A continuación la narración de Chema, alumno de Impresión de primer curso, de la visita que realizó su grupo el martes 26 de enero.
«Al comienzo de la visita nos recibió el jefe de impresión de la empresa, quien nos aleccionó a estar atentos en nuestra carrera profesional a todas las innovaciones que se van incorporando al proceso gráfico, uno de los que han experimentado mayor transformación en los últimos tiempos. De hecho la empresa, que en sus comienzos utilizaba únicamente la Serigrafía ha renovado y ampliado sus objetivos comerciales con la implantación de la Impresión digital, especializándose en gráfica publicitaria en medio y gran formato. Como ejemplos tienen expuestos diversos trabajos de mobiliario desplegable, un campo que la empresa ha debido implementar para satisfacer la creciente demanda.
Pasamos tras la recepción al departamento de Preimpresión donde trabajan en entorno Mac y vuelcan los trabajos en formato PDF según las especificaciones del cliente. En esa misma planta se encuentra el área administrativa y comercial, donde se atiende al cliente y se presupuestan los trabajos.
En la planta inferior se ha habilitado una sala amplia y despejada para desplegar los trabajos de gran formato y junto a esta sala se encuentra una nave distribuida en varias zonas donde se realiza la impresión y las operaciones de conversión, corte y troquelado.
La empresa cuenta con cuatro máquinas de impresión digital, dos son para soporte flexible. La mayor dispone de tres mandriles de tres metros cada uno montados longitudinalmente, lo que permite imprimir bandas de nueve metros simultáneamente.
Las últimas máquinas introducidas son enormemente sofisticadas tecnológicamente y cuentan con 26 cabezales de impresión. Estas enormes prestaciones suponen una gran inversión económica por lo que se produce 24 horas al día.
Simultáneamente se siguen realizando algunos encargos en Serigrafía de gran formato (2 x 3 metros) para trabajos donde resulta más rentable hacerlo por este procedimiento con ahorro de costes y tiempos con respecto al sistema digital.
Por último en la zona de acabados se da a los trabajos el formato definitivo con máquinas electrónicas de corte y troqueladoras.
Todos los procesos están mecanizados y son realizados automáticamente excepto el de montaje de los prototipos de mueble publicitario para el que hay una persona destinada exclusivamente»
Una vez más agradecemos a la empresa la colaboración prestada y la aportación de conocimientos a nuestros alumnos. Gracias.