Certificado de Profesionalidad en Diseño de Productos Gráficos 2020 – Artes Gráficas Salesianos Atocha

Durante este atípico año, una de las actividades que hemos llevado ha cabo ha sido la impartición del Certificado de Profesionalidad ARGGO110 de Diseño Gráfico.

Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

Cada certificado acredita el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo, en el caso que nos ocupa, el Diseño de Productos Gráficos.

El certificado incluye la formación asociada al perfil correspondiente, de manera que las  unidades de competencia se asocian a módulos formativos, contemplándose también un Módulo de Formación Práctica en Centros de Trabajo, en nuestro caso de unas 40, a todas luces, escasas horas.

Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

En Salesianos Atocha llevamos impartiendo Certificados Profesionales desde su origen y previamente los denominados cursos del Inem.

Por infraestructura, especialización, contactos empresariales, y la experiencia y conocimientos de los profesores implicados, somos una excelente propuesta para impartir en este tipo de formación.

Este último curso, como reseñamos, ha sido el de Diseño de Productos Gráficos, cuyos alumnos están completando actualmente la formación en empresa, con lo que estamos cerrando ya esta actividad y por eso el motivo de esta entrada.

Alumnos del Certificado de Diseño de Productos Gráficos al final del curso. Septiembre 2020

Este certificado, altamente valorado por los profesores por la calidad de sus alumnos, comenzó a impartirse en el periodo previo a la pandemia, hubo de posponerse debido al confinamiento y se ha completado posteriormente entre los meses de septiembre y octubre por expreso deseo de los alumnos, partidarios de la formación presencial, frente a la posibilidad de poder completarlo online.

Lo traemos a colación por varias razones, una de las cuales ya hemos comentado, la alta calidad humana de los alumnos, de los cual damos fe, pero no solo eso, sino del hecho ya resaltado de que el último tramo de su formación se ha llevado a cabo durante los meses de septiembre y octubre, con segunda ola de por medio si alguna vez se fue la primera.

En la imagen se puede apreciar la disposición de los alumnos y las medidas de seguridad usuales. Durante este tiempo, dos meses prácticamente, ni los profesores ni los alumnos hemos tenido trazas de la enfermedad (a pesar del transporte y de obligada interacción necesaria asociada a la formación) y el curso por lo tanto se ha desarrollado con total y absoluta normalidad.

Valga esta pequeña muestra como ejemplo de la normalidad posible dentro de los centros de enseñanza. Normalidad que está quedando corroborada con el loable comportamiento de los alumnos de la formación reglada, con datos de participación e interés que superan a de los años precedentes.

Es por lo tanto, motivo de esperanza estas actitudes de los alumnos del certificado y de los jóvenes que abarrotan nuestros entornos formativos (la mitad en el aula y la otra mitad en su casa, hasta un total de 30 alumnos en la mayoría de nuestros ciclos formativos) que contrastan con noticias que estamos viendo continuamente en los medios de comunicación y en las cuales los jóvenes no quedan muy bien parados por lo general.

Entrega de premios del concurso Xerox Adaptative CMYK+

El pasado lunes 5 de octubre, en las instalaciones del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, se entregaron los premios del concurso de Xerox CMYK+. El concurso ha tenido lugar prácticamente en el período del confinamiento, lo cual le añade más valor si cabe, y han participado alumnos de segundo curso de los ciclos de Grado Medio de Impresión e Impresión, alumnos del Master en Diseño y Dirección de Arte y alumnos del Certificado de Profesionalidad de Diseño Gráfico. En total la participación ha estado abierta a unos 80 alumnos entre todos los cursos.

Al acto de entrega, por motivos de seguridad debidos a la pandemia, solo fueron convocados los alumnos que habían quedado finalistas, cada uno de los cuales recibió un diploma de mención de honor que acredita sus conocimientos técnicos sobre esta tecnología y su buen hacer.

El ganador, David Aperador, recibió como premio una Impresora Xerox Phaser 6510V_DNI que ha buen seguro sabrá sacar el máximo partido dadas su excelentes actitudes.

