Visita a las instalaciones de B2Pack de los alumnos de 2º curso de grado superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia

Como es costumbre, durante las actividades en torno a la fiesta colegial en honor a Don Bosco,  nuestro patrón y patrón de la formación profesional, nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha ha realizado una serie de visitas a empresas con todos nuestros ciclos formativos. En las siguientes entregas iremos comentado todas y cada una de estas visitas así como de las charlas y conferencias técnicas que han transcurrido en paralelo durante esta semana.

Por lo pronto iniciamos la serie con B2Pack.

visita B2Pack,Departamento artes gráficas, salesianos atocha, 2º diseño y producción editorial

Conocíamos de oídas el buen hacer de esta empresa y quisimos, aprovechando que la implantación del módulo de Packaging en el ciclo de grado superior de Diseño nos obliga a introducirnos de lleno en esta parte del sector gráfico, acercarnos personalmente y conocer de primera mano una empresa de referencia en este más que interesante mundo.
Decisión extraordinariamente acertada. Agradecemos acaloradamente a Nacho Manero, consejero delegado de B2Pack y a los empleados que nos atendieron por el trato exquisito que recibimos, les felicitamos también por tener una magnífica empresa que cuida el producto y a los trabajadores y que confía en el futuro de nuestros alumnos.
Nos felicitamos a nosotros mismos por la elección ya que como valor formativo para los alumnos la visita no tiene parangón. La cantidad de procesos (todos en realidad) que demanda la impresión de Packaging y etiquetas posibilita que puedas ver de primera mano en una empresa prácticamente todo tipo de maquinaria y procesos combinados: offset, flexografía, serigrafía, estampación, impresión digital,…
Para crear vocación, que duda cabe…

A continuación transcribimos las impresiones de nuestra alumna Teresa Ganancias acerca de la visita:

La visita se inició en la nave de impresión, conociendo todos los procesos de impresión. Comenzamos por las máquinas dedicadas la impresión de packaging tanto en plástico como en cartón.

visita B2Pack,Departamento artes gráficas, salesianos atocha, 2º diseño y producción editorial
La visita empezó fuerte, puesto que nos explicaron los diferentes tratamientos de los plásticos para realizar un buen packaging, ya que estos tienen unas características complicadas.

Algunos de los datos más interesantes que nos llamaron la atención fueron los siguientes:
• La impresión puede hacerse por delante o por detrás, dependiendo de las características que quiera el cliente en su producto.
• El pegamento que usan es el PUR (Poliuretano, se solidifica al instante cuando se enfría).
• El plegado y los troqueles de estos se realiza en caliente para que no se queden blancos.
• Para que no se produzcan daños en los plásticos se utiliza el terciopelo.

visita B2Pack,Departamento artes gráficas, salesianos atocha, 2º diseño y producción editorial

Después pasamos a las zona de impresión de etiquetas, allí las prensas utilizadas para su realización eran muy interesantes ya que había muchas que tenían más de una función (dar barniz, dar relieve, hot stamping y otras opciones solas o combinadas), aunque había otras que estaban destinadas únicamente a la elaboración de productos que incorporaban tiras magnéticas como por ejemplo los tickets de parking.

Posteriormente visitamos la zona de impresión digital que disponía, entre otras, de máquinas de Hp Indigo de última generación, donde nos explicaron algunas de sus muchas características:

• Aplicación de dato variable, por lo que cada pliego puede ser diferente al anterior.
• Una única capa de blanco sirve para opacar (de gran importancia en plásticos transparentes y soportes oscuros, muy utilizados en packaging).
• Utilizan el tratamiento corona, que sirve para que la tinta se fije mejor en los materiales menos porosos, como es el caso de los plásticos y los metales. Este tratamiento hace que aumente la tensión superficial y así hace que se fijen mucho mejor las tintas (hasta un 20% más).
• Se pueden usar hasta 7 tintas (cuatricromía + blanco, naranja y verde).

La visita terminó en el área de preimpresión. En este departamento se encargan de realizar las correcciones necesarias, ajustar los diseños que les envía el cliente previamente (son pocos los trabajos que se reciben que no requieren ningún tipo de retoque).
Los programas que utilizan son de Esko (Artios Cad, Studio Toolkit,… una de las empresas punteras en este campo. A partir de estos ajustes preparan las maquetas que posteriormente deberá aprobar el cliente y realizan las diferentes formas impresoras requeridas para los trabajos (offset, flexográficas, etc).

visita B2Pack,Departamento artes gráficas, salesianos atocha, 2º diseño y producción editorial

visita B2Pack,Departamento artes gráficas, salesianos atocha, 2º diseño y producción editorial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s