Incorporamos la Roland VersaUV Lef 12i a nuestra oferta formativa

Justo antes de que se iniciaran las vacaciones de Navidad no llegó la nueva incorporación del departamento, la impresora de Roland Versa Uv Lef 12i. Esta impresora digital con secado ultravioleta y que puede imprimir sobre objetos tridimiensionales (las carcasas de móvil son el producto estrella pero no solo) y sobre distintos materiales, aporta además el valor añadido del blanco opaco y un barniz (gloss) que permite imprimir sobre soportes oscuros y aportar un valor añadido al producto impreso.

Estas últimas funciones son altamente formativas para los alumnos que pueden apreciar en sus trabajos efectos explicados reiteradamente en teoría y que ahora observan en directo.

Roland versauv lef12i; salesianos atocha, departamento de artes gráficas; impresíón digital;
Roland VersUV lef 12i

Más aún si tenemos en cuenta la evolución del sector y concretamente de la impresión digital con la incorporación casi de serie de estas tintas que aportan un gran valor añadido a los trabajos impresos. Sin duda un buen aporte a nuestra formación. Pronto presentaremos los trabajos realizados.

Roland VersaUV LEF o la impresión Inkjet UV sobre soportes en tres dimensiones

Dada nuestra estrecha relación con Roland DG España, hemos tenido y seguimos teniendo la suerte de disponer en las instalaciones de nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha, desde hace dos años ya, de diversos modelos de la Roland VersaUV Lef (20, 200, 300) además de otras impresoras de Roland DG, que nos vienen sirviendo para profundizar en las posibilidades que ofrece esta tecnología de impresión digital así como para formar a nuestros alumnos en la misma.

Desde nuestro departamento venimos avisando desde hace muchos, pero que muchos años, y con  insistencia cierta, que la impresión digital es una apuesta segura de presente y de futuro para el sector gráfico (y no solo). Y no es que lo digamos nosotros, es que lo dicen las cifras de penetración de la impresión digital en los mercados avaladas por estudios del más alto nivel (InfoTrendsKeyponit Intelligence)

Entendemos que nadie duda ya de la camaleónica adaptabilidad de la impresión digital para llegar allí donde haya un nicho de mercado potencialmente rentable y un buen ejemplo sin duda lo constituye la oferta de productos y servicios de Roland DG, con un más que interesante abanico de prensas de impresión de alto valor añadido destinadas a mercados que hasta no hace muchos años ni existían.

roland versauv lef 20, impresión digital metacrilato, promogift, artes gráficas salesianos atocha, alumnos 2º preimpresión digital

La familia Roland VersaUV tiene una serie características sumamente atractivas que no han pasado inadvertidas para mucha empresas gráficas y para los responsables de marketing de todo tipo de empresas, diseñadores y creativos en general, y es que a las opciones de «serie» de la impresión digital: personalización, tiradas cortas, facilidad de uso…, hay que añadir el valor añadido de poder imprimir sobre un gran conjunto de materiales rígidos: todo tipo de metales, plásticos, maderas, cerámicas, composites,… materiales tridimensionales que hasta hace poco presentaban dificultades para su impresión por ser ésta compleja o cara.

Con cualquiera de las impresoras de la familia Roland VersaUV se pueden imprimir ahora todo tipo de objetos (móviles o sus carcasas, bolígrafos, mecheros, llaveros… son los productos estrella de nuestros departamento, pero no solo), de forma sencilla (preparación de archivos, procedimientos asociados, manejo del servidor de impresión,…) y barata, pudiendo añadir valor añadido a la convencional impresión en cuatricromía: dispone de tinta blanca que permite imprimir directamente sobre soporte oscuros o negros y realizar «camas» con esta misma tinta para la impresión multicolor sobre estos mismos soportes y de una tinta «barniz» denominada Gloss cuya función es precisamente la de cualquier barniz, pudiendo realizar acabados mates o brillo de protección, aplicar reservas sobre imágenes para realzarlas y ennoblecer el acabado, e incluyo con la opción de «Embossing» dotar de relieve al acabado impreso hasta el punto de poder utilizarse para realizar escritura Braille o como base para acabados en relieve que, efectivamente, imitan perfectamente acabados en relieve resueltos con otras técnicas más complejas y caras y para solo para tiradas largas.