En el acto estuvieron presentes, el Director pedagógico de la sección de FP, Mariano Garrido, y representantes de Marketing de Xerox, Luis Heras, Maria José Alcaraz, Loreto Crespo, y Antonio Reguera junto con Carlos Martínez, jefe del departamento de Artes Gráficas y Jesús García, profesor del módulo de Impresión digital.

En el acto, todos los intervinientes destacaron la importancia de la relación de muchos años entre Xerox y Salesianos Atocha que aporta beneficios a ambas partes de lo cual esta actividad es un claro ejemplo, así como de otras actividades conjuntas de las cuales vamos dando noticia en esta web.

Los trabajos han sido de un gran nivel, no solo de los finalistas sino de todo el conjunto de participantes, y aportan un valor añadido e ideas todos los interesados en este particular campo de actuación.

Mariano Garrido, Director pedagógico de FP inaugurando el acto.
Acto de entrega del premio, María José Alcaráz y Loreto Crespo entregan el premio concedido a David Aperador. Recoge en su nombre Marta Alvarado
Luis Heras, Director de Marketing de la zona sur de Europa cerrando el acto. La referencia a Shakleton, un luchador, sin duda es una buena propuesta para estos ex-alumnos que deben enfrentarse a tiempos duros.

Tuit de Xerox sobre el acto:

Proyecto ganador Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto ganador. David Aperador. Ciclo Preimpresión. Papelería de empresa de impresión digital. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz
Proyecto finalista Alejandro Aguado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Alejandro Aguado. Certificado de Diseño 2020. Baraja de cartas. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear
Proyecto finalista Alejandro Aguado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Alejandro Aguado. Certificado de Diseño 2020. Packaging baraja de cartas. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear
Proyecto finalista Marta Alvarado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Marta Alvardo. Ciclo Preimpresión. Menú restaurante comida sana. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz. Se destaca el hecho de que estos diseños se prestan a la impresión mediante los colores CMYK Fluor.
Proyecto finalista Fran Giler Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Fran Giler. Ciclo Preimpresión. Papelería de empresa de restaurante de comida china. Tintas CMYK + Blanco y Barniz
Proyecto finalista Lucçia Olmedo Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Lucía Olmedo. Ciclo Preimpresión. Calendario promocional con dato variable. Tintas CMYK + Barniz
Proyecto finalista Izaskun Serrano Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Izaskun Serrano. Ciclo Preimpresión. Menú restaurante Vegano y para Celiacos. Tintas CMYK + Oro y Plata
Proyecto finalista Mariana Cure Y Yenifer Valdivia Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Mariana Cure y Jenifer Valdivia. Ciclo Impresión. Menú cafetería. Tintas CMYK + Oro y Plata
Proyecto finalista Samuel Cerdán Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Samuel Cerdán. Ciclo Preimpresión. Papelería corporativa despacho de abogados. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz
Proyecto finalista Sergio Pérez Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Sergio Pérez. Certificado de Diseño 2020. Carte anunciador Feria del Libro Madrid. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear

Artes Gráficas Salesianos Atocha y Xerox. Reforzando la colaboración.

Participación en foros de Xerox

Desde el pasado mes de julio, nuestro departamento participa como miembro en Xcite Beyond CMYK Community of Practice, un grupo de usuarios a nivel mundial de las nuevas tecnologías de impresión que Xerox ha introducido en el mercado. Nos referimos a lo que viene denominando tecnología de impresión digital adaptativa CMYK+

En este grupo se trata de compartir experiencias en relación con la impresión de tintas especiales en las impresoras de Xerox que se están incorporando al mercado. Estas tintas son el Oro, el Plata, el Blanco y el Clear (barniz). Otra combinación consiste en utilizar colores flúor para conseguir acabados más impactantes.

