Con esa rotundidad podemos describir el primer Foro de jóvenes impresores que tuvo lugar simultáneamente en Madrid y Barcelona y que reunió un gran número de profesionales del sector gráfico: empresarios, distribuidores, medios de comunicación, docentes… todos interesados en los escenarios que se nos abren, presentes y futuros, y como abordarlos.
Las ponencias fueron de un alto nivel, con aportación de ideas que sin duda habrán calado en todos los presentes y que tendremos que ir digiriendo poco a poco y aplicando en la medida de lo posible en nuestras empresas y en los centros de formación de los futuros profesionales de la Industria Gráfica.
Calentado el ambiente con la aportación de ideas de los ponentes, las posteriores mesas de debate e intercambio de ideas, no tenían más remedio que ser fructíferas y las conclusiones recogidas de cada una de las mesas una vez que se depuren los los resultados darán pautas muy interesantes para acometer el futuro más inmediato.
Tales conclusiones serán puestas a disposición del sector gráfico por los organizadores en próximas fechas de las cuales procuraremos dar cuenta y analizar a ser posible cada una de las conclusiones que sin duda no tendrán desperdicio.
Enhorabuena a los promotores del Foro así como a los patrocinadores y a los participantes. El trabajo ha sido duro sin duda pero también los resultados merecen la pena. Gracias.