Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Salidas profesionales. Parte 2

Tras el parón vacacional retomamos el análisis de las salidas profesionales del ciclo de Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. En la anterior entrada presentábamos el listado “oficial” de salidas profesionales asociadas a este ciclo. Recordamos:

Diseñador gráfico
Diseñador de publicaciones multimedia
Diseñador de envases y embalajes
Técnico en producción editorial
Asistente a la edición
Técnico en preimpresión
Técnico en gestión de producción gráfica
Técnico en desarrollo y publicación de productos multimedia
Técnico en comercialización de productos gráficos y multimedia

También en la misma entrada ya analizábamos las tres primeras salidas: diseñador gráfico, diseñador de publicaciones multimedia y diseñador de envases y embalajes.

A continuación las tres siguientes:

Técnico en producción editorial

Los conocimientos adquiridos en este ciclo capacitan a los alumnos para ejercer las más diversas funciones de producción a lo largo del proceso editorial. Las tareas comprenden la recepción de los originales, chequear la calidad de los mismos en lo que a características técnicas se refiere y que les habilitan para su posterior reproducción, la ejecución de tareas de retoque y realización de prototipos y la supervisión posterior de los procesos.  Tales labores se pueden realizar internamente en editoriales de todo tipo o en empresas dedicadas a servicios de edición.

Asistente a la edición

El asistente colabora con editores asistiéndoles en las tareas que se consideren delegables: pueden incluir funciones de trato con autores, validación de originales, coordinación de entregas, asignación de recursos productivos, coordinación de equipos de edición, control de calidad a lo largo del proceso y otras funciones asociadas al editor. La ejecución de estas tareas disponen al técnico superior en disposición de asumir responsabilidades de editor en el futuro.

Técnico en preimpresión

Otra de las posibles salidas para los que obtengan este título. En este caso es una de las salidas a corto plazo más factibles debido al conocimiento práctico y sólido de las herramientas, unido al mayor grado de concreción de las tareas asociadas, claramente delimitadas por las empresas y perfectamente comprendidas y asimiladas por los nuevos titulados. Aunque de gran interés, puesto que  permite acceder al mercado de trabajo y a la adquisición de experiencia a corto plazo, esta salida no debiera ser, para estos titulados, y más si son ambiciosos, el fin último al concretar una carrera profesional, dada la formación adquirida y que en buena medida estos puestos se adaptan más a otras titulaciones de grado medio: técnico en preimpresión digital por ejemplo.

Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Contenidos_Parte 2

Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia, ciclo formativo grado superior, Diseño, edición, multimedia, Salidas profesionales. Departamento artes gráficas, Salesianos Atocha. Madrid Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Salidas profesionales. Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha. Madrid

Abierto el plazo de matriculación para el nuevo ciclo de grado superior DISEÑO Y EDICIÓN DE PUBLICACIONES IMPRESAS Y MULTIMEDIA que sustituye al ciclo de Diseño y Producción editorial. Salidas profesionales de ese ciclo.

Segunda parte del análisis que iniciamos en la anterior entrada de este blog entre el ciclo que se sustituye (Diseño y Producción Editorial) y el que sustituye (Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia).

En el cuadro que aportamos a continuación mostramos de nuevo la comparativa entre módulos de uno y otro ciclo. A partir de aquí y sin entrar aún en consideraciones en cuanto a carga horaria de de cada uno de los módulos o de la formación del docente exigida para impartir cada uno de los módulos, sí podemos extraer alguna conclusión al respecto.

Comparativa Diseño y Produción editorial_Diseño y Edición de Productos Editoriales Multimedia

Diseño y producción editorial – Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Comparativa de módulos a impartir. Fuente: Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha. Madrid. Elaboración propia a partir de los Reales Decretos de creación de título.