La combinación de estas tintas con las CMYK convenciones o entre sí permite ampliar la gama de productos posibles de manera espectacular que a su vez se pueden combinar con todo tipo de papeles de colores.

https://noticias.xerox.es/2019/10/07/xerox-cambia-las-reglas-del-juego-en-la-impresion/

Nuevas (y potentes) impresoras de Xerox

Y es que nuestra relación con Xerox viene de largo, tanto así como 30 años. En estos momentos y debido a las circunstancias en las que nos hallamos aún inmersos aún no hemos podido informar adecuadamente de los cambios en nuestro departamento en relación Xerox: la incorporación de la Xerox Iridesse que permite añadir a la cuatricromía dos tintas especiales entre Oro, Plata, Blanco y Barniz.

Más reciente aún es la incorporación también de la  Xerox PrimeLink® C9070 la cual permite imprimir con los colores especiales mencionados en relación con la Iridesse o bien configurarla con los colores especiales fluorescentes: cian, magenta y amarillo.

Concurso Xerox para la tecnología de impresión digital adaptativa CMYK+

Durante el periodo de confinamiento, en colaboración con Xerox, hemos aprovechado estas incorporaciones para aportar formación añadida a nuestros alumnos al proponerles un concurso de diseño para estas tecnologías.

En este concurso han participado unos 50 alumnos, haciendo aportaciones muy valiosas aprovechando las tecnologías asociadas. El fallo del concurso se conocerá a la vuelta del verano y previamente, en este mes de agosto, informaremos de los resultados de esta actividad en el grupo de trabajo Xcite Beyond CMYK como iniciativa de interés en cuanto a formación para futuros técnicos y diseñadores así como a trabajadores en activo.

Propuesta de Alejandro Aguado. Colores CMYK + White + Silver sobre cartulina gráfica negra.

El ganador se llevará una impresora de Xerox y los finalistas una mención honorífica y la opción de que sus trabajos, con su nombre, sean impresos en las demos que se realicen con estas impresoras.

Todos los alumnos reciben un diploma de formación en estas tecnologías equivalente a 220 horas de formación práctica equivalente al período de formación en empresa. En próximas entradas daremos cuenta del resultado y de otras acciones venideras.

Roland VersaUV LEF o la impresión Inkjet UV sobre soportes en tres dimensiones

Dada nuestra estrecha relación con Roland DG España, hemos tenido y seguimos teniendo la suerte de disponer en las instalaciones de nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha, desde hace dos años ya, de diversos modelos de la Roland VersaUV Lef (20, 200, 300) además de otras impresoras de Roland DG, que nos vienen sirviendo para profundizar en las posibilidades que ofrece esta tecnología de impresión digital así como para formar a nuestros alumnos en la misma.

Desde nuestro departamento venimos avisando desde hace muchos, pero que muchos años, y con  insistencia cierta, que la impresión digital es una apuesta segura de presente y de futuro para el sector gráfico (y no solo). Y no es que lo digamos nosotros, es que lo dicen las cifras de penetración de la impresión digital en los mercados avaladas por estudios del más alto nivel (InfoTrendsKeyponit Intelligence)

Entendemos que nadie duda ya de la camaleónica adaptabilidad de la impresión digital para llegar allí donde haya un nicho de mercado potencialmente rentable y un buen ejemplo sin duda lo constituye la oferta de productos y servicios de Roland DG, con un más que interesante abanico de prensas de impresión de alto valor añadido destinadas a mercados que hasta no hace muchos años ni existían.

roland versauv lef 20, impresión digital metacrilato, promogift, artes gráficas salesianos atocha, alumnos 2º preimpresión digital

La familia Roland VersaUV tiene una serie características sumamente atractivas que no han pasado inadvertidas para mucha empresas gráficas y para los responsables de marketing de todo tipo de empresas, diseñadores y creativos en general, y es que a las opciones de «serie» de la impresión digital: personalización, tiradas cortas, facilidad de uso…, hay que añadir el valor añadido de poder imprimir sobre un gran conjunto de materiales rígidos: todo tipo de metales, plásticos, maderas, cerámicas, composites,… materiales tridimensionales que hasta hace poco presentaban dificultades para su impresión por ser ésta compleja o cara.

