Artes Gráficas Salesianos Atocha. Cierre 2018 / Apertura 2019

En estos momentos nos hallamos cerrando la primera evaluación del curso 2018-2019. Visto lo visto, el número de jóvenes y no tan jóvenes interesados en cursar estudios relacionados con la Industria gráfica se mantiene, por lo que nuestras aulas están llenas de alumnos que ahora manifiestan un nivel de nerviosismo directamente proporcional al esfuerzo que han aplicado en estos meses pasados desde que se incorporaron. Nuevas oportunidades se abren a la industria gráfica y de la comunicación y eso tiene su reflejo en las nuevas generaciones que esperamos sepan aprovecharla, nosotros intentaremos contribuir a ello.

Ya hemos venido dando cuenta en entradas anteriores, y cuando ha habido la oportunidad, de las actividades y proyectos desarrollados durante el 2018 por lo que no desglosaremos  aquí pormenorizadamente todo lo acontecido. Si alguien quiere profundizar basta con revisar lo ya publicado a lo largo de este año.

No obstante si nos gustaría destacar algunos aspectos tales como que el número de alumnos que se gradúan en las titulaciones que ofrece nuestro departamento permanece estable e incluso creciendo allí donde es posible, y que el porcentaje de estos alumnos que encuentran trabado en el sector es elevado.

A lo largo de este año hemos impartido dos Certificados de profesionalidad: uno de Impresión digital y otro de Maquetación y a fecha de hoy ya quedan solo quedan unos pocos alumnos de este último curso en empresas completando su formación. Estos cursos se han desarrollado con normalidad y siendo la valoración de los alumnos sobre la formación recibida muy alta. Algunos de ellos ya han encontrado un trabajo relacionado, bien en las empresas donde han realizado la formación en centros de trabajo o en otras del sector y esperamos que el resto lo encuentre pronto.

Aparte de la formación, nuestro departamento se implica en todas las actividades de la industria gráfica en las cuales tenga algo que aportar si así lo estiman oportuno los agentes del sector: así nuestro departamento se halla representado en el Comité 54 de Aenor, en la Mesa Técnica de formación de Neobis , organismos en los cuales modestamente aportamos nuestro conocimiento sobre el presente y futuro de la formación en la Industria Gráfica.

Continuamos cultivando con mucho agrado nuestras amistades con empresas y proveedores de tal manera que la formación que aportamos a nuestros alumnos  sea lo más real posible, disponiendo de tecnologías que de otra manera sería del todo imposible dado el precio de la maquinaria y su mantenimiento.

Para el próximo año ya estamos embarcados en varios proyectos que naturalmente daremos cuenta cuando se concreten y que incluyen un posible viaje de formación dentro de Erasmus a un país nórdico (normalmente vamos al norte de Italia, así que es posible que variemos), junto con socios italianos y franceses y al menos otro proyecto de colaboración con otros departamentos de formación de nuestro centro, empresas externas para desarrollar nuevas tecnologías colaborativas dentro de un contexto de Industria 4.0 y Economía circular.

Interesante fue el 2018, interesante se presenta el 2019…

 

Nuevo Certificado de profesionalidad: Tratamiento y maquetación de elementos gráficos en preimpresión.

En estos momentos, en el departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, estamos preparando la documentación relacionada con el nuevo certificado que vamos a impartir en los próximos meses en paralelo con el Certificado en Impresión digital que hemos anunciado en anterior entrada, aunque en este caso se prolongará más allá del verano.

Ni que decir que los interesados pueden ya informarse a través de nuestros canales de información: llamando al colegio y preguntado por la Secretaría de formación continua y ocupacional donde les indicarán los requisitos para poder acceder a esta más que interesante actuación formativa.

La selección de los interesados en cursar el Certificado de Impresión digital ya se ha realizado: para las quince plazas ofertadas se presentaron más de treinta candidatos por lo que hubo que realizar una prueba de selección.

