Antalis Interior Design Award 3ª edición

Aunque tarde debido a las circunstancias del inicio de las prácticas de los alumnos de segundo curso de nuestros ciclos formativos, publicamos el resultado del concurso internacional «Antalis Interior Design Award» y que uno de sus premios ha sido ganado por una de nuestras alumnas Andrea Ferreras de Segundo curso del Ciclo de Grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.

No está nada mal considerando que se han presentado más de 400 proyectos internacionales de centros de formación de todo tipo, agencias de diseño, estudios de arquitectura especializados, imprentas, universidades… lo cual otorga mayor mérito al premio.

El proyecto “Blue Forest”, uno de las ganadores en la categoría “Original Pattern”, se ha diseñado a partir de formas orgánicas que permiten crear una atmósfera relajante basada en la naturaleza. El color azul predominante invita a la introspección y a la tranquilidad, combinado con el dorado, un color que además de aportar elegancia, inspira serenidad. La unión de todos los elementos del diseño lo convierten en una opción ideal para un espacio como es el dormitorio, lugar de descanso.

Los alumnos de 2º Curso de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia con el equipo responsable de Marketing de Antalis España durante la entrega de los diplomas de participación y el premio a Andrea Ferreras.

Independietemente del premio, desde el Departamento de Artes Gráficas en particular y desde el Colegio Salesianos Atocha en general queremos agradecer a Antalis y por extensión a todas las empresas como Antalis que colaborando años tras años con los centros de formación contribuyen a una formación de calidad de nuestros alumnos y que sin duda redundará en una mejor sociedad en todos sus aspectos. Gracias

Más información en Antalis , en la web del concurso Antalis Interior Design Award y en sus redes sociales.

..

Semana técnico-cultural Don Bosco 2023 Futura Brands Teresa Pérez y Sara Cubas

De nuevo en nuestro departamento de artes gráficas y dentro de las actividades programadas en relación con la festividad de San Juan Bosco que celebramos mañana, hemos contado con la presencia de Teresa Pérez Abad y Sara Cubas de Futurebrand, agencia de Branding del Grupo McCann.

Teresa es antigua alumna de nuestro departamento y ya ha aparecido en varias entradas en este blog bien en calidad de antigua alumna y también charlas y conferencias relacionadas con su antigua agencia Interbrand. Su crecimiento personal y profesional le ha llevado a formar parte de Futurebrand junto con Sara, su compañera que al igual que Facundo, en anterior convocatoria, nos han contado su positiva experiencia en esta agencia, sus evoluciones vitales así como casos de éxito de su empresa.

Durante la Masterclass los alumnos de segundo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia han tenido ocasión de participar en un taller de creación de marca siguiendo las pautas indicadas por Tere y Sara, con el lema de quitarse los miedos ante una página en blanco, también han recibido algunos «tips» para realizar un buen trabajo de diseño, que a buen seguro les vendrá muy bien así como sugerencias de autoformación y promoción en las redes.

También nos han mostrado un caso de éxito en el cual han participado como es el rebranding del la identidad visual del club de futbol Real Valladolid, contándonos todos los avatares de la creación desde la investigación inicial, los pasos de la creación y la decisión final siempre con la vista puesta en los fans del equipo.

Agradecemos sobremanera la dedicación, el interés, la atención de Tere y Sara así como de Futurebrand por transmitir sus conocimientos y su pasión por este campo tan interesante como es el Branding y de tanto futuro.

Semana técnico-cultural Don Bosco 2023 -Taller de ilustración de Gabi Moo

Gaby Moo, antigua alumna del ciclo, directora de arte y profesora del master DB Maestro impartió un taller de ilustración a los alumnos de primero de grado medio de Preimpresión digital.

Durante el taller Gaby introdujo a los alumnos conceptos básicos de ilustración desde el concepto o idea hasta su concreción con las más diversas técnicas utilizando herramientas que se salen de lo establecido y que por ello ayudan a abrir el potencial creativo de los alumnos: lápices, rotuladores, recortes de papeles, pegamento,…

Agracedemos a Gaby su dedicación e interés en la formación de nuestros alumnos. Gracias Gaby!!

Semana Técnico-Cultural Don Bosco 2023. MasterClass Daniel Llorente Tribal WorldWide

Daniel Llorente, antiguo alumno del ciclo de Diseño y Producción Editorial (en la actualidad Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia) nos ha acompañado estos días dando una clase magistral en calidad de Product Design Director en Tribal WorldWide España.

