Algunos propósitos para el 2022

Desde el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha simplemente deseamos que todo transcurra con normalidad y se cumplan las expectativas con respecto a Omnicron: que sea el último episodio de la pandemia.

Ya llevamos dos años condicionados por estas extremas circunstancia externas. un año más, con bastante probabilidad, no va a ser posible las visitas a empresas de los alumnos que tradicionalmente programamos a finales de enero, aprovechando la festividad de Don Bosco. Y es que la mejor manera de valorar algo es no tenerlo. Estas visitas suponen una ruptura con la rutina y la adquisición de conocimientos por otros medios.

Una de las últimas visitas a empresas. Be2Pack. Enero 2020 !! (apretujaditos y sin mascarilla, que maravilla)

Intentaremos mantener las charlas de antiguos alumnos, ahora con responsabilidades en la empresa y puede que algún que otro taller técnico, que siempre son bien acogidos por los alumnos (por lo mismo de romper la rutina y conocer otras opciones que no sean las internas).

Otro aspecto a ir valorando es la realización de las FCTs, sobre las cuales se ciernen oscuros nubarrones. Esperamos, por tanto, que para mediados de marzo las previsiones sobre la pandemia sean las correctas y la evolución de su previsible descenso alcance un punto de confianza, de tal manera que los alumnos puedan completar el módulo de FCT con normalidad y presencial.

Ya hemos comentado que la adaptación a la nueva realidad del teletrabajo, fue más que notable, tanto a nivel formativo (la formación online o teleformación) como en empresa (varios de nuestros alumnos optaron por la opción de teletrabajo en la FCT que se resolvío notablemente).

Imagen: 20 minutos

El teletrabajo se ha ido incrementando en estos dos años, acelerando una tendencia ya presente en las organizaciones empresariales. Puedes acceder al informe de Randstad sobre este particular en el enlace de la imagen.

Vamos viendo… y adaptándonos.

Final de FCTs y Presentaciones Proyectos finales de curso Grado Superior Depim

Presentación de los Proyectos finales de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia Curso 2020-2021.

A pesar de las dificultades asociadas a este curso debido a la lucha contra la pandemia, los proyectos presentados han sido de alto nivel. Los alumnos han debido compaginar la elaboración de los proyectos con la realización de la Formación en Centros de Trabajo en este entorno incierto.

Presentamos una galería informal de varias de las presentaciones de los alumnos así como parte de sus trabajos.

FCTs 2020-2021

Un año más, las circunstancias de realización de la Formación en Centro de Trabajo (FCT) para los alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, Preimpresión digital, Impresión gráfica, y FP Básica de Artes Gráficas han sido adversas, como para todo tipo de formación en empresa de todos los ciclos formativos.

No obstante lo dicho, la formación en empresa ha transcurrido bien, disponiendo todos los alumnos de plazas de formación en empresa, desarrollándose la misma sin incidentes y terminando, con otros años, con una razonable oferta de continuidad en la empresa.

Una vez más damos las gracias a los empresarios que confían en el buen hacer de nuestros alumnos, así como a nuestros alumnos por su comportamiento y actitud.

Fin de la segunda evaluación. FCT en período COVID (de nuevo)

Burla, burlando ya acaba la segunda evaluación de este atípico curso, que esperamos no se repita y con ello los alumnos de los segundos cursos encaran en las próximas semanas la Formación en Centros de Trabajo.

Sondeadas ya las empresas todo parece indicar, a falta de las confirmaciones previas a la realización de los papeles, que vamos a poder proporcionar un puesto a todos los alumnos en el cual poder completar su período formativo, su último módulo, el cual les proporciona el título, un posible puesto de trabajo o el trampolín a otros estudios.

En todos estos años desde la implantación de los ciclos formativos, la Formación en Centros de Trabajo ha sido uno de los pilares de este tipo de enseñanzas, de contrastado éxito que se concreta en altos porcentajes de contrataciones, probable sana envidia de otros tipos de formación y que en cualquier caso proporcionan a los alumnos una primera llave de acceso al mercado laboral.

Y todo ello a partir del trabajo poco conocido, probablemente nunca del todo valorado, de los Departamentos (en nada se quedaría la propuesta de que serían las Cámaras de Comercio las que proporcionarían las empresas donde podríamos elegir, como quien va a un supermercado).

Son los Departamentos los cuales a partir de una estrecha relación de amistad con las empresas (ya se ha hablado en muchas ocasiones en este blog de ello) consiguen proporcionar la Formación NECESARIA para que el alumno titule.