Es una pena que gente con ganas e incluso con necesidades de encontrar trabajo a corto o medio plazo no pueda cursar un certificado que sin duda les abre puertas a un futuro profesional o les pone en disposición de mejorar en su empleo actual. Es de esperar que las autoridades responsables correspondientes no permitan que nadie interesado se quede sin la oportunidad de recibir formación para el empleo si esa es su necesidad o su deseo.

Y es que en estos momentos precisos nos hallamos ubicando a nuestros alumnos de la formación reglada (segundos cursos de Formación Profesional Básica, CFGM de Preimpresión, CFGM de Impresión y CFGS de Diseño y publicación de publicaciones impresas y multimedia) en las empresas para que terminen de completar sus estudios con la realización del Módulo en el Centro de Trabajo (FCT).

Es por ello, por ese contacto continuo con las empresas, que nos consta la evolución del mercado gráfico y de las verdaderas oportunidades que se les abren, no solo a nuestros alumnos de la formación reglada, sino a aquellos alumnos que aprovechen adecuadamente las enseñanzas impartidas en estos certificados de profesionalidad.

En la actualidad tal como se puede apreciar si se siguen las entradas de este blog nuestro departamento cuenta con las tecnologías más punteras en las mencionadas áreas: diseño, preimpresión, impresión digital y acabados. Tanto es así que a duras penas podemos reflejar las constantes innovaciones y aportes de dispositivos que se ponen a disposición de todo tipo de alumnos que pasa por nuestras aulas: como ejemplo indicar que recientemente hemos instalado nuevos dispositivos, en este caso de realización de pruebas certificadas y de gestión de color de impresión que ya mencionaremos en posteriores entradas y que ya está disponible para su utilización los Certificados mencionados.

Esto es debido a un trabajo constante de integrantes del departamento y las profundas relaciones de colaboración y de amistad que se han ido forjado a lo largo de estos años con antiguos alumnos, proveedores y empresarios…

Pero este despliege de tecnología y conocimientos acumulados no sirve de nada sin dar un servicio continuo a todos aquellos que quieran aprender.

En cualquier empresa que esté razonablemente bien organizada se hacen cálculos de ocupación de máquinas y productividad por empleado. En un centro de formación profesional es posible establecer un paralelismo parecido con la salvedad en este caso de que el objetivo no es maximizar el beneficio económico sino el incrementar el número de personas bien formadas en el campo relacionado.

Esperamos que los conocimientos adquiridos en nuestras instalaciones sirvan para mejorar la empleabilidad de los alumnos y repercuta directamente en la productividad de las empresas del sector gráfico.

 

Certificado de profesionalidad en impresión digital

De todas las posibles comunicaciones pendientes por publicar optamos por incorporar la más urgente puesto que se ha abierto el plazo para la petición de uno de los 15 puestos como alumno del certificado de impresión digital que impartiremos en nuestro departamento.

Ya hace unos años que no impartíamos ningún certificado de estas características o parecidas, lo cual es una lástima si tenemos en cuenta los medios de los que disponemos y el conocimiento acumulado.

El certificado se inicia a mediados de este mes de marzo y se extiende hasta junio período en el cual los alumnos deberán realizar las prácticas obligatorias en empresa.

Los conocimientos que adquieran en el curso sin duda les serán de utilidad teniendo en cuenta la evolución de la industria en la actualidad.

El curso cubre todos los procesos gráficos: diseño, preimpresión, impresión y postimpresión con el denominador común de que toda la formación gira en torno a la impresión digital. Cualquiera que siga esta web y atienda con regularidad las entradas de este blog, sabrá de que estamos hablando.

Los interesados contacten con el colegio para recabar más información al respecto.