Todo ello es posible por la tecnología de secado ultravioleta que proporciona el secado instantáneo necesario para manipular este tipo de productos una vez impresos.

Nuestra experiencia tras estos años de colaboración con Roland y el uso de sus impresoras, plenamente integrado en nuestros programas formativos, es que creemos firmemente que existe un mercado en crecimiento continuo y al cual le queda todavía mucho por desarrollar para este tipo de tecnología y así se lo estamos indicando a los alumnos y a aquellos integrantes del sector gráfico que quieran escucharnos.

Ciertamente somos testigos de su facilidad de uso así como del interés que despierta en todos aquellos que se acercan por primera vez a esta tecnología dados los productos que pueden imprimir.

Estos mismos alumnos a los cuales venimos haciendo referencia, algunos de los cuales ya forman parte del equipo de Roland o de sus distribudores o Partners, realizan proyectos de impresión de lo más dispares e interesantes: impresión sobre carcasas de móvil, discos duros, bolígrafos, mecheros, soportes oscuros o negros aprovechando la tinta blanca y el secado UV, la impresión sobre todo tipo de plásticos, rotulación y en definitiva todo lo que la imaginación alcance.

Esta tecnología aporta un gran valor añadido a mercados tradicionales y llega allí donde estos mismos mercados no llegan (serigrafía, tampografía) coexistiendo en buena armonía en buena parte de los casos , complementándolos en otros (dato variable, relieve, reservas de blanco y barniz,… y, como no, sustituyéndolos en aquellas realizaciones donde por facilidad de uso o coste su utilización es más eficiente y más económica. Ley del mercado.

A continuación algunos ejemplos de realizaciones de productos gráficos impresos con esta tecnología en nuestro departamento realizadas por nuestros alumnos del Certificado de Impresión digital que se está impartiendo en estos momentos.

Roland VersaUV, departamento de artes gráficas de salesianos atocha, impresión digital, inkjet UV

Impresión sobre Tambrite Carton Board Black para cubierta de libro (Detalle). Impresión de tinta blanca (RDG_WHITE) más Barniz (RDG_GLOSS).  Fran Luna

Roland VersaUV, departamento de Artes Gráficas de Salesinanos Atocha, Impresión digital, Inkjet UV

Impresión carcasa fondo blanco CMYK más barniz (RDG_GLOSS) de reserva en Bambú. Marina Aragón

Roland VersaUV, Departamento artes gráficas  salesianos Atocha, impresión digital, inkjet UV

Impresión fondo blanco (RDG_WHITE) más CMYK y barniz (RDG_GLOSS)  sobre Carcasa de plástico rígido de color azul. José Verduguez

Roland Versacam lef, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, Impresión digital, Inkjet UV

Impresión con la Roland VersacamUV 300 sobre vinilo adhesivo con CMYK más Gloss (RDG_GLOSS) para cubierta de libro  (Detalle).  José María Cebrián

 

 

Novedades 2018 en nuestro Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha

Nuevas tecnologías de impresión en nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Año nuevo, vida nueva, nuevos proyectos, nuevas inquietudes.  Una vez más tenemos novedades en nuestro departamento y éstas suelen tener relación con la tecnología y los avances formativos de nuestros alumnos.

Así, en estos días se han incorporado nuevos dispositivos de impresión que a buen seguro servirán para complementar nuestra oferta formativa:

Yroland lef 200, departamento artes gráficas salesianos atocha, impresión digitala tenemos instalada la Roland Lef 200 que sustituye a la Lef 20 que tanto juego formativo nos ha dado el año pasado y el anterior. Con esta máquina, que se podrá ver en Promogift 2018, manejada por alumnos nuestros del ciclo formativo de Preimpresión Digital  de segundo curso, imprimimos en todo tipo de soportes (papeles, cartones, plásticos, metales, maderas,… tanto bidimensionales como tridimensionales hasta una altura de 10 cm, en CMYK, más tinta Blanca opaca y barniz (mate o brillo).

