El pasado miércoles HP celebró el evento Latex Lab en el complejo Duques de Pastrana de Madrid. HP viene desarrollando ya desde hace años la tecnología inkjet de latex y que le está dando estupendos resultados dadas las cifras que presentaron en el evento. Dado que hay mejora significativa en la economía en general y en determinados sectores de la comunicación gráfica en particular, los responsables de marketing de HP deben entender con buen criterio que es un buen momento para organizar actos como este, dirigidos fundamentalmente a aquellos empresarios ya introducidos en el campo de los servicios de la comunicación gráfica de gran formato ya que con probabilidad estarán dispuestos a invertir en un futuro inmediato. El evento se estructuró en base a una serie de conferencias entre las que destacamos la del incombustible Aurelio Mendiguchía sobre las oportunidades que los cambios tecnológicos nos brindan en este mundo actual y la importancia del diseño como factor diferenciador en el mundo de la comunicación gráfica. Posteriormente Eugenia Álvarez hizo un repaso a las nuevas tendencias de la industria gráfica poniendo el acento en el gran formato. El futuro es esperanzador y lógicamente HP tiene bastante que decir. Por la tarde el mediatico Gay de Liebana hablaba de la evolución de la economía y Eugenia Álvarez repetía la conferencia de la mañana, aunque a estas dos charlas no nos pudimos quedar. El evento presentaba un taller de impresión digital con la HPlatex 360 y a la par se rotulaba un coche con vinilos previamente impresos. Tal como indicamos en la página de inicio de la web, interpretamos este evento como un señal positiva del mercado, concretamente del mercado de la impresión digital, el cual claramente se articula como uno de los grandes impulsores de la industria gráfica. Ya no se discute si el sector gráfico debe integrar las tecnologías de impresión digital y los servicios asociados sino de como debe integrarlos y sacar partido de sus ventajas. Ahí va el reportaje fotográfico del evento: