Oferta complementaria DB: Curso de Maquetación WEB con HTML5 y estilos CSS

Dentro de la oferta complementaria de DB La escuela profesional de diseño y dirección de arte adscrita a nuestro Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha presentamos un nuevo Curso de Maquetación con HTML5 y Estilos CSS.

De 25 horas de duración de las cuales 17 son prácticas y 8 teóricas, el curso se desarrollará entre el 24 al 28 de octubre de 2016 en horario de tarde de 15:30 a 20:30 horas. 

Este curso está dirigido a todos aquellos alumnos que estén interesados en el diseño y desarrollo web así como a todos aquellos interesados en el desarrollo y diseño de productos multimedia e interactivos que quieran iniciarse o ampliar sus conocimientos y estar preparados para el incipiente mercado del diseño de sitios web y publicidad digital.
También está dirigido a profesionales de editoriales, imprentas, diseñadores gráficos, escritores y responsables de los departamentos de comunicación en empresas e instituciones tanto públicas como privadas.

Los precios, asequibles, oscilan entre los 100€ para los alumnos del centro, 125 € para antiguos alumnos y 200€ para cualquier otro interesado.

Tras el curso el alumno dispondrá de los conocimientos necesarios para poder realizar páginas web cumpliendo todos los estándares de HTML5 y CSS3 con objeto de conseguir productos web e interactivo visualmente atractivos y dinámicos.

programa_html_css_2016

ficha-inscripcion-html-y-estilos-css-2016

Entrega de diplomas Maestro en Diseño y Dirección de Arte. Primera promoción 2015-2016

db, diseño y dirección de arte, departamento de artes graficas salesianos atocha, entrega diplomas 2016

Ayer, jueves 22 de septiembre, celebramos en las instalaciones de nuestro departamento el entrañable acto de la entrega de diplomas a la primera promoción del curso Maestro especialista en Diseño y Dirección de Arte.

Al evento asistieron aparte de los protagonistas, varios de los profesores y familiares, el responsable de formación continua y ocupacional y nuestro director pedagógico quien fue el encargado de la entrega de los diplomas.

El acto lo abrió nuestra compañera Ana, que ejerció de maestra de ceremonias y que dio paso a un vídeo que muestra una pequeña muestra de los muchos momentos del curso y las actividades asociadas.

db, diseño y dirección de arte, artes gráficas salesianos atocha, entrega diplomas

Hubo palabras sentidas por parte de Ángel Espinosa en representación de los profesores y también sentidas fueron las palabras de Alberto Corroto, por parte de los alumnos.

Tras el acto, y mientras dábamos cuenta de los aperitivos tuvimos ocasión de intercambiar opiniones, coincidiendo todos en el resultado positivo de la experiencia, en el crecimiento personal experimentado y en la satisfacción del trabajo hecho. También aprovechamos, aunque las valoraciones de los alumnos se habían realizado previamente, para encontrar nuevas vías de mejora para los posteriores cursos, que como es lógico, se irán construyendo a partir de las vivencias pasadas.

db maestro, maestro especialista en diseño y dirección de arte, artes gráficas salesianos atocha, 2016 entrega diplomas

No queda más que desear lo mejor para los diplomados, aunque buena parte del camino ya lo llevan recorrido. Esperamos que esta experiencia sea relevante en su devenir futuro y que quede como referente en sus vidas.

Naturalmente queda un vínculo de por vida tanto en lo personal como en lo profesional y que duda cabe que los que ahora salen como alumnos regresarán tarde o temprano como profesores para impartir sus conocimientos y experiencias a los futuros alumnos, como no puede ser de otra manera. Enhorabuena a todos!

 

Nuevo curso DB_Lab: Diseño para web con WordPress

Anunciamos el nuevo curso de 25 horas de Diseño para web con WordPress. El curso se inicia el 8 de marzo y se imparte en horario de tarde (de 15,30 a 20,30), los días 8, 9, 10, 15 y 16.

