Digital Printing Congress Soficat-Xerox. Barcelona 10-11 abril 2018. Valoraciones

Como ya habíamos anunciado en anterior post, dos profesores de nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha hemos participado con sendas ponencias y una posterior participación en los talleres prácticos de perfeccionamiento de conocimientos en este evento organizado por Soficat de la mano de Gerard Sicart, CEO de la empresa, junto con Xerox Iberia.

digital printing congress 2018, soficat xerox, carlos bueno, jesus garcía, departamento de artes gráficas salesianos atocha

Momentos de relax durante el congreso: primer día, coctel en la terraza del hotel Zero, lugar del evento

Este evento, de dos días de duración, ha contado con la presencia de destacados directivos de Xerox España entre los que destacamos a Paloma Beamonte, presidenta Xerox Iberia, Miguel Alcaide, Spain Graphics Arts and production General Manager, Luis Heras, XE Wide Format Manager- Xerox, David González, jefe marketing de producción Versant en Xerox Iberia, David Elcacho, channel Bussines Manager Xerox, Antonio Reguera, especialista en sistemas de producción para Xerox España, entre otros, junto a ellos también asistieron otros destacados miembros del sector gráfico.

En las ponencias se destacó el gran futuro que tiene ante sí la impresión digital, que contempla con optimismo como aumentan sus cifras de penetración en el mercado año tras año. Con cada vez más ofertas de productos y servicios (Xerox tiene ya en el mercado, aparte de sus impresoras electrofotográficas, toda una familia de impresoras de Inkjet), y que es previsible (con el aval de estudios sectoriales de reconocido prestigio) un crecimiento continuado de las cifras de ventas por lo que a dispositivos de impresión digital se refiere.
Es destacable la gran presencia de empresarios en el evento, los cuales tenían como denominador común el hecho de disponer de al menos una Xerox de la familia Versant y que esperan seguir creciendo aportando servicios de impresión digital y dando valor añadido a los productos de sus clientes.
Parte de las ponencias, y ahí entramos nosotros, los profesores del departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha, iban encaminadas a sacar el máximo partido a los dispositivos de impresión digital, bien ofertando servicios de valor añadido, como puede ser la impresión de datos variables o adquiriendo conocimientos avanzados en la gestión de las características propias de la familia Xerox Versant junto con el potencial de los servidores de impresión de Fiery.

Digital Printing Congress 2018, Soficat, Xerox, Departamento de artes gráficas Salesianos Atocha,
Hemos hecho algunas fotos del evento, que mostramos en esta entrada, pero nada que ver con el magnífico despliegue de documentación que ofrece Soficat del mismo en la web dedicada al evento y que es un ejemplo a seguir en cuanto a actuación de marketing se refiere, en http://digitalprintingcongress.soficat.es
y que lógicamente recomendamos encarecidamente que se revise con atención.
En esta web ya se ha presentado una muy cuidada galería de imágenes que muestra de manera muy clara como se desarrolló el evento y además en ella se puede descargar la revista que se fue confeccionando a medida que transcurría el evento y que muestra todos los principales aspectos tratados en el congreso.
Felicitamos a Gerard Sicart, CEO de Soficat, a Gabriel Cobo, director de Marketing de empresa y a todo el resto de miembros de su equipo por el magnifico despliege y la atención a todos los que participamos. Asimismo felicitamos también a todo el equipo de Xerox en su conjunto.

SALESIANOS ATOCHA-ARTES GRÁFICAS en el DIGITAL PRINTING CONGRESS. SOFICAT-XEROX

El 10 y 11 de abril de 2018, dos profesores de nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, Carlos Bueno Sanz y Jesús García Jiménez, imparten sendas ponencias y dirigen talleres prácticos en el DIGITAL PRINTING CONGRESS lanzado por SOFICAT en colaboración con XEROX.

digital printing congress, soficat, xerox, artes gráficas salesianos atocha, xerox, ponencia sobre color en impresión digital, datos variables en impresión digital,

 

 

Carlos Bueno tratará el tema, con la presentación de experimentos desarrollados en nuestras instalaciones, de como sacar el máximo partido al color en las impresoras de las serie Versant de Xerox. Las posibilidades que proporciona el uso de las tecnologías incorporadas en esta serie de prensas que incluyen mejoras en los tóneres y en  la gestión del color permite alcanzar altas calidades de impresión que bien gestionado es un valor añadido de cara a los clientes.

