El pasado jueves 21 de enero de 2016 tuvimos ocasión de visitar las instalaciones de Truyol con los alumnos de Preimpresión digital dentro de las actividades programadas en la Semana Técnica- Cultural como complemento a la celebración de la festividad de Don Bosco.
Estuvimos atendidos en todo momento por Joaquín Truyol, gerente y alma de la empresa que con gran amabilidad nos hizo un recorrido por las impresionantes instalaciones y nos explicó concienzudamente todas las tecnologías de que disponen, nos dio consejos de posicionamiento en el mercado y abrió la posibilidad a nuestros alumnos para realizar la formación en centros de trabajo en sus instalaciones.
Truyol Digital es, hoy por hoy, probablemente la empresa más fuerte en el campo de la impresión digital por tecnologías, en este país, como tuvimos ocasión de comprobar, con una apuesta fuerte y continuada en ofrecer servicios de valor añadido a partir del potencial de las tecnologías de impresión digital en colaboración con diversas tecnologías de acabado y ennoblecimiento consiguiendo ofrecer así productos con alto valor añadido.
En sus talleres, repartidos en tres plantas las cuales abarcan muchos metros dedicados a la impresión digital y sus acabados, y en continuo crecimiento, pudimos ver en acción decenas de máquinas las cuales todas juntas representan en gran medida a la mayoría de las tecnologías de impresión digital y acabados disponibles en el mercado mundial.
Esto supone que en un mercado potencialmente muy amplio, con tecnologías muy especializadas en la mayoría de los casos, Truyol puede ofertar a sus clientes reales y potenciales unos servicios de valor añadido en los productos que realiza que en algunos casos son exclusivos de esta empresa fruto de conocimiento, experiencia y una labor constante de investigación y desarrollo de nuevos productos.
En sus instalaciones pudimos ver conviviendo en armonía tecnologías de impresión electrofotográficas de Xerox (IGen), de HP (Índigo), Inkjet (HP Scitex, HP Latex… ), (Mutoh, Agfa Anapurna..), de sublimación (Roland Texart), y las que se nos olvidan referenciar, con las cuales, de forma individual o combinada, pueden realizar todo tipo de aplicaciones lo que les permite ofrecer servicios de impresión digital tanto en color como en blanco y negro; impresión con tintas blancas y barnices sobre soportes oscuros o negros; impresión con barnices 3D con múltiples efectos de acabados; utilización de tintas ultravioletas para documentos de seguridad y etiquetas; impresión de grandes formatos para cartelería, recubrimientos y aplicaciones similares; impresión y troquelado sobre soportes rígidos con las reconocidas mesas de corte Kongsberg de Esko y próximamente con la incorporación del troquelado láser y toda una amplia variedad de acabados que incluye la encuadernación de libros y revistas tanto en cubierta blanda como en tapa dura para tiradas cortas, todo tipo de plastificados y encapsulados.
Vamos, un paraíso para cualquier profesor de artes gráficas y más aún si imparte impresión digital y para cualquier alumno de artes gráficas y futuros trabajadores del sector bien sea éste de diseño, de preimpresión, de impresión o de postimpresión.
Sin duda la visita fue de gran motivación para todos los que participamos y, teniendo en cuenta las dificultades endémicas del sector gráfico agudizadas en los últimos tiempos por las crisis externas e internas, permite abrigar esperanzas viendo como se van rejuveneciendo mercados tradicionales con aportaciones cada vez más creativas y en otros casos se van abriendo literalmente nuevos mercados, mercados que antes no existían y que en buena medida se debe a la visión preclara de empresas como Truyol digital y sus dirigentes.
Agradecemos una vez más a Joaquín la atención prestada y le tomamos la palabra en relación con posibles visitas futuras o colaboraciones e formación. Gracias.
Me gusta saborear y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestros artículos. Buscando en en la red he encontrado tu blog. Ya he disfrutado de varios post, pero este es muy interesante, es unos de mis temas favoritos, y por su calidad he disfrutado mucho. He puesto tu sitio en mis favoritos pues creo que todos tus artículos son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos ratos leyendolos.