Programa del curso
• Introducción al diseño y desarrollo Web con un CMS
CMS, base de datos, sitio web dinámico…
• Secciones, categorías y artículos en WordPress
Jerarquía, gestión y creación de contenidos…
• Creación y desarrollo de menús en WordPress
Creación y gestión de menús, instalación de plantillas…
• Gestión e instalación de módulos en WordPress
Gestor, instalación y administración de módulos…
• Tipos de usuarios en WordPress
Usuarios, tipos y privilegios…
• Diseño del sitio con WordPress
Instalación, exportación e importación, publicación…

Objetivos Generales
• Conseguir un producto web e interactivo visualmente atractivo y dinámico, permitiendo la incorporación de contenido multimedia.
• Ofrecer una formación continua a los trabajadores del sector gráfico, OnLine y digital para ampliar sus conocimientos y llevarlos hasta la creación de contenidos web e interactivos.
• Conocer el concepto, uso y posibilidades del CMS WordPress para el diseño y desarrollo de sitios web dinámicos.

Nuevos cursos DB_Lab: Illustrator y Diseño web con WordPress

Anunciamos para el mes que viene los dos nuevos cursos que siguen la estela de aquellos impartidos con éxito dentro de las actividades del curso pasado.

Se trata de dos temas de vigente interés (manejo de Illustrator y diseño con WordPress) y que, a un precio ajustado, ofertamos con el convencimiento de su valía para aquellos que se hallan en proceso constante de renovación (en realidad todos nosotros dada la velocidad de los cambios).

En nuestro departamento contamos con las últimas versiones de los programas y equipos Aple mac de última generación, por lo que el alumno podrá sacar un alto beneficio a su inversión. La formación, eminentemente práctica, se plantea desde supuestos de empresa en función de lo que estas nos vienen demandando.

db_lab, workshop, Illustrator, Curso propio; departamento artes gráficas, salesianos atocha, Madrid, formación profesional, diseño

db_lab, workshop, diseño web wordpress, Curso propio; departamento artes gráficas, salesianos atocha, Madrid, formación profesional, diseño, web, wordpress

DBLAB Workshops especializados. Maquetación web con HTML5 y CSS3

Presentamos el primer curso dentro del paraguas DBLAB WorkShops especializados adscritos a la Escuela de Diseño DB de la cual venimos ya hablando en anteriores entradas (de hecho ya llevamos un par de semanas con DBMAESTRO, el curso de especialista en Diseño y Dirección de Arte).
DB_LAB, workshops especialidos en diseño, maquetación web, html5, estilos ccs3, dirección de arte, artes gráficas, DB_MAESTRO, departamento de artes gráficas, salesianos atocha, madrid
Aunque es el primer  WorkShop de DBLAB no arranca de cero puestos que desde hace muchos años venimos ofreciendo este tipos de propuesta con una excelente participación. Lo que cambia pues, es la unificación de estos cursos bajo una misma denominación, todos ellos actuando en conjunto con el fin de proporcionar una formación integral, complementaria en algunos casos, con profundidad cuando sea requerida, con el fin de formar a los diseñadores y directores de arte del futuro.

Son acciones abiertas a todos aquellos que quieran ampliar conocimientos en estos campos, todos ellos punteros y para ello recurrimos a expertos del sector, que nos proporcionarán otro punto de vista diferente y el contacto necesario y fresco con la empresa.

Información e inscripciones en el flyer que presentamos, en la web http://www.dbmadrid.es, o en la web de nuestro centro:  http://salesianosatocha.es/empresa/blog/2015/10/08/curso-de-matricula-abierta-html-y-estilos-css/

DB_LAB, workshops especialidos en diseño, maquetación web, html5, estilos ccs3, dirección de arte, artes gráficas, DB_MAESTRO, departamento de artes gráficas, salesianos atocha, madrid ,

DB. Escuela profesional de diseño Don Bosco

DB, escuela profesional de diseño Don Bosco, master diseño, Salesianos Atocha, Artes gráficas

Presentamos, a aquellos interesados la página web de DB. En está web hallarás información detallada sobre el nuevo proyecto formativo de nuestro departamento. La idea es continuar en la linea de profundización en el desarrollo formativo de aquellos de nuestros alumnos que una vez han terminado sus estudios en la formación reglada desean continuar una carrera profesional en el campo del diseño y a la vez abrir nuestras puertas a otros interesados que deseen continuar por esta misma línea.

El proyecto, ambicioso como no podía ser menos, cuenta con el apoyo incondicional de antiguos alumnos que ya disponen de una trayectoria exitosa en el mundo profesional del diseño y cuenta con los medios y las instalaciones de nuestro departamento de artes gráficas así como con el respaldo de nuestros amigos-colaboradores en el sector empresarial: proveedores de productos y servicios, agencias de diseño, imprentas, editoriales….