Son en estos tiempos -malos sin paliativos- cuando se somete a una prueba de «estrés» al modelo, y afortunadamente, insistimos, podemos prever que los alumnos de nuestro departamento de Artes Gráficas tendrán sus prácticas en empresas.

Esperamos que las mencionadas prácticas transcurran dentro de la «nueva normalidad» con la que ha transcurrido el curso, que debe haber sido mucha cuando la enseñanza no ha sido el centro de los debates en los medios salvo por la aprobación de la ley, una nueva ley, sobre Educación.

Deseamos unas buenas prácticas a los alumnos en esta nueva etapa.

Certificado de Profesionalidad en Diseño de Productos Gráficos 2020 – Artes Gráficas Salesianos Atocha

Durante este atípico año, una de las actividades que hemos llevado ha cabo ha sido la impartición del Certificado de Profesionalidad ARGGO110 de Diseño Gráfico.

Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

Cada certificado acredita el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo, en el caso que nos ocupa, el Diseño de Productos Gráficos.

El certificado incluye la formación asociada al perfil correspondiente, de manera que las  unidades de competencia se asocian a módulos formativos, contemplándose también un Módulo de Formación Práctica en Centros de Trabajo, en nuestro caso de unas 40, a todas luces, escasas horas.

Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

En Salesianos Atocha llevamos impartiendo Certificados Profesionales desde su origen y previamente los denominados cursos del Inem.

Por infraestructura, especialización, contactos empresariales, y la experiencia y conocimientos de los profesores implicados, somos una excelente propuesta para impartir en este tipo de formación.

Este último curso, como reseñamos, ha sido el de Diseño de Productos Gráficos, cuyos alumnos están completando actualmente la formación en empresa, con lo que estamos cerrando ya esta actividad y por eso el motivo de esta entrada.

Alumnos del Certificado de Diseño de Productos Gráficos al final del curso. Septiembre 2020

Este certificado, altamente valorado por los profesores por la calidad de sus alumnos, comenzó a impartirse en el periodo previo a la pandemia, hubo de posponerse debido al confinamiento y se ha completado posteriormente entre los meses de septiembre y octubre por expreso deseo de los alumnos, partidarios de la formación presencial, frente a la posibilidad de poder completarlo online.

Lo traemos a colación por varias razones, una de las cuales ya hemos comentado, la alta calidad humana de los alumnos, de los cual damos fe, pero no solo eso, sino del hecho ya resaltado de que el último tramo de su formación se ha llevado a cabo durante los meses de septiembre y octubre, con segunda ola de por medio si alguna vez se fue la primera.

En la imagen se puede apreciar la disposición de los alumnos y las medidas de seguridad usuales. Durante este tiempo, dos meses prácticamente, ni los profesores ni los alumnos hemos tenido trazas de la enfermedad (a pesar del transporte y de obligada interacción necesaria asociada a la formación) y el curso por lo tanto se ha desarrollado con total y absoluta normalidad.

Valga esta pequeña muestra como ejemplo de la normalidad posible dentro de los centros de enseñanza. Normalidad que está quedando corroborada con el loable comportamiento de los alumnos de la formación reglada, con datos de participación e interés que superan a de los años precedentes.

Es por lo tanto, motivo de esperanza estas actitudes de los alumnos del certificado y de los jóvenes que abarrotan nuestros entornos formativos (la mitad en el aula y la otra mitad en su casa, hasta un total de 30 alumnos en la mayoría de nuestros ciclos formativos) que contrastan con noticias que estamos viendo continuamente en los medios de comunicación y en las cuales los jóvenes no quedan muy bien parados por lo general.

Presentación de proyectos de fin de grado DEPIM 2020

Los días 18 y 19 de este mes de junio ha tenido lugar las defensas de los Proyectos de fin de curso de los alumnos de Diseño y edición de publicaciones Impresas y Multimedia. Los proyectos han tenido la peculiaridad de tener que ser presentados online dadas las especiales circunstancias que concurren debido a la pandemia.

Una vez más, y ya lo hemos repetido en varias ocasiones, lo que pudiera ser un handicap se convierte en una oportunidad. Bien es cierto que los alumnos este año no han podido presentar productos físicos ya que no disponían del acceso a nuestras instalaciones no obstante esta carencia se ha visto más que suplida por el nivel de los trabajos presentados así como la profesionalidad mostrada en todas y cada una de las presentaciones.

