DBMaestro. Curso de Especialista en Diseño y Dirección de Arte. Nueva edición… y van 7

UN AÑO MÁS ponemos a disposición de aquellos interesados el curso DB Maestro, ya por su séptima edición.

Reproducimos el anuncio de GABY en su Instagram:

«Este año volvemos a la carga en Salesianos Atocha desde el departamento de Diseño con el proyecto de DBMAESTRO, este proyecto nace desde la sencillez que tiene esta escuela, donde desde que tengo uso de razón te enseñan y te acogen como una familia.

Y digo sencillez no porque sea algo pequeño, más bien porque es cercano, porque sus alumnos hacen y crean la escuela. Tanto es así que los propios alumnos que fuimos hace ya unos 12 años que salimos de ahí con nuestro portafolio a las agencias, somos los que creamos este proyecto con el apoyo de la escuela.

DB es un proyecto donde queremos acercar a los diseñadores las herramientas para poder crecer profesionalmente y poder ser un director de arte, poder llevar, desarrollar y dirigir grandes proyectos gráficos …«

Gaby Moo. Diseñadora, Directora de Arte y profesora del DBMaestro

Todos aquellos interesados pueden contactar con el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha. Tlf 915062100 > Departamento Artes Gráficas

NUESTRO VALOR AÑADIDO

ESTE CURSO, impartido por profesionales en activo, fusiona la creatividad y la capacidad de gestión. Proporciona los conocimientos y  herramientas para enfrentarse a los proyectos más complejos, con una visión de conjunto y con experiencia práctica en gestionar y realizar la producción gráfica y audiovisual asociada.

FORMATO Y HORARIO

320 horas de octubre a junio. / Horario: viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 14:00

CONTENIDOS

16 módulos teniendo que cursar la totalidad de los mismos para obtener la certificación completa.

(El alumno se puede matricular en el módulo o módulos que le interesen obteniendo la acreditación correspondiente de cada uno de ellos)

  • M1: Dirección de Arte.
  • M2: Branding.
  • M3: Tipografía.
  • M4: Tipografía 2: Lettering.
  • M5: Análisis de la imagen
  • M6: Técnicas de Ilustración.
  • M7: Narrativa audiovisual: fotografía. Retoque fotográfico.
  • M8: Narrativa audiovisual: vídeo.
  • M9: Packaging.
  • M10: Experiencia de usuario e Interfaz de usuario, UX UI.
  • M11: Aplicaciones web.
  • M12: Marketing Digital.
  • M13: Presentación de Proyectos.
  • M14: Gráfica publicitaria
  • M15: Técnicas de producción
  • M16 Proyecto Final

Proyectos finales de Artes Gráficas

Como en todos los departamentos de formación profesional, en estos momentos de final de curso, la preparación de los proyectos finales, bien de final de curso, bien por módulos, es una de las principales actividades que se están llevando a cabo en este mes de mayo en nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha.

Un proyecto final tiene el objetivo de tratar de abarcar y poner en práctica todos los aspectos aprendidos a lo largo del curso, tanto teóricos como, por supuesto, prácticos. Desde su planteamiento, la elección de materiales, las distintas fases de su diseño hasta su validación final, la creación de los artes finales ya dispuestos para su impresión, la impresión y los acabados posteriores y, como no, su presentación y defensa posterior.

Es parte integrada en la Formación Profesional y refleja perfectamente la idiosincrasia de la misma.

En la actualidad en nuestro departamento, los alumnos de segundo curso están elaborando su Proyecto final de curso, proyecto que hace sus años se convirtió en un módulo obligatorio, que los alumnos, bien individualmente o en grupo, deben superar para la obtención del título, módulo que transcurre en paralelo a sus prácticas en empresa (y que en nuestro departamento ya teníamos integrado desde la misma implantación de los ciclos formativos, realizándose su elaboración en paralelo durante la realización del segundo curso ).

Otros proyectos que podemos denominar finales tienen que ver con la presentación de propuestas a diferentes concursos especialmente destinados a estudiantes y que comprenden la presentación de uno o varios productos gráficos y que pueden tener una interesante recompensa aparte de la meramente formativa: nos estamos refiriendo, en nuestro caso al concurso de Xerox CMYK+ para presentar proyectos con las tintas especiales de Xerox y en el que participan distintos centros educativos de toda España y el concurso internacional para jóvenes diseñadores de packaging de Procarton.

