Concurso… ¡de cine! propuesto por AmazINK estudio de Serigrafía

El pasado viernes estuvimos en la presentación, votación y entrega de premios así como otras actividades relacionadas con el evento en el estudio Amazink. El concurso, de lo más interesante, proponía la realización de un cartel en serigrafía sobre una película a elección del artista-serígrafo.

Varios de nuestros alumnos y exalumnos de impresión gráfica participaron en tan interesante concurso,a cuya fase final solo pasaban 20 trabajos, con el excelente resultado de que tres de las propuestas presentadas por nuestros alumnos fueron seleccionadas, concretamente de David (sobre la película de Indiana Jones), de Juan Carlos (sobre la película de El niño del pijama a rayas) y de Sandra (sobre la película de El resplandor) .

De cada uno de estos veinte trabajos seleccionados se ha realizado una edición limitada que, tras la correspondiente firma de los autores, se halla ya a la venta por un módico precio de 50 euros. El artista-serígrafo recibe la mitad de la recaudación de los ejemplares que se vendan (algo a destacar sin duda).

Felicitamos a Amazink por esta feliz iniciativa y sin duda seguiremos colaborando en lo posible.

Algún momento del evento…

Se inicia el Grupo de formación de Neobis.: el departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha participa en el mismo

El pasado miércoles 7 de noviembre se celebró el primer encuentro del Grupo de Formación dentro de Neobis, la Asociación para la Comunicación Gráfica.

Esta iniciativa se presenta como un instrumento para sintonizar la demanda de las empresas con la formación que están recibiendo los futuros trabajadores del sector en las aulas de los distintos centros de formación profesional de Artes Gráficas.

A la convocatoria asistimos representantes de la mayor parte de los centros de Madrid donde se imparte formación profesional de Artes Gráficas así como varios empresarios del sector de empresas de preimpresión, impresión y postimpresión también de esta Comunidad.

El presidente de la Asociación, Álvaro García Barbero, gran impulsor de esta iniciativa,  comentó la inquietud de Neobis por los cambios que se está produciendo en el sector y la preocupación de que los planes formativos no sean lo suficientemente ágiles para responder a esta realidad. Es por lo tanto necesario que se habiliten sistemas de información y seguimiento  de tal manera que la adaptación al cambio sea más ágil y que los representantes empresariales estén informados de primera mano de las inquietudes de los centros para así poderlas transmitir a los representantes de la administración.

Los representantes de los centros de formación y de las empresas tuvimos ocasión de exponer nuestra visión de la realidad del sector y plantear las necesidades que observan desde nuestros respectivos campos de conocimiento.

Así desde las empresas nos llega a los centros formativos una demanda de formación que no esta claro que esté contemplada en los planes de estudio, o tal vez no con el peso que debiera o, que no tenga respuesta adecuada por los alumnos: como ejemplos se comentó la dificultad de cubrir puestos de presupuestador, función clave en todas las empresas y puesto bien valorado en las mismas pero de poco atractivo para los alumnos en formación. Otro ejemplo fue el de maquinista de flexografía que también tiene dificultades para cubrirse dado que los centros de enseñanza se vienen centrando en el offset y serigrafía.

Desde los centros informamos que efectivamente se imparte formación con mayor o menor profundidad relacionada con la elaboración de presupuestos y que en el módulo de Impresión gráfica ya hay un módulo de impresión bajorrelieve en primer curso y de flexografía en segundo curso, no obstante nos hallamos con dificultades, precisamente de presupuesto,  para incorporar maquinaria especializada en estos procesos ya que es muy cara de por sí  a lo que hay que añadir la gran cantidad de materiales de producción (papeles, films plásticos, tintas,…) necesarios para alimentar este tipo de maquinaria clave en la formación práctica de un futuro maquinista. En algunos centros lo estamos intentando resolver con simuladores que aunque caros, el mantenimiento no lo es tantos y ya tenemos experiencias positivas en relación con simuladores de offset.

Desde los empresarios se comentó la posibilidad de que los centros compartieran maquinaria para así obtener economías de escala (una máquina para todos los centros), pero ya desde los centros de formación se indicó que sería enormemente difícil poder coordinarnos y gestionar este tipo de formación compartida, así como el mantenimiento de máquina y los insumos.