Gestión de la Calidad en las Industrias Gráficas

El gran perdedor de los módulos es sin duda el de Gestión de la Calidad en las Industrias Gráficas, módulo que desaparece totalmente entendiendo que las enseñanzas relacionadas se integran en el resto de módulos a impartir en el nuevo ciclo, confundiendo a nuestro juicio, entre lo que es la Gestión de la calidad y el Control de la Calidad y su Seguimiento. La Gestión de la Calidad en la Industria Gráfica se corresponde con conocimientos de grado superior, con puestos específicos asociados a tal labor (Responsable de calidad por ejemplo), mientras que el control de la calidad y su seguimiento se corresponde con conocimientos de base necesarios de grado medio y superior y que se aplican en todo el proceso (se pierde por lo tanto el acceso directo a la función de la calidad en la empresa, función que cada vez tiene más peso al disponer la mayoría de las empresas de certificaciones en calidad: ISO 9001, Certificación FOGRA 12647,….)

Relaciones en Entorno de Trabajo

Las Relaciones en entorno de trabajo también desaparecen por lo que entendemos que los conocimientos se integran en Empresa e Iniciativa Emprendedora. Aquí volvemos a insistir en la formación especializada en nuestro sector y en este aspecto concreto, del profesorado designado para la impartición de tales enseñanzas.

Diseño de productos gráficos; Diseño estructural de envase y embalaje; Diseño y planificación de productos Editoriales Multimedia

Lo más interesante sin duda es el desglose que se hace entre diferentes módulos del que en el antiguo ciclo era Diseño Gráfico: Diseño de productos gráficos, Diseño estructural de envase y embalaje y Diseño y planificación de productos Editoriales Multimedia. En nuestro departamento este desglose ya le veníamos realizando, por lo que estamos de acuerdo, más aun teniendo en cuenta que se incorporan los productos multimedia, algo absolutamente necesario y que es el origen de los cambios del ciclo, y si eso supone incrementar el número de horas dedicadas mejor que mejor.

Desarrollo  y Publicación de productos Editoriales Multimedia; Comercialización de Productos Editoriales y Atención al Cliente

Por lo demás se incorpora el módulo de Desarrollo  y Publicación de productos Editoriales Multimedia, algo ya contemplado en nuestros desarrollos formativos desde hace ya varios años: páginas web, publicaciones para tablets y teléfonos móviles,… por lo que no nos pilla de sorpresa.

Se incorpora también Comercialización de Productos Editoriales y Atención al Cliente que ya contemplábamos en cierta medida al final del módulo de Producción Editorial ya que no se entiende la Producción sin la Comercialización de los productos posterior y ciertamente hay posibilidades de inserción laborar en esta área en particular.

Proyecto de diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia

Y por último el módulo de Proyecto, algo que nosotros ya venimos haciendo desde que empezamos a impartir el ciclo de Diseño y Producción Editorial hace ya más de 15 años y que por lo tanto no podemos estar más de acuerdo ya que es vital para los alumnos de grado superior que se enfrenten a estas situaciones.

Nuestro proyecto se desarrolla a lo largo del curso, tiene una importante base real ya que trabajan con empresas del sector e incluye entrevistas, grabaciones y adaptación a diferentes medios (impresos, web, tablets,..:) y su producción real. Al final del curso se realiza una presentación en toda regla y ante público real también por lo que el resultado es altamente interesante y formativo para los alumnos.

En conclusión

En definitiva el reto es muy, muy interesante si bien en nuestro departamento ya tenemos incorporadas desde hace tiempo la totalidad de las propuestas de mejora que suponen los nuevos módulos y lamentamos en cierta medida la desaparición de un módulo relevante como es la Gestión de la Calidad en las Industrias Gráficas. También se hecha en falta la integración del inglés técnico de alguna forma ya que las relaciones internacionales son cada vez más críticas también en nuestro mundo gráfico así como que la formación puntera y la información técnica de nuestro sector se presenta en este idioma. Naturalmente también tenemos contemplada esa eventualidad y por lo tanto integramos en diferentes módulos formación al respecto.

Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Contenidos_Parte 1

Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia, ciclo formativo grado superior, Diseño, edición, multimedia, Salidas profesionales. Departamento artes gráficas, Salesianos Atocha. Madrid

Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Salidas profesionales. Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha. Madrid

Como indicamos en la anterior entrada ya tenemos abierto el plazo de matriculación para el nuevo ciclo de grado superior que sustituye al exitoso ciclo de Diseño y Producción editorial.

Aprovechamos esta circunstancia para presentar un análisis entre el ciclo que se sustituye (Diseño y Producción Editorial) y el que sustituye (Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia).

comparativa Diseño y Produción editorial_Diseño y Edición de Productos Editoriales Multimedia 2

Diseño y producción editorial – Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Comparativa de módulos a impartir. Fuente: Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha. Madrid. Elaboración propia a partir de los Reales Decretos de creación de título.

En el cuadro que aportamos a continuación mostramos la comparativa entre módulos de uno y otro ciclo. A partir de aquí y sin entrar aún en consideraciones en cuanto a carga horaria de de cada uno de los módulos o de la formación del docente exigida para impartir cada uno de los módulos, sí podemos extraer alguna conclusión al respecto.

En primer lugar se aprecia el mantenimiento de módulos de peso y que pueden cambiar ligeramente de nombre si bien manteniendo la esencia. Alguno de estos módulos cambia de segundo a primero, cambio que veníamos demandando, por pura lógica, desde la misma implantación del ciclo y que por fin vemos realizado, concretamente el de Materiales de producción. No está mal después de 15 años…

Entre los módulos que se mantienen destaca el de Producción Editorial que sigue tal cual, lógico, procesos de preimpresión, también lógico aunque cambia ligeramente su denominación…, organización de la producción que pasa de organización a gestión, la formación en centro de trabajo, nada que objetar…

Y Formación y Orientación Laboral…, que se mantiene pero que debiera enfocarse más, en nuestro caso, hacia el mundo  del diseño, editorial, gráfico y multimedia, con cabida para profesores que aunen conocimientos genéricos con experiencia en el mundo laboral específico, ya que estaremos de acuerdo que no es lo mismo un entorno laboral que otro.

Las mismas consideraciones que para el anterior módulo sirven para el nuevo módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora que aparentemente sustituye a Relaciones en el entorno de trabajo (RET) y y que por los mismos motivos, supone un reto importante para los alumnos que quieran emprender un proyecto personal, freelance, de mucho interés en nuestro particular campo y con necesaria especialización en este área tan retadora por parte del profesorado.

Continuará…

Título de grado superior de Técnico en grado superior en DIseño y  Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia. Abierto el plazo de matrícula 2015-2016

Ya está abierto el plazo de matriculación de las enseñanzas conducentes a la obtención de un título en nuestra sección de FP y por supuesto en nuestro Departamento de Artes Gráficas. Por el momento se siguen recepcionando las solicitudes para el Título Profesional Básico en Artes Gráficas, para el Título de Técnico en Impresión Gráfica y el título de  Técnico en Preimpresión Digital si bien a fecha de hoy estos títulos tienen ya más solicitudes que las plazas ofertadas por lo que habrá selección posterior.

Aun quedan  unas pocas plazas para completar el Título de grado superior de Técnico en grado superior en DIseño y  Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.

En este caso los tiempos son diferentes ya que los alumnos potenciales dependen de otros factores ajenos tales como las notas de corte y el hecho de que al ser un título privado desde hace un par de cursos académicos (asunto este recurrido y de momento ganado) los alumnos interesados optan, como es lógico, por la opción de la enseñanza pública, basándose en la simple lógica del coste sin entran en otras consideraciones.

El hecho de que la enseñanza sea de carácter privado supone una cierta ventaja, al irse completando el curso según se van realizando las matriculaciones. Esto puede ser de interés para aquellos que lo tienen claro, que disponen de la posibilidad de recurrir a las becas concedidas para realizar estos estudios (es ese caso el coste total de la formación se reduce considerablemente) y que se inclinan por una formación contrastada como la que ofertamos  aquí.

Aquellos interesados en este ciclo pueden contactar a través de esta web, o en el propios colegio: Salesianos Atocha, Ronda de Atocha, 27, Madrid teléfono 915062100 preguntado por un profesor del departamento de Artes Gráficas. Con mucho gusto atenderemos cualquier duda y si te acercas personalmente podrás ver nuestras instalaciones.

