El pasado sábado tuvo lugar las Puertas Abiertas. En nuestro taller de Artes Gráficas tuvimos un gran afluencia de interesados en obtener la información de primera mano sobre la oferta formativa que proporcionamos. Muchos, como todos los años, pedian información sobre los ciclos de la básica y de grado medio de Preimpresión e Impresión y también había ya interes por parte de alumnos que se plantean estudiar el grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.
Como todos los años, y es algo que los profesores agradecemos sobremanera, un buen grupo de antiguos alumnos, algunos con sus hijos ya creciditos, se acercaron a saludar y quedar entre ellos para luego tomarse algún refrigerio para celebrar el encuentro….
En estos momentos nos hallamos en la fase de integrar a los alumnos de segundo curso en las empresas, comenzando el perídodo de FCT que se extiende hasta junio y que deben realizar en paralelo con el proyecto de fin de curso. Ya contactadas las empresas podemos asegurar que los alumnos que se incorporen en próximos cursos encontrarán salidas profesionales para todos los módulos que impartimos. Con las adaptaciones oportunas las enseñanzas que impartimos van adaptandose a las necesidades de las empresas y nuestros alumnos son altamente valorados por las mismas.
Se puede hallar información detallada sobre nuestos ciclos formativos y sus salidas profesionaes en este mismo blog, en la web de nuestro departamento y en la web del colegio. Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, aunque el Día de Puertas Abiertas fue el pasado sábado, lo cierto es que todos los días están las puertas abiertas de nuestros departamentos para aquellos que quieran informarse de primera mano in situ.
En este mes de diciembre hemos tenido el placer de contar con la visita de miembros del Rotary Club de Madrid, los denominados»Rotarios». En la primera, tres de sus miembros, nos presentaron el Club, su misión, visión y varlores y en la posterior acción realizaron acciones de Coaching en ambos casos dirigidas a los alumnos de Grado Superior 2º DIseño y Edición de Publicación Impresas y Multimedia.
El Rotary Club de Madrid fue creado en el año 1920 y forma parte de Rotary International, organización de alcance mundial integrada por 1,2 millones !! de dirigentes empresariales, profesionales y cívicos, voluntarios al servicio de la comunidad.
Los rotarios son líderes empresariales y profesionales, que proporcionan servicios humanitarios, alientan la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuyen a promover la buena voluntad y la paz en todo el mundo.
Rotary ha colaborado en la fundación de la ONU (en la que se tiene una representación permanente con derecho a voz) y muy especialmente en la de la UNESCO, cuya creación inspiró. En 2002, Rotary inauguró el programa Centros de Rotary para Estudios Internacionales sobre la Paz y la Resolución de Conflictos, una iniciativa destinada a contribuir a la formación de los mediadores y diplomáticos del futuro.
Según nos cuentan, el objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna.
Bien, el caso es que el viernes 18 de noviembre tuvimos una primera sesión, con Maximiliano Boguna, Julio Gyseils y Alex Arjona tres insignes representantes de este club, con las más altas responsabilidades en sus respectivas empresas, y en la cual presentaron el club y su trayectoria particular, su vocación de servicio a la comunidad, y sus propuestas de Coaching enfocadas a los alumnos, basadas precisamente en sus experiencias personales, para que los alumnos elegieran cual de ella era de su interés: búsqueda activa de empleo, auntoempleo, dirección de empresa para el siguiente encuentro elegir en cual de ellas participar.
Así, el siguiente viernes, 25 de noviembre, cada uno de ellos impartió la temática presentada y previamente elegida por los alumnos.
El contenido presentado complementa perfectamente las enseñanzas que los alumnos reciben en nuestras aulas, siendo más interesante si cabe, dada la especialización de los ponente, su conocimiento de primera mano del contenido impartido y la enorme capacidad de comunicación que cada uno de ellos tenía.
Sin duda una lección que los alumnos no olvidarán y sacarán partido a lo largo de su vida profesional y personal.