La charla dirigida a los alumnos del mismo ciclo de segundo curso tuvo dos partes bien diferenciadas. En la primera Daniel nos contó su evolución en la profesión, aspecto este que nos interesa particularmente a los profesores por el componente humano, motivador y ejemplarizante que comporta y que llega de forma muy evidente a los alumnos.

Daniel es la típica persona inquieta y siempre con ganas de aprender como es preceptivo, eso le ha llevado a trabajar desde temprana edad para poder seguir estudiando y ayudar en casa, emprender junto con otros compañeros una empresa de éxito, gestionar las Masterclass DB durante años, también con gran éxito en la comunidad de diseñadores, y ocupar cargos de responsabilidad en empresas de reconocido prestigio, La Moderna, Interbrand,…

En la actualidad, su ocupación principal en Tribal WorldWide, empresa dentro del grupo de comunicación DDB y Omnicom Group, consiste en la gestión, coordinación y seguimiento del diseño aplicado al producto digital, ayudando a las empresas a mejorar sus capacidades comunicativas, con énfasis en el área digital.

En la segunda parte de la charla, explicó las técnicas aplicadas en el día a día, poniendo el acento en el trabajo colaborativo como generador de buenas ideas y de buen ambiente, en la capacitación de los trabajadores con formación continua mediante los múltiples recursos que se pueden hallar en internet.

Agradecemos a Daniel el tiempo dedicado a transmitir sus vivencias y conocimientos. A buen seguro sus palabras serán una excelente referencia para estos alumnos, con su incorporación a la empresa a la vuelta de la esquina…

Rotary Club en nuestro departamento de Artes Gráficas

En este mes de diciembre hemos tenido el placer de contar con la visita de miembros del Rotary Club de Madrid, los denominados»Rotarios». En la primera, tres de sus miembros, nos presentaron el Club, su misión, visión y varlores y en la posterior acción realizaron acciones de Coaching en ambos casos dirigidas a los alumnos de Grado Superior 2º DIseño y Edición de Publicación Impresas y Multimedia.

El Rotary Club de Madrid fue creado en el año 1920 y forma parte de Rotary International, organización de alcance mundial integrada por 1,2 millones !! de dirigentes empresariales, profesionales y cívicos, voluntarios al servicio de la comunidad.

Los rotarios son líderes empresariales y profesionales, que proporcionan servicios humanitarios, alientan la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuyen a promover la buena voluntad y la paz en todo el mundo.

Rotary ha colaborado en la fundación de la ONU (en la que se tiene una representación permanente con derecho a voz) y muy especialmente en la de la UNESCO, cuya creación inspiró. En 2002, Rotary inauguró el programa Centros de Rotary para Estudios Internacionales sobre la Paz y la Resolución de Conflictos, una iniciativa destinada a contribuir a la formación de los mediadores y diplomáticos del futuro.

Según nos cuentan, el objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna.

Bien, el caso es que el viernes 18 de noviembre tuvimos una primera sesión, con Maximiliano Boguna, Julio Gyseils y Alex Arjona tres insignes representantes de este club, con las más altas responsabilidades en sus respectivas empresas, y en la cual presentaron el club y su trayectoria particular, su vocación de servicio a la comunidad, y sus propuestas de Coaching enfocadas a los alumnos, basadas precisamente en sus experiencias personales, para que los alumnos elegieran cual de ella era de su interés: búsqueda activa de empleo, auntoempleo, dirección de empresa para el siguiente encuentro elegir en cual de ellas participar.

Así, el siguiente viernes, 25 de noviembre, cada uno de ellos impartió la temática presentada y previamente elegida por los alumnos.

El contenido presentado complementa perfectamente las enseñanzas que los alumnos reciben en nuestras aulas, siendo más interesante si cabe, dada la especialización de los ponente, su conocimiento de primera mano del contenido impartido y la enorme capacidad de comunicación que cada uno de ellos tenía.

Sin duda una lección que los alumnos no olvidarán y sacarán partido a lo largo de su vida profesional y personal.