Nuevo año 2018, nuevas ilusiones gráficas en Salesianos Atocha

Iniciamos el nuevo año 2018 con energías renovadas. Ya todo se encamina sin remisión para los segundos cursos hacia las FCTs y ya se están moviendo los hilos institucionales para ir ajustando los engranajes relacionados con este Módulo tan motivador. Es de prever que no haya problemas para adjudicar las empresas independientemente del incremento del número de alumnos que llegan a segundo y superan esta etapa formativa. Es de agradecer, una vez más, la confianza que depositan en nosotros nuestras empresas colaboradoras en esta tarea.

También los segundos se hallan con los preparativos iniciales del Módulo de proyecto para que en la ejecución practica tengan un cierto camino andado. De nuevo esperamos grandes proyectos, en base a las propuestas presentadas, que demuestren los conocimientos adquiridos estos años y lógicamente aderezados con su valía personal y su profesionalidad.

Por lo que respecta a los alumnos de primer curso ahora comienza una etapa clave en cuanto que la primera evaluación, que ha servido de tanteo, ya pasó y ya la apuesta, el compromiso debe ser firme, con los resortes vocacionales plenamente activados y queda por lo tanto enfrentar las dos evaluaciones que restan con buena energía e interés renovado.

Entre el resto de actividades previstas por parte del departamento tienen que ver con la buena marcha del curso de Experto especialista en Diseño y Dirección de Arte, también lleno de alumnosque encara también nuevos módulos (a fecha de hoy que se publica esta entrada inician el Módulo de Vídeo y fotografía). El 2017 se ha cerrado con interés para estos alumnos y no nos olvidamos que queda pendiente la Masterclass de Miguel Olivares que hubo que retrasar -que no cancelar- para una mejor ocasión en próximas fechas. Informaremos de la nueva fecha del tan esperado evento que a buen seguro no defraudará.

En la actualidad nuestro departamento está colaborando en un nuevo proyecto de Xerox España, las 24 horas de la Versant, evento en el cual, profesores del departamento, actuamos como supervisores del proceso de impresión y posteriormente realizaremos unos estudios sobre el mantenimiento de la calidad de la impresión sobre una multitud de soportes, tanto papeleros como no papeleros, que serán testados en estas 24 horas «non stop». Iremos informando de los resultados obtenidos.

Otra actividad que se realizará en nuestro departamento y de la cual informaremos debidamente es la impartición de dos cursos de certificado de profesionalidad destinados a personas en paro o a aquellos trabajadores en activo que quieren mejorar su formación y adquirir un título válido. Daremos debida publicidad sobre fechas para aquellos interesados en realizar estos cursos.

Además, y también informaremos más detalladamente de ello, hemos incorporado recientemente nuevas máquinas de impresión digital y otros dispositivos que no permiten enriquecer nuestra oferta formativa y que a buen seguro sabremos sacar el máximo partido.

Alguna tema se olvida pero ya habrá tiempo de volver sobre ello y profundizar en lo comentado en los párrafos precedentes. Buen año para todos.

Presentación, entrega de diplomas e Inicio de nuestro Máster DBMaestro en Diseño y Dirección de Arte

El pasado día dos de octubre tuvo lugar el acto de entrega de diplomas a los alumnos de la segunda promoción de nuestro Máster DBMaestro en Diseño y Dirección de Arte. Y aprovechamos la especial circunstancia para realizar la presentación del curso a los alumnos de la nueva promoción, por eso de hacer sinergia.
Tras las palabras de acogida de Luis Alberto, Director de nuestro Centro y la posterior entrega de diplomas los nuevos titulados en DBMaestro en Diseño y Dirección de Arte se presentó el nuevo curso a los nuevos alumnos para, para los que hubo unas palabras de Ana Ruiz, profesora del Máster, indicando las pautas del mismo así como alguna reflexión de Jorge Taramundi, recién titulado y profesor y al que hemos «fichado» este año para que imparta un módulo en nuestra formación reglada a los alumnos de Grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.
Sin más dilación, pasamos a continuación a conocernos y compartir experiencias entre las dos promociones y los profesores presentes mediante la excusa de un pequeño pero digno refrigerio que para algunos fue la antesala de alguna bebida más en los bares de la zona (los profesores nos retiramos lo más dignamente posible).
Entrega de diplomas DBMaestro en Diseño y Dirección de Arte, Departamento de Artes Gráficas, Salesianos Atocha,

presentación Máster DBMaestro en Diseño y Dirección de Arte, Salesianos Atocha, Departamento de Artes Gráficas, Diseño, Dirección de Arte