DB_maestro, DB. Escuela profesional de diseño Don Bosco, master diseño, Salesianos Atocha, Artes gráficas

Iniciamos el proyecto lanzando el DB_Maestro, un título propio equiparable a un máster universitario pero sin las restricciones de acceso de este tipo de títulos por lo que cualquier titulado técnico superior o profesional del sector interesado puede acceder y a un precio asumible teniendo en cuenta la oferta equivalente del mercado. La duración del curso supera las 500 horas, en horario de tarde, con un gran componente práctico y de investigación.

A medida que ofertemos otras propuestas os iremos informando.

Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Contenidos_Parte 2

Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia, ciclo formativo grado superior, Diseño, edición, multimedia, Salidas profesionales. Departamento artes gráficas, Salesianos Atocha. Madrid Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Salidas profesionales. Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha. Madrid

Abierto el plazo de matriculación para el nuevo ciclo de grado superior DISEÑO Y EDICIÓN DE PUBLICACIONES IMPRESAS Y MULTIMEDIA que sustituye al ciclo de Diseño y Producción editorial. Salidas profesionales de ese ciclo.

Segunda parte del análisis que iniciamos en la anterior entrada de este blog entre el ciclo que se sustituye (Diseño y Producción Editorial) y el que sustituye (Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia).

En el cuadro que aportamos a continuación mostramos de nuevo la comparativa entre módulos de uno y otro ciclo. A partir de aquí y sin entrar aún en consideraciones en cuanto a carga horaria de de cada uno de los módulos o de la formación del docente exigida para impartir cada uno de los módulos, sí podemos extraer alguna conclusión al respecto.

Comparativa Diseño y Produción editorial_Diseño y Edición de Productos Editoriales Multimedia

Diseño y producción editorial – Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Comparativa de módulos a impartir. Fuente: Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha. Madrid. Elaboración propia a partir de los Reales Decretos de creación de título.

Gestión de la Calidad en las Industrias Gráficas

El gran perdedor de los módulos es sin duda el de Gestión de la Calidad en las Industrias Gráficas, módulo que desaparece totalmente entendiendo que las enseñanzas relacionadas se integran en el resto de módulos a impartir en el nuevo ciclo, confundiendo a nuestro juicio, entre lo que es la Gestión de la calidad y el Control de la Calidad y su Seguimiento. La Gestión de la Calidad en la Industria Gráfica se corresponde con conocimientos de grado superior, con puestos específicos asociados a tal labor (Responsable de calidad por ejemplo), mientras que el control de la calidad y su seguimiento se corresponde con conocimientos de base necesarios de grado medio y superior y que se aplican en todo el proceso (se pierde por lo tanto el acceso directo a la función de la calidad en la empresa, función que cada vez tiene más peso al disponer la mayoría de las empresas de certificaciones en calidad: ISO 9001, Certificación FOGRA 12647,….)

Relaciones en Entorno de Trabajo

Las Relaciones en entorno de trabajo también desaparecen por lo que entendemos que los conocimientos se integran en Empresa e Iniciativa Emprendedora. Aquí volvemos a insistir en la formación especializada en nuestro sector y en este aspecto concreto, del profesorado designado para la impartición de tales enseñanzas.

Diseño de productos gráficos; Diseño estructural de envase y embalaje; Diseño y planificación de productos Editoriales Multimedia

Lo más interesante sin duda es el desglose que se hace entre diferentes módulos del que en el antiguo ciclo era Diseño Gráfico: Diseño de productos gráficos, Diseño estructural de envase y embalaje y Diseño y planificación de productos Editoriales Multimedia. En nuestro departamento este desglose ya le veníamos realizando, por lo que estamos de acuerdo, más aun teniendo en cuenta que se incorporan los productos multimedia, algo absolutamente necesario y que es el origen de los cambios del ciclo, y si eso supone incrementar el número de horas dedicadas mejor que mejor.

Desarrollo  y Publicación de productos Editoriales Multimedia; Comercialización de Productos Editoriales y Atención al Cliente

Por lo demás se incorpora el módulo de Desarrollo  y Publicación de productos Editoriales Multimedia, algo ya contemplado en nuestros desarrollos formativos desde hace ya varios años: páginas web, publicaciones para tablets y teléfonos móviles,… por lo que no nos pilla de sorpresa.