Tras el intercambio de opiniones y como colofón a una maratoniana reunión que ocupó toda la tarde se acordaron una serie de acciones a realizar para seguir avanzando de cara a la próxima reunión que tendrá lugar a la vuelta de las vacaciones de Navidad, que aunque parecen lejanas ya están a la vuelta de la esquina:

– Realizar una encuesta cerrada a las empresas para saber cuáles son los perfiles más demandados, con independencia de los módulos que se impartan en los centros de formación.
– Realizar una encuesta a los profesores de los centros de formación para determinar las carencias de conocimientos.
– Realizar una encuesta para ver qué empresas están dispuestas a abrir sus puertas a centros e institutos.
– Confeccionar una serie de acciones dirigidas a explicar las ventajas de la Formación Profesional en Artes Gráficas y las salidas laborales que se ofrecen a los alumnos.
– Promocionar y difundir una campaña tipo «trabaja en artes gráficas» y visitas a las empresas para informar a profesores y alumnos de 4º de la ESO.
– Acciones entre módulos de artes gráficas y otros como mecánica, robótica, etc.

Estas reuniones se nos antoja que son altamente positivas para la evolución de sector, sirven de intercambio de inquietudes entre las empresas y los centros, canalizan acciones, desarrollan nuevas ideas y pueden servir para vertebrar la posición conjunta de cara a las venideros cambios en los planes de estudio, que no faltarán. Felicitamos a Neobis por la iniciativa y desde luego, siempre que nos convoque allí estaremos.

 

Artes Gráficas Salesianos Atocha. Curso 2018-2019. DB Maestro, cuenta atrás

El próximo día 1 de octubre comienza la cuarta edición de DB Maestro. Lanzamos la publicación oficial para aquellos interesados en cursarle. Quedan pocas plazas por cubrir.

DB Maestro en Diseño y Dirección de Arte
Curso de especialización avanzada en Diseño y Gestión de Proyectos Gráficos y Multimedia

El mundo del diseño es fluido, multifuncional, adaptativo, heterogéneo, ecléptico, fagocita nuevas tecnologías, nuevos canales, evoluciona con la sociedad y se alimenta de todas las culturas.

En nuestra escuela profesional de DB Maestro, adscrita al Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, estamos empeñados en formar a los futuros líderes del Diseño y la Dirección de Arte bajo estas premisas.

Para ello hemos creado el programa DB Maestro en Diseño y Dirección de Arte, una formación completa en el campo del Diseño y la Dirección de Arte para crear Maestros en la Dirección de proyectos gráficos del más alto nivel.

La clave de nuestro programa formativo reside en un mix de formadores integrado por docentes con una amplia y reconocida trayectoria en formación y trato con empresas del sector, y por diseñadores y directores de arte profesionales en ejercicio activo.

¿Porqué cursar DB Maestro en Diseño y Dirección de Arte?
Para cubrir las necesidades del mercado laboral del Diseño Gráfico y Multimedia se requieren perfiles profesionales multidisciplinares, que conozcan todo el proceso, capaces de desarrollar proyectos completos que resuelvan problemas de comunicación de diferentes ámbitos con capacidad de dar respuesta a las demandas de unos clientes cada vez más exigentes y formados.

Por ello, en DB Maestro ofrecemos la posibilidad de complementar una experiencia académica y laboral con un programa único de especialización en Diseño y Dirección de Arte que proporcionará las capacidades para afrontar proyectos gráficos con una perspectiva global y estratégica.

El programa se desarrolla en horario no laboral para que se pueda compatibilizar el trabajo.

Metodología y programa
Nuestra metodología de enseñanza está completamente basada en la práctica, la investigación y la experimentación.
Se imparten 3 horas diarias de clases presenciales en nuestros talleres dotados de las más modernas tecnologías presentes en el mercado gráfico actual.

Aquellos alumnos que se embarquen en este ilusionante proyecto trabajarán con ordenadores Mac, siendo las aplicaciones de referencia las incluidas en el paquete Adobe Creative Cloud aunque también se utilizarán programas especializados según las actividades formativas programadas –Fiery CommandWork Station, Artios Cad, Esko Studio, Oris, Production House… -,y que permitirán realizar Artes Finales profesionales con garantía. En la entrada sistemas dispondrán de un estudio fotográfico profesional completo. Por lo que respecta a la salida se utilizarán impresoras digitales profesionales –Xerox, HP, Epson, Roland DG,…- que imprimen con distintas tecnologías y sobre los más variados soportes, así como impresoras convencionales de offset y serigrafía.

