Ángel Espinosa: actividades don Bosco. Ciclo charlas motivadoras

Ángel Espinosa es un nombre que aparece a menudo en este blog. La última entrada hace referencia al curso sobre dirección de arte que va a impartir en un par de semanas y que ya se halla cubierto… rectificamos, se ha cubierto y se repite…

Y es que Ángel Espinosa es ya una institución en nuestro departamento. Antiguo alumno de la primera promoción y socio fundador del estudio Versátil, junto con Daniel Llorente (ver entrada anterior) es ahora uno de nuestros referentes en lo que al diseño y la ilustración se refiere y un colaborador asiduo y desinteresado en todo este tipo de eventos.

Para aquellos que aún no le conozcan les recomendamos como siempre que se den un homenaje disfrutando de su página web.

Por lo que respecta a la charla – taller que impartió el martes de la semana cultural destacamos una palabra: constancia y una referencia a una iniciativa de interesante surgida en Barcelona: el proyecto homelessfonts y a la cual dedicaremos una entrada más adelante.

El taller posterior a la charla que impartió a los alumnos de 2º de Preimpresión pone de manifiesto su capacidad de enganchar a este tipo de alumno, los cuales de una forma muy amena aprenden técnicas avanzadas de ilustración.

Como a todos los participantes damos las gracias a Ángel por lo que nos aporta y le deseamos lo mejor en su trayectoria profesional la cual ya incluye la dimensión de formador: en la actualidad imparte clases en el IED, con notable éxito, aparte de los cursos sobre Dirección de Arte que inicia con nosotros.

ángel espinosa, charla dirección de arte, ilustración y  diseño, preimpresión digital, 2º curso, departamento de artes gráficas, salesianos atocha, 2015

Momentos de la charla de Ángel Espinosa a los alumnos de Artes gráficas de Salesianos Atocha

 

ángel espinosa, taller ilustración, preimpresión digital, 2º curso, departamento de artes gráficas, salesianos atocha, 2015

Taller de ilustración conducido por Ángel Espinosa a los alumnos de Preimpresión digital 2º

 

Daniel Llorente: actividades don Bosco. Ciclo charlas motivadoras

Daniel LLorente, al igual que el de Ángel Espinosa, al cual dedicaremos una futura entrada, es uno de los grandes nombres que aparece a menudo en este blog.

Y es que Daniel LLorente es una institución en nuestro departamento. Antiguo alumno de la segunda promoción, es junto con Ángel Espinosa socio fundador del estudio Versátil, iniciador y alma del evento Back to Mine, que hace no hace muchos años dejó profunda huella en el panorama del diseño en nuestro país, es ahora diseñador Senior en Interbrand, donde en la actualidad, entre otras funciones desarrolla la implantación e implementación in house de la rediseñada marca Iberia …y también otro de los grandes colaboradores desinteresados con nuestro departamento en todo este tipo de eventos y un valedor de nuestros alumnos para las prácticas.

Por lo que respecta a la charla que impartió el jueves de la pasada semana cultural, ésta giró en torno a sus vivencias centradas en el mundo del diseño y la conocimientos que va  acumulando a lo largo de estos años «nunca se acaba de aprender». El aprendizaje continuo, no dar nada por sentado, el trabajo en equipo y la especialización son ideas que lanzó a unos alumnos atentos de 1º de diseño y producción editorial y algún otro alumno que se sumó de preimpresión 2º y de diseño y producción editorial 2º.

Como a todos los participantes damos las gracias a Daniel por lo que nos aporta y le deseamos lo mejor en su trayectoria profesional que sigue enriqueciéndose en una de las empresas más importantes, sin duda, del sector.

Semana cultural 2015, Departamento artes gráficas, Salesianos atocha, Daniel llorente, Alumnos de ciclos formativos

Charla de Daniel LLorente: Instalaciones del departamento de Artes Gráficas Salesianos Atocha

Semana cultural 2015, Departamento artes gráficas, Salesianos atocha, Daniel llorente, Alumnos de ciclos formativos

Otro de los momentos de la charla

WorkShops. Back 2001. Abierto el plazo


    Ya está abierto el plazo de varios de los WorkShops anunciados en el Back 2011.

    Estos primeros se impartirán del 6 al 10 de junio:

    Diseño e implemención de marcas
    http://backtomine.es/diseno-e-implementacion-de-marcas

    y del 13 al 17 de junio:

    Desarrollo de aplicaciones móviles Android/IOS con Adobe Flash
    http://backtomine.es/desarrollo-de-aplicaciones-moviles-androidios-con-adobe-flash

    No es difícil escuchar comentarios cuando surge el tema de la formación de que están haciendo falta cursos de este tipo. Cursos que la formación reglada puede tener dificultades para cubrir (bien por programación, por falta de tiempo, porque la realidad va más deprisa que la capacidad de adaptación…) o que cubren otros tipos de formación a un coste sumamente elevado.

    La conexión con la empresa (los profesores son profesionales no docentes), puede suponer un diferencia cualitativa de interés.

    Por lo que respecta al precio, es bajo en relación con lo que se oferta en el mercado. Además los alumnos, antiguos alumnos y desempleados obtienen un importante descuento, hecho de agradecer más en estos tiempos. Las instalaciones en las que se imparten son las de nuestro departamento.

A modo de «disculpa» (acerca del Back to mine 2011)

    EL AÑO PASADO CELEBRAMOS la primera edición del Back to mine (el Back para los amigos). Dado que era un evento nuevo y por lo tanto desconocido, una de las tareas que realizamos en nuestro departamento fue la de recopilar los datos de los antiguos alumnos (algunos se remontan a la época aquella en que apenas existían correos electrónicos), actualizarlos y contactar con ellos haciendo promoción del evento, puesto que este era uno de los principales objetivos que nos planteabamos desde el departamento.

