Proyectos finales de Artes Gráficas

Como en todos los departamentos de formación profesional, en estos momentos de final de curso, la preparación de los proyectos finales, bien de final de curso, bien por módulos, es una de las principales actividades que se están llevando a cabo en este mes de mayo en nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha.

Un proyecto final tiene el objetivo de tratar de abarcar y poner en práctica todos los aspectos aprendidos a lo largo del curso, tanto teóricos como, por supuesto, prácticos. Desde su planteamiento, la elección de materiales, las distintas fases de su diseño hasta su validación final, la creación de los artes finales ya dispuestos para su impresión, la impresión y los acabados posteriores y, como no, su presentación y defensa posterior.

Es parte integrada en la Formación Profesional y refleja perfectamente la idiosincrasia de la misma.

En la actualidad en nuestro departamento, los alumnos de segundo curso están elaborando su Proyecto final de curso, proyecto que hace sus años se convirtió en un módulo obligatorio, que los alumnos, bien individualmente o en grupo, deben superar para la obtención del título, módulo que transcurre en paralelo a sus prácticas en empresa (y que en nuestro departamento ya teníamos integrado desde la misma implantación de los ciclos formativos, realizándose su elaboración en paralelo durante la realización del segundo curso ).

Otros proyectos que podemos denominar finales tienen que ver con la presentación de propuestas a diferentes concursos especialmente destinados a estudiantes y que comprenden la presentación de uno o varios productos gráficos y que pueden tener una interesante recompensa aparte de la meramente formativa: nos estamos refiriendo, en nuestro caso al concurso de Xerox CMYK+ para presentar proyectos con las tintas especiales de Xerox y en el que participan distintos centros educativos de toda España y el concurso internacional para jóvenes diseñadores de packaging de Procarton.

De todos estos proyectos daremos buena cuenta en las próximas entradas.

A continuación presentamos. a modo de muestra, una secuencia de vídeos demostrativos de la creación de los prototipos para testear uno de los proyectos a presentar en Procarton. Se trata de la fase de corte y hendido en el plóter correspondiente y su montaje posterior. La primera fase se completa con una sesión fotográfica del producto y su envío a la primera fase del concurso.

Creación de Prototipos para Proyecto Procartón: Alumna Jazmín Mata

1. Localización de marcas de posicionamiento y hendido

2. Corte

3. Resultado final hendido y cortado

4. Localización de marcas de posicionamiento y corte

La secuencia completa y en mejor calidad de grabacion en Youtube:

Como se puede apreciar hemos empezado como Star Wars, por el medio. Queda pendiente la grabación de la primera parte: la creación del diseño, incorporación de líneas y tintas técnicas, incorporación de marcas de posicionamiento e impresión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s