Los alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia visitan las instalaciones de AGA

Un año más, AGA abre las puertas a nuestros alumnos para que puedan ver de primera mano una empresa que ofrece todo tipos de servicio que podemos hallar en el sector gráfico y de la comunicación en general y que nos hallamos estudiando.

Es por lo tanto una oportunidad única para los alumnos de poder ver de primera mano maquinarias y procesos que en muchos casos solo pueden ser explicados en teoría en las escuelas. Sin duda la adquisición de conocimiento personal, mediante la observación (conocimiento vicario), es una de las fuentes de fijación de ideas y conductas que queda en el recuerdo de esta etapa formativa. Por ello agradecemos una vez más la oportunidad que nos dan en AGA de complementar la formación de nuestros alumnos.

visita a AGA enero 2018, alumnos de Artes Gráficas Salesianos Atocha, Grado superior de diseño y producción editorial primer curso

A continuación incluimos el relato de Rosa, una de las alumnas visitantes.

«Durante nuestra visita a la empresa AGA, nos ha llamado la atención las dimensiones de la empresa y sus instalaciones.
Al inicio de la visita, Juanjo, muy amablemente nos ha enseñado de primera instancia el área de diseño y de fotomecánica (lo que actualmente conocemos como preimpresión).
En este departamento se hace principalmente toda la fase de diseño creativo, mediante programas como Photoshop, InDesign, Autodesk… Nos han explicado que fabrican o diseñan sobre todo tipo de soportes como papel, cartón, cartulina… Realizan diseños para carteles, revistas, envases….
Los empleados que trabajan en el área de diseño saben realizar y adaptar la creación o arte final a las exigencias de los clientes. Nos han explicado las exigencias y fases de la creación de un diseño para un producto, y por otro lado, nos han informado que un requisito fundamental a la hora de realizar diseños es tener en cuenta el material en el que vamos a imprimir o realizar el producto de diseño y el presupuesto que se va a tener para realizarlo. Por otra parte nos han resaltado la importancia de realizar pruebas de color a las cajas, pliegos, o ferros diseñados ya que no comprobar los diseños sobre el material puede conllevar a errores que pueden dar pérdidas y malestar en el cliente final.
Además todas las pruebas y diseños iniciales se confirman con los clientes, aunque estos sean internacionales.
Me ha llamado la atención que la empresa está certificada con el sello de calidad de FOGRA y pasa auditorías anuales. En el diseño se trabaja de una forma planificada, se determina incluso si la trama va a ser estocástica o convencional.
Dentro del departamento de diseño, también nos han enseñado el funcionamiento de una plancha offset, la cual va en cuatricromía, existe una plancha por color, se trata de un sistema “Computer to Print” CTP, (antes se hacía con una película). se trata de un laser que graba zonas de la superficie de la plancha, determinando así las partes hidrófilas de las que deben repeler el agua. Las planchas metálicas se meten en la prensa y se procede a la impresión.
Otra característica que nos ha llamado la atención de esta visita es que la empresa sigue los estándares internacionales de calidad basados en la norma ISO 12647, en la actualidad están aplicando ya los estándares más recientes desarrollados por FOGRA. Como curiosidad nos han informado que muchos clientes exigen que sus productos y diseños cumplan la certificación y que la empresa pase las auditorías, sobre todo marcas internacionales de prestigio.
Por último, el jefe del departamento nos comentó la alta competencia que tienen las empresas de diseño con respecto a países como China, Italia… Muchos clientes buscan reducir costes y encargan trabajos a estos países, aunque todavía España tiene la ventaja competitiva de la rapidez y efectividad en sus trabajos, los costes de producción son menores en China…
Posteriormente, tras finalizar todo el recorrido por el departamento de diseño, nos han enseñado las diferentes máquinas de edición, impresión, corte, plegadoras, máquina de hilo de encuadernación a caballete…
En primer lugar, fuimos a ver cómo funcionaba una máquina de cinco cuerpos más barniz, observamos cómo se realiza un cambio de plancha. Nos dijeron que las medidas de los pliegos son de 70*100, y que cada cuerpo impresor lleva un limpiador de su tinta y batería, ya que cada vez que se realiza una tirada hay que limpiar los cuerpos puesto que puede haber residuos.
Algunos papeles que utilizan son papel SAPPI MAG, y algunas características de este papel son fibra larga, calidad gloss, y utilizan Resma de 65*90 cm.
Algunas máquinas que nos han enseñado son la troqueladora manual, la mesa de corte de plotter, dos impresoras de offset, guillotinas…
Nos ha llamado mucho la atención el plotter automático que con un puntero láser va cortando lo que ve en la pantalla, nos hicieron una demostración cogiendo un cartón corrugado de doble cara y nos hicieron la silueta de Salesianos Atocha.
Por último nos enseñaron una máquina para edición de colores con barniz acrílico llamada KBA.
Observamos que utilizaban también una papel del fabricante SAPPI, con las siguientes especificaciones: GLOSS COATED, 200 gr/m2 y de dimensiones de 98*141 cm.
El último recorrido de nuestra visita fue en los almacenes de la empresa, fuimos hacia una sala donde había una máquina HP 7600 digital press, en la cual se imprime a una temperatura de 24,3 grados y humedad de 30. Por eso, cuando salimos de la sala notamos un gran contraste con respecto a la temperatura que había en esa sala.
Por último, nos explicaron que la diferencia con una máquina de offset es que la digital HP 7600 Digital Press sólo utiliza una plancha, sin embargo, la de offset utiliza cuatro planchas diferentes.»

De nuevo agradecer a todos los miembros de la empresa por la atención prestada y el interés en la atención de los alumnos.  Gracias

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s