A continuación, algunas de las opiniones de los alumnos que participaron en esta actividad:
Sofía «Para mí la charla de Rotari supuso una apertura de la visión profesional y a su vez supe darme cuenta de la importancia de la preparación y la organización para realizar un buen currículum. Pero lo que más valoré de la formación, no fue el hecho de que nos enseñaran todos los pasos necesarios junto con sus indicaciones precisas, sino que no solo «vendían humo», sino que daban una visión verdadera del mundo laboral»
Alejandro Yo estuve en la charla de autoempleo, y me resultó muy interesante, ya que fue muy individualizada. Aprendimos sobre las fortalezas y debilidades que tenemos cada uno y acerca de la precaución a la hora de crear una empresa, pues en ocasiones podemos pensar que nuestra idea es la mejor y no ver las partes negativas de la misma. También aprendimos los procesos y trámites que conlleva su creación y nos enseñó una web para calcular el mínimo necesario que tenemos que producir para cubrir costes y un canal que habla acerca de estos temas y ayuda a nuevos autónomos a empezar. En definitiva, me pareció una charla muy interesante que tuve la suerte de hacer de forma muy individualizada y que recomendaría para las personas que no sepan por donde empezar.
Mauricio La verdad me ha parecido muy interesante y muy entretenida ya que los profesionales se esmeraban mucho en hacerlo no solo eficaz, sino con buena cara y buena actitud que al final de al cabo es lo importante.Nos comentaron características del CV y que no nos puede faltar en este, también nos han explicado la aplicación linkedin que es una aplicación muy importante en el mundo laboral actualmente, esta explicación de esta aplicación en concreto fue muy interesante pero sobre todo necesaria.
Agradecemos el esfuerzo de estos enormes profesionales por transmitir sus conocimientos, experiencia y pasión a estos chavales que están a las puertas del mercado laboral. Estamos seguros que parte de lo aprendido lo pondrán en práctica en su futuro profesional.
Hergé: The Exhibition es una gran exposición de las obras del reportero belga, creador de Tintín, con documentos y dibujos originales, pinturas, y mucho más en colaboración con el Musée Hergé de Bélgica.
Esta exhibición sobre el belga Hergé, presenta el proceso creativo, sus estudios y propuestas de uno de los artistas más influyentes del siglo XX, siendo uno de los creadores que elevaron al cómic al 9º arte, creador de «linea clara» del Comic de influencia posterior en los dibujantes europeos.
Aunque no solo, su personaje Tintín, supone un referente clave de la cultura contemporanea ya que las aventuras de este intrépido reportero siguen vigentes hoy en día, siendo descubiertas por nuevos lectores, adaptándose a otros medios: El secreto del Unicornio de Steven Spielberg, o la relectura y redescubrimiento por parte de aquellos que lo disfrutaron en su juventud.
EL caso es que aprovechando estos días prenavideños, acabadas las fatigas del fin de la primera evaluación, el grupo de segundo de Diseño y Edición de Pubicaciones impresas y Multimedia junto con un grupo de profesores, hemos visitado la mencionada esposición.
Estas exposiciones que muestran el genio creativo de artistas consagrados siempre son muy recomendables por su carácter referencial ya que nos permiten acceder de primera mano a sus procesos creativos: desde sus borradores inicales, correcciones, rectificaciones, los avances y retrocesos hasta llegar al resultado definitivo, que es lo que normalmente vemos (los bocetos previos de Picasso para la realización del Guernica o la afamada exposición “Estrada. Sailing Through Design” sobre los cuadernos de trabajo de Manuel Estrada son un par de buenos ejemplos de lo que decimos).
Allá, al fondo, hay uno que se ha despistado de la foto…
El pasado viernes 22 de abril, en nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha tuvimos el placer de asistir a una clase magistral de Silvia Palomino Gámez, Paper Consultant en Antalis
A la ponencia asistieron los alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia de primer curso. Esta es una de las actividades habituales que normalmente realizamos en la Semana Cultural de Don Bosco pero que por circunstancias se tuvo que retrasar.