Jesús García por su parte presentará las ventajas de utilizar XMPie de generación de datos variables teniendo en cuenta que la personalización es una, que no la única, de las ventajas de la impresión digital frente a la convencional. Existen aplicaciones que generan datos variables pero si un profesional quiere sacar el máximo partido al potencial de este tipo de comunicación debe sin duda dar el paso a este tipo de aplicaciones especializadas.

En ambos casos habrá talleres especializados que corroboren lo que se diga en las ponencias y que esperamos sean del agrado de los participantes e incrementen sus conocimientos en estos y otros aspectos relacionados.

ditigal printing congress, soficat, xerox, artes gráficas salesianos atocha, jesús garcía, carlos bueno, departamento artes gráficas salesianos atocha

Presentamos nuestras primeras conclusiones sobre color Evento Las 24 Horas de Xerox Versant

Como ya anunciamos en anteriores entradas nuestro departamento de Artes gráficas ha colaborado en el Evento Xerox Versant Reto24h, he aquí el vídeo del evento:

La colaboración consistía en la elaboración de un estudio de estabilidad de la impresora utilizada para este maratón de 24 horas de producción «non stop» con múltiples soportes de impresión proporcionados por Inapa y Thissen.

De todas las impresiones recogimos varias muestras a intervalos planificados y tras su medición hemos elaborado unos primeros gráficos que muestran la constancia de la impresión durante las distintas tiradas.

La presentación de las conclusiones se ha realizado en estos días, con una gran participación de público, en las instalaciones de Xerox en Madrid. Este primer estudio lo hallas en el enlace al que te remite el título de la ponencia cuando hagas click en el mismo:xerox versant 24 horas, departamento de artes gráficas salesianos atocha, 2018 ,Madrid, constancia de color

Visita de los alumnos de 2º del Ciclo Formativo de Grado Medio Impresión Gráfica a FRAGMA

El pasado martes 30 de enero, el grupo de alumnos de 2º de Impresión Gráfica tuvo la ocasión de visitar Fragma, empresa centrada en la impresión digital de todo tipo de servicios y formatos. La visita se había gestado durante la colaboración conjunta en el evento «Libro vendido, libro de éxito» evento en el que Fragma era el promotor de la mano de Xerox España con objeto de promocionar la impresión digital en el sector editorial y de paso el patrocinio de una buena causa y en el cual nuestro departamento fue invitado a impartir una ponencia sobre el sector editorial.

fragma, alumnos impresión segundo, departamento de artes gráficas salesianos atocha,

El punto fuerte de tal visita era poder ver en producción la impresora Trivor, una de las apuestas Inkjet de Xerox  y que recientemente ha incorporado Fragma en su propuesta de servicios de valor añadido para sus clientes.

La visita fue excepcional, de una alto valor formativos y con la atención expresa de Jaime Pividal, máximo responsable de Fragma, el cual con la ayuda de todos y cada uno de los trabajadores, los cuales desplegaron una gran amabilidad, nos fue explicando una a una todas las máquinas y tecnologías  implicadas.

visita fragma, impresión digital, viendo free flow core, salesianos atocha, departamento artes gráficas

Agradecemos encarecidamente a Jaime, Gema, y a todos y a cada uno de la plantilla de Fragma la atención prestada.