El conjunto se completa con las distintas tecnologías a aplicar en encuadernación y manipulados guillotinaplegadoralaminadoraencuadernadora,… –  para obtener prototipos finales de la más alta calidad en la ejecución.

Como los miembros del equipo de DB Maestro somos conscientes de la importancia de estar en contacto con el mundo laboral real, venimos presentando todos los cursos al menos una Masterclass que abrimos a todos aquel que quiera asistir y que son impartidas por profesionales de renombre tales como Manual Estrada de Estrada Design, Carlos Magro de Interbrand, Gustavo Ponce de TAVO Studio, Pablo y Javier de Boamistura y Miguel Olivares de la Despensa entre otros.

Los módulos a impartir contemplan la teoría y práctica de la Dirección de Arte, el Branding, la Estrategia de Marca, el Marketng digital, La Gestión económica de una empresa de diseño, la Ilustración, la Fotografía y la realización de Vídeo, el diseño aplicado a la Web, el Packaging, la Preparación de Artes Finales, la Planificación y la Producción, el Diseño Ecológico entre otros módulos.

Estos conocimientos y realizaciones capacitan para realizar el Proyecto Final que conjuga todo lo aprendido durante el curso y que es el culmen de los estudios. Éste proyecto final estará tutelado por uno o varios de nuestros docentes y se presentará al final del programa ante un tribunal que evaluará tanto el proceso como el resultado final.

Requisitos de acceso
• Conocimientos de informática.
• Conocimiento de las herramientas de Adobe: Photoshop, Illustrator, InDesign.
• Tener una personalidad creativa y ganas de aprender.
• Recomendable experiencia aunque no necesaria explicitamente (formatva o laboral en el campo del diseño o gráfico).
• Superar una entrevista personal

Titulación del curso
Al finalizar el curso el alumno obtendrá el título privado en Diseño y Dirección de Arte emitido por
Salesianos Atocha.

Ficha técnica
Duración: 500 h
Inicio: 1 de octubre 2018 Fin: 21 de junio 2019
Horario: de 18:00 a 21:00 horas
Web http://dbmaestro.es/
Contacto: Carlos Mª Martnez
Lugar: C/ Ronda de Atocha 27 28012 Madrid
Correos contacto: ag.fp@salesianosatocha.com / hola@dbmaestro.es
Teléfono: 915 062 100

DB Maestro, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, Diseño, Dirección de Arte, Curso, 2017, Madrid DB Maestro, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, Diseño, Dirección de Arte, Curso, 2017, Madrid DB Maestro, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, Diseño, Dirección de Arte, Curso, 2017, Madrid DB Maestro, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, Diseño, Dirección de Arte, Curso, 2017, Madrid DB Maestro, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, Diseño, Dirección de Arte, Curso, 2017, Madrid DB Maestro, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, Diseño, Dirección de Arte, Curso, 2017, Madrid DB Maestro, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, Diseño, Dirección de Arte, Curso, 2017, Madrid DB Maestro, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, Diseño, Dirección de Arte, Curso, 2017, Madrid DB Maestro, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, Diseño, Dirección de Arte, Curso, 2017, Madrid

Los alumnos de 2º de Impresión visitan Karpay

Los alumnos de Impresión Gráfica 2º visitaron el viernes 29 de enero,  durante las tradicionales actividades de la semana de Don Bosco, las instalaciones de Karpay, uno de los principales fabricantes de etiquetas de capital totalmente español.

Karpay, artes gráficas salesianos atocha, ciclo formativo impresión, visita alumnos, impresión de etiquetas
En Karpay pudieron ver todo de tipo de máquinas especializadas en la impresión de estos productos tan específicos y de interés: flexografía, serigrafía, offset combinados entre sí o con sistemas de otros sistemas de seguridad o ennoblecimiento tales como stamping, golpe seco o numeración.

Una vez más agradecemos a la empresa la atención prestada y los conocimientos aportados a nuestros alumnos.