bianco digitale, xerox, reprise, departamento artes gráficas salesianos atocha

También recién instaladas, en este caso por cortesía de nuestro colaborador y amigo Reprise, disponemos de impresoras de tóner de Xerox modificadas para que puedan imprimir tóner blanco opaco sobre soportes oscuros o negros

También bianco digitale, la empresa italiana desarrolladora de estas propuestas, ha desarrollado la tecnología de tóneres CMY fluorescentes que impresos sobre los soportes de todo tipo incluido  soportes de  transferencia que permiten la imprimación posterior sobre camisetas y demás productos textiles mediante una sencilla plancha de calor.

(en el ejemplo, la  personalización de unas zapatillas)

departamento artes gráficas salesianos atocha, impresión colores fluorescentes, xerox, reprise, bianco digitale

 

 

 

 

 

Intentaremos incorporar en este blog algún reportaje específico sobre estas tecnologías y su aplicación.

Actividades semana Don Bosco en nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Por lo pronto, nuestra preocupación más inmediata es la programación de las actividades de lo que venimos denominando semana cultural Don Bosco y que consiste en una serie de actividades fundamentalmente de tipo técnico, deportivo y lúdicas en los días previos y posteriores a la festividad propia de Don Bosco.

Las actividades comprenden como tradición, la visita a empresas amigas, que nos abren sus puertas para que nuestros alumnos puedan ver los procesos productivos reales y tengan contacto con los entornos en los cuales se desarrollará su vida profesional y las charlas, conferencias y talleres que, como también viene siendo tradición procuramos que sean impartidas antiguos alumnos que destacan en alguna faceta concreta y que tienen un mensaje que transmitir a las nuevas generaciones.

También intentaremos dar debida cuenta de todas las actividades posibles que podamos documentar en las próximas entradas.

 

Entrevista al jefe de departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Con motivo de la celebración del V Congreso de Fespa España en las instalaciones de Salesianos Atocha, donde el departamento de Artes Gráficas ha ejercido de anfitrión, más concretamente en la persona de su jefe departamento, cuidando de que todo saliera bien, publicamos el artículo-entrevista que le ha realizado Fespa España Magazine y que recomendamos para aquellos interesados en la Serigrafía, Marcado, Rotulación y otras industrias y artes afines.

Si quieres ver el artículo en su origen haz click en el siguiente titular:

departamento artes gráficas salesianos atocha

Carlos Martínez es el Jefe del Departamento de Artes Gráficas de Salesianos de Atocha. Atento y amable, responde con generosidad a nuestras preguntas. Martínez expone con minuciosidad la oferta educativa de su centro centrada en la comunicación visual y valora muy positivamente las posibilidades que abren las nuevas tecnologías al sector, al tiempo que celebra la capacidad para unificar, informar e inspirar al sector que cumplen los congresos de Fespa España.

¿Qué supone para Salesianos de Atocha ser por segunda vez consecutiva la sede congreso de Fespa España?

Para nuestro departamento de Artes Gráficas y para nuestro centro Salesianos Atocha es un honor poder acoger el V Congreso de Fespa España en nuestras instalaciones. Es una constante en nuestras actuaciones colaborar, en la medida de nuestras posibilidades, con todos los agentes del sector gráfico. Entendemos que la colaboración supone un valor añadido en el conocimiento de nuestros profesores, que transmitirán esos aprendizajes a nuestros alumnos en sus clases. Por otro lado, en estos eventos colaboran alumnos de nuestros ciclos formativos y esto, sin duda, supone un gran valor añadido para los mismos.

Su vínculo con la artes gráficas y la comunicación visual es muy sólido. Nos gustaría que explicara el tipo de formación académica que ofrecen a sus alumnos para formarse la industria de la impresión de la comunicación visual.