En la misma, Silvia nos presento de una manera muy didáctica las principales características de los papeles, desde su origen y transformación hasta su uso final, destacando la modernización de la industria papelera que garantiza un cuidado de los bosques y la aportación de productos medioambientalmente responsables, dadas las especiales características del papel.
También destacó las caracteristicas comunicacionales de los papeles como un elemento más de valor añadido en la comunicación gráfica actual.
Aportó todo el amplio catálogo de los papeles que comercializa Antalis, obsequiando con un premio a tres alumnos que resolvieron adecuadamente un cuestionario y al departamento la incorparacion de muestras para que los alumnos puedan disponer y probar.
Agradecemos a Silvia el interés, las muestras y el conocimiento impartido que a buen seguro nuestros alumnos sabrán sin duda aprovechar.
Juan Carlos Escobar, antiguo alumno de nuestro departamento y con el cargo actual Director de Arte en Grow Comunicación, presentó a alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y de Preimpresión digital, ya hace unos días, un taller creativo dividido en dos sesiones, basado en la utilización de medios tradicionales, ya arrinconados (diapositivas, escáneres, cámaras analógicas,…).
Este taller sigue la linea de otros tantos talleres, organizados e impartidos por antiguos alumnos, que venimos ofertando (siempre que el antiguo alumno se preste a ello por el módico precio de un cafetillo y a veces ni a eso, si no da tiempo), y que de momento va funcionando que siempre hay antiguos alumnos a los cuales les gusta compartir y pasar de alumnos de hace nada a profesores por un día.
Momentos del taller de Escobar
Siempre es sorprendente lo que pueden aportar y desde luego es algo a potenciar como complemento de oferta formativa. Es de destacar el interés por continuar de estos alumnos como Escobar ofertando el mismo u otros talleres en los próximos cursos.
Es una corriente de aire fresco que abarcan metodologías, técnicas, conocimientos de aprovechamiento, en la mayoría de los casos con coste en tiempo e incluso económico para el alumno que se presta a esta actividad, por lo que les estamos enormemente agradecidos.
Su ejemplo además es motivador para los alumnos que ahora, habiendo terminado primero, encaran, tras el descanso preceptivo, el segundo curso y por lo tanto la recta final para su incorporación al mercado de trabajo (aunque algunos ya lo están, buena señal de movimiento tras este período aciago pero con oportunidades
Los días 18 y 19 de este mes de junio ha tenido lugar las defensas de los Proyectos de fin de curso de los alumnos de Diseño y edición de publicaciones Impresas y Multimedia. Los proyectos han tenido la peculiaridad de tener que ser presentados online dadas las especiales circunstancias que concurren debido a la pandemia.
Una vez más, y ya lo hemos repetido en varias ocasiones, lo que pudiera ser un handicap se convierte en una oportunidad. Bien es cierto que los alumnos este año no han podido presentar productos físicos ya que no disponían del acceso a nuestras instalaciones no obstante esta carencia se ha visto más que suplida por el nivel de los trabajos presentados así como la profesionalidad mostrada en todas y cada una de las presentaciones.
Una vez más hay que hacer mención y buena a los medios tecnológicos que permiten el desarrollo de una actividad aparentemente compleja con total normalidad y sin fallos a destacar: La herramienta utlizada ha sido Meet de Google y todos los participantes ha hecho buen uso de la misma de una forma natural y sin vacilaciones.
Las presentaciones se han dividido en bloques y los horarios se han respetado escrupulosamente, más que en anteriores cursos. Es sin duda un buen entrenamiento para el teletrabajo previsible del futuro.
Esta entrada está en construcción: pediremos los permisos adecuados para poder publicar algún extracto de sus presentaciones….
