En la línea de aportar más opciones de conocimientos y destrezas a nuestros alumnos y a todo aquel que lo requiera, una vez más hemos hecho un esfuerzo en nuestro departamento y ya podemos anunciar que en nuestras instalaciones disponemos una insoladora-procesadora de clichés fotopoliméricos donada por una de nuestras empresas amigas del sector y a la cual se lo agradecemos ya desde este blog y a la cual dedicaremos una entrada en próximas entregas más una máquina de ensayos de flexo-hueco que en un prime momento adaptaremos para la obtención de trabajos reales en flexografía aparte de realizar los ensayos correspondientes y a la cual con posterioridad iremos completando para poder reproducir otros sistemas de impresión.
La próxima semana, tras la puesta a punto de todo el sistema podremos comenzar a realizar nuestras primeras impresiones flexográficas, completando así todo el conjunto de técnicas de impresión: offset, serigrafía, tampografia, grabado e impresión digital.
La elección del dispositivo de impresión no ha sido fácil habida cuenta de los tipos de máquinas presentes en el mercado y del consumo de material que conlleva la utilización de este sistema de impresión. La opción de un sistema de pruebas que simule realmente todo el proceso entendemos que nos proporcionará mejor control sobre la salida y será claramente más didáctico. Iremos informando de nuestros progresos, ya que otros Centros de formación están o han estado en la misma tesitura que nosotros en relación con esta implantación.