De todos estos proyectos daremos buena cuenta en las próximas entradas.

A continuación presentamos. a modo de muestra, una secuencia de vídeos demostrativos de la creación de los prototipos para testear uno de los proyectos a presentar en Procarton. Se trata de la fase de corte y hendido en el plóter correspondiente y su montaje posterior. La primera fase se completa con una sesión fotográfica del producto y su envío a la primera fase del concurso.

Creación de Prototipos para Proyecto Procartón: Alumna Jazmín Mata

1. Localización de marcas de posicionamiento y hendido

2. Corte

3. Resultado final hendido y cortado

4. Localización de marcas de posicionamiento y corte

La secuencia completa y en mejor calidad de grabacion en Youtube:

Como se puede apreciar hemos empezado como Star Wars, por el medio. Queda pendiente la grabación de la primera parte: la creación del diseño, incorporación de líneas y tintas técnicas, incorporación de marcas de posicionamiento e impresión.

Curso de Especialista DBMaestro en Diseño y Dirección de Arte. 6º curso

Ya es oficial. El próximo lunes, 16 de noviembre, comenzamos el 6ª curso DBMaestro. Con cierto retraso debido a las circunstancias pero con tanta o más ilusión.

Este curso cubre aquellos aspectos que por circunstancias diversas no se cubren en los cursos de la formación reglada, complementando y añadiendo facetas clave en los conocimientos de un Director de Arte actual.

La rapidez en los cambios tecnológicos, los nuevos métodos colaborativos, la dimensión virtual de la comunicación, forma parte del día a día de las empresas de de comunicación gráfica y audiovisual.

A la especial distribución del horario que favorece compaginar un trabajo con la asistencia al curso, se añade el recurso la telepresencialidad asociada a algunos módulos que flexibiliza aún más la asistencia y que se basa en las dinámicas ya contrastadas por nuestro departamento desde el mes de marzo.

El hecho de que sea modular permite a aquellos interesados, cursar módulos independientes, de tal manera que es posible, siempre que el módulo no supere el número máximo de alumnos establecido, cursar y titular por módulos.

Para más información remitimos a la página web y a las redes sociales. Iremos publicando con cierta regularidad las actividades realizadas durante este curso así como las inquietudes de profesores y alumnos.

Inicio del curso 2020-2021

En estos días nos hallamos preparando las instalaciones para acoger a los alumnos que inician su nueva trayectoria escolar. Salesianos Atocha en uno colegio que imparte formación desde infantil hasta bachillerato sin olvidar los ciclos formativos, la formación profesional básica y los curso de formación a empresas.

Con esto queremos decir que tenemos trabajo por delante para acomodar a todos los alumnos y dar el servicio que se merecen de tal manera que la formación de los jóvenes se vea afectada lo menos posible.

Por nuestra parte, el modelo acogido es aquel en el cual la mitad de los alumnos asisten presencialmente a clase mientras la otra mitad sigue esa misma clase de forma telepresencial desde casa.

El modelo ya se ha testado con éxito en el último trimestre, en el cual todos los alumnos siguieron las clases en la modalidad online tal como hemos venido contando en este blog.

El hecho de que la mitad pueda asistir presencialmente da pie a que los alumnos adquieran gran parte de la formación práctica asociada al manejo de máquinas y dispositivos asociados.

Por lo que respecta a nuestro departamento de Artes Gráficas las dificultades asociadas a equipos se centran en las manejo de las máquinas de imprimir, en convencional y digital, que en buena medida se solventan con la presencialidad y el uso de simuladores; el manejo de aplicaciones que se podrá hacer desde casa siempre que los alumnos dispongan de equipos básicos y la impartición de contenidos que se realizará mediante herramientas sencillas y conocidas (meet, aula virtual, classroom ,etc).

Estamos de vuelta.

Xerox Iridesse en Salesianos Atocha

Desde el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha tenemos el placer de anunciar el hecho de la instalación y puesta en marcha de la Xerox Iridesse.

Xerox Iridesse Salesianos Atocha Departamento de Artes Gráficas, Madrid 2020 Impresora de toner CMYK con colores especiales Silver, Gold, White y Clear

La Iridesse utiliza la contrastada tecnología electrofotográfica de la cual Xerox es el principal valedor incorporando a los tóneres de proceso CMYK el valor añadido de los colores directos BLANCO, PLATA, ORO Y BARNIZ.

