En estos días se han incorporado a las empresas los alumnos de segundo curso para completar su formación. Durante estos meses (abril-junio), con un montante de 380 horas, los alumnos se insertan en el tejido productivo como un empleado más, culminando su formación y exorcizando el fantasma de la incorporación inicial a la empresa.
Agradecemos, como siempre, a las empresas que siguen colaborando en esta tarea a pesar de estos complicados tiempos.
En el momento actual, en algunas comunidades de este país y entre ellas en Madrid, se ha puesto sobre la mesa (política) un nuevo cambio en los modelos de formación profesional y de relación con las empresas que en su grado extremo establece barreras de acceso a la formación de jóvenes, principalmente aquellos más desfavorecidos, que no se puedan pagar estudios de formación profesional (supresión de los conciertos formativos, ahora en grado superior y es previsible que después grado medio) e instaura cambios cualitativos en la relación escuela-empresa con un modelo importado de Alemania: formación dual, que contempla mayor presencia del alumno en la empresa en detrimento de su formación en la escuela.
Estos cambios, impuestos en un momento en que no se cuestiona la bondad del sistema de formación profesional, avalado por las cifras de inserción laboral posterior a los estudios y por los indicadores de satisfacción de alumnos y familias, y cuyo fin aparente es el ahorro de unos pocos millones de euros ¿?, son más dramáticos en cuanto que introducen un factor de incertidumbre en el sistema del cual es previsible que sean necesarios varios años para recuperarse (pérdida de alumnado, pérdida de profesorado, pérdida de profundidad en la formación, pérdida de productividad en las empresas… ) y que el coste económico superará con creces el supuesto ahorro mencionado.
Lógicamente esto afecta a nuestro centro y a nuestro departamento en concreto, no obstante seguiremos, en la medida que podamos, intentado ofrecer la mejor formación a nuestros alumnos y el mejor trato a las empresas colaboradoras que vienen confiando en nosotros y en nuestros alumnos. Naturalmente siempre estamos dispuestos a colaborar con la administración pública en buscar las mejores soluciones para aumentar la eficacia del sistema.