Se incorpora también Comercialización de Productos Editoriales y Atención al Cliente que ya contemplábamos en cierta medida al final del módulo de Producción Editorial ya que no se entiende la Producción sin la Comercialización de los productos posterior y ciertamente hay posibilidades de inserción laborar en esta área en particular.

Proyecto de diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia

Y por último el módulo de Proyecto, algo que nosotros ya venimos haciendo desde que empezamos a impartir el ciclo de Diseño y Producción Editorial hace ya más de 15 años y que por lo tanto no podemos estar más de acuerdo ya que es vital para los alumnos de grado superior que se enfrenten a estas situaciones.

Nuestro proyecto se desarrolla a lo largo del curso, tiene una importante base real ya que trabajan con empresas del sector e incluye entrevistas, grabaciones y adaptación a diferentes medios (impresos, web, tablets,..:) y su producción real. Al final del curso se realiza una presentación en toda regla y ante público real también por lo que el resultado es altamente interesante y formativo para los alumnos.

En conclusión

En definitiva el reto es muy, muy interesante si bien en nuestro departamento ya tenemos incorporadas desde hace tiempo la totalidad de las propuestas de mejora que suponen los nuevos módulos y lamentamos en cierta medida la desaparición de un módulo relevante como es la Gestión de la Calidad en las Industrias Gráficas. También se hecha en falta la integración del inglés técnico de alguna forma ya que las relaciones internacionales son cada vez más críticas también en nuestro mundo gráfico así como que la formación puntera y la información técnica de nuestro sector se presenta en este idioma. Naturalmente también tenemos contemplada esa eventualidad y por lo tanto integramos en diferentes módulos formación al respecto.

Open Expo 2014

La pasada semana, en concreto el 16 de junio se celebró el evento #OpenExpoDay donde se presentan distitnas herramientas y soluciones open source y software libre para empresas: Ecommerce, CRM, Cloud, Seguridad, ERP, BI, CMS, …

Asistimos al evento porque fuimos amablemente invitados por Inserver, una joven empresa dedicada al e-learnig y en la cual trabaja un antiguo alumno.

Pudimos comprobar la gran asistencia al evento en el cual se presentan soluciones innovadoras fuera del entorno, algunas veces monopolístico, de las grandes y reconocidas marcas.

La moraleja es que existen soluciones viables desde el mundo del opensource y freeware y un buen conjunto de empresas jóvenes que están dispuestas a sacar partido a estas tecnología. Esto es enormemente positivo ya que siempre es posible hallar alternativas fuera de estas marcas mencionadas.

open expo, madrid, sofware libre, freeware,

Colas de entrada a Open Expo Day

Inserver, e-learning, open expo

Momento de la charla-ponencia de uno de los socios fundadores de Inserver

stand inserver; open expo, madrid, e-learnig

Entrevista a los miembros de Inserver

PROYECTO INTEGRADOR 2015 DISEÑO Y PRODUCCIÓN EDITORIAL

En esta entrada mostramos la selección de imágenes del transcurso de las diferentes presentaciones del proyecto integrador de segundo curso del ciclo se grado superior Diseño y Producción Editorial del curso 2014-2015.

Las presentaciones se resolvieron con la profesionalidad que se pretende de unos alumnos que están terminando la etapa formativa en el colegio y deben enfrentarse a la última etapa de formación en centros de trabajo.

En nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha llevamos con esta iniciativa desde la primera promoción, hace unos 13 o 14 años, iniciativa que entendemos francamente motivadora y con un alto componente de aprendizaje para aquellos que, dada la formación recibida, tendrán responsabilidades a corto plazo en las empresas, responsabilidades entre las cuales se incluye el defender proyectos, bien internamente o bien ante clientes potenciales o reales.

Tal como se ha indicado en anterior entrada, el proyecto consiste en la elaboración de un todo comunicativo integrado por una revista que se ha impreso en papel, su adaptación a publicación electrónica mediante el Digital Publishing Suite (DPS de Adobe) disponible para IPad y otras tablets, y una Web de refuerzo realizada mediante la aplicación Muse (también de Adobe).