Con cualquiera de las impresoras de la familia Roland VersaUV se pueden imprimir ahora todo tipo de objetos (móviles o sus carcasas, bolígrafos, mecheros, llaveros… son los productos estrella de nuestros departamento, pero no solo), de forma sencilla (preparación de archivos, procedimientos asociados, manejo del servidor de impresión,…) y barata, pudiendo añadir valor añadido a la convencional impresión en cuatricromía: dispone de tinta blanca que permite imprimir directamente sobre soporte oscuros o negros y realizar «camas» con esta misma tinta para la impresión multicolor sobre estos mismos soportes y de una tinta «barniz» denominada Gloss cuya función es precisamente la de cualquier barniz, pudiendo realizar acabados mates o brillo de protección, aplicar reservas sobre imágenes para realzarlas y ennoblecer el acabado, e incluyo con la opción de «Embossing» dotar de relieve al acabado impreso hasta el punto de poder utilizarse para realizar escritura Braille o como base para acabados en relieve que, efectivamente, imitan perfectamente acabados en relieve resueltos con otras técnicas más complejas y caras y para solo para tiradas largas.

Todo ello es posible por la tecnología de secado ultravioleta que proporciona el secado instantáneo necesario para manipular este tipo de productos una vez impresos.

Nuestra experiencia tras estos años de colaboración con Roland y el uso de sus impresoras, plenamente integrado en nuestros programas formativos, es que creemos firmemente que existe un mercado en crecimiento continuo y al cual le queda todavía mucho por desarrollar para este tipo de tecnología y así se lo estamos indicando a los alumnos y a aquellos integrantes del sector gráfico que quieran escucharnos.

Ciertamente somos testigos de su facilidad de uso así como del interés que despierta en todos aquellos que se acercan por primera vez a esta tecnología dados los productos que pueden imprimir.

Estos mismos alumnos a los cuales venimos haciendo referencia, algunos de los cuales ya forman parte del equipo de Roland o de sus distribudores o Partners, realizan proyectos de impresión de lo más dispares e interesantes: impresión sobre carcasas de móvil, discos duros, bolígrafos, mecheros, soportes oscuros o negros aprovechando la tinta blanca y el secado UV, la impresión sobre todo tipo de plásticos, rotulación y en definitiva todo lo que la imaginación alcance.

Esta tecnología aporta un gran valor añadido a mercados tradicionales y llega allí donde estos mismos mercados no llegan (serigrafía, tampografía) coexistiendo en buena armonía en buena parte de los casos , complementándolos en otros (dato variable, relieve, reservas de blanco y barniz,… y, como no, sustituyéndolos en aquellas realizaciones donde por facilidad de uso o coste su utilización es más eficiente y más económica. Ley del mercado.

A continuación algunos ejemplos de realizaciones de productos gráficos impresos con esta tecnología en nuestro departamento realizadas por nuestros alumnos del Certificado de Impresión digital que se está impartiendo en estos momentos.

Roland VersaUV, departamento de artes gráficas de salesianos atocha, impresión digital, inkjet UV

Impresión sobre Tambrite Carton Board Black para cubierta de libro (Detalle). Impresión de tinta blanca (RDG_WHITE) más Barniz (RDG_GLOSS).  Fran Luna

Roland VersaUV, departamento de Artes Gráficas de Salesinanos Atocha, Impresión digital, Inkjet UV

Impresión carcasa fondo blanco CMYK más barniz (RDG_GLOSS) de reserva en Bambú. Marina Aragón

Roland VersaUV, Departamento artes gráficas  salesianos Atocha, impresión digital, inkjet UV

Impresión fondo blanco (RDG_WHITE) más CMYK y barniz (RDG_GLOSS)  sobre Carcasa de plástico rígido de color azul. José Verduguez

Roland Versacam lef, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, Impresión digital, Inkjet UV

Impresión con la Roland VersacamUV 300 sobre vinilo adhesivo con CMYK más Gloss (RDG_GLOSS) para cubierta de libro  (Detalle).  José María Cebrián

 

 

Nuevo Certificado de profesionalidad: Tratamiento y maquetación de elementos gráficos en preimpresión.

