
Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Salidas profesionales. Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha. Madrid
Aprovechamos esta circunstancia para presentar un análisis entre el ciclo que se sustituye (Diseño y Producción Editorial) y el que sustituye (Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia).

Diseño y producción editorial – Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Comparativa de módulos a impartir. Fuente: Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha. Madrid. Elaboración propia a partir de los Reales Decretos de creación de título.
En el cuadro que aportamos a continuación mostramos la comparativa entre módulos de uno y otro ciclo. A partir de aquí y sin entrar aún en consideraciones en cuanto a carga horaria de de cada uno de los módulos o de la formación del docente exigida para impartir cada uno de los módulos, sí podemos extraer alguna conclusión al respecto.
En primer lugar se aprecia el mantenimiento de módulos de peso y que pueden cambiar ligeramente de nombre si bien manteniendo la esencia. Alguno de estos módulos cambia de segundo a primero, cambio que veníamos demandando, por pura lógica, desde la misma implantación del ciclo y que por fin vemos realizado, concretamente el de Materiales de producción. No está mal después de 15 años…
Entre los módulos que se mantienen destaca el de Producción Editorial que sigue tal cual, lógico, procesos de preimpresión, también lógico aunque cambia ligeramente su denominación…, organización de la producción que pasa de organización a gestión, la formación en centro de trabajo, nada que objetar…
Y Formación y Orientación Laboral…, que se mantiene pero que debiera enfocarse más, en nuestro caso, hacia el mundo del diseño, editorial, gráfico y multimedia, con cabida para profesores que aunen conocimientos genéricos con experiencia en el mundo laboral específico, ya que estaremos de acuerdo que no es lo mismo un entorno laboral que otro.
Las mismas consideraciones que para el anterior módulo sirven para el nuevo módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora que aparentemente sustituye a Relaciones en el entorno de trabajo (RET) y y que por los mismos motivos, supone un reto importante para los alumnos que quieran emprender un proyecto personal, freelance, de mucho interés en nuestro particular campo y con necesaria especialización en este área tan retadora por parte del profesorado.
Continuará…