Nota: Las imágenes, por cierto, carecen de una calidad óptima, pero si suficiente para mostrar de manera natural el transcurso del evento.

presentación, proyecto integrador, diseño y producción editorial, artes gráficas, salesianos atocha

Vista general de los asistentes: los alumnos implicados en la presentación, alumnos de 1º de Diseño y producción editorial, alumnos de Preimpresión digital, algún responsable y profesores de la sección y familiares y amigos de los alumnos.

Presentación del proyecto Babel

  • Integrantes del grupo: Adrián, Carla, Chema y Yanire
  • Presenta: Adrián, Carla y Chema
  • Empresa del reportaje: Yorokobu

diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto babel, yorokobu diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto babel, yorokobu diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto babel, yorokobu diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto babel, yorokobu

 

Presentación del proyecto Bleu Marine

Integrantes del grupo: Carmen, Barbara, Enrique y Miguel
Presenta: Carmen, Barbara y Enrique
Empresa del reportaje: Grey Advertising Spain

Nota: por motivos de trabajo, Miguel  desgraciadamente tuvo que dejar el curso, no obstante intervino en las primeras fases del proyecto como bien recordaron sus compañeros. Miguel nos acompañó en el evento.

diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto bleu marine, grey advertising spain diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto bleu marine, grey advertising spain diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto bleu marine, grey advertising spain diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto bleu marine, grey advertising spain diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto bleu marine, grey advertising spain

Presentación del proyecto Cornucopia

  • Integrantes del grupo: Noelia, Alejandro, Adán y Paula
  • Presenta: Noelia, Alejandro y Adán
  • Empresa del reportaje: Estrada Design

diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto cornucopia, estrada design, manuel estrada diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto cornucopia, estrada design, manuel estrada diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto cornucopia, estrada design, manuel estrada diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto cornucopia, estrada design, manuel estrada

Presentación del proyecto Serendipia

  • Integrantes del grupo: Claudia, Ángel, Sergio y Juan Carlos
  • Presenta: Claudia, Ángel, Sergio
  • Empresa del reportaje: Buleboo Estudio

diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto serendipia, boleboo estudio diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto serendipia, boleboo estudio diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto serendipia, boleboo estudio diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto serendipia, boleboo estudio diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto serendipia, boleboo estudio

Presentación del proyecto Sinestesi

  • Integrantes del grupo: Esther, Victor, Carolina y Ángela
  • Presenta: Esther, Victor, Carolina y Ángela
  • Empresa del reportaje: Soulsights

diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto sinestesi, soulsight diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto sinestesi, soulsight diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto sinestesi, soulsight diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto sinestesi, soulsight diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto sinestesi, soulsight

Presentación del proyecto Techné

  • Integrantes del grupo: Dora, Borja, Javier y Patricia
  • Presenta: Dora, Borja y Javier
  • Empresa del reportaje: Serial Cut

diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto techné, serial cut diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto techné, serial cut diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto techné, serial cut diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, presentación proyecto integrador 2015, proyecto techné, serial cut

Antonio Herrero: actividades don Bosco. Ciclo charlas motivadoras

Antonio Herrero es otro de los nombre propios que ha pasado por nuestro departamento durante la semana técnico – cultural de Don Bosco, antiguos alumno del ciclo de Diseño y Producción Editorial,  se ha prestado a tener un encuentro con los alumnos del mismo ciclo de segundo curso.

En este caso, Antonio posee un estudio de diseño propio, «No solo ideas«, basado en una bien pensada y exitosa estrategia de posicionamiento en internet.

Ya desde el certificado de profesionalidad, «Desarrollo de productos editoriales multimedia«, Antonio viene colaborando con nuestro departamento al acoger alumnos en formación en el centro de trabajo.
El caso de Antonio, al igual que el de Gaby Moo, representa una de las posibilidades que se les presentan a nuestros alumnos, es decir plantear un proyecto personal basado en la creación de tu propia empresa.
El hecho de que nos presenten sus casos indica que esto es posible, eso sí, con mucho esfuerzo y dedicación. Agradecemos a Antonio el que nos haya dedicado unas horas de su tiempo para compartir su experiencia con nosotros.

Departamento de Artes Gráficas, Salesianos Atocha, Ciclo de Diseño y Producción editorial,

Encuentro con Antonio Herrero. Alumnos de 2º Diseño y Producción Editorial