En estos momentos, en el departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, estamos preparando la documentación relacionada con el nuevo certificado que vamos a impartir en los próximos meses en paralelo con el Certificado en Impresión digital que hemos anunciado en anterior entrada, aunque en este caso se prolongará más allá del verano.

Ni que decir que los interesados pueden ya informarse a través de nuestros canales de información: llamando al colegio y preguntado por la Secretaría de formación continua y ocupacional donde les indicarán los requisitos para poder acceder a esta más que interesante actuación formativa.

La selección de los interesados en cursar el Certificado de Impresión digital ya se ha realizado: para las quince plazas ofertadas se presentaron más de treinta candidatos por lo que hubo que realizar una prueba de selección.

Es una pena que gente con ganas e incluso con necesidades de encontrar trabajo a corto o medio plazo no pueda cursar un certificado que sin duda les abre puertas a un futuro profesional o les pone en disposición de mejorar en su empleo actual. Es de esperar que las autoridades responsables correspondientes no permitan que nadie interesado se quede sin la oportunidad de recibir formación para el empleo si esa es su necesidad o su deseo.

Y es que en estos momentos precisos nos hallamos ubicando a nuestros alumnos de la formación reglada (segundos cursos de Formación Profesional Básica, CFGM de Preimpresión, CFGM de Impresión y CFGS de Diseño y publicación de publicaciones impresas y multimedia) en las empresas para que terminen de completar sus estudios con la realización del Módulo en el Centro de Trabajo (FCT).

Es por ello, por ese contacto continuo con las empresas, que nos consta la evolución del mercado gráfico y de las verdaderas oportunidades que se les abren, no solo a nuestros alumnos de la formación reglada, sino a aquellos alumnos que aprovechen adecuadamente las enseñanzas impartidas en estos certificados de profesionalidad.

En la actualidad tal como se puede apreciar si se siguen las entradas de este blog nuestro departamento cuenta con las tecnologías más punteras en las mencionadas áreas: diseño, preimpresión, impresión digital y acabados. Tanto es así que a duras penas podemos reflejar las constantes innovaciones y aportes de dispositivos que se ponen a disposición de todo tipo de alumnos que pasa por nuestras aulas: como ejemplo indicar que recientemente hemos instalado nuevos dispositivos, en este caso de realización de pruebas certificadas y de gestión de color de impresión que ya mencionaremos en posteriores entradas y que ya está disponible para su utilización los Certificados mencionados.

Esto es debido a un trabajo constante de integrantes del departamento y las profundas relaciones de colaboración y de amistad que se han ido forjado a lo largo de estos años con antiguos alumnos, proveedores y empresarios…

Pero este despliege de tecnología y conocimientos acumulados no sirve de nada sin dar un servicio continuo a todos aquellos que quieran aprender.

En cualquier empresa que esté razonablemente bien organizada se hacen cálculos de ocupación de máquinas y productividad por empleado. En un centro de formación profesional es posible establecer un paralelismo parecido con la salvedad en este caso de que el objetivo no es maximizar el beneficio económico sino el incrementar el número de personas bien formadas en el campo relacionado.

Esperamos que los conocimientos adquiridos en nuestras instalaciones sirvan para mejorar la empleabilidad de los alumnos y repercuta directamente en la productividad de las empresas del sector gráfico.

 

Certificado de profesionalidad en impresión digital

De todas las posibles comunicaciones pendientes por publicar optamos por incorporar la más urgente puesto que se ha abierto el plazo para la petición de uno de los 15 puestos como alumno del certificado de impresión digital que impartiremos en nuestro departamento.

Ya hace unos años que no impartíamos ningún certificado de estas características o parecidas, lo cual es una lástima si tenemos en cuenta los medios de los que disponemos y el conocimiento acumulado.

El certificado se inicia a mediados de este mes de marzo y se extiende hasta junio período en el cual los alumnos deberán realizar las prácticas obligatorias en empresa.