Disponemos de una formación completa, que cubre prácticamente todos los subsectores del sector gráfico y tiene como destinatarios a todo tipo de estudiantes. En nuestras aulas impartimos ACE (Aulas de Compensación Educativa) de artes gráficas, para aquellos chavales que tienen dificultades para aprobar la enseñanza secundaria, se hallan desescolarizados o en grave riesgo de abandono escolar; la Formación Profesional Básica para chicos que habiendo cursado el tercer curso de la ESO o, excepcionalmente, el segundo de la enseñanza secundaria son propuestos por docentes, orientadores y/o padres para este tipo de formación, así como de los chicos que vienen de las ACEs; la formación profesional de grado medio en los ciclos de Impresión gráfica Preimpresión digital para aquellos chicos que han superado la ESO y quieren desarrollar una profesión siendo también la salida natural para los alumnos que superan la Formación Profesional básica; la formación profesional de grado superior en el ciclo de Diseño y Edición de Productos Impresos y Multimedia, para los chicos que habiendo aprobado el bachillerato prefieren formarse para una profesión técnica, muy práctica y con acceso rápido al mercado laboral frente a los estudios universitarios.

También disponemos del Curso especialista DB Maestro en Diseño y Dirección de Arte, equivalente no oficial de un Máster universitario, que se origina cuando nuestro equipo de profesores detecta la necesidad de algunos de nuestros alumnos de completar su formación una vez concluido el grado superior, así como de alumnos de otros centros y alumnos procedentes de universidad que quieren una formación más técnica y práctica, proporcionando una formación del más alto nivel a precios más asequibles, dada la extracción social de la mayoría de nuestros alumnos y la preocupación por los desfavorecidos de la institución salesiana.

Su institución es una referencia en el ámbito de la comunicación visual española, ¿por dónde cree que pasa el futuro en el corto y en el medio plazo del sector?

El futuro es ilusionante ya que presenta retos y oportunidades. Nuestro sector está sujeto a cambios permanentes desde hace ya mucho tiempo y la adaptación al cambio ya viene de serie en la genética de aquellos que nos dedicamos a la comunicación visual.

No hace mucho, en conversaciones formales e informales debatíamos acerca de si éramos Artes Gráficas o Industria Gráfica y ahora nos etiquetamos como empresas de comunicación visual y damos pasos firmes hacia la industria 4.0. Entendemos que el futuro pasa por adaptarse a las demandas de la sociedad e intentar prever la evolución futura. La irrupción imparable de la electrónica en todos los procesos es un factor que debe ser constantemente revisado para convertirlo en una oportunidad, tomando ventaja de sus aportaciones. Es evidente que la comunicación es uno de los pilares de las sociedades actuales y una necesidad del ser humano. Las nuevas tecnologías de la información han propiciado un incremento de la comunicación y aunque es cierto que algunas viejas formas de comunicar se ven afectadas e incluso corren peligro de desaparecer, otras formas de comunicar aparecen para sustituirlas. Una empresa actual de la comunicación visual no debe enrocarse en las viejas formas sino tomar posición clara ante las nuevas realidades.

En sintonía con lo anterior, ¿cómo valora las capacidades, predisposición al aprendizaje y el trabajo y el futuro de los jóvenes profesionales del sector que se están formando en sus aulas?

Desde el punto de vista de la formación, la intención es formar profesionales con vocación, polivalentes, con capacidad de adaptación ante los cambios, que dispongan de buenos conocimientos técnicos sin olvidar el factor humano, de responsabilidad y trabajo bien hecho.

Nuestro Departamento de Artes Gráficas entiende que la formación de nuestros alumnos pasa por nuestra propia formación. Como quiera que nuestro sector es enormemente complejo, y múltiples son las tecnologías, procesos y métodos que intervienen, nuestra formación pasa por establecer relaciones de amistad y colaboración con empresas, fabricantes, distribuidores, asociaciones sectoriales de tal manera que a través de estas relaciones podamos disponer de tecnologías que por precio serían inasequibles para un centro formativo, de formación de primera mano de fabricantes y distribuidores y de información de por orden del sector. En contrapartida, esos conocimientos los trasladamos a nuestros alumnos y nuestro saber hacer y experiencia a aquellos que nos lo demanden. Lo cierto es que con este modelo llevamos funcionando ya décadas y con un resultado muy positivo para todas las partes implicadas. Un ejemplo de ello es la colaboración que desarrollamos con Fespa España en su Congreso o, hace unos meses, con la organización de C! Print Madrid.