Visita a Karpay, departamento de artes gráficas salesianos atocha, impresión de etiquetas adhesivas, flexografía

Alumnos de Impresión gráfica segundo curso durante las visita a las instalaciones de Karpay

Entrevista al jefe de departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Con motivo de la celebración del V Congreso de Fespa España en las instalaciones de Salesianos Atocha, donde el departamento de Artes Gráficas ha ejercido de anfitrión, más concretamente en la persona de su jefe departamento, cuidando de que todo saliera bien, publicamos el artículo-entrevista que le ha realizado Fespa España Magazine y que recomendamos para aquellos interesados en la Serigrafía, Marcado, Rotulación y otras industrias y artes afines.

Si quieres ver el artículo en su origen haz click en el siguiente titular:

departamento artes gráficas salesianos atocha

Carlos Martínez es el Jefe del Departamento de Artes Gráficas de Salesianos de Atocha. Atento y amable, responde con generosidad a nuestras preguntas. Martínez expone con minuciosidad la oferta educativa de su centro centrada en la comunicación visual y valora muy positivamente las posibilidades que abren las nuevas tecnologías al sector, al tiempo que celebra la capacidad para unificar, informar e inspirar al sector que cumplen los congresos de Fespa España.

¿Qué supone para Salesianos de Atocha ser por segunda vez consecutiva la sede congreso de Fespa España?

Para nuestro departamento de Artes Gráficas y para nuestro centro Salesianos Atocha es un honor poder acoger el V Congreso de Fespa España en nuestras instalaciones. Es una constante en nuestras actuaciones colaborar, en la medida de nuestras posibilidades, con todos los agentes del sector gráfico. Entendemos que la colaboración supone un valor añadido en el conocimiento de nuestros profesores, que transmitirán esos aprendizajes a nuestros alumnos en sus clases. Por otro lado, en estos eventos colaboran alumnos de nuestros ciclos formativos y esto, sin duda, supone un gran valor añadido para los mismos.

Su vínculo con la artes gráficas y la comunicación visual es muy sólido. Nos gustaría que explicara el tipo de formación académica que ofrecen a sus alumnos para formarse la industria de la impresión de la comunicación visual.

Disponemos de una formación completa, que cubre prácticamente todos los subsectores del sector gráfico y tiene como destinatarios a todo tipo de estudiantes. En nuestras aulas impartimos ACE (Aulas de Compensación Educativa) de artes gráficas, para aquellos chavales que tienen dificultades para aprobar la enseñanza secundaria, se hallan desescolarizados o en grave riesgo de abandono escolar; la Formación Profesional Básica para chicos que habiendo cursado el tercer curso de la ESO o, excepcionalmente, el segundo de la enseñanza secundaria son propuestos por docentes, orientadores y/o padres para este tipo de formación, así como de los chicos que vienen de las ACEs; la formación profesional de grado medio en los ciclos de Impresión gráfica Preimpresión digital para aquellos chicos que han superado la ESO y quieren desarrollar una profesión siendo también la salida natural para los alumnos que superan la Formación Profesional básica; la formación profesional de grado superior en el ciclo de Diseño y Edición de Productos Impresos y Multimedia, para los chicos que habiendo aprobado el bachillerato prefieren formarse para una profesión técnica, muy práctica y con acceso rápido al mercado laboral frente a los estudios universitarios.

También disponemos del Curso especialista DB Maestro en Diseño y Dirección de Arte, equivalente no oficial de un Máster universitario, que se origina cuando nuestro equipo de profesores detecta la necesidad de algunos de nuestros alumnos de completar su formación una vez concluido el grado superior, así como de alumnos de otros centros y alumnos procedentes de universidad que quieren una formación más técnica y práctica, proporcionando una formación del más alto nivel a precios más asequibles, dada la extracción social de la mayoría de nuestros alumnos y la preocupación por los desfavorecidos de la institución salesiana.

Su institución es una referencia en el ámbito de la comunicación visual española, ¿por dónde cree que pasa el futuro en el corto y en el medio plazo del sector?

El futuro es ilusionante ya que presenta retos y oportunidades. Nuestro sector está sujeto a cambios permanentes desde hace ya mucho tiempo y la adaptación al cambio ya viene de serie en la genética de aquellos que nos dedicamos a la comunicación visual.