Una vez más hay que hacer mención y buena a los medios tecnológicos que permiten el desarrollo de una actividad aparentemente compleja con total normalidad y sin fallos a destacar: La herramienta utlizada ha sido Meet de Google y todos los participantes ha hecho buen uso de la misma de una forma natural y sin vacilaciones.

Las presentaciones se han dividido en bloques y los horarios se han respetado escrupulosamente, más que en anteriores cursos. Es sin duda un buen entrenamiento para el teletrabajo previsible del futuro.

Esta entrada está en construcción: pediremos los permisos adecuados para poder publicar algún extracto de sus presentaciones….

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es patricia-oh-la-li.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cea-eva-riio.png

«Como proyecto de fin de curso he realizado el Rediseño de la Señalética e Identidad visual del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón. Considero que la señalética cada vez está teniendo más importancia, ya que no solo nos sirve para orientarnos en el entorno si no que le aporta una estética al espacio que nos rodea y hace más amena y atractiva la visita al lugar.» Irene del Prado

 

Junio 2020 Artes Gráficas Salesianos Atocha

Un mes más de convivencia con el Corona Virus con la esperanza que sea el último. El curso sigue su curso valga la redundancia y encaramos ya la recta final con el cierre de la evaluación ordinaria sin incidencias que reseñar, el cierre de los proyectos de fin de curso también sin incidencias que reseñar y sí destacando la excelente labor de los alumnos de segundo de grado medio de Preimpresión e Impresión en este particular apartado, creación de Proyecto final de curso, que suple la formación en centros de trabajo. Dedicaremos alguna entrada sobre este particular en próximas entregas.

En este período, se ha demostrado la resiliencia* de todos los implicados (Salesianos Atocha, los profesores, los alumnos, las empresas colaboradoras) ha quedado demostrada, destacando la rápida adaptación ante este nuevo escenario.

* Sí, también utilizamos estos palabros:

Del ingl. resilience, y este der. del lat. resiliens, -entis, part. pres. act. de resilīre ‘saltar hacia atrás, rebotar’, ‘replegarse’.

1. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.

2. Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido.

Si nos atenemos a la primera acepción, todo el equipo de docentes de nuestro departamento así como el resto de docentes con los cuales hemos mantenido constante contacto hemos venido destacando nuestra satisfacción de como han ido las cosas. Cierto que hemos trabajado mucho, mucho más, pero también es cierto que nadie se ha quejado. Alumnos y profesores hemos sabido adaptarnos ante la situación adversa…

…y el resultado es que los alumnos van a promocionar en números iguales a si la actividad fuera presencial y los conocimientos que han adquiridos son básicamente los mismos en porcentaje de cumplimiento, quedando compensados con actividades paralelas complementarias a lo que hay que sumar la adaptación acelerada a las tecnologías de información y comunicación, conocimiento que sin duda les será útil en un escenario a corto plazo donde el teletrabajo claramente va a tener mayor protagonismo.

Si nos atenemos a la segunda acepción, la capacidad del sistema para recuperar su estado inicial cuando cese la perturbación, a esperar a ver las decisiones de las diferentes administraciones al respecto para el próximo curso 2020-2021, que todavía no está claro.

Probablemente nos encontremos ante un escenario de prevención hasta que haya vacuna o tratamiento efectivo del Corona virus. Esperemos que podamos incorporarnos puesto que parte de nuestra formación se realiza manejando máquinas, algo que hemos suplido con simuladores en buena medida pero que no es un escenario positivo a largo plazo. La opción de teletrabajar, en nuestro caso formación online o teleformación se ve plausible por lo que es posible que tengamos que seguir adaptándonos ya sin las urgencias generadas en los primeros momentos. Continuará…

Ciudades sostenibles. MadridGráfica19 en Di_Mad

Pues nada, como quiera que se han alineado los astros y resulta que ha aparecido un estupendo puente regenerador en medio de las tumultuosas aguas de la siempre exigente cotidianedidad, nos hemos pasado por el Matadero de Madrid para visitar a los amigos de Di_Mad aprovechando que dos de nuestros alumnos están realizando las prácticas con ellos y así de paso poder disfrutar de la exposición «Ciudades sostenibles» ya por su tercera edición.

Esta exposición está auspiciada por el Ayuntamiento de Madrid, Di_Mad y con el apoyo del Foro de empresas, y se suma a otras exposiciones de similares objetivos dentro de la marca «Madrid Gráfica» una iniciativa abierta al diseño gráfico internacional con el objetivo mostrar el valor de la Gráfica para la comunicación visual, la cultura y la economía en nuestras sociedades.