En la imparable tendencia actual de la impresión digital, la oferta de imprimir con colores directos añadidos (CMYK Plus lo ha bautizado Xerox) supone un gran valor añadido a la oferta de los proveedores de servicios de impresión.

Ya venimos experimentando en nuestro departamento con las posibilidades que ofrece esta impresionante impresora y sin duda los resultados no pueden ser más satisfactorios.

La configuración básica de la impresora dispone de la posibilidad de imprimir en la clásica cuatricromía a la cual incorpora dos de los cuatro tóneres especiales mencionados.

Hasta el momento actual, de parón obligatorio por circunstancias ajenas, hemos venido experimentando la configuración Plata, Cian, Magenta, Amarillo, Negro y Clear.

Hace unos días se cambió la configuración sustituyendo el plata por el blanco.

Xerox Iridesse instalada en el  Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha en Madrid 2020 Toner CMYK Plus: colores especiales Silver, Gold, White y Clear

Algunas conclusiones a partir de lo experimentado hasta el momento

  • La aportación de tintas especiales adicionales aporta un valor añadido extraordinario al productos. Enriquece productos tradicionales, tales como tarjetas, flyers, cartelería, etiquetas… de forma asequible por el comprador.
  • La curva de aprendizaje es prácticamente nula para diseñadores o preimpresores que ya estén habituados a trabajar en entornos digitales con tecnologías de Xerox o similares y servidores de impresión Fiery o similares.
  • Para aquellos que no dispongan de los conocimientos técnicos pertinentes, unas instrucciones básicas servirán para que puedan aportar artes finales bien preparado o al menos que se puedan adaptar fácilmente para su impresión
  • Un mercado de interés para la impresión digital tal como es el packaging de pequeña e incluso media tirada se verá seducido por estos aportes que en su caso considera valor mínimo esperado en su configuración convencional
  • Mantiene como siempre, al igual que todas las impresoras de Xerox que venimos manejando en nuestro departamento, la fiabilidad en su manejo y nulo tiempo que requiere su mantenimiento.

Ya tenemos algún trabajo realizado con esta tecnología por los propios alumnos de diversos cursos, no obstante dado el cierre tan drástico del centro de trabajo no nos ha permitido documentar fotográficamente los resultados. Ya iremos incorporando estos trabajos cuando se vuelva a la normalidad.

Visita a B2Pack-2ºCurso Depim. Actividades Semana Don Bosco en Salesianos Atocha (1)

Como todos los años a finales de enero en todos los colegios Salesianos celebramos a nuestro patrón Don Bosco como el le gustaría: con actividades formativas de toda índole entre las que se cuentan visitas a empresas y charlas técnicas de expertos del sector, casos realies de antiguos alumnos que cuentan sus experiencias postcolegiales, charlas formativas de concienciación ciudadana: seguridad vial, donación,… y actividades deportivas entre las que destaca el memorial de futbol Jorge Casanova.

En las próximas entradas iremos presentando las actividades de este año. Por lo pronto pasamos la visita a las instalaciones de B2Pack de los alumnos de segundo curso de grado superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia. B2Pack es una importante empresa del sector del packaging que nos mostró toda la tecnología de producción de packaging que cuenta en sus instalaciones. Agradecemos a B2Pack y a Nacho Manero la atención que nos ha prestado.

Foto de grupo

Empack 2019

La semana pasada, días 13 y 14, nos pasamos por el Ifema para tomar contacto con esta feria que siempre ofrece algo de interés. Es una feria en torno al mundo del envase y el embalaje que comprende todos los aspectos del mismo, siendo una parte importante la distribución, claro está, por lo que solo determinadas áreas y expositores son de nuestro interés directo.

No obstante merece la pena pasar un tiempo en esta feria y eso es lo que hicimos. La mayor parte del tiempo la dedicamos a algunas de las conferencias, muchas y buenas, que se ofertaban.

Tuvimos ocasión de estar presentes a un par de ellas que giraban en torno al diseño de packaging (PackCo, Avanza Comunicación), otra sobre el posicionamiento de la impresión digital en este sector (Durst) y una más sobre cadena de custodia y la sostenibilidad (PEFC) cada vez más presente y, afortunadamente, requisito casi imprescindible en las actuaciones de las empresas.