 

A continuación la narración de Alejandro Gallego, alumno de Impresión Gráfica sobre la visita:

Nuestra visita a Fragma la valoraría muy positivamente, de manos de todos los trabajadores aprendimos cada máquina con una explicación en profundidad de ellas. A la entrada de la empresa observamos salas individuales de los técnicos de preimpresión y una sala en común de ordenadores con la Fiery CommandWork de Efi mandando a imprimir  a dos máquinas de impresión digital Xerox Igen y a una Xerox Versant para trabajos de  exigencia. Estas máquinas trabajaban de forma continua. Tuvimos la suerte de aprender cómo sacar una de prueba antes de emprender la tirada.

Entramos más allá de esta sala y vimos una buena distribución de sus máquinas dejando a mano izquierda plegadoras y encuadernadoras, en frente dos máquinas de offset las cual nos paramos con detenimiento a hablar de sus características y comparar formas de trabajo, contrastando el método aprendido en Salesianos y la del trabajador. Aunque no se tratase de una visita del método de impresión offset, aprendimos también curiosidades del técnico y compartimos diferentes puntos de vista. Trabajaban únicamente con Pantone para hacer tarjetas de visita y para nuestra sorpresa, no hacían tirada larga, lo cual esto pronostica que la era digital está comiendo terreno al offset

A continuación de esta pequeña sección de offset vimos todo el potencial que tenía esta empresa con una máquina que nos convencía un más si cabe de que el digital está dejando obsoletos a los demás sistemas de impresión. Una máquina Xerox Trivor que nos permitía imprimir en bobina, cortar y apilar dejando a disposición del técnico de manera muy sencilla el trabajo ordenado listo para los demás procesos de encuadernación. Era la última adquisición de Fragma y fue un placer poder verla funcionar y más aún que nos la explicara el mismo operario de la máquina.

Más adelante vimos diferentes máquinas de corte las cuales estaban en funcionamientos y pudimos observar el trabajo que se realizaba. Fragma tiene una sección paralela al resto que es artesanal de tirada corta para la realización de chapas, encuadernación o grabado, la cual vimos que es otra opción que da esta empresa a sus clientes.

Para finalizar vimos de manos de un operario el sistema de flujo de trabajo que tenían para la realización de sus trabajos. Fue todo un placer que nos ofreciera su tiempo para hacernos una idea de cómo se trabajaba en Fragma.

Novedades 2018 en nuestro Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha

Nuevas tecnologías de impresión en nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Año nuevo, vida nueva, nuevos proyectos, nuevas inquietudes.  Una vez más tenemos novedades en nuestro departamento y éstas suelen tener relación con la tecnología y los avances formativos de nuestros alumnos.

Así, en estos días se han incorporado nuevos dispositivos de impresión que a buen seguro servirán para complementar nuestra oferta formativa:

Yroland lef 200, departamento artes gráficas salesianos atocha, impresión digitala tenemos instalada la Roland Lef 200 que sustituye a la Lef 20 que tanto juego formativo nos ha dado el año pasado y el anterior. Con esta máquina, que se podrá ver en Promogift 2018, manejada por alumnos nuestros del ciclo formativo de Preimpresión Digital  de segundo curso, imprimimos en todo tipo de soportes (papeles, cartones, plásticos, metales, maderas,… tanto bidimensionales como tridimensionales hasta una altura de 10 cm, en CMYK, más tinta Blanca opaca y barniz (mate o brillo).

bianco digitale, xerox, reprise, departamento artes gráficas salesianos atocha

También recién instaladas, en este caso por cortesía de nuestro colaborador y amigo Reprise, disponemos de impresoras de tóner de Xerox modificadas para que puedan imprimir tóner blanco opaco sobre soportes oscuros o negros

También bianco digitale, la empresa italiana desarrolladora de estas propuestas, ha desarrollado la tecnología de tóneres CMY fluorescentes que impresos sobre los soportes de todo tipo incluido  soportes de  transferencia que permiten la imprimación posterior sobre camisetas y demás productos textiles mediante una sencilla plancha de calor.

