Puertas abiertas Salesianos Atocha 2023. Reflexiones

El pasado sábado tuvo lugar las Puertas Abiertas. En nuestro taller de Artes Gráficas tuvimos un gran afluencia de interesados en obtener la información de primera mano sobre la oferta formativa que proporcionamos. Muchos, como todos los años, pedian información sobre los ciclos de la básica y de grado medio de Preimpresión e Impresión y también había ya interes por parte de alumnos que se plantean estudiar el grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.

Como todos los años, y es algo que los profesores agradecemos sobremanera, un buen grupo de antiguos alumnos, algunos con sus hijos ya creciditos, se acercaron a saludar y quedar entre ellos para luego tomarse algún refrigerio para celebrar el encuentro….

En estos momentos nos hallamos en la fase de integrar a los alumnos de segundo curso en las empresas, comenzando el perídodo de FCT que se extiende hasta junio y que deben realizar en paralelo con el proyecto de fin de curso. Ya contactadas las empresas podemos asegurar que los alumnos que se incorporen en próximos cursos encontrarán salidas profesionales para todos los módulos que impartimos. Con las adaptaciones oportunas las enseñanzas que impartimos van adaptandose a las necesidades de las empresas y nuestros alumnos son altamente valorados por las mismas.

Se puede hallar información detallada sobre nuestos ciclos formativos y sus salidas profesionaes en este mismo blog, en la web de nuestro departamento y en la web del colegio. Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, aunque el Día de Puertas Abiertas fue el pasado sábado, lo cierto es que todos los días están las puertas abiertas de nuestros departamentos para aquellos que quieran informarse de primera mano in situ.

Comenzamos! Curso 2022-2023

Hoy, 8 de septiembre de 2022, hemos recibido a los alumnos de 1º y 2 de Grado Medio, esta mañana, y FPB-ACEs, esta tarde. Nuevos retos, nuevas oportunidades. Los profesores somos conscientes de la responsabilidad que supone nuestro trabajo y una vez más intentaremos cumplir con las obligaciones asociadas.

·En nuestro departamento de Artes Gráficas siempre hay algún cambio, no necesariamente a principios de curso, siendo algunos de ellos y sin pretender ser exhaustivos, la incorporación de un dispositivo de grabado y corte láser, BeamBox, que ya hemos tenido en uso en la última fase del curso pasado y del cual los alumnos del Certificado de profesionalidad de Impresión Digital supieron sacarle mucho partido creativo, la impresora de Canon Image Prograf de última generación con el cual nuestros alumnos podrán realizar trabajos profesionales de la más alta calidad y la impresora de impresión y corte de Roland Truevis de gran formato para todo tipo de trabajos pero especialmente para la impresión y corte de vinilos, así como el cambio habitual de los equipos habituales para que nuestros alumnos.

Roland Truevis de 8 colores de impresión y corte
Beambox. Cortadora y grabadora láser CO2 de sobremesa
Canon ImagePrograf

Esperamos que el curso transcurra con la normalidad que viene siendo habitual. Aprovechamos para dar la bienvenida a nuestros alummo por este medio así como saludar a todos aquellos que nos siguen.

También este año se lanza de nuevo, tras el paréntesis forzado por la pandemia, en Curso de Especialista DB Maestro en Diseño y DIrección de Arte. Se ha cambiado el formato de impartición para mayor comodidad de los alumnos y los profesores que impartirán los módulos asociados. Informaremos con mayor profundidad en próxima entrada aunque ya esta abierto el plazo para la inscripción: aquellos interesados deberán contactar con el Departamento de Artes Gráficas, y aunque el curso comenzará en octubre, lo cierto es que las plazas se van cubriendo con rápidez por lo que es conveniente ir reservando plaza con antelación.

María Auxiliadora 2022

Este año hemos celebrado con normalidad la convivencia de María Auxiliadora, que ya era hora…

Como en años previos a la pandemia, nos trasladamos, cientos de alumnos y profesores de la sección de FP a la Panera, algo que se está convirtiendo en una tradición y que nos permite un día de relax alejados de la rutina del estudio,

Todos pasamos un día agradable, y fresquito, con actividades lúdico-deportivas, comida en comunidad.

El AMPA tuvo el detalle de regalarnos unas empanadas que sentaron de maravilla mientras disfrutabamos de la naturaleza.

Final de FCTs y Presentaciones Proyectos finales de curso Grado Superior Depim

Presentación de los Proyectos finales de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia Curso 2020-2021.