No hace mucho, en conversaciones formales e informales debatíamos acerca de si éramos Artes Gráficas o Industria Gráfica y ahora nos etiquetamos como empresas de comunicación visual y damos pasos firmes hacia la industria 4.0. Entendemos que el futuro pasa por adaptarse a las demandas de la sociedad e intentar prever la evolución futura. La irrupción imparable de la electrónica en todos los procesos es un factor que debe ser constantemente revisado para convertirlo en una oportunidad, tomando ventaja de sus aportaciones. Es evidente que la comunicación es uno de los pilares de las sociedades actuales y una necesidad del ser humano. Las nuevas tecnologías de la información han propiciado un incremento de la comunicación y aunque es cierto que algunas viejas formas de comunicar se ven afectadas e incluso corren peligro de desaparecer, otras formas de comunicar aparecen para sustituirlas. Una empresa actual de la comunicación visual no debe enrocarse en las viejas formas sino tomar posición clara ante las nuevas realidades.

En sintonía con lo anterior, ¿cómo valora las capacidades, predisposición al aprendizaje y el trabajo y el futuro de los jóvenes profesionales del sector que se están formando en sus aulas?

Desde el punto de vista de la formación, la intención es formar profesionales con vocación, polivalentes, con capacidad de adaptación ante los cambios, que dispongan de buenos conocimientos técnicos sin olvidar el factor humano, de responsabilidad y trabajo bien hecho.

Nuestro Departamento de Artes Gráficas entiende que la formación de nuestros alumnos pasa por nuestra propia formación. Como quiera que nuestro sector es enormemente complejo, y múltiples son las tecnologías, procesos y métodos que intervienen, nuestra formación pasa por establecer relaciones de amistad y colaboración con empresas, fabricantes, distribuidores, asociaciones sectoriales de tal manera que a través de estas relaciones podamos disponer de tecnologías que por precio serían inasequibles para un centro formativo, de formación de primera mano de fabricantes y distribuidores y de información de por orden del sector. En contrapartida, esos conocimientos los trasladamos a nuestros alumnos y nuestro saber hacer y experiencia a aquellos que nos lo demanden. Lo cierto es que con este modelo llevamos funcionando ya décadas y con un resultado muy positivo para todas las partes implicadas. Un ejemplo de ello es la colaboración que desarrollamos con Fespa España en su Congreso o, hace unos meses, con la organización de C! Print Madrid.

¿Qué espera del V Congreso de Fespa España? ¿De qué manera cree que va a contribuir a revitalizar e impulsar el sector?

Los congresos de Fespa España son un magnífico ejemplo de colaboración entre todos los integrantes del sector. En ese sentido, creo que las Asociaciones cumplen un papel integrador absolutamente necesario para defender los intereses sectoriales, compartir información y establecer estrategias conjuntas de futuro. El intercambio de información y experiencias en los congresos y concretamente en este V de Fespa España es un buen motivo para la reflexión. Esperamos ver las nuevas oportunidades de negocio para el sector, qué tendencias futuras se apuntan y la evolución de las nuevas tecnologías digitales que, sin duda, aún les queda mucho por decir.

El V Congreso de FESPA ESPAÑA tiene lugar en las Instalaciones de SALESIANOS ATOCHA

Un año más, ya el segundo, FESPA ESPAÑA, ha confiado en Salesianos Atocha para llevar a cabo su Congreso anual y evidentemente han tenido un éxito notable.

v congreso fespa, salesianos atocha, departamento de artes gráficas

El enlace a la noticia completa lo encuentras pinchando en la imagen de arriba… o abajo en la dirección que insertamos a continuación… http://fespa.es/news/index.php/2017/11/29/el-v-congreso-de-fespa-espana-representa-un-exito-de-asistencia-y-un-faro-de-innovacion/

v congreso fespa, salesianos atocha, apertura del congreso

v congreso fespa, salesianos atocha, artes gráficas, departamento artes gráficas

v congreso fespa, premio ramón sayans, departamento artes gráficas salesianos atochav congreso fespa, departamento de artes gráficas de salesianos atochaEn el evento a participado Roland DG, otro de nuestros amigos > le dedicamos la próxima entrada…

roland españa, v congreso fespa, salesianos atocha, departamento de artes gráficas salesianos atocha