(en el ejemplo, la  personalización de unas zapatillas)

departamento artes gráficas salesianos atocha, impresión colores fluorescentes, xerox, reprise, bianco digitale

 

 

 

 

 

Intentaremos incorporar en este blog algún reportaje específico sobre estas tecnologías y su aplicación.

Actividades semana Don Bosco en nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Por lo pronto, nuestra preocupación más inmediata es la programación de las actividades de lo que venimos denominando semana cultural Don Bosco y que consiste en una serie de actividades fundamentalmente de tipo técnico, deportivo y lúdicas en los días previos y posteriores a la festividad propia de Don Bosco.

Las actividades comprenden como tradición, la visita a empresas amigas, que nos abren sus puertas para que nuestros alumnos puedan ver los procesos productivos reales y tengan contacto con los entornos en los cuales se desarrollará su vida profesional y las charlas, conferencias y talleres que, como también viene siendo tradición procuramos que sean impartidas antiguos alumnos que destacan en alguna faceta concreta y que tienen un mensaje que transmitir a las nuevas generaciones.

También intentaremos dar debida cuenta de todas las actividades posibles que podamos documentar en las próximas entradas.

 

Nuevo año 2018, nuevas ilusiones gráficas en Salesianos Atocha

Iniciamos el nuevo año 2018 con energías renovadas. Ya todo se encamina sin remisión para los segundos cursos hacia las FCTs y ya se están moviendo los hilos institucionales para ir ajustando los engranajes relacionados con este Módulo tan motivador. Es de prever que no haya problemas para adjudicar las empresas independientemente del incremento del número de alumnos que llegan a segundo y superan esta etapa formativa. Es de agradecer, una vez más, la confianza que depositan en nosotros nuestras empresas colaboradoras en esta tarea.

También los segundos se hallan con los preparativos iniciales del Módulo de proyecto para que en la ejecución practica tengan un cierto camino andado. De nuevo esperamos grandes proyectos, en base a las propuestas presentadas, que demuestren los conocimientos adquiridos estos años y lógicamente aderezados con su valía personal y su profesionalidad.

Por lo que respecta a los alumnos de primer curso ahora comienza una etapa clave en cuanto que la primera evaluación, que ha servido de tanteo, ya pasó y ya la apuesta, el compromiso debe ser firme, con los resortes vocacionales plenamente activados y queda por lo tanto enfrentar las dos evaluaciones que restan con buena energía e interés renovado.

Entre el resto de actividades previstas por parte del departamento tienen que ver con la buena marcha del curso de Experto especialista en Diseño y Dirección de Arte, también lleno de alumnosque encara también nuevos módulos (a fecha de hoy que se publica esta entrada inician el Módulo de Vídeo y fotografía). El 2017 se ha cerrado con interés para estos alumnos y no nos olvidamos que queda pendiente la Masterclass de Miguel Olivares que hubo que retrasar -que no cancelar- para una mejor ocasión en próximas fechas. Informaremos de la nueva fecha del tan esperado evento que a buen seguro no defraudará.

En la actualidad nuestro departamento está colaborando en un nuevo proyecto de Xerox España, las 24 horas de la Versant, evento en el cual, profesores del departamento, actuamos como supervisores del proceso de impresión y posteriormente realizaremos unos estudios sobre el mantenimiento de la calidad de la impresión sobre una multitud de soportes, tanto papeleros como no papeleros, que serán testados en estas 24 horas «non stop». Iremos informando de los resultados obtenidos.

Otra actividad que se realizará en nuestro departamento y de la cual informaremos debidamente es la impartición de dos cursos de certificado de profesionalidad destinados a personas en paro o a aquellos trabajadores en activo que quieren mejorar su formación y adquirir un título válido. Daremos debida publicidad sobre fechas para aquellos interesados en realizar estos cursos.

Además, y también informaremos más detalladamente de ello, hemos incorporado recientemente nuevas máquinas de impresión digital y otros dispositivos que no permiten enriquecer nuestra oferta formativa y que a buen seguro sabremos sacar el máximo partido.