¿Qué espera del V Congreso de Fespa España? ¿De qué manera cree que va a contribuir a revitalizar e impulsar el sector?

Los congresos de Fespa España son un magnífico ejemplo de colaboración entre todos los integrantes del sector. En ese sentido, creo que las Asociaciones cumplen un papel integrador absolutamente necesario para defender los intereses sectoriales, compartir información y establecer estrategias conjuntas de futuro. El intercambio de información y experiencias en los congresos y concretamente en este V de Fespa España es un buen motivo para la reflexión. Esperamos ver las nuevas oportunidades de negocio para el sector, qué tendencias futuras se apuntan y la evolución de las nuevas tecnologías digitales que, sin duda, aún les queda mucho por decir.

El V Congreso de FESPA ESPAÑA tiene lugar en las Instalaciones de SALESIANOS ATOCHA

Un año más, ya el segundo, FESPA ESPAÑA, ha confiado en Salesianos Atocha para llevar a cabo su Congreso anual y evidentemente han tenido un éxito notable.

v congreso fespa, salesianos atocha, departamento de artes gráficas

El enlace a la noticia completa lo encuentras pinchando en la imagen de arriba… o abajo en la dirección que insertamos a continuación… http://fespa.es/news/index.php/2017/11/29/el-v-congreso-de-fespa-espana-representa-un-exito-de-asistencia-y-un-faro-de-innovacion/

v congreso fespa, salesianos atocha, apertura del congreso

v congreso fespa, salesianos atocha, artes gráficas, departamento artes gráficas

v congreso fespa, premio ramón sayans, departamento artes gráficas salesianos atochav congreso fespa, departamento de artes gráficas de salesianos atochaEn el evento a participado Roland DG, otro de nuestros amigos > le dedicamos la próxima entrada…

roland españa, v congreso fespa, salesianos atocha, departamento de artes gráficas salesianos atocha

 

 

El V Congreso de FESPA ESPAÑA tiene lugar Salesianos Atocha un año más

Una vez más, el próximo 28 de noviembre, se celebra el Congreso de FESPA ESPAÑA y de nuevo la organización ha elegido nuestras instalaciones, Salesianos Atocha, Ronda de Atocha, 27 en Madrid, para realizar el encuentro. En este caso se trata del V Congreso bajo el lema “Trabajamos juntos por el futuro de la impresión de la Comunicación Visual”

quinto congreso FESPA, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, 2017, Madrid, serigrafía, Impresión digital

La asistencia al congreso incluye una visita exclusiva a la sede de Roland DG en Alcorcón, donde los participantes podrán ver sus instalaciones y comprobar de primera mano sus novedades.

Josep Tobella, Presidente de FESPA España, y Christian Duyackaerts, presidente de FESPA, se encargarán de la apertura del encuentro. A continuación, Duyackaerts ofrecerá una presentación sobre las tendencias de la comunicación visual y las oportunidades que actualmente ofrece el mercado.

Tras estas primeras sesiones, se celebrará una mesa de negocios para fomentar el networking, en la que se pondrán en contacto miembros de los distintos eslabones de la cadena de valor para hablar de sus experiencias pasadas y sus próximos proyectos.

El siguiente ponente de la jornada será David Petit, director de ventas de aplicaciones en Esko Iberia, que hablará sobre cómo mejorar la colaboración para producir más rápido.

Para cerrar esta primera parte del V Congreso de FESPA España se celebrará la Asamblea General de la asociación, donde su secretario general, Pablo Serrano, ofrecerá una presentación en la que explicará las principales novedades y oportunidades de la nueva página web que va a lanzar FESPA España: ‘El Efecto Business Online: cómo crear negocio a través de la web de FESPA España’.

4º congreso Fespa España, Aedes, Salesianos Atocha Artes Gráficas, Diseño, Impresión digital, Serigrafía, Roland DGA, Esko Graphics, Madrid 2016

Momentos de demostración y presentación de tecnologías del 4º Congreso de Fespa España – 2016

Mas información y registro en la página web del congreso:
Fespa España, V Congreso Fespa España, Salesianos Atocha, Departamento de artes gráficas salesianos atocha, serigrafía, impresión digital

Valoraciones CPrint 2017. Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

CPRINT EN EFERVESCENCIA

CPrint va ya por su cuarta edición y después de estos años creemos no equivocarnos si afirmamos que es una feria consolidada y que aporta un claro valor añadido al sector gráfico.