 

 

 

 

 

DBMaestro en Diseño y Dirección de Arte, Diseño, Dirección de Arte, Departamento Artes Gráficas, Salesianos Atocha

DBMaestro en Diseño y Dirección de Arte, Artes GráficasYa el miércoles, sin más dilación, los alumnos de la tercera promoción se incorporan con ilusión a la nueva aventura que les llenará de conocimientos, inquietudes y trabajo duro como no podía ser de otra manera. Mucho ánimo para todos ellos.

primer día de DBMaestro en Diseño y Dirección de arte promoción 2017-2018, Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha,

Inicio del curso 2017-2018 en Salesianos Atocha-Artes Gráficas

Un año más iniciamos un nuevo curso. Aparte de las actividades normales y base principal de nuestro trabajo que incluye la formación mediante las clases regladas de los alumnos de los ciclos de formación profesional básica, de los ciclos de grado medio de Impresión y preimpresión, los del ciclo de grado superior de Diseño y Edición de Productos Impresos y Multimedia y las actuaciones de formación continua a trabajadores del sector, tenemos por delante la sempiterna tarea de mantenimiento de la confianza sobre nuestra labor complementaria de compañeros de otros centros formativos, trabajadores, agentes sociales, proveedores y empresarios de la industria gráfica.

Con ello en mente y teniendo en cuenta que de momento no tenemos a la vista cambios estructurales en los ciclos formativos ya que se han implementado los últimos*  acometemos los primeros proyectos previstos para este curso:

  • Por supuesto el inicio  del Máster en Diseño y Dirección de Arte, ya por su tercera edición y ganando en aceptación e implantación dentro del entorno. Asociado al Máster seguiremos ofertando las MásterClass de grandes iconos del diseño y dirección de arte y con gran aceptación en el sector.
  • A la vuelta de la esquina también tenemos CPrint. Esta feria es cada vez más importante y allí estará el departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha y sus alumnos colaborando activamente en lo que sea menester. Ya estuvimos el año pasado con satisfacción para ambas partes siguiendo el modelo de nuestros compañeros y amigos de la Cocina Gráfica de la Escuela Hogar de Vigo.
  • En octubre nos desplazamos Carlos Bueno y Jesús García, profesores del departamento, a Barcelona, a las instalaciones de Soficat, a impartir una serie de Conferencias sobre Impresión digital a petición de Xerox España para su canal de ventas. Experiencias similares tuvieron lugar en instalaciones de nuestro colegio para todos los distribuidores nacionales y posteriormente se repitió en Málaga, en las instalaciones de Novac, con éxito.
  • Seguimos colaborando como miembros activos en el Comité 54 de Industrias Gráficas de Aenor, traduciendo normas** y participando en aquellas otras tareas que se nos encomienden al respecto.

Hay más cosas pero de momento como muestra un botón… ya iremos informando de más así como la evolución de estos proyectos, aparte de las mejoras introducidas en la formación reglada que incluye la investigación y desarrollo en flexografía en colaboración con fabricantes y distribuidores de la tecnología que hemos adquirido, la investigación y desarrollo en impresión digital también en colaboración con fabricantes y distribuidores, así como en diseño en general y Packaging en particular ya que que dispondremos de la tecnología especializada que permite profundizar en estos campos. La incorporación de un tórculo profesional, por ejemplo, sin duda aportará un plus a la formación de nuestros alumnos y complementará otras formaciones en paralelo.