«Como proyecto de fin de curso he realizado el Rediseño de la Señalética e Identidad visual del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón. Considero que la señalética cada vez está teniendo más importancia, ya que no solo nos sirve para orientarnos en el entorno si no que le aporta una estética al espacio que nos rodea y hace más amena y atractiva la visita al lugar.» Irene del Prado
Como todos los años a finales de enero en todos los colegios Salesianos celebramos a nuestro patrón Don Bosco como el le gustaría: con actividades formativas de toda índole entre las que se cuentan visitas a empresas y charlas técnicas de expertos del sector, casos realies de antiguos alumnos que cuentan sus experiencias postcolegiales, charlas formativas de concienciación ciudadana: seguridad vial, donación,… y actividades deportivas entre las que destaca el memorial de futbol Jorge Casanova.
En las próximas entradas iremos presentando las actividades de este año. Por lo pronto pasamos la visita a las instalaciones de B2Pack de los alumnos de segundo curso de grado superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia. B2Pack es una importante empresa del sector del packaging que nos mostró toda la tecnología de producción de packaging que cuenta en sus instalaciones. Agradecemos a B2Pack y a Nacho Manero la atención que nos ha prestado.
Aunque parezca mentira el mes de abril representa la recta final del curso. Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina y teniendo en cuenta lo tardío de este evento este año que prácticamente enlaza con el puente de Mayo, pues eso…
En estos momento los alumnos de 2º curso se hallan en las empresas realizando el último módulo de Formación en Centros de Trabajo y todo parece desarrollarse con normalidad. Un año más, lo que más nos preocupa de este particular módulo es el hecho de no poder atender a todas las empresas que estaban interesadas en contar con nuestros alumnos, empresas a las que volvemos a pedir disculpas por este hecho.
Mientras esto ocurre, estamos ya recibiendo a chicos interesados por cursar alguna de las especialidades de artes gráficas que ofertamos con nosotros hasta tal punto que las pre-matriculaciones del ciclo de grado superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, que se imparte como curso privado al privarnos del concierto ya hace unos años, indican que el ciclo se halla prácticamente cubierto a estas alturas, lo cual es una buena señal en todos los sentidos.
Estamos aprovechando la liberación de horas debido a las FCTs para profundizar en aspectos de investigación de los cuales iremos informando y que incluyen la impresión 3D lenticular a partir de tecnología de Canon y alguna otra vía de investigación que, por supuesto trataremos de trasladar a nuestras programaciones para que nuestros alumnos reciban la formación al respecto.
Por circunstancias internas no hemos podido trasladarnos a Graphispag pero esperamos alguna tecnología procedente de la feria en los próximas semanas y de las cuales daremos debida cuenta.
El grupo de alumnos de primer curso de grado superior visitó el pasado lunes, 28 de enero, las instalaciones de AGA.
En la visita pudieron ver todo el proceso gráfico al ser AGA una empresa integrada que proporciona todo tipo de servicios desde el diseño, la preimpresión, impresión y acabados. El resultado de su trabajo abarca por lo tanto toda una amplia serie de productos de cartelería, merchandising, edición, packaging,…
Sin duda los conocimientos que han adquirido de primera mano servirán a los alumnos visitantes, futuros profesionales para acrecentar su interés por el sector y darles opciones en cuanto a su posicionamiento futuro en el sector gráfico.
Agradacemos una vez más a AGA la atención que una vez más nos ha prestado.
Ya ha quedado cerrada la tercera edición del Máster DB Maestro en Diseño y Dirección de Arte que impartimos en nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha. En los últimos y ajetreados días del mes de junio, los alumnos de DB presentaron sus proyectos, alcanzando todos un nivel de excelencia acorde con los conocimientos adquiridos y su nivel de trabajo.
Entre los proyectos se hallaba una propuesta para el rebranding de DB Maestro por lo que a la vuelta de las vacaciones es posible que tengamos un lavado de cara 🙂
Enhorabuena a los alumnos y les deseamos lo mejor en su vida profesional y personal.