Open Expo 2014

La pasada semana, en concreto el 16 de junio se celebró el evento #OpenExpoDay donde se presentan distitnas herramientas y soluciones open source y software libre para empresas: Ecommerce, CRM, Cloud, Seguridad, ERP, BI, CMS, …

Asistimos al evento porque fuimos amablemente invitados por Inserver, una joven empresa dedicada al e-learnig y en la cual trabaja un antiguo alumno.

Pudimos comprobar la gran asistencia al evento en el cual se presentan soluciones innovadoras fuera del entorno, algunas veces monopolístico, de las grandes y reconocidas marcas.

La moraleja es que existen soluciones viables desde el mundo del opensource y freeware y un buen conjunto de empresas jóvenes que están dispuestas a sacar partido a estas tecnología. Esto es enormemente positivo ya que siempre es posible hallar alternativas fuera de estas marcas mencionadas.

open expo, madrid, sofware libre, freeware,

Colas de entrada a Open Expo Day

Inserver, e-learning, open expo

Momento de la charla-ponencia de uno de los socios fundadores de Inserver

stand inserver; open expo, madrid, e-learnig

Entrevista a los miembros de Inserver

Más que libros. Cuarta edición. Exposición de libros de artista

La edición de libros de artista es una rama muy interesante, de estética muy cuidada, dentro del sector editorial. Los libros de artista, como su nombre indica, son realizados por artistas a modo de «book» o «carta de presentación», por lo general de tirada muy corta, aplican las técnicas más diversas que puedan abarcar la creatividad, la destreza del creador y su presupuesto. Podemos emparentarlos, aunque no encuadrarlos, dentro de la categoría de los libros de arte (por lo general menos artesanales y más «comercializables»). En esta muestra había muy interesantes propuestas, incluidas algunas de editoriales dedicadas a este tipo de libros. El enlace para acceder a todas las propuestas es el siguiente: http://www.masquelibrosferia.com/

No obstante aquí queremos destacar las propuestas presentadas por escuelas de diseño y grabado, realizadas por alumnos y más próximas a nuestra rama de la formación, y que dejan entrever una gran creatividad y conocimiento por parte de los alumnos que presentaban sus distintos proyectos. He aquí sus muestras:

más que libros, exposición escuela arte 10, Madrid

Muestras de la Escuela de arte nº 10, Feria Más que libros, Parque del Retiro, Madrid, mayo de 2015

más que libros, Escuela arte 10, madrid

Muestras de la Escuela de arte nº 10, Feria Más que libros, Parque del Retiro, Madrid, mayo de 2015

más que libros, Grabado, libros de artista, cruz novillo, retiro Madrid

Muestras de la  Escuela de Cruz Novillo, Feria Más que libros, Parque del Retiro, Madrid, mayo de 2015

más que libros, Grabado, libros de artista, cruz novillo, retiro Madrid

Muestras de la Escuela de Cruz Novillo, Feria Más que libros, Parque del Retiro, Madrid, mayo de 2015

más que libros, Grabado, libros de artista, Real Fábrica de Moneda y Timbre, retiro Madrid

Muestars de la Escuela de la Real Fábrica de Moneda y Timbre, RFMT; Feria Más que libros. Parque del Retiro, Madrid, mayo de 2015

más que libros, Grabado, libros de artista, Real Fábrica de Moneda y Timbre, retiro Madrid

Muestras de la Escuela de la Real Fábrica de Moneda y Timbre, Feria Más que libros, <Parque del Retiro, Madrid mayo de 2015

más que libros, Grabado, libros de artista, Escuela de arte de Oviedo, retiro Madrid

Muestras de la Escuela de arte de Oviedo, Feria Más que libros, Parque del Retiro Madrid, mayo de 2015

más que libros, Grabado, libros de artista, Instituo europeo de diseño IED, retiro Madrid

Muestras del Instituto Europeo de diseño, IED, Feria Más que libros, Parque del Retiro, Madrid, mayo de 2015

más que libros, libros de artista, Instituto Europeo de diseño, retiro Madrid

Muestras del Instituto Europeo de diseño, IED, Feria Más que libros, Parque de Retiro, Madrid, mayo  de 2015

Feria Editorial Independiente Libros Mutantes 2015

Bajo este sugerente título se ha presentado en la Casa Encendida una muestra-feria-taller caótica-ecléptica de todo tipo de publicaciones procedentes de la edición independiente y por lo general producto de la autoedición.

