Tras el parón vacacional retomamos el análisis de las salidas profesionales del ciclo de Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. En la anterior entrada presentábamos el listado “oficial” de salidas profesionales asociadas a este ciclo. Recordamos:
Diseñador gráfico
Diseñador de publicaciones multimedia
Diseñador de envases y embalajes
Técnico en producción editorial
Asistente a la edición
Técnico en preimpresión
Técnico en gestión de producción gráfica
Técnico en desarrollo y publicación de productos multimedia
Técnico en comercialización de productos gráficos y multimedia
También en la misma entrada ya analizábamos las tres primeras salidas: diseñador gráfico, diseñador de publicaciones multimedia y diseñador de envases y embalajes.
A continuación las tres siguientes:
Técnico en producción editorial
Los conocimientos adquiridos en este ciclo capacitan a los alumnos para ejercer las más diversas funciones de producción a lo largo del proceso editorial. Las tareas comprenden la recepción de los originales, chequear la calidad de los mismos en lo que a características técnicas se refiere y que les habilitan para su posterior reproducción, la ejecución de tareas de retoque y realización de prototipos y la supervisión posterior de los procesos. Tales labores se pueden realizar internamente en editoriales de todo tipo o en empresas dedicadas a servicios de edición.
Asistente a la edición
El asistente colabora con editores asistiéndoles en las tareas que se consideren delegables: pueden incluir funciones de trato con autores, validación de originales, coordinación de entregas, asignación de recursos productivos, coordinación de equipos de edición, control de calidad a lo largo del proceso y otras funciones asociadas al editor. La ejecución de estas tareas disponen al técnico superior en disposición de asumir responsabilidades de editor en el futuro.
Técnico en preimpresión
Otra de las posibles salidas para los que obtengan este título. En este caso es una de las salidas a corto plazo más factibles debido al conocimiento práctico y sólido de las herramientas, unido al mayor grado de concreción de las tareas asociadas, claramente delimitadas por las empresas y perfectamente comprendidas y asimiladas por los nuevos titulados. Aunque de gran interés, puesto que permite acceder al mercado de trabajo y a la adquisición de experiencia a corto plazo, esta salida no debiera ser, para estos titulados, y más si son ambiciosos, el fin último al concretar una carrera profesional, dada la formación adquirida y que en buena medida estos puestos se adaptan más a otras titulaciones de grado medio: técnico en preimpresión digital por ejemplo.