Alguna tema se olvida pero ya habrá tiempo de volver sobre ello y profundizar en lo comentado en los párrafos precedentes. Buen año para todos.

Libro impreso, libro vendido objeto de éxito

Bajo este sugerente lema se presentaba ayer, 13 de noviembre de 2017, un evento en torno a la impresión digital y al libro Cirugía en Turkana. Diario de una campaña, auspiciado por Xerox España y Fragma, servicios de impresión digital y en el cual nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha participaba activamente con una ponencia.

libro impreso, libro vendido objeto de éxito, xerox, fragma, departamento de artes gráficas de salesianos atocha

El acto, que tuvo lugar en un entorno muy llamativo, de Comunica+a, y  que estaba dirigido a empresas editoriales y gráficas fundamentalmente, giraba en torno a la impresión digital y como su aplicación con inteligencia está cambiando el panorama de las publicaciones actuales y futuras para bien. Nuevos nichos de mercado están emergiendo debido al potencial de estas tecnologías de impresión así como la reinterpretación de sistemas de producción  y con ello nuevas oportunidades de negocio.

En el citado evento estuvimos nosotros, el departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha, siempre dispuestos a colaborar en lo que se nos pida por parte de nuestros socios colaboradores y amigos de la industria gráfica y editorial.

En nuestro caso nos tocaba abrir, tras la presentación de Luis Heras, responsable de Xerox Europa, con una aproximación al entorno editorial y a las perspectivas de futuro. La ponencia preparada en conjunto por Carlos Martínez y Jesús García, la ponemos a disposición de quien lo desee a través de este blog en el siguiente enlace:   SECTOR EDITORIAL XEROX DIC17 ok

departamento artes gráficas, salesianos atocha, mercado editorial 2017, jesús garcía jiménez, carlos martínez rodríguez, xerox españa, fragma, impresión digital

libro impreso objeto de éxito, evento xerox españa, fragma, jesús garcía, impresión digital, sector editorial

Tras nuestra aportación, que fue bien acogida, tomó la palabra David Rodríguez de la editorial SM que expuso de forma muy didáctica y amena las gestiones de impresión de un gran grupo editorial como es el suyo y las opciones de futuro que les proporciona la impresión digital.

david rodríguez, grupo sm, evento xerox españa, libro impreso objeto de éxito, departamento artes gráficas salesianos atocha

Tras David tomó la palabra Jaime Pividal de Fragma que aparte de presentar las múltiples opciones que ofrece la impresión digital y las soluciones que ofrece a problemas que deben resolverse en sector editorial dada la evolución de los tiempos (impresión bajo demanda, bajo número de ejemplares, producción just in time, personalización,…) nos mostró ejemplos prácticos de producción de libros basados en estas premisas. Uno de los cuales era el protagonista de la siguiente ponencia y del evento en general.

jaime pividal, fragma, impresión digital, evento xerox españa, libro impreso libro de éxito, departamento de artes gráficas de salesianos atocha

La clarla de Carmen Hernández giró en torno a su labor humanitaria en Turkana y  de las experiencias recogidas en su libro, ejemplo de lo que estábamos todos comentando en la charla: una magnífica obra impresa con tecnología digital: Cirugía en Turkana. Diario de una campaña  que muestra el día a día de unos médicos españoles que, ya desde hace años, se desplazan a esta región de Kenia a proporcionar ayuda médica a los Turkanos y que describió a la sala con una extraordinaria claridad que cautivó a todos los presentes por su carga emocional. Recomendamos seguir su extraordinaria labor en su web http://www.cirugiaenturkana.com/

carmen hernández, luis heras, libro turkana, evento xerox españa, fragma, departamento de artes gráficas de salesianos atocha

Carmen Hernández y Luis Heras posando con el libro

Carmen hernández, Evento xerox españa, libro impreso objeto de éxito, departamento artes gráficas salesianos atocha

No nos queda más que felicitar a los organizadores por la oportunidad de compartir experiencias y de aprender de gente profesional como David, Jaime, Luis, de los que en el turno de preguntas intervinieron con apreciaciones de gran calado y de aquellos con los que tuvimos ocasión de departir en el vino español con el que terminó el acto y  naturalmente felicitar a Carmen por su labor humanitaria desinteresada que apoyamos desde estas páginas y animamos a colaborar en la medida que se pueda a los interesados. Gracias.