* Aunque todavía hay que realizar los ajustes pertinentes para adecuar conocimientos, tecnología y ajustarlo de la mejor manera posible a la demanda del mercado y su evolución futura, que vamos a contar a aquellos compañeros de otros centros que todavía andan buscando tecnología barata y didáctica para completar los requisitos técnicos asociados a la impartición del módulo de flexografía…

** En proceso la traducción de la norma 14298, la traducción de la norma 15930-4 y unificación de de términos de la Industria gráfica

Curso de Gestión de Color en Madrid (Gratuito)

Nos envía Jorge, antiguo alumno de Diseño y Producción Editorial y actual compañero en tareas docentes en el Master DB y en formación a empresas entre otras colaboraciones, el  curso del cual informamos a continuación y que impartirá en colaboración en este caso con Print Consulting.

Como quiera que el curso es gratuito para profesionales en activo de la industria gráfica de la Comunidad de Madrid y que lo imparte Jorge, son motivos más que suficientes para recomendarle desde este blog.

curso gestión de color, jorge Diego, Artes Gráficas

La gestión del color, a lo largo del proceso gráficos, y a pesar de los avances que vienen aconteciendo en este particular apartado, sigue siendo un zona minada que hay que encarar con sumo cuidado y mucha, mucha formación (esta nunca es suficiente).

Modalidad: Presencial
Lugar de realización: INDESPRE, Calle Bolivia, 13, (metro Colombia)   28016 Madrid

Duración: 35 horas

Calendario y Horario: 3, 4, 10, 24, 25 y 31 de marzo. Los viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 14:00

Precio: GRATUITO .

Si haces click en la imagen te lleva a la información más detallada con la programación y otros aspectos de interés.

 

 

 

Oferta complementaria DB: Curso de Maquetación WEB con HTML5 y estilos CSS

Dentro de la oferta complementaria de DB La escuela profesional de diseño y dirección de arte adscrita a nuestro Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha presentamos un nuevo Curso de Maquetación con HTML5 y Estilos CSS.

De 25 horas de duración de las cuales 17 son prácticas y 8 teóricas, el curso se desarrollará entre el 24 al 28 de octubre de 2016 en horario de tarde de 15:30 a 20:30 horas. 

Este curso está dirigido a todos aquellos alumnos que estén interesados en el diseño y desarrollo web así como a todos aquellos interesados en el desarrollo y diseño de productos multimedia e interactivos que quieran iniciarse o ampliar sus conocimientos y estar preparados para el incipiente mercado del diseño de sitios web y publicidad digital.
También está dirigido a profesionales de editoriales, imprentas, diseñadores gráficos, escritores y responsables de los departamentos de comunicación en empresas e instituciones tanto públicas como privadas.

Los precios, asequibles, oscilan entre los 100€ para los alumnos del centro, 125 € para antiguos alumnos y 200€ para cualquier otro interesado.

Tras el curso el alumno dispondrá de los conocimientos necesarios para poder realizar páginas web cumpliendo todos los estándares de HTML5 y CSS3 con objeto de conseguir productos web e interactivo visualmente atractivos y dinámicos.

programa_html_css_2016

ficha-inscripcion-html-y-estilos-css-2016

Actividades Departamento de Artes gráficas Salesianos Atocha abril-mayo 2016

En estos meses los alumnos de segundo curso de Diseño y Preimpresión ya se han incorporado en prácticas (en torno a los 40 alumnos en unas 30 empresas) y su evolución en las empresas, ya realizada la segunda tutoría oficial, es la habitual (buen desempeño, bien considerados, oferta de continuidad en algunos casos…), como esperamos año tras año.

En nuestro departamento como también es habitual, estamos aprovechando este período, antes de los coletazos finales de evaluación de los alumnos de primero, para preparar en unos casos e impartir en otros, cursos de formación continua (para Xerox formación para su canal comprendiendo cursos de Diseño en alta definición, impresión de datos variables y la utilización de flujos de trabajo y para la FNMT cursos de Procesos gráficos, Impresión digital y Color).