 

 

El V Congreso de FESPA ESPAÑA tiene lugar Salesianos Atocha un año más

Una vez más, el próximo 28 de noviembre, se celebra el Congreso de FESPA ESPAÑA y de nuevo la organización ha elegido nuestras instalaciones, Salesianos Atocha, Ronda de Atocha, 27 en Madrid, para realizar el encuentro. En este caso se trata del V Congreso bajo el lema “Trabajamos juntos por el futuro de la impresión de la Comunicación Visual”

quinto congreso FESPA, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, 2017, Madrid, serigrafía, Impresión digital

La asistencia al congreso incluye una visita exclusiva a la sede de Roland DG en Alcorcón, donde los participantes podrán ver sus instalaciones y comprobar de primera mano sus novedades.

Josep Tobella, Presidente de FESPA España, y Christian Duyackaerts, presidente de FESPA, se encargarán de la apertura del encuentro. A continuación, Duyackaerts ofrecerá una presentación sobre las tendencias de la comunicación visual y las oportunidades que actualmente ofrece el mercado.

Tras estas primeras sesiones, se celebrará una mesa de negocios para fomentar el networking, en la que se pondrán en contacto miembros de los distintos eslabones de la cadena de valor para hablar de sus experiencias pasadas y sus próximos proyectos.

El siguiente ponente de la jornada será David Petit, director de ventas de aplicaciones en Esko Iberia, que hablará sobre cómo mejorar la colaboración para producir más rápido.

Para cerrar esta primera parte del V Congreso de FESPA España se celebrará la Asamblea General de la asociación, donde su secretario general, Pablo Serrano, ofrecerá una presentación en la que explicará las principales novedades y oportunidades de la nueva página web que va a lanzar FESPA España: ‘El Efecto Business Online: cómo crear negocio a través de la web de FESPA España’.

4º congreso Fespa España, Aedes, Salesianos Atocha Artes Gráficas, Diseño, Impresión digital, Serigrafía, Roland DGA, Esko Graphics, Madrid 2016

Momentos de demostración y presentación de tecnologías del 4º Congreso de Fespa España – 2016

Mas información y registro en la página web del congreso:
Fespa España, V Congreso Fespa España, Salesianos Atocha, Departamento de artes gráficas salesianos atocha, serigrafía, impresión digital

Valoraciones CPrint 2017. Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

CPRINT EN EFERVESCENCIA

CPrint va ya por su cuarta edición y después de estos años creemos no equivocarnos si afirmamos que es una feria consolidada y que aporta un claro valor añadido al sector gráfico.

Si contamos los años nos daremos cuenta que esta feria prácticamente nace en plena crisis, crisis que tradicionalmente se ceba con mayor virulencia en nuestro sector, lo que hace más meritoria la trayectoria de crecimiento sostenido de la feria.

CPrint 2017, artes gráficas, Departamento artes gráficas Salesianos Atocha

CPrint 2017 panorámica general

¿Heredera? de la desdibujada feria Sign ha sabido centrar su oferta en algo tangible y de interés para el conjunto del sector gráfico, planteando propuestas atractivas basadas en la evolución digital principalmente. Y es ahí donde tiene su filón: ya nadie del sector discute si la comunicación gráfica basada en la gestión digital de los datos para diseñar, preparar archivos, variar datos, imprimir, cortar, troquelar, coser, estampar, y en definitiva generar mensajes en los más diversos soportes es competencia del sector sino que la discusión va de como integrar en los servicios ofertados a los clientes alguna de las propuestas que se plantean y como proponer nuevos servicios a estos mismos clientes u otros nuevos en base a las nuevas tecnologías.

Ha sido realmente grato recorrer cada uno de los pasillos de las tres plantas que ha ocupado la feria en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid (con todos sus stands ocupados) y encontrar a cada paso a empresarios, fabricantes, distribuidores, profesores, antiguos alumnos ya con responsabilidades en la toma de decisiones de compra, y un sin fin de gente conocida del sector que no está cruzada de brazos, ni mucho menos: muchas son las soluciones que se adquieren en la feria y que cambian, entendemos que para bien, el perfil de las empresas gráficas en la línea de ofrecer servicios de valor añadido. Enhorabuena a los organizadores y esperamos para el próximo año más y mejor.

