DB Maestro en Diseño y Dirección de Arte 2019-2020

Una edición más, y ya es la quinta, inauguramos un nuevo curso de especialista en Diseño y Dirección de Arte. Abrimos este nuevo curso con 17 alumnos que a buen seguro sabrán aprovechar las instalaciones y el buen hacer de los profesores que les irán acompañando en esta nueva etapa formativa.

Presentación del director titular e inauguración oficial 2019-2020
El jefe de departamento dando la bienvenida a parte de los participantes en este curso
Uno de los profesores y coordinador del Proyecto final de curso TFM, Ángel Espinosa, dando también la bienvenida y sentando las bases de la futura relación

Este curso de especialista se creo con la intención de cubrir una necesidad detectada entre los estudiantes que finalizaban nuestros estudios de formación profesional y querían seguir estudiando algo próximo y complementario a su formación a un precio justo. También se pensó en aquellos profesionales con una cierta trayectoria en el sector gráfico y multimedia que quieren seguir su formación y ampliar horizontes o simplemente ponerse al día. Otro posible candidato era aquel estudiante universitarios con estudios relacionados que quiere tener una experiencia más práctica y cercana a la realidad de nuestro entorno. Estas premisas se están cumpliendo dado el tipo de alumnos que año tras año deciden hacer este curso. Esperamos que sus expectativas se cumplan con creces y que en su vida profesional futura hagan uso de los conocimientos y destrezas adquiridas en este curso. Bienvenidos!

DB_Maestro en Diseño y Dirección de Arte. 5º curso. Plazo de inscripción

Ya tenemos alumnos preinscritos en el 5º Curso de Experto DB_Maestro en Diseño y Dirección de Arte 2019-2020.

Este curso está concebido para complementar la formación recibida en los ciclos de grado superior de Diseño y Edición de Productos Impresos y Multimedia y de Producción Gráfica, otros títulos similares incluida la formación de grado universitaria sobre comunicación así como los conocimientos y experiencias de los trabajadores del sector gráfico.

db maestro en diseño y dirección de arte, db maestro, artes gráficas salesianos atocha

Pretende proporcionar los conocimientos y herramientas intelectuales y técnicas para que los alumnos de este Máster puedan enfrentarse a proyectos complejos, con una visión de conjunto y con experiencia práctica en gestionar la producción gráfica y audiovisual asociada.

los alumnos contarán, aparte de los conocimientos de reconocidos profesionales del diseño y de la dirección de arte en activo, con los medios técnicos de nuestro departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha lo que les permitirá dar forma real, efectiva y contrastable tanto a sus proyectos a lo largo del curso y a su proyecto final.

El curso tiene una duración de octubre a mayo, de seis a nueve de la tarde.

Curso 100% bonificable.

Más información en estos correos:

ag.fp@salesianosatocha.com

josecarlos.bueno@salesianosatocha.es

jesus.garcia.j@salesianosatocha.es

Actividades del Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha 2018

Metemos un título genérico, que no  da tiempo a desglosar todas las actividades que estamos realizando en este cierre de curso: al rally final de fin de curso que incluye revisión y propuestas para el curso que viene hay que añadir este año los exámenes de recuperación de septiembre que este año han decidido adelantar a junio (ahí va un nuevo término para describir esta situación: exámenes de «juniembre»), más el hecho de tener que programar cursos especiales y atender a los alumnos que han aprobado sin recurrir a exámenes y actividades especiales…

A ello hay que añadir la impartición de dos Certificados de profesionalidad, que o bien no llueve o jarrea, es decir, que llevamos años sin impartir estos Certificados y este año dos…

Los alumnos de ambos Certificados son magníficos y aunque tenemos que lidiar con la Adminstración con el tema del papeleo, ya están asignados para la formación en centros de trabajo los alumnos del Certificado de Impresión Digital que la mayoría realizará en el mes de julio y los del Certificado de Tratamiento deberán esperarse a octubre dada su duración.

Nos es muy grato poder contribuir a la formación de estos alumno, magníficos en comportamiento y actitud y que sin duda los conocimientos que están adquiriendo les servirán en su futuro profesional.

Este mes es tradicionalmente de presentación de los Proyectos y a la espera de las presentaciones de los Proyectos del Máster DBMaestro en Diseño y Dirección de Arte que están a la vuelta de la esquina y de los cuales daremos cuenta y razón, ya hemos tenido las presentaciones de los Proyectos de 2º de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.