Las muestras presentadas, producto de la imaginación más desbordada y del flirteo con todo tipo de límites, son un soplo de aire fresco en el panorama editorial, el cual que ya se aprovechará de las ideas más digeribles comercialmente.

La lástima es su escasa duración, de viernes por la tarde y hasta el domingo, no nos ha permitido hacer una visita profesional con los alumnos, los cuales sin duda habrían sacado bastante partido a la feria (es posible que alguno haya ido por su cuenta). Lo cierto es que el viernes por la tarde, había un gran ambiente, multicultural, internacional, joven, muy joven, y con ganas.

La muestra era un tanto caótica pero está claro que debe ser así ya si se presentara con una estructura clara a lo peor no tenía el encanto que se le debe presuponer a este evento.

A continuación presentamos un par de fotografías tomadas en el momento, no obstante se recomienda echar un vistazo a la web montada para la ocasión, en ella se podrán hallar muestras muy interesantes, acceso a los expositores y sus trabajos y algún que otro documento de interés:

http://librosmutantes.com/

colapso, libros mutantes, casa encendida 2015, edición,

Colapso: First meeting of independent publications on architecture at Libros Mutantes

casa encendida exposicion librosExposición de libros en la sala dedicada a la publicación independiente en México: Atlas México. Esta exposición se complementó con talleres creativos (taller de alebrijes* mutantes), ponencias y talleres de encuadernación artesanal.

*…Generalmente los alebrijes son seres imaginarios conformados por elementos fisonómicos de animales diferentes, una combinación de varios animales, no solo fantásticos sino también reales.               Fuente: Wikipedia

Jornada de Puertas Abiertas 2015

puertas abiertas salesianos atocha

El próximo sábado 18 de abril, «abrimos» simbólicamente las puertas de nuestro centro para todos aquellos que estén interesados. En este especial día sacamos brillo a nuestros talleres, preparamos productos realizados por nuestros alumnos para exponer y que los visitantes puedan apreciarlos y alumnos voluntarios y los profesores nos hallaremos para atender a aquellos interesados en nuestra particular formación.

En esta semana ha habido algunos reportajes muy interesantes en los telediarios de la primera cadena alabando la formación profesional como una alternativa poco cubierta en comparación con otros estudios y sin embargo con una alta posibilidad de colocación a corto plazo.

Eso creemos y por eso nos esforzamos para dar a nuestros alumnos una formación realista basada en lo que se está haciendo en la empresa y en lo que está por venir. Añadiendo a todo ell una formación basada en valores, valorada en gran medida por nuestros socios colaboradores en el mundo empresarial. Os esperamos.

 

 

PROYECTO INTEGRADOR 2015 DISEÑO Y PRODUCCIÓN EDITORIAL

En esta entrada mostramos la selección de imágenes del transcurso de las diferentes presentaciones del proyecto integrador de segundo curso del ciclo se grado superior Diseño y Producción Editorial del curso 2014-2015.

Las presentaciones se resolvieron con la profesionalidad que se pretende de unos alumnos que están terminando la etapa formativa en el colegio y deben enfrentarse a la última etapa de formación en centros de trabajo.

En nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha llevamos con esta iniciativa desde la primera promoción, hace unos 13 o 14 años, iniciativa que entendemos francamente motivadora y con un alto componente de aprendizaje para aquellos que, dada la formación recibida, tendrán responsabilidades a corto plazo en las empresas, responsabilidades entre las cuales se incluye el defender proyectos, bien internamente o bien ante clientes potenciales o reales.

Tal como se ha indicado en anterior entrada, el proyecto consiste en la elaboración de un todo comunicativo integrado por una revista que se ha impreso en papel, su adaptación a publicación electrónica mediante el Digital Publishing Suite (DPS de Adobe) disponible para IPad y otras tablets, y una Web de refuerzo realizada mediante la aplicación Muse (también de Adobe).