Foro del Jóvenes Impresores 4.0 2017, un éxito que pide continuidad

Con esa rotundidad podemos describir el primer Foro de jóvenes impresores que tuvo lugar simultáneamente en Madrid y Barcelona y que reunió un gran número de profesionales del sector gráfico: empresarios, distribuidores, medios de comunicación, docentes… todos interesados en los escenarios que se nos abren, presentes y futuros, y como abordarlos.

FIJ4.0, foro jóvenes impresores, Departamento de artes gráficas salesianos atocha

Momentos previos a la inauguración del Foro

Las ponencias fueron de un alto nivel, con aportación de ideas que sin duda habrán calado en todos los presentes y que tendremos que ir digiriendo poco a poco y aplicando en la medida de lo posible en nuestras empresas y en los centros de formación de los futuros profesionales de la Industria Gráfica.

FIJ4.0 2017, foro jóvenes impresores, Departamento de artes gráficas salesianos atocha

FIJ4.0 2017, foro jóvenes impresores, artes gráficas, Industria gráfica, publicado por Departamento de artes gráficas de salesianos atocha

FIJ4.0 2017, foro jóvenes impresores, artes gráficas, Industria gráfica, publicado por Departamento de artes gráficas de salesianos atocha

FIJ4.0 2017, foro jóvenes impresores, artes gráficas, Industria gráfica, publicado por Departamento de artes gráficas de salesianos atocha

FIJ4.0 2017, foro jóvenes impresores, artes gráficas, Industria gráfica, publicado por Departamento de artes gráficas de salesianos atocha

FIJ4.0 2017, foro jóvenes impresores, artes gráficas, Industria gráfica, publicado por Departamento de artes gráficas de salesianos atocha

FIJ4.0 2017, foro jóvenes impresores, artes gráficas, Industria gráfica, publicado por Departamento de artes gráficas de salesianos atocha

FIJ4.0 2017, foro jóvenes impresores, artes gráficas, Industria gráfica, publicado por Departamento de artes gráficas de salesianos atocha

Calentado el ambiente con la aportación de ideas de los ponentes, las posteriores mesas de debate e intercambio de ideas, no tenían más remedio que ser fructíferas y las conclusiones recogidas de cada una de las mesas una vez que se depuren los los resultados darán pautas muy interesantes para acometer el futuro más inmediato.

FIJ4.0 2017, foro jóvenes impresores, artes gráficas, Industria gráfica, publicado por Departamento de artes gráficas de salesianos atocha

Tales conclusiones serán puestas a disposición del sector gráfico por los organizadores en próximas fechas de las cuales procuraremos dar cuenta y analizar a ser posible cada una de las conclusiones que sin duda no tendrán desperdicio.

Enhorabuena a los promotores del Foro así como a los patrocinadores y a los participantes. El trabajo ha sido duro sin duda pero también los resultados merecen la pena. Gracias.

Valoraciones CPrint 2017. Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

CPRINT EN EFERVESCENCIA

CPrint va ya por su cuarta edición y después de estos años creemos no equivocarnos si afirmamos que es una feria consolidada y que aporta un claro valor añadido al sector gráfico.

Si contamos los años nos daremos cuenta que esta feria prácticamente nace en plena crisis, crisis que tradicionalmente se ceba con mayor virulencia en nuestro sector, lo que hace más meritoria la trayectoria de crecimiento sostenido de la feria.