El nivel ha sido alto y los alumnos, (que por cierto hoy se gradúan) han presentado proyectos que demuestran los conocimientos adquiridos y su profesionalidad, algo que les servirá sin duda en su carrera profesional.

Proyectos DEPIMº, artes gráficas salesianos atocha 2018

 

Curso de Gestión de Color en Madrid (Gratuito)

Nos envía Jorge, antiguo alumno de Diseño y Producción Editorial y actual compañero en tareas docentes en el Master DB y en formación a empresas entre otras colaboraciones, el  curso del cual informamos a continuación y que impartirá en colaboración en este caso con Print Consulting.

Como quiera que el curso es gratuito para profesionales en activo de la industria gráfica de la Comunidad de Madrid y que lo imparte Jorge, son motivos más que suficientes para recomendarle desde este blog.

curso gestión de color, jorge Diego, Artes Gráficas

La gestión del color, a lo largo del proceso gráficos, y a pesar de los avances que vienen aconteciendo en este particular apartado, sigue siendo un zona minada que hay que encarar con sumo cuidado y mucha, mucha formación (esta nunca es suficiente).

Modalidad: Presencial
Lugar de realización: INDESPRE, Calle Bolivia, 13, (metro Colombia)   28016 Madrid

Duración: 35 horas

Calendario y Horario: 3, 4, 10, 24, 25 y 31 de marzo. Los viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 14:00

Precio: GRATUITO .

Si haces click en la imagen te lleva a la información más detallada con la programación y otros aspectos de interés.

 

 

 

2º Máster en Diseño y Dirección de arte DBMadrid. Últimas plazas

Finalizada con éxito el primer Máster en Diseño y Dirección de Arte, se nos presenta este segundo año el reto de superarlo. 15 alumnos han obtenido el certificado que les acredita como la primera promoción y que esperamos sea la llave que les abra las puertas de éxito y dos más terminarán los módulos que dejaron para este segundo curso con el fin de poder compatibilizar el trabajo con los estudios.

Durante el pasado curso recibieron formación de alto nivel por parte de profesores que están activos en el sector complementando así conocimientos que ya tenían de las etapas formativas anteriores, tuvieron la oportunidad de participar en las Máster Class en la que tuvimos el placer de recibir a Manuel Estrada de Estrada Design y a Carlos Magro de Interbrand y de compartir experiencias con ellos.

El curso se presenta similar al anterior con los ajustes de mejora continua necesarios a propuesta de los propios alumnos y de los profesores que hemos participado de una u otra forma. El inicio está previsto para octubre y terminaría en junio, desarrollándose en horario de tarde con el fin de hacerlo compatible con un horario de trabajo estándar.

Para más información, contenidos, precios, y cualquier duda, contactad con el departamento de Artes Gráficas o a través de la web DBMadrid (en enlace en la imagen).

Un correo a este blog es otra muy buena opción.

DB_web

 

Nuevo curso DB_Lab: Diseño para web con WordPress

Anunciamos el nuevo curso de 25 horas de Diseño para web con WordPress. El curso se inicia el 8 de marzo y se imparte en horario de tarde (de 15,30 a 20,30), los días 8, 9, 10, 15 y 16.

Programa del curso
• Introducción al diseño y desarrollo Web con un CMS
CMS, base de datos, sitio web dinámico…
• Secciones, categorías y artículos en WordPress
Jerarquía, gestión y creación de contenidos…
• Creación y desarrollo de menús en WordPress
Creación y gestión de menús, instalación de plantillas…
• Gestión e instalación de módulos en WordPress
Gestor, instalación y administración de módulos…
• Tipos de usuarios en WordPress
Usuarios, tipos y privilegios…
• Diseño del sitio con WordPress
Instalación, exportación e importación, publicación…

Objetivos Generales
• Conseguir un producto web e interactivo visualmente atractivo y dinámico, permitiendo la incorporación de contenido multimedia.
• Ofrecer una formación continua a los trabajadores del sector gráfico, OnLine y digital para ampliar sus conocimientos y llevarlos hasta la creación de contenidos web e interactivos.
• Conocer el concepto, uso y posibilidades del CMS WordPress para el diseño y desarrollo de sitios web dinámicos.

Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Contenidos_Parte 2

Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia, ciclo formativo grado superior, Diseño, edición, multimedia, Salidas profesionales. Departamento artes gráficas, Salesianos Atocha. Madrid Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Salidas profesionales. Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha. Madrid

Abierto el plazo de matriculación para el nuevo ciclo de grado superior DISEÑO Y EDICIÓN DE PUBLICACIONES IMPRESAS Y MULTIMEDIA que sustituye al ciclo de Diseño y Producción editorial. Salidas profesionales de ese ciclo.