Merece la pena pasarse un rato en esta exposición (horario de tarde) que propicia la reflexión sobre un tema candente y a la vez tiene claros efectos antiestress.

Los carteles de este año se hallan ya publicados en la propia web de Di_Mad http://madridgrafica.org/carteles-2019/ así como los carteles de las exposiciones anteriores:

2018 http://madridgrafica.org/carteles-2018/

2017 http://madridgrafica.org/carteles-2017/

Algunas de las interesantes propuestas de este año:

Gabriel Mahia. Argentina
Aiwei Wen. China
Zein Alitamara Mufhtihati. Indonesia

Últimas actividades del curso 2018-2019

Aunque durante el mes de julio seguiremos impartiendo el Certificado de Maquetación que iniciamos allá en marzo y que se completará a lo largo de este año, con las prácticas obligatorias correspondientes  a partir del mes de octubre, lo cierto es que la actividad de la formación reglada termina esta semana con la entrega de notas correspondientes.

En estos últimos días los alumnos de segundo curso de grado superior del ciclo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia han completado los dos módulos en curso, es decir el módulo de formación en centros de trabajo y el módulo de Proyecto. En ambos casos el resultado ha sido muy positivo y se han ganado merecídamente el título que ha sido confirmado en la ceremonia de la graduación.

Los segundos cursos de grado medio también han completado su formación en los centros de trabajo y también han tenido su correspondiente ceremonia de graduación así como los alumnos de la Formación Profesional Básica. En los próximos días esperamos poder incorporar las fotos de todos estos actos.

Los primeros de todos los ciclos ya han terminado también y aquellos que han tenido que recuperar ya tuvieron esa última oportunidad en estas semanas de tal manera que solo queda esperar los resultados que los tendrán en esta última semana.

Es por lo tanto tiempo de un merecido descanso (salvo para los alumnos de segundo que se incorporan ya a las empresas en calidad de trabajadores, que siempre los hay).

Para el próximo curso ya se prevén novedades, siempre positivas, que iremos anunciando en próximas entradas.

 

FCTs y nuevas matriculaciones para 2019-2020

Aunque parezca mentira el mes de abril representa la recta final del curso. Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina y teniendo en cuenta lo tardío de este evento este año que prácticamente enlaza con el puente de Mayo, pues eso…

En estos momento los alumnos de 2º curso se hallan en las empresas realizando el último módulo de Formación en Centros de Trabajo y todo parece desarrollarse con normalidad. Un año más, lo que más nos preocupa de este particular módulo es el hecho de no poder atender a todas las empresas que estaban interesadas en contar con nuestros alumnos, empresas a las que volvemos a pedir disculpas por este hecho.

Mientras esto ocurre, estamos ya recibiendo a chicos interesados por cursar alguna de las especialidades de artes gráficas que ofertamos con nosotros hasta tal punto que las pre-matriculaciones del ciclo de grado superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, que se imparte como curso privado al privarnos del concierto ya hace unos años, indican que el ciclo se halla prácticamente cubierto a estas alturas, lo cual es una buena señal en todos los sentidos.

Estamos aprovechando la liberación de horas debido a las FCTs para profundizar en aspectos de investigación de los cuales iremos informando y que incluyen la impresión 3D lenticular a partir de tecnología de Canon y alguna otra vía de investigación que, por supuesto trataremos de trasladar a nuestras programaciones para que nuestros alumnos reciban la formación al respecto.

Por circunstancias internas no hemos podido trasladarnos a Graphispag pero esperamos alguna tecnología procedente de la feria en los próximas semanas y de las cuales daremos debida cuenta.

 

 

Graduación 2º Grado superior Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia 2018

El pasado martes 19  de junio a las 19:30 horas tuvo lugar, una vez más, la graduación de la nueva hornada de titulados técnicos de grado superior de nuestro departamento de Artes Gráficas, osea Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.

La Formación en Centro de Trabajo (FCT) transcurrió con plena normalidad y buena parte de ellos seguirán vinculados con las empresas donde han realizado su último tramo del curso, lo cual es muy buena señal y sirva de mensaje para las administraciones que, si es cierto que hablan bien de la formación profesional pero que no está de más que esos parabienes se traduzcan en gestos más claros y contundentes en relación con este tipo de formación.

GRADUACIÓN DEPIM 2º 2018

Desde el Departamento deseamos lo mejor para estos alumnos.