PackCo
Diseño de Packaging. https://www.packagingconsulting.eu/
https://www.durst-group.com/
https://www.pefc.es/

En esta feria se presentan todos los años los premios Pentawards, y asociados a ellos también se hallan asociadas una serie de conferencias: Pentawards conference: Power of Design. Para más información remitimos a la web de pentawards para ver los premios poniendo el acento en los premiados españoles.

Guillermo Alfonso Creative Director
Avanza Packaging
Momento de la presentación del CEO de PackCo
Llamativo stand del Grupo Mimó.
http://mimopack.com/wordpress/

Entrega de diplomas DB Maestro Especialista en Diseño y Dirección de Arte 4ª promoción

El pasado lunes 28 de octubre tuvo lugar la entrega de diplomas a la cuarta promoción del Curso Especialista en Diseño y Dirección de Arte DB Maestro. Titularon 14 alumnos aunque todos, debido a sus obligaciones, afortunadamente, no pudieron asistir.

Un año más y una nueva promoción de este curso que se va asentando y que se configura como una alternativa clara frente a otros cursos similares que se ofertan para completar la formación en artes gráficas y multimedia de aquellos estudiantes y profesionales inquietos y con ganas de aprender.

En próximas entradas iremos desvelando algunas novedades de calado para éste y próximos cursos. Así como las nuevas tecnologías que tendrán a su disposición los alumnos que cursen esta especialidad.

DB Maestro en Diseño y Dirección de Arte 2019-2020

Una edición más, y ya es la quinta, inauguramos un nuevo curso de especialista en Diseño y Dirección de Arte. Abrimos este nuevo curso con 17 alumnos que a buen seguro sabrán aprovechar las instalaciones y el buen hacer de los profesores que les irán acompañando en esta nueva etapa formativa.

Presentación del director titular e inauguración oficial 2019-2020
El jefe de departamento dando la bienvenida a parte de los participantes en este curso
Uno de los profesores y coordinador del Proyecto final de curso TFM, Ángel Espinosa, dando también la bienvenida y sentando las bases de la futura relación

Este curso de especialista se creo con la intención de cubrir una necesidad detectada entre los estudiantes que finalizaban nuestros estudios de formación profesional y querían seguir estudiando algo próximo y complementario a su formación a un precio justo. También se pensó en aquellos profesionales con una cierta trayectoria en el sector gráfico y multimedia que quieren seguir su formación y ampliar horizontes o simplemente ponerse al día. Otro posible candidato era aquel estudiante universitarios con estudios relacionados que quiere tener una experiencia más práctica y cercana a la realidad de nuestro entorno. Estas premisas se están cumpliendo dado el tipo de alumnos que año tras año deciden hacer este curso. Esperamos que sus expectativas se cumplan con creces y que en su vida profesional futura hagan uso de los conocimientos y destrezas adquiridas en este curso. Bienvenidos!

DB_Maestro en Diseño y Dirección de Arte. 5º curso. Plazo de inscripción

Ya tenemos alumnos preinscritos en el 5º Curso de Experto DB_Maestro en Diseño y Dirección de Arte 2019-2020.

Este curso está concebido para complementar la formación recibida en los ciclos de grado superior de Diseño y Edición de Productos Impresos y Multimedia y de Producción Gráfica, otros títulos similares incluida la formación de grado universitaria sobre comunicación así como los conocimientos y experiencias de los trabajadores del sector gráfico.

db maestro en diseño y dirección de arte, db maestro, artes gráficas salesianos atocha

Pretende proporcionar los conocimientos y herramientas intelectuales y técnicas para que los alumnos de este Máster puedan enfrentarse a proyectos complejos, con una visión de conjunto y con experiencia práctica en gestionar la producción gráfica y audiovisual asociada.

los alumnos contarán, aparte de los conocimientos de reconocidos profesionales del diseño y de la dirección de arte en activo, con los medios técnicos de nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha lo que les permitirá dar forma real, efectiva y contrastable tanto a sus proyectos a lo largo del curso y a su proyecto final.

El curso tiene una duración de octubre a mayo, de seis a nueve de la tarde.

Curso 100% bonificable.

Más información en estos correos:

ag.fp@salesianosatocha.com

josecarlos.bueno@salesianosatocha.es

jesus.garcia.j@salesianosatocha.es