Entrevista a Marcus Hurst (Yorokobu)

entrevistaYorukobu1

Marcus Hurst, redactor jefe de la revista Yorokobu, nos concedió una entrevista en la que nos comentó muchos puntos clave en relación de cómo coger el toro por los cuernos a la hora de crear una publicación. En representación de la revista Yorokobu nos habló de sus inicios, dificultades y el enfoque que quisieron dar desde un principio ya que escogieron una publicación en papel cuando ya nadie la hacía, y fue eso mismo lo que les convirtió en una revista diferente. En conjunto Yorokobu, referente en diseño, maquetación e ilustración tiene metas muy claras, queriendo llegar a ser cada día una revista con más tirada.

Portada revista Yorukobu octubre 2014

A continuación, presentamos algunos fragmentos de la entrevista realizada y que formará parte de la publicación resultado de nuestro proyecto integrador de Diseño y Producción Editorial 2014:

entrevistaYorukobu2

Momento de la entrevista realizada en las instalaciones del Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo fundasteis Yorokobu?
Llevó unos meses de darle vueltas, eramos cuatro personas que estabamos trabajando en una revista especializada en publicidad, empezamos a ver que ya no nos convencía tanto su enfoque.  Tal enfoque era que la creatividad viene del mundo de la publicidad y nosotros según ibamos investigando nos dimos cuenta de que eso era ridículo, …sí, existe la creatividad publicitaria, pero existe toda una industria y digamos un ecosistema de gente creativa que toca un montón de palos… entonces empezamos a pensar que quizás había un hueco para hacer un medio que hablase de creatividad desde un punto de vista mucho más global como puede ser desde un arquitecto, un diseñador gráfico hasta un artista…y que esos mismos temas podrían interesar a todo ese tipo de gente.

¿Cuál fue el origen del nombre y cómo surgió?
Pues un poco el nombre de pila, tenemos un amigo que había vuelto de Japón y nos mandó un e-mail diciendo: “Yorokobu, que significa estar feliz” y en principio pillamos el nombre como nombre de pila y poco a poco, nos dimos cuenta que la verdad es que nos gustaba, era un poco raro, quizá no muy fácil de pronunciar, cuando se lo mandábamos a gente del sector no nos entendían, pero a través del tiempo nos dimos cuenta que ese era el nombre nos cuadraba y bueno ahí estamos (ríe)

¿Qué valores tiene la empresa?
En general los valores que tiene Yorokobu son: intentar que haya una excelencia, intentar hacer las cosas bien, cuidar el lenguaje, somos mucho de intentar escribir con pasión, con cariño y luego un poco de libertad en el sentido de que somos bastante horizontales en como trabajamos, hacemos muchísimo teletrabajo, somos partidarios de organizarnos por proyectos, dejar que cada uno haga lo suyo y luego volver y analizarlo y yo creo que estos son parte de los valores que tenemos.

¿Cómo se os ocurrió la idea de formar una revista enfocada a este campo?
La idea vino un poco de ver como la gente no se lo está currando en papel porque no le ven futuro, están desinvirtiendo, entonces nos dimos cuenta que la viabilidad de este proyecto en parte tiene que tener en cuenta el papel entonces por qué no meterle cariño, intentar cuando la gente se está yendo, hacer algo bonito y quizá sorprenda a la gente y vuelvan a creer en el papel.

doblepaginaYorukobu

Doble página de la revista

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s