Nota: Las imágenes, por cierto, carecen de una calidad óptima, pero si suficiente para mostrar de manera natural el transcurso del evento.

presentación, proyecto integrador, diseño y producción editorial, artes gráficas, salesianos atocha

Vista general de los asistentes: los alumnos implicados en la presentación, alumnos de 1º de Diseño y producción editorial, alumnos de Preimpresión digital, algún responsable y profesores de la sección y familiares y amigos de los alumnos.

Presentación del proyecto Babel

  • Integrantes del grupo: Adrián, Carla, Chema y Yanire
  • Presenta: Adrián, Carla y Chema
  • Empresa del reportaje: Yorokobu

diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto babel, yorokobu diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto babel, yorokobu diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto babel, yorokobu diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto babel, yorokobu

 

Presentación del proyecto Bleu Marine

Integrantes del grupo: Carmen, Barbara, Enrique y Miguel
Presenta: Carmen, Barbara y Enrique
Empresa del reportaje: Grey Advertising Spain

Nota: por motivos de trabajo, Miguel  desgraciadamente tuvo que dejar el curso, no obstante intervino en las primeras fases del proyecto como bien recordaron sus compañeros. Miguel nos acompañó en el evento.

diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto bleu marine, grey advertising spain diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto bleu marine, grey advertising spain diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto bleu marine, grey advertising spain diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto bleu marine, grey advertising spain diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto bleu marine, grey advertising spain

Presentación del proyecto Cornucopia

  • Integrantes del grupo: Noelia, Alejandro, Adán y Paula
  • Presenta: Noelia, Alejandro y Adán
  • Empresa del reportaje: Estrada Design

diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto cornucopia, estrada design, manuel estrada diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto cornucopia, estrada design, manuel estrada diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto cornucopia, estrada design, manuel estrada diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto cornucopia, estrada design, manuel estrada

Presentación del proyecto Serendipia

  • Integrantes del grupo: Claudia, Ángel, Sergio y Juan Carlos
  • Presenta: Claudia, Ángel, Sergio
  • Empresa del reportaje: Buleboo Estudio

diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto serendipia, boleboo estudio diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto serendipia, boleboo estudio diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto serendipia, boleboo estudio diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto serendipia, boleboo estudio diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto serendipia, boleboo estudio

Presentación del proyecto Sinestesi

  • Integrantes del grupo: Esther, Victor, Carolina y Ángela
  • Presenta: Esther, Victor, Carolina y Ángela
  • Empresa del reportaje: Soulsights

diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto sinestesi, soulsight diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto sinestesi, soulsight diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto sinestesi, soulsight diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto sinestesi, soulsight diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto sinestesi, soulsight

Presentación del proyecto Techné

  • Integrantes del grupo: Dora, Borja, Javier y Patricia
  • Presenta: Dora, Borja y Javier
  • Empresa del reportaje: Serial Cut

diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto techné, serial cut diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto techné, serial cut diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto techné, serial cut diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto techné, serial cut

Antonio Herrero: actividades don Bosco. Ciclo charlas motivadoras

Antonio Herrero es otro de los nombre propios que ha pasado por nuestro departamento durante la semana técnico – cultural de Don Bosco, antiguos alumno del ciclo de Diseño y Producción Editorial,  se ha prestado a tener un encuentro con los alumnos del mismo ciclo de segundo curso.

En este caso, Antonio posee un estudio de diseño propio, «No solo ideas«, basado en una bien pensada y exitosa estrategia de posicionamiento en internet.

Ya desde el certificado de profesionalidad, «Desarrollo de productos editoriales multimedia«, Antonio viene colaborando con nuestro departamento al acoger alumnos en formación en el centro de trabajo.
El caso de Antonio, al igual que el de Gaby Moo, representa una de las posibilidades que se les presentan a nuestros alumnos, es decir plantear un proyecto personal basado en la creación de tu propia empresa.
El hecho de que nos presenten sus casos indica que esto es posible, eso sí, con mucho esfuerzo y dedicación. Agradecemos a Antonio el que nos haya dedicado unas horas de su tiempo para compartir su experiencia con nosotros.

Departamento de Artes Gráficas, Salesianos Atocha, Ciclo de Diseño y Producción editorial,

Encuentro con Antonio Herrero. Alumnos de 2º Diseño y Producción Editorial