A pesar de las dificultades asociadas a este curso debido a la lucha contra la pandemia, los proyectos presentados han sido de alto nivel. Los alumnos han debido compaginar la elaboración de los proyectos con la realización de la Formación en Centros de Trabajo en este entorno incierto.

Presentamos una galería informal de varias de las presentaciones de los alumnos así como parte de sus trabajos.

FCTs 2020-2021

Un año más, las circunstancias de realización de la Formación en Centro de Trabajo (FCT) para los alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, Preimpresión digital, Impresión gráfica, y FP Básica de Artes Gráficas han sido adversas, como para todo tipo de formación en empresa de todos los ciclos formativos.

No obstante lo dicho, la formación en empresa ha transcurrido bien, disponiendo todos los alumnos de plazas de formación en empresa, desarrollándose la misma sin incidentes y terminando, con otros años, con una razonable oferta de continuidad en la empresa.

Una vez más damos las gracias a los empresarios que confían en el buen hacer de nuestros alumnos, así como a nuestros alumnos por su comportamiento y actitud.

Mayo de 2020

Normalmente el mes de mayo es un mes educativamente interesante: es la recta final del curso, con los últimos retazos del curso, a lo que se añade en nuestro caso, en todos los centros Salesianos, la celebración de María Auxiliadora. Las actividades relacionadas se concretan en una novena de la cual proporcionamos el enlace: http://salesianosatocha.es/blog/2020/05/15/novena-de-maria-auxiliadora/

Novena de María Auxiliadora
Procesión de María Auxiliadora, mayo 2019

El homenaje a María se concretaba, entre otras actividades, en una gran convivencia de final de curso.

Naturalmente las convivencia ha sido suspendida, puesto que ni siquiera podemos estar en el colegio, pero el buen ambiente sigue a través de las actividades del curso, que afortunadamente ha continuado en marcha con éxito.

En nuestro caso, toda la sección de FP iba a la Panera a hacer una parrillada (ver anteriores entradas relacionadas). Esta actividad tendrá un reflejo en diversas actividades online que tienen el valor simbólico de resistencia y adaptación.

Convivencia de 2019… Qué tiempos aquellos!

Ya solo queda acabar razonablemente un curso que se ha complicado pero que nos está aportando nuevas oportunidades en formación.

Al resultado final ya le podemos dar una nota muy positiva por la respuesta de los alumnos, la respuesta de las empresas y las posibilidades que nos ofrecen los medios tecnológicos a nuestra disposición a los cuales, a buen seguro, iremos sacando mayor partido en los cursos venideros.

Últimas actividades del curso 2018-2019

Aunque durante el mes de julio seguiremos impartiendo el Certificado de Maquetación que iniciamos allá en marzo y que se completará a lo largo de este año, con las prácticas obligatorias correspondientes  a partir del mes de octubre, lo cierto es que la actividad de la formación reglada termina esta semana con la entrega de notas correspondientes.

En estos últimos días los alumnos de segundo curso de grado superior del ciclo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia han completado los dos módulos en curso, es decir el módulo de formación en centros de trabajo y el módulo de Proyecto. En ambos casos el resultado ha sido muy positivo y se han ganado merecídamente el título que ha sido confirmado en la ceremonia de la graduación.

Los segundos cursos de grado medio también han completado su formación en los centros de trabajo y también han tenido su correspondiente ceremonia de graduación así como los alumnos de la Formación Profesional Básica. En los próximos días esperamos poder incorporar las fotos de todos estos actos.

Los primeros de todos los ciclos ya han terminado también y aquellos que han tenido que recuperar ya tuvieron esa última oportunidad en estas semanas de tal manera que solo queda esperar los resultados que los tendrán en esta última semana.

Es por lo tanto tiempo de un merecido descanso (salvo para los alumnos de segundo que se incorporan ya a las empresas en calidad de trabajadores, que siempre los hay).

Para el próximo curso ya se prevén novedades, siempre positivas, que iremos anunciando en próximas entradas.

 

Puertas Abiertas 2019

El tiempo ha acompañado el pasado sábado 16 de marzo, día de puertas abiertas, y  eso se nota en la afluencia de público.

En nuestro departamento hemos recibido  como siempre a una buena cantidad de futuros alumnos, que bien solos o acompañados de sus padres o tutores, se han pasado por nuestros talleres para conocer de primera mano nuestra oferta formativa.

Lo cierto es que desde siempre, la oferta formativa de nuestro departamento: formación profesional básica, grados medios de preimpresión e impresión y grado superior de Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia, se ha venido cubriendo con creces.