NUESTRO DEPARTAMENTO DE ARTES GRÁFICAS EN CPRINT

Y como apostamos por esta feria pues ahí estamos, colaborando con la organización, codo con codo con nuestros compañeros y amigos de Vigo, La cocina gráfica. No es el primer año que colaboramos con ferias, asociaciones, proveedores y fabricantes ni será el último: siempre que nos lo han pedido, hemos aportado alumnos, profesores e ideas porque entendemos que cualquier colaboración revierte en una mejor formación tanto de nuestros alumnos como propia y  sin duda nos aproxima más al sector con lo que supone de valor añadido al conocimiento.

Es por ello que este año, al solicitarnos la organización que si podíamos implicarnos un poco más en el desarrollo de la Feria no lo hemos pensado mucho y allí nos hemos presentados con una buena representación de alumnos, magníficos, que han colaborado en aquellas tareas que se les ha requerido: imprimiendo en serigrafía (Fespa), imprimiento en sublimación sobre aluminio, textil y otros soportes (Epson), realizando actuaciones de personalización (Roland), diseñando e llustrando con tabletas gráficas (Wacom), informando (Organización CPrint) y alguna actuación que se nos quede en el tintero.

alumnos artes gráficas, salesianos atocha, Cprint 2017

Alumnos del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha en CPrint 2017. Stand de personalización.

 

CPrint 2017, Epson, Alumnos de preimpresión artes gráficas salesianos atocha

Alumnos de Preimpresión atendiendo a las explicaciones para la impresión y estampación posterior por sublimación sobre aluminio y otros soportes con soluciones de Epson. Posteriormente se harían cargo de las demostraciones.

 

CPrint 2017, Impresión artes gráficas salesianos atocha, serigrafía

Impresión en Serigrafía sobre material preimpreso en offset colaboración de los alumnos de impresión 2º con Fespa. Momentos de ajustes de la impresión.

CPrint 2017, impresión artes gráficas salesianos atocha, serigrafía

Impresión en Serigrafía sobre preimpreso colaboración de los alumnos de impresión 2º con Fespa. Sobreimpresión sobre preimpreso en offset con tinta magenta fluorescente.

 

…Y ALGUNA QUE OTRA PONENCIA

También nos tocó a los profesores, aparte de estar pendientes de nuestros alumnos (que nunca estuvieron solos, como es lógico), realizar alguna ponencia dentro de las actividades de charlas y conferencias.

CPrint 2017, ponencias, masterclass, jesús garcía jiménez, carlos bueno sanz, vdp, diseño con versant, ultra hd

Ponencias CPRint 2017 a cargo de profesores del departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Lógicamente esperamos que fueran de interés para aquellos que tuvieran a bien en asistir. Estas ponencias son fruto de un proyecto de investigación en el cual colaboramos con Xerox, XMpie, Inapa y el canal de ventas de Xerox y resumen en buena medida las conclusiones a las que vamos llegando y que venimos compartiendo con los distribuidores de Xerox en distintas actuaciones de formación por  toda la geografía ibérica.

La ponencia Variable Data Printing (VDP) – Impresión de datos variables la pueden hallar en el siguiente enlace:

Presentación de PowerPoint

Artes gráficas Salesianos Atocha en CPrint 2017

Un año más, alumnos y profesores del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha estaremos muy presentes en CPrint, la feria por excelencia del sector gráfico que se celebra en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo los días Martes 26 de septiembre: 10:00 – 19:00,
Miércoles 27 de septiembre: 10:00 – 19:00 y Jueves 28 de septiembre: 10:00 – 18:00.

Algunos de nuestros alumnos, estarán como voluntarios contribuyendo en diversos stand a mostrar las tecnologías de los expositores y contribuyendo a la buena marcha de la feria. Además los profesores, aparte de contribuir a que nuestros chicos cumplan con las tareas encomendadas, contribuiremos con dos ponencias:

VARIABLE DATA PRINTING (VDP) – IMPRESIÓN DE DATOS VARIABLES

a cargo de Jesús García Jiménez  cuya ponencia presentará las bases de la preparación de archivos VDP con XMPie y su posterior impresión. El valor añadido de la personalización en impresión. Realización caso práctico con la XMPie UCreate Print y material impreso de muestra.