CPrint 2017, artes gráficas, Departamento artes gráficas Salesianos Atocha

CPrint 2017 panorámica general

¿Heredera? de la desdibujada feria Sign ha sabido centrar su oferta en algo tangible y de interés para el conjunto del sector gráfico, planteando propuestas atractivas basadas en la evolución digital principalmente. Y es ahí donde tiene su filón: ya nadie del sector discute si la comunicación gráfica basada en la gestión digital de los datos para diseñar, preparar archivos, variar datos, imprimir, cortar, troquelar, coser, estampar, y en definitiva generar mensajes en los más diversos soportes es competencia del sector sino que la discusión va de como integrar en los servicios ofertados a los clientes alguna de las propuestas que se plantean y como proponer nuevos servicios a estos mismos clientes u otros nuevos en base a las nuevas tecnologías.

Ha sido realmente grato recorrer cada uno de los pasillos de las tres plantas que ha ocupado la feria en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid (con todos sus stands ocupados) y encontrar a cada paso a empresarios, fabricantes, distribuidores, profesores, antiguos alumnos ya con responsabilidades en la toma de decisiones de compra, y un sin fin de gente conocida del sector que no está cruzada de brazos, ni mucho menos: muchas son las soluciones que se adquieren en la feria y que cambian, entendemos que para bien, el perfil de las empresas gráficas en la línea de ofrecer servicios de valor añadido. Enhorabuena a los organizadores y esperamos para el próximo año más y mejor.

NUESTRO DEPARTAMENTO DE ARTES GRÁFICAS EN CPRINT

Y como apostamos por esta feria pues ahí estamos, colaborando con la organización, codo con codo con nuestros compañeros y amigos de Vigo, La cocina gráfica. No es el primer año que colaboramos con ferias, asociaciones, proveedores y fabricantes ni será el último: siempre que nos lo han pedido, hemos aportado alumnos, profesores e ideas porque entendemos que cualquier colaboración revierte en una mejor formación tanto de nuestros alumnos como propia y  sin duda nos aproxima más al sector con lo que supone de valor añadido al conocimiento.

Es por ello que este año, al solicitarnos la organización que si podíamos implicarnos un poco más en el desarrollo de la Feria no lo hemos pensado mucho y allí nos hemos presentados con una buena representación de alumnos, magníficos, que han colaborado en aquellas tareas que se les ha requerido: imprimiendo en serigrafía (Fespa), imprimiento en sublimación sobre aluminio, textil y otros soportes (Epson), realizando actuaciones de personalización (Roland), diseñando e llustrando con tabletas gráficas (Wacom), informando (Organización CPrint) y alguna actuación que se nos quede en el tintero.

alumnos artes gráficas, salesianos atocha, Cprint 2017

Alumnos del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha en CPrint 2017. Stand de personalización.

 

CPrint 2017, Epson, Alumnos de preimpresión artes gráficas salesianos atocha

Alumnos de Preimpresión atendiendo a las explicaciones para la impresión y estampación posterior por sublimación sobre aluminio y otros soportes con soluciones de Epson. Posteriormente se harían cargo de las demostraciones.

 

CPrint 2017, Impresión artes gráficas salesianos atocha, serigrafía

Impresión en Serigrafía sobre material preimpreso en offset colaboración de los alumnos de impresión 2º con Fespa. Momentos de ajustes de la impresión.

CPrint 2017, impresión artes gráficas salesianos atocha, serigrafía

Impresión en Serigrafía sobre preimpreso colaboración de los alumnos de impresión 2º con Fespa. Sobreimpresión sobre preimpreso en offset con tinta magenta fluorescente.

 

…Y ALGUNA QUE OTRA PONENCIA

También nos tocó a los profesores, aparte de estar pendientes de nuestros alumnos (que nunca estuvieron solos, como es lógico), realizar alguna ponencia dentro de las actividades de charlas y conferencias.