Por lo tanto este día es para los que integramos el departamento una especie de fiesta en la cual mostramos nuestras instalaciones, con cierto orgullo, dada la evolución positiva que venimos teniendo estos años y que se puede apreciar en las propias instalaciones y los equipos de que disponemos y aprovechamos para departir con antiguos alumnos que se pasan simplemente a saludar aprovechando que nos pillan a todos los profesores y a otros antiguos alumnos y excompañeros.

De los interesados en cursar en nuestro departamento destaca el interés de los propios potenciales alumnos y el hecho de que vengan de lugares tan lejanos como Villarejo o Valdemoro, y es que hay una buena cantera de alumnos que nos hacen de portavoces.

Por si alguno se lo ha perdido y está interesado ahí van algunas de las informaciones y consejos que hemos estado dando en esta jornada:

La formación profesional es una formación perfectamente válida y de futuro que te sitúa en el mercado laboral en dos años y que está altamente valorada por las empresas. Nada que envidiar pues a los estudios universitarios que pueden ser una alternativa tras el paso por el grado superior. En muchos casos, los conocimientos adquiridos en los grados superiores son un extraordinario valor añadido para los alumnos que dan el salto a la universidad, incluso con convalidaciones de por medio (reconocimiento de la valía de los estudios cursados en FP)

Hay que estudiar ya que aunque tiene un gran componente práctico que supera el 50% dedicado a la formación, es necesaria una base fuerte  que apoye esas realizaciones prácticas y te permitan crecer en el futuro. Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo, en nuestro caso el punto de apoyo es la formación teórica.

Es muy importante la motivación, muy, muy importante. Los estudios de formación profesional son vocacionales, (los ingleses que tienen una especial habilidad para poner nombres prácticos y descriptivos a las cosas los llaman «Vocational studies».  Te han de gustar cuanto más,mejor, y una vez enganchado el camino hasta la empresa es muy fácil. No emprendas nada forzado.

Muy, muy importante también es, aparte de los conocimientos, la actitud positiva, la predisposición y las ganas de aprender y de hacer bien las cosas que siempre nos alaban en nuestros alumnos.

Por lo demás, recordar, como ya lo venimos haciendo en todas las valoraciones de las Puertas Abiertas, que no es necesario que un día se fije en el calendario como Puertas Abiertas: nuestro taller está abierto todos los días desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche y siempre hay alguien que te podrá informar en relación con cualquier duda de estudios o técnica en relación con nuestro campo de especialización.

 

 

Convivencia María Auxiliadora 2018

Nuestro departamento de Artes Gráficas se sumó al resto de departamentos de la sección de FP para realizar la convivencia con motivo de la festividad de María Auxiliadora el pasado 25 de mayo.

Aunque en principio estaba previsto ir a la Panera, un área recreativa de Segovia, con capacidad para acoger a todos los alumnos y profesores participantes a la cual hemos ido otros años, lo cierto es que se tuvo que cambiar el destino ante la amenazas ciertas de tormentas para ese día.

Así que nos desplazamos a un camping situado en el término municipal de Villaverde y que dispone de infraestructura para acoger a tanto personal.

El día fue grato y las barbacoas funcionaron a pleno rendimiento, el ambiente fue festivo, con música, juegos y otras actividades relacionadas.

El sentir general es que acertamos con el cambio de ubicación y ya hay posturas a favor de repetir la experiencia el próximo año en el mismo sitio.

Pasamos a pedir fotografías del evento que en el momento en que se redacta esta crónica no disponemos de ninguna aunque si hubo buenos reportajes fotográficos entre los participantes.

Felicitamos a todos los alumnos participantes por su comportamiento y buen hacer.

Inicio del curso 2017-2018 en Salesianos Atocha-Artes Gráficas

Un año más iniciamos un nuevo curso. Aparte de las actividades normales y base principal de nuestro trabajo que incluye la formación mediante las clases regladas de los alumnos de los ciclos de formación profesional básica, de los ciclos de grado medio de Impresión y preimpresión, los del ciclo de grado superior de Diseño y Edición de Productos Impresos y Multimedia y las actuaciones de formación continua a trabajadores del sector, tenemos por delante la sempiterna tarea de mantenimiento de la confianza sobre nuestra labor complementaria de compañeros de otros centros formativos, trabajadores, agentes sociales, proveedores y empresarios de la industria gráfica.