A continuación, algunas de las opiniones de los alumnos que participaron en esta actividad:

Sofía
«Para mí la charla de Rotari supuso una apertura de la visión profesional y a su vez supe darme cuenta de la importancia de la preparación y la organización para realizar un buen currículum. Pero lo que más valoré de la formación, no fue el hecho de que nos enseñaran todos los pasos necesarios junto con sus indicaciones precisas, sino que no solo «vendían humo», sino que daban una visión verdadera del mundo laboral»

Alejandro
Yo estuve en la charla de autoempleo, y me resultó muy interesante, ya que fue muy individualizada. Aprendimos sobre las fortalezas y debilidades que tenemos cada uno y acerca de la precaución a la hora de crear una empresa, pues en ocasiones podemos pensar que nuestra idea es la mejor y no ver las partes negativas de la misma. También aprendimos los procesos y trámites que conlleva su creación y nos enseñó una web para calcular el mínimo necesario que tenemos que producir para cubrir costes y un canal que habla acerca de estos temas y ayuda a nuevos autónomos a empezar.
En definitiva, me pareció una charla muy interesante que tuve la suerte de hacer de forma muy individualizada y que recomendaría para las personas que no sepan por donde empezar.

Mauricio
La verdad me ha parecido muy interesante y muy entretenida ya que los profesionales se esmeraban mucho en hacerlo no solo eficaz, sino con buena cara y buena actitud que al final de al cabo es lo importante.Nos comentaron características del CV y que no nos puede faltar en este, también nos han explicado la aplicación linkedin que es una aplicación muy importante en el mundo laboral actualmente, esta explicación de esta aplicación en concreto fue muy interesante pero sobre todo necesaria.

Agradecemos el esfuerzo de estos enormes profesionales por transmitir sus conocimientos, experiencia y pasión a estos chavales que están a las puertas del mercado laboral. Estamos seguros que parte de lo aprendido lo pondrán en práctica en su futuro profesional.

Lettering. Nuevo curso-taller DBMaestro especialista Diseño y Dirección de Arte

Horas: 20 horas

Horario: viernes (4 y 11 de noviembre) 16:00 a 21:00 y sábados (5 y 12 de noviembre) de 9:00 a 14:00.

El objetivo del módulo es alcanzar el conocimiento desde la caligrafía aprendiendo la estructura, el modo y la secuencia de estilos. Estos conocimientos nos dará el criterio básico a la hora de tomar decisiones cuando dibujemos letras. Experimentaremos con distintas herramientas y veremos las posibilidades que nos ofrecen analizando la forma, estructura, proporción, contraste y ritmo.

Contenidos:

Introducción al Lettering

La letra gótica. Gótica de Koch. Fraktur.

La letra Carolina.

La letra Itálica.

La letra Cancilleresca.

Alfabeto con BrushPen.

Expresividad con BrushPen.

Alfabeto con Tiralíneas.

Expresividad con Tiralíneas y Colapen.

Dibujando letras a mano.

Actividades a realizar:

Mediante ejercicios prácticos iremos aprendiendo desde la caligrafía todas las reglas de composición para terminar aplicándolo a la letra dibujada.

Ficha de inscripción

Taller de Branding en Salesianos Atocha

Como módulo del curso de Experto especialista DBMaestro, lanzamos el curso de Branding a finales de este mes de octubre. Solo quedan tres plazas disponibles. Horario: viernes 16:00 a 21:00 (21 y 28) y sábados (28 y 29) de 9:00 a 14:00 con un total de 20 horas.

El curso estará a cargo de Adrián Martín de la Agencia creativa Cumbre

Adrián Martín es antiguo alumnos del Ciclo de Grado Superior de Diseño y Edición de Productos Impresos y Multimedia, antiguo alumno del Curso Especialista DBMaestro y uno de los socios fundadores de Cumbre.

El curso de Experto Especialista DB Maestro, del cual ya hemos hablado, se configura modularmente, de tal manera que podrás cursar módulos de tu interés y obteniendo la Certificación de aquellos que has cursado. Informaté de todos, algunos ya están completos.

Adjuntamos la ficha de inscripción:

DBMaestro. Curso de Especialista en Diseño y Dirección de Arte. Nueva edición… y van 7

UN AÑO MÁS ponemos a disposición de aquellos interesados el curso DB Maestro, ya por su séptima edición.

Reproducimos el anuncio de GABY en su Instagram:

«Este año volvemos a la carga en Salesianos Atocha desde el departamento de Diseño con el proyecto de DBMAESTRO, este proyecto nace desde la sencillez que tiene esta escuela, donde desde que tengo uso de razón te enseñan y te acogen como una familia.