Los conocimientos que adquieran en el curso sin duda les serán de utilidad teniendo en cuenta la evolución de la industria en la actualidad.

El curso cubre todos los procesos gráficos: diseño, preimpresión, impresión y postimpresión con el denominador común de que toda la formación gira en torno a la impresión digital. Cualquiera que siga esta web y atienda con regularidad las entradas de este blog, sabrá de que estamos hablando.

Los interesados contacten con el colegio para recabar más información al respecto.

Nuevo año 2018, nuevas ilusiones gráficas en Salesianos Atocha

Iniciamos el nuevo año 2018 con energías renovadas. Ya todo se encamina sin remisión para los segundos cursos hacia las FCTs y ya se están moviendo los hilos institucionales para ir ajustando los engranajes relacionados con este Módulo tan motivador. Es de prever que no haya problemas para adjudicar las empresas independientemente del incremento del número de alumnos que llegan a segundo y superan esta etapa formativa. Es de agradecer, una vez más, la confianza que depositan en nosotros nuestras empresas colaboradoras en esta tarea.

También los segundos se hallan con los preparativos iniciales del Módulo de proyecto para que en la ejecución practica tengan un cierto camino andado. De nuevo esperamos grandes proyectos, en base a las propuestas presentadas, que demuestren los conocimientos adquiridos estos años y lógicamente aderezados con su valía personal y su profesionalidad.

Por lo que respecta a los alumnos de primer curso ahora comienza una etapa clave en cuanto que la primera evaluación, que ha servido de tanteo, ya pasó y ya la apuesta, el compromiso debe ser firme, con los resortes vocacionales plenamente activados y queda por lo tanto enfrentar las dos evaluaciones que restan con buena energía e interés renovado.

Entre el resto de actividades previstas por parte del departamento tienen que ver con la buena marcha del curso de Experto especialista en Diseño y Dirección de Arte, también lleno de alumnosque encara también nuevos módulos (a fecha de hoy que se publica esta entrada inician el Módulo de Vídeo y fotografía). El 2017 se ha cerrado con interés para estos alumnos y no nos olvidamos que queda pendiente la Masterclass de Miguel Olivares que hubo que retrasar -que no cancelar- para una mejor ocasión en próximas fechas. Informaremos de la nueva fecha del tan esperado evento que a buen seguro no defraudará.

En la actualidad nuestro departamento está colaborando en un nuevo proyecto de Xerox España, las 24 horas de la Versant, evento en el cual, profesores del departamento, actuamos como supervisores del proceso de impresión y posteriormente realizaremos unos estudios sobre el mantenimiento de la calidad de la impresión sobre una multitud de soportes, tanto papeleros como no papeleros, que serán testados en estas 24 horas «non stop». Iremos informando de los resultados obtenidos.

Otra actividad que se realizará en nuestro departamento y de la cual informaremos debidamente es la impartición de dos cursos de certificado de profesionalidad destinados a personas en paro o a aquellos trabajadores en activo que quieren mejorar su formación y adquirir un título válido. Daremos debida publicidad sobre fechas para aquellos interesados en realizar estos cursos.

Además, y también informaremos más detalladamente de ello, hemos incorporado recientemente nuevas máquinas de impresión digital y otros dispositivos que no permiten enriquecer nuestra oferta formativa y que a buen seguro sabremos sacar el máximo partido.

Alguna tema se olvida pero ya habrá tiempo de volver sobre ello y profundizar en lo comentado en los párrafos precedentes. Buen año para todos.

Curso de Community Manager

Se ha abierto el plazo de matrícula para el curso Community Manager. El cuarto de la serie propuesta por Javier Arias sobre el entorno web.

portada

Los contenidos que se van a impartir son los siguientes:

• Introducción a Community Manager
¿qué es?,Peles sociales, funciones…
• Todo sobre la red social Facebook
Perfiles, páginas, campañas, anuncios…
• Todo sobre la red social Twitter
Gestión, plantillas, usos…
• Todo sobre la red social Google+
¿Qué es?, Páginas, perfiles, círculos…
• Todo sobre las redes sociales de fotografía y vídeo
Flickr, Pinterest, YouTube, Posicionamiento en YouTube y viralidad, Vimeo y
plataformas de vídeo.