Si contamos los años nos daremos cuenta que esta feria prácticamente nace en plena crisis, crisis que tradicionalmente se ceba con mayor virulencia en nuestro sector, lo que hace más meritoria la trayectoria de crecimiento sostenido de la feria.

CPrint 2017, artes gráficas, Departamento artes gráficas Salesianos Atocha

CPrint 2017 panorámica general

¿Heredera? de la desdibujada feria Sign ha sabido centrar su oferta en algo tangible y de interés para el conjunto del sector gráfico, planteando propuestas atractivas basadas en la evolución digital principalmente. Y es ahí donde tiene su filón: ya nadie del sector discute si la comunicación gráfica basada en la gestión digital de los datos para diseñar, preparar archivos, variar datos, imprimir, cortar, troquelar, coser, estampar, y en definitiva generar mensajes en los más diversos soportes es competencia del sector sino que la discusión va de como integrar en los servicios ofertados a los clientes alguna de las propuestas que se plantean y como proponer nuevos servicios a estos mismos clientes u otros nuevos en base a las nuevas tecnologías.

Ha sido realmente grato recorrer cada uno de los pasillos de las tres plantas que ha ocupado la feria en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid (con todos sus stands ocupados) y encontrar a cada paso a empresarios, fabricantes, distribuidores, profesores, antiguos alumnos ya con responsabilidades en la toma de decisiones de compra, y un sin fin de gente conocida del sector que no está cruzada de brazos, ni mucho menos: muchas son las soluciones que se adquieren en la feria y que cambian, entendemos que para bien, el perfil de las empresas gráficas en la línea de ofrecer servicios de valor añadido. Enhorabuena a los organizadores y esperamos para el próximo año más y mejor.

NUESTRO DEPARTAMENTO DE ARTES GRÁFICAS EN CPRINT

Y como apostamos por esta feria pues ahí estamos, colaborando con la organización, codo con codo con nuestros compañeros y amigos de Vigo, La cocina gráfica. No es el primer año que colaboramos con ferias, asociaciones, proveedores y fabricantes ni será el último: siempre que nos lo han pedido, hemos aportado alumnos, profesores e ideas porque entendemos que cualquier colaboración revierte en una mejor formación tanto de nuestros alumnos como propia y  sin duda nos aproxima más al sector con lo que supone de valor añadido al conocimiento.

Es por ello que este año, al solicitarnos la organización que si podíamos implicarnos un poco más en el desarrollo de la Feria no lo hemos pensado mucho y allí nos hemos presentados con una buena representación de alumnos, magníficos, que han colaborado en aquellas tareas que se les ha requerido: imprimiendo en serigrafía (Fespa), imprimiento en sublimación sobre aluminio, textil y otros soportes (Epson), realizando actuaciones de personalización (Roland), diseñando e llustrando con tabletas gráficas (Wacom), informando (Organización CPrint) y alguna actuación que se nos quede en el tintero.

alumnos artes gráficas, salesianos atocha, Cprint 2017

Alumnos del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha en CPrint 2017. Stand de personalización.

 

CPrint 2017, Epson, Alumnos de preimpresión artes gráficas salesianos atocha

Alumnos de Preimpresión atendiendo a las explicaciones para la impresión y estampación posterior por sublimación sobre aluminio y otros soportes con soluciones de Epson. Posteriormente se harían cargo de las demostraciones.

 

CPrint 2017, Impresión artes gráficas salesianos atocha, serigrafía

Impresión en Serigrafía sobre material preimpreso en offset colaboración de los alumnos de impresión 2º con Fespa. Momentos de ajustes de la impresión.

CPrint 2017, impresión artes gráficas salesianos atocha, serigrafía

Impresión en Serigrafía sobre preimpreso colaboración de los alumnos de impresión 2º con Fespa. Sobreimpresión sobre preimpreso en offset con tinta magenta fluorescente.