CPrint 2017, ponencias, masterclass, jesús garcía jiménez, carlos bueno sanz, vdp, diseño con versant, ultra hd

Ponencias CPRint 2017 a cargo de profesores del departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Lógicamente esperamos que fueran de interés para aquellos que tuvieran a bien en asistir. Estas ponencias son fruto de un proyecto de investigación en el cual colaboramos con Xerox, XMpie, Inapa y el canal de ventas de Xerox y resumen en buena medida las conclusiones a las que vamos llegando y que venimos compartiendo con los distribuidores de Xerox en distintas actuaciones de formación por  toda la geografía ibérica.

La ponencia Variable Data Printing (VDP) – Impresión de datos variables la pueden hallar en el siguiente enlace:

Presentación de PowerPoint

Inicio del curso 2017-2018 en Salesianos Atocha-Artes Gráficas

Un año más iniciamos un nuevo curso. Aparte de las actividades normales y base principal de nuestro trabajo que incluye la formación mediante las clases regladas de los alumnos de los ciclos de formación profesional básica, de los ciclos de grado medio de Impresión y preimpresión, los del ciclo de grado superior de Diseño y Edición de Productos Impresos y Multimedia y las actuaciones de formación continua a trabajadores del sector, tenemos por delante la sempiterna tarea de mantenimiento de la confianza sobre nuestra labor complementaria de compañeros de otros centros formativos, trabajadores, agentes sociales, proveedores y empresarios de la industria gráfica.

Con ello en mente y teniendo en cuenta que de momento no tenemos a la vista cambios estructurales en los ciclos formativos ya que se han implementado los últimos*  acometemos los primeros proyectos previstos para este curso:

  • Por supuesto el inicio  del Máster en Diseño y Dirección de Arte, ya por su tercera edición y ganando en aceptación e implantación dentro del entorno. Asociado al Máster seguiremos ofertando las MásterClass de grandes iconos del diseño y dirección de arte y con gran aceptación en el sector.
  • A la vuelta de la esquina también tenemos CPrint. Esta feria es cada vez más importante y allí estará el departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha y sus alumnos colaborando activamente en lo que sea menester. Ya estuvimos el año pasado con satisfacción para ambas partes siguiendo el modelo de nuestros compañeros y amigos de la Cocina Gráfica de la Escuela Hogar de Vigo.
  • En octubre nos desplazamos Carlos Bueno y Jesús García, profesores del departamento, a Barcelona, a las instalaciones de Soficat, a impartir una serie de Conferencias sobre Impresión digital a petición de Xerox España para su canal de ventas. Experiencias similares tuvieron lugar en instalaciones de nuestro colegio para todos los distribuidores nacionales y posteriormente se repitió en Málaga, en las instalaciones de Novac, con éxito.
  • Seguimos colaborando como miembros activos en el Comité 54 de Industrias Gráficas de Aenor, traduciendo normas** y participando en aquellas otras tareas que se nos encomienden al respecto.

Hay más cosas pero de momento como muestra un botón… ya iremos informando de más así como la evolución de estos proyectos, aparte de las mejoras introducidas en la formación reglada que incluye la investigación y desarrollo en flexografía en colaboración con fabricantes y distribuidores de la tecnología que hemos adquirido, la investigación y desarrollo en impresión digital también en colaboración con fabricantes y distribuidores, así como en diseño en general y Packaging en particular ya que que dispondremos de la tecnología especializada que permite profundizar en estos campos. La incorporación de un tórculo profesional, por ejemplo, sin duda aportará un plus a la formación de nuestros alumnos y complementará otras formaciones en paralelo.

* Aunque todavía hay que realizar los ajustes pertinentes para adecuar conocimientos, tecnología y ajustarlo de la mejor manera posible a la demanda del mercado y su evolución futura, que vamos a contar a aquellos compañeros de otros centros que todavía andan buscando tecnología barata y didáctica para completar los requisitos técnicos asociados a la impartición del módulo de flexografía…

** En proceso la traducción de la norma 14298, la traducción de la norma 15930-4 y unificación de de términos de la Industria gráfica