La duración del curso: 25 horas. El folleto explicativo y la ficha de inscripción en la página principal de esta web.

POSICIONAMIENTO WEB. Tercer curso de la serie WEB.

posicionamiento_web_google analytic

Una vez más presentamos otro curso de la serie WEB. En este caso se trata de un curso con una duración de 25 horas, del 15 al 19 de diciembre en horario de 15:30 a 20:30h. El precio para los alumnos del centro es de 100€, antiguos alumnos 140€ y restos de interesados 200€.

Los Objetivos que pretende este curso, complementario a los dos anteriores, pero independiente de ellos (se puede hacer sin haber realizado los dos anteriores) son:
• Diseñar y desarrollar un plan estratégico de posicionamiento Web utilizando técnicas SEO en los principales buscadores web (Google, Yahoo y Bing).
• Conocer el concepto, uso y posibilidades de las diferentes técnicas orgánicas de posicionamiento de sitios web con técnicas SEO.

El programa:

  • Introducción al posicionamiento web con SEO ⇒ Conceptos generales SEO, Algoritmo de Google, PageRank, SEO vs SEM…
  • Acciones On-Page ⇒Palabras clave (Keywords), Metadatos, Estructura y optimización del cótigo HTML y CSS, creación del sitemap.XML…
  • Acciones Of-Page ⇒  Enlaces internos y externos, la importancia de las redes sociales…
  • Analítica Web ⇒Google Analytics, Creación y conÿguaración de la cuentra, implantación…
  • Otros aspectos SEO ⇒ Estudio de la competencia, BlackHat…

curso IMPRESIÓN DIGITAL. Nuevo curso del Plan Avanza a impartir en el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha

Este curso que lanzamos es parte de las actuaciones del plan Avanza con el objeto de mejorar la formación en nuevas tecnologías de la comunicación (TIC). En esta ocasión se concreta en un Curso de Impresión Digital de 250 horas de duración a impartir en horario de tarde en nuestras instalaciones que se inicia el próximo 9 de diciembre y finaliza el 9 de marzo.

La formación en impresión digital es sin duda uno de los frentes de interés en nuestro campo gráfico, ya que venimos observando altos índices de penetración en el mercado de está tecnología de impresión y con continuas aportaciones en nuevos productos y servicios.

Este curso tiene un alto valor añadido ya que aquellos que realicen el curso tendrán opciones claras de incorporarse al mercado de trabajo al llevar aparejado tal curso un compromiso formal de colocación de un porcentaje de alumnos, por lo que un alumno que realice este curso tiene posibilidades reales de poder estar trabajando antes de que comience el próximo verano.

Efy Print Server Fiery Digital Print Server con Command WorkStation. El servidor de impresión de Fiery de Efi es uno de los más implantados a nivel mundial y utilizados por buena parte de las prensas digitales profesionales (Xerox, Canon, Océ, Ricoh, Konica Minolta, Oki, Kyocera,…

Nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha es sin duda uno de los mejor capacitados para impartir este tipo de formación ya que contamos con un gran equipamiento avalado por el convenio que tenemos con  Xerox España, (Docucolor 250, Docucolor 8080) y el servidor de impresión de Efi Fiery y la Command Work Station para la gestión del flujo de trabajos. Pero no solo, ya que disponemos además de tecnologías complementarias en inyección de tinta (HP, Epson) para producción de gran formato y pruebas de color certificadas, software de pruebas de color (ProofMaster) de gestión de dato variable (FreeFlow y XMPie de Xerox), software de creación de Packaging (Studio de Esko), escaneado de gran formato (Xerox), plotter de corte (GX24 de Roland), y otras tecnologías de acabado complementarias (acabados especiales, corte y encuadernación) lo que permite crear todo tipo de productos terminados.

impresión digital

Flujo potencial de trabajo en impresión digital