Certificado de Profesionalidad en Diseño de Productos Gráficos 2020 – Artes Gráficas Salesianos Atocha

Durante este atípico año, una de las actividades que hemos llevado ha cabo ha sido la impartición del Certificado de Profesionalidad ARGGO110 de Diseño Gráfico.

Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

Cada certificado acredita el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo, en el caso que nos ocupa, el Diseño de Productos Gráficos.

El certificado incluye la formación asociada al perfil correspondiente, de manera que las  unidades de competencia se asocian a módulos formativos, contemplándose también un Módulo de Formación Práctica en Centros de Trabajo, en nuestro caso de unas 40, a todas luces, escasas horas.

Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

En Salesianos Atocha llevamos impartiendo Certificados Profesionales desde su origen y previamente los denominados cursos del Inem.

Por infraestructura, especialización, contactos empresariales, y la experiencia y conocimientos de los profesores implicados, somos una excelente propuesta para impartir en este tipo de formación.

Este último curso, como reseñamos, ha sido el de Diseño de Productos Gráficos, cuyos alumnos están completando actualmente la formación en empresa, con lo que estamos cerrando ya esta actividad y por eso el motivo de esta entrada.

Alumnos del Certificado de Diseño de Productos Gráficos al final del curso. Septiembre 2020

Este certificado, altamente valorado por los profesores por la calidad de sus alumnos, comenzó a impartirse en el periodo previo a la pandemia, hubo de posponerse debido al confinamiento y se ha completado posteriormente entre los meses de septiembre y octubre por expreso deseo de los alumnos, partidarios de la formación presencial, frente a la posibilidad de poder completarlo online.

Lo traemos a colación por varias razones, una de las cuales ya hemos comentado, la alta calidad humana de los alumnos, de los cual damos fe, pero no solo eso, sino del hecho ya resaltado de que el último tramo de su formación se ha llevado a cabo durante los meses de septiembre y octubre, con segunda ola de por medio si alguna vez se fue la primera.

En la imagen se puede apreciar la disposición de los alumnos y las medidas de seguridad usuales. Durante este tiempo, dos meses prácticamente, ni los profesores ni los alumnos hemos tenido trazas de la enfermedad (a pesar del transporte y de obligada interacción necesaria asociada a la formación) y el curso por lo tanto se ha desarrollado con total y absoluta normalidad.

Valga esta pequeña muestra como ejemplo de la normalidad posible dentro de los centros de enseñanza. Normalidad que está quedando corroborada con el loable comportamiento de los alumnos de la formación reglada, con datos de participación e interés que superan a de los años precedentes.

Es por lo tanto, motivo de esperanza estas actitudes de los alumnos del certificado y de los jóvenes que abarrotan nuestros entornos formativos (la mitad en el aula y la otra mitad en su casa, hasta un total de 30 alumnos en la mayoría de nuestros ciclos formativos) que contrastan con noticias que estamos viendo continuamente en los medios de comunicación y en las cuales los jóvenes no quedan muy bien parados por lo general.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s