Por otro lado el Máster en Diseño y Dirección de Arte se encamina a su recta final también y en poco tiempo concretaremos las fechas de la presentación de proyectos que tendrán lugar en todo caso a finales de junio.

También próximamente anunciaremos nuevas incorporaciones en dispositivos de producción de impresión digital y dispositivos de control de producto de alto nivel que nos permitirán dar un salto cualitativo en nuestros  servicios tanto a nuestros alumnos y como a las empresas que nos confían su formación.

 

Actividades previstas Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha enero 2016

CURSO A EMPLEADOS DE LA RAZÓN

En estos momentos en a lo largo de este trimestre tenemos el placer de acoger a diversos trabajadores de el periódico La Razón, los cuales en diversas sesiones, han optado por formarse con nosotros en relación con el manejo de herramientas de publicación web y publicación electrónica: HTML5, estilos CSS, DPS,… les deseamos una grata estancia y un buen aprovechamiento del curso.

CURSO INICIO A LA POSTIMPRESIÓN Y LOS ACABADOS

En paralelo hemos iniciado un curso de iniciación a la Postimpresión y los acabados a cargo de nuestro compañero Paco, dirigido preferentemente a alumnos y antiguos alumnos, se ha cubierto con alumnos de la reglada en su mayor parte. En este curso los alumnos aprenden un abanico de técnicas de encuadernación (encuadernación en rústica fresada y cosida, encuadernación en tapa, encuadernaciones especiales,…) y acabados (barnizado, creación y aplicación de barnices de reserva, plastificado, acabados creativos,…) de gran utilidad en su vida profesional y que por no hallarse en la programación establecida y la falta de tiempo disponible es del todo imposible incluirlo en la formación reglada. El éxito de ediciones anteriores avala una formación muy práctica y motivadora.

PROPUESTAS SEMANA TÉCNICO-CULTURAL CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE DON BOSCO

A dos semanas de la celebración de nuestro patrón Don Bosco, ya están preparadas las actividades que presentamos en nuestro departamento de artes gráficas que como todos los años incluyen visitas, conferencias, charlas y talleres varios.

Visitas a empresas del sector gráfico en Madrid

Prácticamente confirmadas todas las visitas a fecha de este post este año visitaremos las empresas: Truyol, Grupo Neo, Rotocobrhi, Litofinter, Panorama, drimpack y Emsur. Daremos cuenta de la experiencia en próximas entradas.

Coaching

Tendremos una sesión de Couching a cargo de Jesús Alarcón, secretario de la Asociación de empresarios de artes gráficas de Madrid, destinada a los alumnos de superior. La dilatada experiencia de Jesús en el sector gráfico sin duda tiene mucho que aportar a los futuros profesionales. Estaremos muy atentos

Master Class y Workshops varios

Sobre DIRECCIÓN DE ARTE a cargo de Ángel Espinosa, ya un clásico a cargo de un antiguo alumno y ahora profesor colaborador en el Curso de especialista de Diseño y Dirección de Arte DBMaestro y profesor de diseño en el IEDE. Una experiencia única sin duda.

Sobre IMPRESIÓN 3D a cargo de David Rodriguez, antiguo alumno, y ahora empresario de éxito en este campo tan novedoso y con posibilidades reales de inserción para los alumnos de nuestro sector.

Sobre BRANDING a cargo de Teresa Pérez, antigua alumna, que nos contará su experiencia laboral en INTERBRAND, sin duda una de las empresas más reconocidas en este particular apartado.

Sobre DISEÑO Y MARKETING a cargo de Laura Sampedro, antigua alumna, que en este caso contará su experiencia en JUSTEAT, una start up de éxito con una innovadora aproximación al marketing que tendremos el placer de conocer a través de Laura.

MESAS REDONDAS

La oferta de actividades se completa con mesas redondas en las que contamos también con antiguos alumnos puesto que entendemos que es a través de la ventana de las experiencias de los antiguos alumnos como los alumnos actuales vislumbrar el futuro y adquirir conocimientos de primera mano.