    EL ASUNTO FUNCIONÓ y logramos contactar con al menos el 80% de los alumnos del ciclo de Diseño y producción editorial y una buena parte de los alumnos de Preimpresión y de los cursos de la formación ocupacional (los más recientes), lo cual ya era un éxito en sí mismo.

    LA IDEA DE  ESTE AÑO era exactamente la misma, partiendo de la base de datos actualizada de antiguos alumnos, ahora volveríamos a contactar (con la excusa del Back, una buena excusa)… Ahora bien, resulta que el aforo del Back del 2011 se ha completado en menos de una semana desde su lanzamiento oficial (el miércoles 6 de abril se lanzó oficialmente y el lunes 11 de abril se había completado el aforo de las 420 plazas que tiene el teatro de Salesianos Atocha) .

    ESTE DATO debiera hacer que los organizadores nos estuvieramos dando palmas con las orejas ( un éxito extraordinario a un mes vista del evento), no obstante uno de los efectos colaterales es, precisamente, que ni siquiera hemos iniciado ese contacto ex alumno por ex alumno  -uno de los cometidos gratos de este mes- para recomendarles que asistieran al evento (independientemente que pudieran asistir… por trabajo, por distancia, por que no les da la gana, etc).

    EN RESUMIDAS CUENTAS, una nota negativa ante tanto éxito. Nos limitaremos a publicar esta entrada con la esperanza que llege a tales alumnos (no les vamos a contactar para decirles que no quedan plazas) y con la esperanza que parte de ellos puedan asistir (una de las lecturas que hacemos es que aquellos que asistieron el año pasado quedaron tan satisfechos, que han estado pendiente del lanzamiento para registrarse y además han arrastrado a amigos y conocidos al  evento.

    DESDE EL PUNTO DE VISTA PROMOCIONAL es un éxito impresionante, que más quisieran muchos profesionales tener una respuesta de este calibre al proyectar un evento, desde el punto de vista de las relaciones humanas personales, aspecto éste que nos gusta cultivar, un hecho para la reflexión, de ahí las disculpas.

    SALUDOS PARA TODOS.

Lanzamiento del Back 2011

    Ayer, 6 de abril de 2011, se lanzó oficialmente el Back 2001. No vamos a explicar en esta entrada el significado del Back y su proyección, puesto que el que lo conoce ya sabe lo que es y el que lo no conozca aún que consulte las páginas adecuadas esto es:
    http://www.backtomine.es/boletines/2011/lanzamiento/lanzamiento_back.html

    Este año, como no podía ser menos, trae novedades, que sin duda, serán del gusto de los paladares más exigentes.

    Hay que darse prisa porque todo apunta a se va a poner el cartel de completo…y más pronto que tarde.

BACK TO MINE 2010

Ayer tuvo lugar el BACK TO MINE 2010. Decimos 2010 porque, dado es éxito, es de esperar el BACK TO MINE 2011 y siguientes.
De nuevo queremos agradecer a todos los que con vuestra participación contribuisteis al éxito del evento.
Todo transcurrió tal como estaba previsto por lo que no hay ningún hecho malo que destacar y si todos buenos.
En próximos días se volcarán en la página web de http://www.backtomine.es algún video del evento, por lo tanto permaneced atentos. Si se generan nuevas noticias del evento os mantendremos informados.

(Quedan pendientes de incorporar al blog las impresiones del día de María Auxiliadora. No nos hemos olvidado. En próximos días)

Inscripciones en BACK TO MINE

    Aún a riesgo de ser tachados de pesados hacemos un llamamiento a aquellos que estén retrasando su decisión de asistir a BACK TO MINE. Ha fecha de hoy sobrepasamos las 300 inscripciones (lo que se puede ya considerar un éxito) pero que deja poco margen a los que aún no se han inscrito. Recordamos que el evento es gratuito y que el aforo está limitado a no más de 400 asistentes. La inscripción conlleva asociada una documentación que será de interés para los asistentes así como alguna sorpresa añadida.
    En enlace lo encontráis en el lateral >

Back to mine. Referencias

Back to mine. Abierto el plazo de interpretación

    En estos momentos nos estamos aproximando a los 200 participantes inscritos (no está mal para el poco tiempo que lleva abierto el plazo de inscripción) por lo cual volvemos a insistir desde aquí en las bondades de reservar la plaza mediante este simple mecanismo de la inscripción.

    Como quiera que ha habido cuestiones sobre el contenido del evento ahí va más aclaraciones: esta jornada (en realidad media jornada) tiene como protagonista al diseño joven que se realiza en la Comunidad de Madrid.

    El evento está promovido por jovenes diseñadores (Grupo Versátil), tiene como conferenciantes a jovenes diseñadores (Perfórnika, Mil Rayas y Tres Tipos Gráficos) y va dirigido a todo tipo de público interesado por el diseño gráfico.

    El evento se complementa con la presentación del Adobe CS5, paquete de aplicaciones prácticamente imprescindibles si hablamos de diseño y la herramienta de marketing relacional XMPie de Xerox, otro elemento básico en la comunicación actual y que el diseñador no debe desconocer.

    Si ha esto le añadimos que es jueves (día que precede al viernes y por lo tanto tradicional en las salidas con los amigos para ir calentando motores de cara al fin de semana), que estamos en Atocha (entorno propicio para lo que se acaba de exponer) y que posiblemente el evento sea el primero de una serie de futura referencia (por lo cual siempre podremos poner en nuestro currículo: «yo asistí a la primera»), habremos necesariamente de concluir que es un evento al que no debemos faltar.

    Inscripciones en www.backtomine.es