 

…Y ALGUNA QUE OTRA PONENCIA

También nos tocó a los profesores, aparte de estar pendientes de nuestros alumnos (que nunca estuvieron solos, como es lógico), realizar alguna ponencia dentro de las actividades de charlas y conferencias.

CPrint 2017, ponencias, masterclass, jesús garcía jiménez, carlos bueno sanz, vdp, diseño con versant, ultra hd

Ponencias CPRint 2017 a cargo de profesores del departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Lógicamente esperamos que fueran de interés para aquellos que tuvieran a bien en asistir. Estas ponencias son fruto de un proyecto de investigación en el cual colaboramos con Xerox, XMpie, Inapa y el canal de ventas de Xerox y resumen en buena medida las conclusiones a las que vamos llegando y que venimos compartiendo con los distribuidores de Xerox en distintas actuaciones de formación por  toda la geografía ibérica.

La ponencia Variable Data Printing (VDP) – Impresión de datos variables la pueden hallar en el siguiente enlace:

Presentación de PowerPoint

Artes gráficas Salesianos Atocha en CPrint 2017

Un año más, alumnos y profesores del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha estaremos muy presentes en CPrint, la feria por excelencia del sector gráfico que se celebra en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo los días Martes 26 de septiembre: 10:00 – 19:00,
Miércoles 27 de septiembre: 10:00 – 19:00 y Jueves 28 de septiembre: 10:00 – 18:00.

Algunos de nuestros alumnos, estarán como voluntarios contribuyendo en diversos stand a mostrar las tecnologías de los expositores y contribuyendo a la buena marcha de la feria. Además los profesores, aparte de contribuir a que nuestros chicos cumplan con las tareas encomendadas, contribuiremos con dos ponencias:

VARIABLE DATA PRINTING (VDP) – IMPRESIÓN DE DATOS VARIABLES

a cargo de Jesús García Jiménez  cuya ponencia presentará las bases de la preparación de archivos VDP con XMPie y su posterior impresión. El valor añadido de la personalización en impresión. Realización caso práctico con la XMPie UCreate Print y material impreso de muestra.

DISEÑO EN HD PARA LA IMPRESIÓN DIGITAL

a cargo de Carlos Bueno Sanz  cuya ponencia tratará sobre la Resolución Ultra HD: una puerta abierta a descubrir las mejoras aportadas por esta tecnología: degradados, fuentes delicadas, gráficos con líneas ultrafinas y detalles fotográficos mínimos pueden ser renderizados con una precisión y suavidad nunca antes vista en impresión digital.

Estas ponencias-workshops tendrán lugar en el espacio de talleres IMAGE LAB (Entreplanta) a las 12:30 con una duración de 30 minutos (martes y jueves: variable data printing y miércoles Diseño eh HD para la impresión digital y esperamos que sean del interés de todos los asistentes.

cprint2016, serigrafía, artes gráfcias salesianos atocha, alumnos impresión, fespa españa, tobella

Imagen del CPrint de 2016 con la participación de alumnos y profesores.

Semana Cultural 2017. Colaboración Artes Gráficas-Salesianos Atocha con Roland DG Iberia en Promogift

Sin ser estrictamente una actividad de la Semana Cultural lo cierto es que ha coincidido en estas fecha la colaboración que de nuestro departamento de artes gráficas con Roland al igual que en anteriores ocasiones que ya hemos comentado en este blog.

Promogift es una feria dedicada al Regalo promocional y el Merchandising por lo que las particulares virtudes de los equipos de Roland DG Iberia se prestan como anillo al dedo a la personalización de este tipo de producto. Roland DG Iberia por lo tanto ha participado en este Salón con un Stand provisto de varias de sus soluciones de impresión y corte digital con una excelente acogida por los visitantes.

promogift, roland, colaboración departamento artes gráficas salesianos atocha, alumnos preimpresion segundo curso, impresión digital, roland lef 20

Los visitantes a la feria han podido ver y probar los equipos con la destacable colaboración de algunos de nuestros algunos de alumnos de Preimpresión Digital de segundo curso, de toda la gama de impresoras, cortadoras, grabadoras y equipos de impresión 3D de Roland.