Segunda parte del análisis que iniciamos en la anterior entrada de este blog entre el ciclo que se sustituye (Diseño y Producción Editorial) y el que sustituye (Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia).

En el cuadro que aportamos a continuación mostramos de nuevo la comparativa entre módulos de uno y otro ciclo. A partir de aquí y sin entrar aún en consideraciones en cuanto a carga horaria de de cada uno de los módulos o de la formación del docente exigida para impartir cada uno de los módulos, sí podemos extraer alguna conclusión al respecto.

Comparativa Diseño y Produción editorial_Diseño y Edición de Productos Editoriales Multimedia

Diseño y producción editorial – Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. Comparativa de módulos a impartir. Fuente: Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha. Madrid. Elaboración propia a partir de los Reales Decretos de creación de título.

Gestión de la Calidad en las Industrias Gráficas

El gran perdedor de los módulos es sin duda el de Gestión de la Calidad en las Industrias Gráficas, módulo que desaparece totalmente entendiendo que las enseñanzas relacionadas se integran en el resto de módulos a impartir en el nuevo ciclo, confundiendo a nuestro juicio, entre lo que es la Gestión de la calidad y el Control de la Calidad y su Seguimiento. La Gestión de la Calidad en la Industria Gráfica se corresponde con conocimientos de grado superior, con puestos específicos asociados a tal labor (Responsable de calidad por ejemplo), mientras que el control de la calidad y su seguimiento se corresponde con conocimientos de base necesarios de grado medio y superior y que se aplican en todo el proceso (se pierde por lo tanto el acceso directo a la función de la calidad en la empresa, función que cada vez tiene más peso al disponer la mayoría de las empresas de certificaciones en calidad: ISO 9001, Certificación FOGRA 12647,….)

Relaciones en Entorno de Trabajo

Las Relaciones en entorno de trabajo también desaparecen por lo que entendemos que los conocimientos se integran en Empresa e Iniciativa Emprendedora. Aquí volvemos a insistir en la formación especializada en nuestro sector y en este aspecto concreto, del profesorado designado para la impartición de tales enseñanzas.

Diseño de productos gráficos; Diseño estructural de envase y embalaje; Diseño y planificación de productos Editoriales Multimedia

Lo más interesante sin duda es el desglose que se hace entre diferentes módulos del que en el antiguo ciclo era Diseño Gráfico: Diseño de productos gráficos, Diseño estructural de envase y embalaje y Diseño y planificación de productos Editoriales Multimedia. En nuestro departamento este desglose ya le veníamos realizando, por lo que estamos de acuerdo, más aun teniendo en cuenta que se incorporan los productos multimedia, algo absolutamente necesario y que es el origen de los cambios del ciclo, y si eso supone incrementar el número de horas dedicadas mejor que mejor.

Desarrollo  y Publicación de productos Editoriales Multimedia; Comercialización de Productos Editoriales y Atención al Cliente

Por lo demás se incorpora el módulo de Desarrollo  y Publicación de productos Editoriales Multimedia, algo ya contemplado en nuestros desarrollos formativos desde hace ya varios años: páginas web, publicaciones para tablets y teléfonos móviles,… por lo que no nos pilla de sorpresa.

Se incorpora también Comercialización de Productos Editoriales y Atención al Cliente que ya contemplábamos en cierta medida al final del módulo de Producción Editorial ya que no se entiende la Producción sin la Comercialización de los productos posterior y ciertamente hay posibilidades de inserción laborar en esta área en particular.

Proyecto de diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia

Y por último el módulo de Proyecto, algo que nosotros ya venimos haciendo desde que empezamos a impartir el ciclo de Diseño y Producción Editorial hace ya más de 15 años y que por lo tanto no podemos estar más de acuerdo ya que es vital para los alumnos de grado superior que se enfrenten a estas situaciones.

Nuestro proyecto se desarrolla a lo largo del curso, tiene una importante base real ya que trabajan con empresas del sector e incluye entrevistas, grabaciones y adaptación a diferentes medios (impresos, web, tablets,..:) y su producción real. Al final del curso se realiza una presentación en toda regla y ante público real también por lo que el resultado es altamente interesante y formativo para los alumnos.