Con ello en mente y teniendo en cuenta que de momento no tenemos a la vista cambios estructurales en los ciclos formativos ya que se han implementado los últimos*  acometemos los primeros proyectos previstos para este curso:

  • Por supuesto el inicio  del Máster en Diseño y Dirección de Arte, ya por su tercera edición y ganando en aceptación e implantación dentro del entorno. Asociado al Máster seguiremos ofertando las MásterClass de grandes iconos del diseño y dirección de arte y con gran aceptación en el sector.
  • A la vuelta de la esquina también tenemos CPrint. Esta feria es cada vez más importante y allí estará el departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha y sus alumnos colaborando activamente en lo que sea menester. Ya estuvimos el año pasado con satisfacción para ambas partes siguiendo el modelo de nuestros compañeros y amigos de la Cocina Gráfica de la Escuela Hogar de Vigo.
  • En octubre nos desplazamos Carlos Bueno y Jesús García, profesores del departamento, a Barcelona, a las instalaciones de Soficat, a impartir una serie de Conferencias sobre Impresión digital a petición de Xerox España para su canal de ventas. Experiencias similares tuvieron lugar en instalaciones de nuestro colegio para todos los distribuidores nacionales y posteriormente se repitió en Málaga, en las instalaciones de Novac, con éxito.
  • Seguimos colaborando como miembros activos en el Comité 54 de Industrias Gráficas de Aenor, traduciendo normas** y participando en aquellas otras tareas que se nos encomienden al respecto.

Hay más cosas pero de momento como muestra un botón… ya iremos informando de más así como la evolución de estos proyectos, aparte de las mejoras introducidas en la formación reglada que incluye la investigación y desarrollo en flexografía en colaboración con fabricantes y distribuidores de la tecnología que hemos adquirido, la investigación y desarrollo en impresión digital también en colaboración con fabricantes y distribuidores, así como en diseño en general y Packaging en particular ya que que dispondremos de la tecnología especializada que permite profundizar en estos campos. La incorporación de un tórculo profesional, por ejemplo, sin duda aportará un plus a la formación de nuestros alumnos y complementará otras formaciones en paralelo.

* Aunque todavía hay que realizar los ajustes pertinentes para adecuar conocimientos, tecnología y ajustarlo de la mejor manera posible a la demanda del mercado y su evolución futura, que vamos a contar a aquellos compañeros de otros centros que todavía andan buscando tecnología barata y didáctica para completar los requisitos técnicos asociados a la impartición del módulo de flexografía…

** En proceso la traducción de la norma 14298, la traducción de la norma 15930-4 y unificación de de términos de la Industria gráfica

Formación en centros de trabajo 2017. Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Mientras los primeros cursos de grado medio y superior de Formación profesional básica, Impresión gráfica, Preimpresión digital y Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia se preparan para la recta final de exámenes y entrega de trabajos que les lleve a cerrar el curso, sus compañeros de segundo curso ya han realizado la primera tutoría tras su incorporación a las empresas para completar su último módulo: la formación en centro de trabajo FCT.

Un año más por estas fechas se integran obligatoriamente en las empresas colaboradoras más de cien alumnos durante el período que va de marzo a junio con un total de 370 horas con el fin de terminar sus estudios.

Ya se ha comentado en este blog las ventajas de este tipo de formación para todos los implicados en el proceso. El resultado es positivo y las relaciones que se establecen mejoran la formación y el compromiso del centro de formación con las empresas y viceversa.

Una vez más constatamos que no hay problemas en la incorporación de nuestros alumnos mostrando un alto grado de satisfacción con las empresas, con las tareas que desarrollan y con los conocimientos que están reforzando-adquiriendo.

Notamos un incremento en la actividad de las empresas, incremento lógico debido a la mejora de las condiciones de la actividad económica y eso es buena señal para la posible incorporación de nuestros alumnos en las empresas en las que han desarrollado sus prácticas o en otras similares.

Sigue habiendo producción en papel e incrementándose en algunas áreas (a pesar de los agoreros que anuncian su desaparición), pero también hay cada vez más oferta de trabajo relacionado con la publicación electrónica y diseño web (apuesta que nosotros ya realizamos antes de los cambios a los nuevos ciclos formativos).

En definitiva un buen año en este particular aspecto que esperamos continúe desarrollándose en esta línea y nuevos profesionales se incorporen al mercado laboral con los conocimientos que éste demanda y con la experiencia adquirida en este módulo.

Una vez más, agradecemos a las empresas colaboradoras su confianza en nuestro departamento y en nuestros alumnos.