechamente con los alumnos de la Cocina Gráfica del Colegio Hogar AFundación de Vigo que también un año más han tenido un importante papel en la buena marcha de esta feria.

La mayor parte ha estado presente en el exitoso espacio Plug and Play que aglutina conferencias en torno a la realidad gráfica  (tres han estado a cargo de profesores de nuestro departamento y otras tantas a cargo de los profesores de la Cocina Gráfica), así como demostraciones en vivo con entrega de distintas piezas impresas con las más variadas tecnologías presentes en esta importante feria, la única realmente presente en Madrid en relación directa con el sector gráfico.

La actividad, que ha implicado a todo el curso de segundo de Preimpresión Digital, ha sido valorada como muy positiva por los propios alumnos (damos algunos testimonios al final) y por los profesores que día tras día hemos estado dando el apoyo a los alumnos participantes.

Todas las actividades comprendían el manejo de distintas tecnologías de impresión digital, la impresión in situ de productos, la atención al público presente y la colaboración expresa con los técnicos y comerciales de las empresas colaboradoras.

A continuación algunos comentarios de los alumnos participantes:

«Mi experiencia con la feria ha sido positiva, desde el lunes he podido observar como se montaban los estándares y las maquinas de impresión allí presentes, el espacio se dividía en tres secciones:

La planta baja, dedicada a los puestos principales de las marcas colaboradoras, en ellos podíamos encontrar Roland, VZZ, Epson, Canon y otros más entre ellos.

En la primera planta nos encontrábamos con la entrada y la zona de información en uno de los lados y en otro la zona de acreditaciones y visitas al público, también teníamos stands en los cuales podíamos recoger muestras sobre impresión 3D, sublimación y concursos.

En la segunda y ultima planta nos encontrábamos con puestos de demostración sobre productos, y en el centro el Plug and Play, siendo esta la zona donde los alumnos de Salesianos de Atocha (Madrid) y Cocina Gráfica (Galicia), trabajando en equipo atendiendo a los clientes en su visita por el recinto, grandes marcas y empresas nos dejaron a nuestra disposición sus maquinas de impresión para obsequiar a las personas y hacer una pequeña demostración del funcionamiento de la maquina a nivel profesional, consultando así precio, prestaciones y modos de uso.

Por ultimo en cada planta podíamos encontrar una sección de restaurante para comer en ellos, pagando o con tickets de comida, dentro del Plus and Play se encontraba un mini bar y una sala de presentaciones, las cuales fueron muy interesantes y sirvieron para presentar proyectos nuevos sobre la impresión, ha sido una tarea complicada pero muy gratificante, tanto a nivel de experiencia como a nivel personal.»

C.S.G

«en mi opinión la experiencia en CPrint me ha parecido fascinante porque he podido encontrarme en situaciones que se dan en el trabajo como puede ser el hablar con los clientes y trabajar para sacar los productos de exposición que nos hacia falta. Por otro lado he podido ver las ultimas novedades sobre la impresión digital, donde yo estuve vi los nuevos vinilos textiles de HEXIS y me parecieron curiosos porque eran muy muy flexibles y no se rasgaban , también me gusto la maquina de bordado de un solo hilo, te imprime todos los colores sobre un hilo y asi puedes tener toda la gama cromática; pero la maquina que más me gusto fue la de 3d de 1,5 metros.Con esa máquina se pueden hacer muchísimas cosas, a una pega es que si quieres un buen producto con esa maquina después debes lijarlo vinilarlo o pintarlo y demás y al fin y al cabo pierdes mucho tiempo. Yo estuve lo 3 días y me parece que los aproveché al máximo y se me pasaron los días volados, es algo que te ayuda muchísimo profesionalmente, les doy las gracias a todos los profesores por dejarnos participar en esto.»

A.N.M.C.

«A mi parecer ha sido una experiencia muy enriquecedora, hemos podido simular un poco lo que sería un puesto de trabajo, tratando con pedidos para los clientes, pudiendo poner en práctica lo aprendido en clase, como usar el rip de las impresoras, imprimirlo, usar las planchas etc, también hemos podido conocer gente nueva tanto como la gente que trabajaba para las empresas que ayudábamos como los compañeros de los otros colegios. Hemos trabajado en equipo y hemos podido explicar a los posibles clientes un poco sobre las máquinas que estábamos usando que estaban en exposición.»

J.M.P.

CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital CPrint 2018; artes gráficas salesianos atocha, impresión digital, alumnos preimpresión digital

SALESIANOS ATOCHA-ARTES GRÁFICAS en el DIGITAL PRINTING CONGRESS. SOFICAT-XEROX

El 10 y 11 de abril de 2018, dos profesores de nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, Carlos Bueno Sanz y Jesús García Jiménez, imparten sendas ponencias y dirigen talleres prácticos en el DIGITAL PRINTING CONGRESS lanzado por SOFICAT en colaboración con XEROX.

digital printing congress, soficat, xerox, artes gráficas salesianos atocha, xerox, ponencia sobre color en impresión digital, datos variables en impresión digital,

 

 

Carlos Bueno tratará el tema, con la presentación de experimentos desarrollados en nuestras instalaciones, de como sacar el máximo partido al color en las impresoras de las serie Versant de Xerox. Las posibilidades que proporciona el uso de las tecnologías incorporadas en esta serie de prensas que incluyen mejoras en los tóneres y en  la gestión del color permite alcanzar altas calidades de impresión que bien gestionado es un valor añadido de cara a los clientes.

Jesús García por su parte presentará las ventajas de utilizar XMPie de generación de datos variables teniendo en cuenta que la personalización es una, que no la única, de las ventajas de la impresión digital frente a la convencional. Existen aplicaciones que generan datos variables pero si un profesional quiere sacar el máximo partido al potencial de este tipo de comunicación debe sin duda dar el paso a este tipo de aplicaciones especializadas.

En ambos casos habrá talleres especializados que corroboren lo que se diga en las ponencias y que esperamos sean del agrado de los participantes e incrementen sus conocimientos en estos y otros aspectos relacionados.

ditigal printing congress, soficat, xerox, artes gráficas salesianos atocha, jesús garcía, carlos bueno, departamento artes gráficas salesianos atocha