En conclusión

En definitiva el reto es muy, muy interesante si bien en nuestro departamento ya tenemos incorporadas desde hace tiempo la totalidad de las propuestas de mejora que suponen los nuevos módulos y lamentamos en cierta medida la desaparición de un módulo relevante como es la Gestión de la Calidad en las Industrias Gráficas. También se hecha en falta la integración del inglés técnico de alguna forma ya que las relaciones internacionales son cada vez más críticas también en nuestro mundo gráfico así como que la formación puntera y la información técnica de nuestro sector se presenta en este idioma. Naturalmente también tenemos contemplada esa eventualidad y por lo tanto integramos en diferentes módulos formación al respecto.

Título de grado superior de Técnico en grado superior en DIseño y  Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia. Abierto el plazo de matrícula 2015-2016

Ya está abierto el plazo de matriculación de las enseñanzas conducentes a la obtención de un título en nuestra sección de FP y por supuesto en nuestro Departamento de Artes Gráficas. Por el momento se siguen recepcionando las solicitudes para el Título Profesional Básico en Artes Gráficas, para el Título de Técnico en Impresión Gráfica y el título de  Técnico en Preimpresión Digital si bien a fecha de hoy estos títulos tienen ya más solicitudes que las plazas ofertadas por lo que habrá selección posterior.

Aun quedan  unas pocas plazas para completar el Título de grado superior de Técnico en grado superior en DIseño y  Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.

En este caso los tiempos son diferentes ya que los alumnos potenciales dependen de otros factores ajenos tales como las notas de corte y el hecho de que al ser un título privado desde hace un par de cursos académicos (asunto este recurrido y de momento ganado) los alumnos interesados optan, como es lógico, por la opción de la enseñanza pública, basándose en la simple lógica del coste sin entran en otras consideraciones.

El hecho de que la enseñanza sea de carácter privado supone una cierta ventaja, al irse completando el curso según se van realizando las matriculaciones. Esto puede ser de interés para aquellos que lo tienen claro, que disponen de la posibilidad de recurrir a las becas concedidas para realizar estos estudios (es ese caso el coste total de la formación se reduce considerablemente) y que se inclinan por una formación contrastada como la que ofertamos  aquí.

Aquellos interesados en este ciclo pueden contactar a través de esta web, o en el propios colegio: Salesianos Atocha, Ronda de Atocha, 27, Madrid teléfono 915062100 preguntado por un profesor del departamento de Artes Gráficas. Con mucho gusto atenderemos cualquier duda y si te acercas personalmente podrás ver nuestras instalaciones.

Cubierto Dirección de arte, últimas plazas Community Manager

Taller de dirección de arte, Departamento de artes gráficas, Salesianos Atocha

Informamos que ya se ha cubierto el taller de Dirección de Arte. Para aquellos interesados, dado el interés suscitado, repetiremos el taller en otras fechas de las cuales informaremos puntualmente en esta web.

Curso de community Manager, Departamento de artes gráficas, Salesianos Atocha

Informamos también que quedan las últimas plazas del curso de Community Manager por lo que aún estamos a tiempo para la inscripción en mencionado curso.

POSICIONAMIENTO WEB. Tercer curso de la serie WEB.

posicionamiento_web_google analytic

Una vez más presentamos otro curso de la serie WEB. En este caso se trata de un curso con una duración de 25 horas, del 15 al 19 de diciembre en horario de 15:30 a 20:30h. El precio para los alumnos del centro es de 100€, antiguos alumnos 140€ y restos de interesados 200€.

Los Objetivos que pretende este curso, complementario a los dos anteriores, pero independiente de ellos (se puede hacer sin haber realizado los dos anteriores) son:
• Diseñar y desarrollar un plan estratégico de posicionamiento Web utilizando técnicas SEO en los principales buscadores web (Google, Yahoo y Bing).
• Conocer el concepto, uso y posibilidades de las diferentes técnicas orgánicas de posicionamiento de sitios web con técnicas SEO.

El programa:

  • Introducción al posicionamiento web con SEO ⇒ Conceptos generales SEO, Algoritmo de Google, PageRank, SEO vs SEM…
  • Acciones On-Page ⇒Palabras clave (Keywords), Metadatos, Estructura y optimización del cótigo HTML y CSS, creación del sitemap.XML…
  • Acciones Of-Page ⇒  Enlaces internos y externos, la importancia de las redes sociales…
  • Analítica Web ⇒Google Analytics, Creación y conÿguaración de la cuentra, implantación…
  • Otros aspectos SEO ⇒ Estudio de la competencia, BlackHat…