En la página Editorial de un conocido medio de comunicación (El País 18 de Abril), que lleva el sugerente título «Pasar de curso«, encontramos es siguiente párrafo:
«Las circunstancias singulares que han marcado el tercer trimestre escolar, con las aulas vacías y unas precarias condiciones para impartir clases telemáticas, dificultan notablemente la evaluación de los alumnos en la recta final de curso.»
Subrayamos:
…precarias condiciones para impartir clases telemáticas…
…dificultan notablemente la evaluación de los alumnos…
Ya hemos indicado en entradas anteriores cómo nos enfrentamos esta situación desde nuestro centro, desde el cierre de las aulas, y de cómo se está atendiendo a día de hoy a los alumnos.
Ya hemos hecho también una valoración de la extraordinaria respuesta de nuestros alumnos, los cuales la mayor parte de ellos aprobarán, no porque se les apruebe de manera extraordinaria, sino porque se habrán ganado su aprobado por su extraordinario comportamiento.
Ya hemos comentado la magnificas oportunidades que nos proporciona la estructura tecnológica actual (nadie está haciendo referencia a cómo de bien están funcionando las comunicaciones online teniendo en cuenta el enorme incremento de la actividad dada la situación), y como todos los alumnos, que desde hace ya muchos años estos mismos medios de información vienen etiquetando de nativos digitales, disponen de los medios para acceder a las clases (si uno bucea en este blog es probable que encuentre alguna entrada sobre la irrupción de los móviles en las aulas)
También venimos destacado con cierta admiración la cantidad y la calidad de soluciones a nuestra disposición gratuitas buena parte de ellos que nos proporcionan accesibilidad virtual instantánea y las herramientas para impartir las clases y evaluar objetivamente a los alumnos.
Como ejemplo, en las ruedas de prensa diarias sobre la evolución del Covid, los periodistas que hacen las preguntas se conectan mediante…Zoom cuyo uso básico es gratuito ( y hay aplicaciones similares para elegir…).

Los casos puntuales de alumnos con dificultades de conexión, que no son tantos como se da a entender, se han resuelto razonablemente (préstamo de equipos portátiles, conexiones remotas, aplicaciones con gratuidad temporal, pago de cuotas de acceso…) , por lo que ningún alumno puede alegar este motivo con barrera para su formación.
Ya hemos comentado la cantidad de opciones que se están utilizando en nuestro colegio para atender a los alumnos: aportar contenidos, realizar actividades, evaluar, guiar, promover…
Y como lo hemos comentado y puede que alguien quiera pruebas, ahí va el ejemplo más reciente. Iremos aportando más en estos días para que quede constancia que se trabaja…mucho y….bien.


Es decir, nuestros alumnos, no van a sufrir pérdidas irreparables en su formación, al contrario, en algunos aspectos van a mejorar notablemente (independencia, proactividad, utilización de las TIC, utilización objetiva de internet como herramienta de investigación, autosuficiencia…al menos).
Saludos
Felicitaciones!!
Ánimos para todo el equipo de alumnos y profesores.