Y digo sencillez no porque sea algo pequeño, más bien porque es cercano, porque sus alumnos hacen y crean la escuela. Tanto es así que los propios alumnos que fuimos hace ya unos 12 años que salimos de ahí con nuestro portafolio a las agencias, somos los que creamos este proyecto con el apoyo de la escuela.

DB es un proyecto donde queremos acercar a los diseñadores las herramientas para poder crecer profesionalmente y poder ser un director de arte, poder llevar, desarrollar y dirigir grandes proyectos gráficos …«

Gaby Moo. Diseñadora, Directora de Arte y profesora del DBMaestro

Todos aquellos interesados pueden contactar con el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha. Tlf 915062100 > Departamento Artes Gráficas

NUESTRO VALOR AÑADIDO

ESTE CURSO, impartido por profesionales en activo, fusiona la creatividad y la capacidad de gestión. Proporciona los conocimientos y  herramientas para enfrentarse a los proyectos más complejos, con una visión de conjunto y con experiencia práctica en gestionar y realizar la producción gráfica y audiovisual asociada.

FORMATO Y HORARIO

320 horas de octubre a junio. / Horario: viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 14:00

CONTENIDOS

16 módulos teniendo que cursar la totalidad de los mismos para obtener la certificación completa.

(El alumno se puede matricular en el módulo o módulos que le interesen obteniendo la acreditación correspondiente de cada uno de ellos)

  • M1: Dirección de Arte.
  • M2: Branding.
  • M3: Tipografía.
  • M4: Tipografía 2: Lettering.
  • M5: Análisis de la imagen
  • M6: Técnicas de Ilustración.
  • M7: Narrativa audiovisual: fotografía. Retoque fotográfico.
  • M8: Narrativa audiovisual: vídeo.
  • M9: Packaging.
  • M10: Experiencia de usuario e Interfaz de usuario, UX UI.
  • M11: Aplicaciones web.
  • M12: Marketing Digital.
  • M13: Presentación de Proyectos.
  • M14: Gráfica publicitaria
  • M15: Técnicas de producción
  • M16 Proyecto Final

Entrega de premios CMYK+

Este miércoles, 20 de septiembre, ha tenido lugar la entrega de premios Concurso Xerox CMYK Adaptative + , concurso de diseño y producción con la tecnología de Xerox que utliiza las tintas especiales CMYK+ y que tuvo lugar durante el curso pasado con la participación de los alumnos de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, Salesianos Sarriá, Salesianos Pamplona, la Fundación Escuela Hogar de Vigo y Tajamar.

El acto ha tenido lugar en las instalaciones de Tajamar y ha contado con la participación de la dirección de Xerox España. Este acto y otros posteriores en los días posteriores arranca el curso también para las iniciativas de Xerox. Les deseamos un buen año.

Alumnos premiados del concurso CMYK+
El equipo de alumnas de Salesianos Atocha premiado posa con su diploma de reconocimiento junto con Luis Heras, Southern Field Marketing Director en Xerox y David González, Product manager de equipos de producción de Xerox

Final de FCTs y Presentaciones Proyectos finales de curso Grado Superior Depim

Presentación de los Proyectos finales de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia Curso 2020-2021.

A pesar de las dificultades asociadas a este curso debido a la lucha contra la pandemia, los proyectos presentados han sido de alto nivel. Los alumnos han debido compaginar la elaboración de los proyectos con la realización de la Formación en Centros de Trabajo en este entorno incierto.

Presentamos una galería informal de varias de las presentaciones de los alumnos así como parte de sus trabajos.

FCTs 2020-2021

Un año más, las circunstancias de realización de la Formación en Centro de Trabajo (FCT) para los alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, Preimpresión digital, Impresión gráfica, y FP Básica de Artes Gráficas han sido adversas, como para todo tipo de formación en empresa de todos los ciclos formativos.

No obstante lo dicho, la formación en empresa ha transcurrido bien, disponiendo todos los alumnos de plazas de formación en empresa, desarrollándose la misma sin incidentes y terminando, con otros años, con una razonable oferta de continuidad en la empresa.

Una vez más damos las gracias a los empresarios que confían en el buen hacer de nuestros alumnos, así como a nuestros alumnos por su comportamiento y actitud.