DISEÑO EN HD PARA LA IMPRESIÓN DIGITAL

a cargo de Carlos Bueno Sanz  cuya ponencia tratará sobre la Resolución Ultra HD: una puerta abierta a descubrir las mejoras aportadas por esta tecnología: degradados, fuentes delicadas, gráficos con líneas ultrafinas y detalles fotográficos mínimos pueden ser renderizados con una precisión y suavidad nunca antes vista en impresión digital.

Estas ponencias-workshops tendrán lugar en el espacio de talleres IMAGE LAB (Entreplanta) a las 12:30 con una duración de 30 minutos (martes y jueves: variable data printing y miércoles Diseño eh HD para la impresión digital y esperamos que sean del interés de todos los asistentes.

cprint2016, serigrafía, artes gráfcias salesianos atocha, alumnos impresión, fespa españa, tobella

Imagen del CPrint de 2016 con la participación de alumnos y profesores.

4º encuentro nacional de FESPA ESPAÑA en Salesianos Atocha

El pasado martes 29 de noviembre, FESPA ESPAÑA celebró la cuarta edición de su congreso anual en nuestras instalaciones de Salesianos Atocha. Nuestros talleres se abren así, una vez más, a las más avanzadas tecnologías en impresión serigráfica, impresión digital y rotulación y servirán de intercambio de ideas y conocimientos entre los profesionales del sector, los fabricantes, los usuarios y demás interesados, y todo ello dentro del clima de optimismo generado por las últimas cifras de la evolución de nuestra economía.

Nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha es miembro de Fespa España y viene colaborando gustosamente con cualquier iniciativa que se nos presente y que considere beneficiosa para la formación de nuestros alumnos. La última fue precisamente la colaboración con Fespa en el salón CPrint, con alumnos del grado medio de Impresión realizando la sobreimpresión con tintas UV de varios carteles, actividad de la que ya hemos tenido ocasión de reseñar en este blog y de la cual quedamos enormemente satisfechos.

cprint2016, serigrafía, artes gráfcias salesianos atocha, alumnos impresión, fespa españa, tobella

Alumnos del ciclo de Impresión colaborando con Fespa España en el salón CPrint 2016

El lema de este encuentro ha sido “Fortaleciendo las empresas de impresión de comunicación visual”, lo que manifiesta a todas luces la apuesta firme de los socios de Fespa por actuaciones empresariales basadas en la colaboración, el intercambio de ideas, el aprendizaje y en una manera de hacer negocios que permite que los participantes se enriquezcan mutuamente.

Este congreso cuenta con el apoyo de dos grandes empresas de primer nivel en la comunicación gráfica a nivel internacional, nos estamos refiriendo a Roland DG Iberia y Esko, a las cuales Salesianos Atocha, y más concretamente nuestro departamento de Artes Gráficas, se halla muy unido y les agradece su apoyo continuado, el trato que nos profesan y por la repercusión de su apoyo en la formación de nuestros alumnos.

4º congreso Fespa España, Aedes, Salesianos Atocha Artes Gráficas, Diseño, Impresión digital, Serigrafía, Roland DGA, Esko Graphics

Diversas demostraciones de la tecnología deRoland DGA y el software de Esko durante el evento

 4º congreso Fespa España, Aedes, Salesianos Atocha Artes Gráficas, Diseño, Impresión digital, Serigrafía, Roland DGA, Esko Graphics, Madrid 2016

Panorama general del ambiente durante las demostraciones y el vino español

4º congreso Fespa España, Aedes, premio producto Ramón Sayans,Salesianos Atocha Artes Gráficas, Diseño, Impresión digital, Serigrafía, Roland DGA, Esko Graphics

Algunos de los productos de serigrafía, impresión digital y combinados que tuvieron su recompensa al trabajo bien hecho mediante un premio.

4º congreso Fespa España, Aedes, Salesianos Atocha Artes Gráficas, Diseño, Impresión digital, Serigrafía, Roland DGA, Esko Graphics, Madrid 2016

Alumnos de segundo de Preimpresión Digital estuvieron colaborando con profesionalidad impecable en las demostraciones de las impresoras de Roland DGA VersaUV lef20 y Truevis 640

Sigue también la noticia en Impreprés