Inicio del curso 2017-2018 en Salesianos Atocha-Artes Gráficas

Un año más iniciamos un nuevo curso. Aparte de las actividades normales y base principal de nuestro trabajo que incluye la formación mediante las clases regladas de los alumnos de los ciclos de formación profesional básica, de los ciclos de grado medio de Impresión y preimpresión, los del ciclo de grado superior de Diseño y Edición de Productos Impresos y Multimedia y las actuaciones de formación continua a trabajadores del sector, tenemos por delante la sempiterna tarea de mantenimiento de la confianza sobre nuestra labor complementaria de compañeros de otros centros formativos, trabajadores, agentes sociales, proveedores y empresarios de la industria gráfica.

Con ello en mente y teniendo en cuenta que de momento no tenemos a la vista cambios estructurales en los ciclos formativos ya que se han implementado los últimos*  acometemos los primeros proyectos previstos para este curso:

  • Por supuesto el inicio  del Máster en Diseño y Dirección de Arte, ya por su tercera edición y ganando en aceptación e implantación dentro del entorno. Asociado al Máster seguiremos ofertando las MásterClass de grandes iconos del diseño y dirección de arte y con gran aceptación en el sector.
  • A la vuelta de la esquina también tenemos CPrint. Esta feria es cada vez más importante y allí estará el departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha y sus alumnos colaborando activamente en lo que sea menester. Ya estuvimos el año pasado con satisfacción para ambas partes siguiendo el modelo de nuestros compañeros y amigos de la Cocina Gráfica de la Escuela Hogar de Vigo.
  • En octubre nos desplazamos Carlos Bueno y Jesús García, profesores del departamento, a Barcelona, a las instalaciones de Soficat, a impartir una serie de Conferencias sobre Impresión digital a petición de Xerox España para su canal de ventas. Experiencias similares tuvieron lugar en instalaciones de nuestro colegio para todos los distribuidores nacionales y posteriormente se repitió en Málaga, en las instalaciones de Novac, con éxito.
  • Seguimos colaborando como miembros activos en el Comité 54 de Industrias Gráficas de Aenor, traduciendo normas** y participando en aquellas otras tareas que se nos encomienden al respecto.

Hay más cosas pero de momento como muestra un botón… ya iremos informando de más así como la evolución de estos proyectos, aparte de las mejoras introducidas en la formación reglada que incluye la investigación y desarrollo en flexografía en colaboración con fabricantes y distribuidores de la tecnología que hemos adquirido, la investigación y desarrollo en impresión digital también en colaboración con fabricantes y distribuidores, así como en diseño en general y Packaging en particular ya que que dispondremos de la tecnología especializada que permite profundizar en estos campos. La incorporación de un tórculo profesional, por ejemplo, sin duda aportará un plus a la formación de nuestros alumnos y complementará otras formaciones en paralelo.

* Aunque todavía hay que realizar los ajustes pertinentes para adecuar conocimientos, tecnología y ajustarlo de la mejor manera posible a la demanda del mercado y su evolución futura, que vamos a contar a aquellos compañeros de otros centros que todavía andan buscando tecnología barata y didáctica para completar los requisitos técnicos asociados a la impartición del módulo de flexografía…

** En proceso la traducción de la norma 14298, la traducción de la norma 15930-4 y unificación de de términos de la Industria gráfica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s