Entre los equipos disponibles se hallaba la Roland VersaUV LEF-20, equipo actualmente presente en nuestro departamento de artes gráficas y que es ideal, damos fe, para la personalización de los más variados objetos ya que puede imprimir en una amplia variedad de materiales como metacrilato, madera, cartón, plástico, metal o cristal, así como también en telas así como en materiales blandos como cuero, polipiel y por supuesto todos los productos papeleros.

roland versauv lef 20, impresión digital metacrilato, promogift, artes gráficas salesianos atocha, alumnos 2º preimpresión digital

Este equipo permite imprimir textos e imágenes en alta resolución en una gran variedad de artículos como carcasas de iPhone, carcasas de tablets, bolígrafos, cubos fotográficos de plexiglás, pelotas de golf o placas, trofeos, productos industriales, prototipos…

roland dg, promogift, artes gráficas salesianos atocha, alumnos preimpresión digital 2º, impresión digital, impresión metacrilato

Metacrilatos impresos -Print Back- . Esta técnica permite sorprendentes impresiones de gran impacto y absolutamente protegidas al estar la impresión en la parte trasera. Perfecto para recuerdos o detalles promocionales

En el stand de Roland también se pudo ver en acción al cortador de sobremesa de la gama CAMM-1, el GS-24.  Este equipo puede cortar una gran variedad de materiales, incluyendo materiales gruesos y densos como por ejemplo materiales magnéticos. Todo ello con facilidad y precisión gracias a un cabezal de corte totalmente nuevo y a un soporte de cuchillas.

Además, Roland presentó como primicia la nueva grabadora MPX-95, lanzada al mercado a finales de 2016. Esta grabadora compacta permite personalizar cualquier objeto con imágenes, textos o fotografías de forma fácil para que usuarios de todos los niveles de experiencia puedan grabar objetos de oro, platino, plata, cobre, acero inoxidable, titanio, latón y muchos más.

colaboracion-con-roland-promogift

También se pudo ver en directo demostraciones de la impresora/cortadora de sobremesa VersaStudio BN-20 y la Truevis 540 de mayor formato, que combinadas con la gran variedad de soportes que se están desarrollando permite realizar todo tipo de productos gráficos sorprendentes tales como vinilos adhesivos, etiquetas, transferencias térmicas para ropa, expositores para puntos de venta, adhesivos para ventanas, posters…

La experiencia, una vez más, gratamente positiva para todos y muestra de que la colaboración, a pesar de los esfuerzos que conlleva, merece la pena para todos, y en nuestro caso sobre todo para los alumnos, tanto para los que participan directamente como para los que aun no participando directamente se aprovechan de los conocimiento adquiridos por sus compañeros y profesores que intervienen en la actividad.

 

Participación de Artes Gráficas Salesianos Atocha en el Adobe Creative Meet Up Madrid

El próximo miércoles día 23 de noviembre, tendrá lugar un Meet Up de presentación de las próximas innovaciones de Adobe Creative Cloud  (COAM Colegio de Arquitectos de Madrid | C/ Hortaleza 63. 28004 Madrid).

Algunos de los profesionales del diseño y la preimpresión más relevantes de este país serán los encargados de mostrarnos los últimos avances de las herramientas de Creative Cloud. Nos proporcionaran sin duda sabios consejos, trucos y procedimientos variados para sacar el máximo partido al afamado paquete.

La convocatoria presencial por supuesto ya está agotada pero se puede seguir online.

Nuestro departamento estará presente colaborando directamente con Roland DG, uno de los patrocinadores del evento. Dos de nuestros alumnos, bajo la supervisión de varios profesores del departamento al igual que en CPrint, estarán realizando demos reales de impresión de carcasas de móviles en una Roland VersaUV lef20, una impresora que está revolucionando el mercado de la impresión digital.

roland-versauv-lef20, impresión inkjet tintas uv

Roland VersaUV lef20 que estará presente en el evento. Disposición temporal en el departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha. Madrid