Nuevo Certificado de profesionalidad: Tratamiento y maquetación de elementos gráficos en preimpresión.

En estos momentos, en el departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, estamos preparando la documentación relacionada con el nuevo certificado que vamos a impartir en los próximos meses en paralelo con el Certificado en Impresión digital que hemos anunciado en anterior entrada, aunque en este caso se prolongará más allá del verano.

Ni que decir que los interesados pueden ya informarse a través de nuestros canales de información: llamando al colegio y preguntado por la Secretaría de formación continua y ocupacional donde les indicarán los requisitos para poder acceder a esta más que interesante actuación formativa.

La selección de los interesados en cursar el Certificado de Impresión digital ya se ha realizado: para las quince plazas ofertadas se presentaron más de treinta candidatos por lo que hubo que realizar una prueba de selección.

Es una pena que gente con ganas e incluso con necesidades de encontrar trabajo a corto o medio plazo no pueda cursar un certificado que sin duda les abre puertas a un futuro profesional o les pone en disposición de mejorar en su empleo actual. Es de esperar que las autoridades responsables correspondientes no permitan que nadie interesado se quede sin la oportunidad de recibir formación para el empleo si esa es su necesidad o su deseo.

Y es que en estos momentos precisos nos hallamos ubicando a nuestros alumnos de la formación reglada (segundos cursos de Formación Profesional Básica, CFGM de Preimpresión, CFGM de Impresión y CFGS de Diseño y publicación de publicaciones impresas y multimedia) en las empresas para que terminen de completar sus estudios con la realización del Módulo en el Centro de Trabajo (FCT).

Es por ello, por ese contacto continuo con las empresas, que nos consta la evolución del mercado gráfico y de las verdaderas oportunidades que se les abren, no solo a nuestros alumnos de la formación reglada, sino a aquellos alumnos que aprovechen adecuadamente las enseñanzas impartidas en estos certificados de profesionalidad.

En la actualidad tal como se puede apreciar si se siguen las entradas de este blog nuestro departamento cuenta con las tecnologías más punteras en las mencionadas áreas: diseño, preimpresión, impresión digital y acabados. Tanto es así que a duras penas podemos reflejar las constantes innovaciones y aportes de dispositivos que se ponen a disposición de todo tipo de alumnos que pasa por nuestras aulas: como ejemplo indicar que recientemente hemos instalado nuevos dispositivos, en este caso de realización de pruebas certificadas y de gestión de color de impresión que ya mencionaremos en posteriores entradas y que ya está disponible para su utilización los Certificados mencionados.

Esto es debido a un trabajo constante de integrantes del departamento y las profundas relaciones de colaboración y de amistad que se han ido forjado a lo largo de estos años con antiguos alumnos, proveedores y empresarios…

Pero este despliege de tecnología y conocimientos acumulados no sirve de nada sin dar un servicio continuo a todos aquellos que quieran aprender.

En cualquier empresa que esté razonablemente bien organizada se hacen cálculos de ocupación de máquinas y productividad por empleado. En un centro de formación profesional es posible establecer un paralelismo parecido con la salvedad en este caso de que el objetivo no es maximizar el beneficio económico sino el incrementar el número de personas bien formadas en el campo relacionado.

Esperamos que los conocimientos adquiridos en nuestras instalaciones sirvan para mejorar la empleabilidad de los alumnos y repercuta directamente en la productividad de las empresas del sector gráfico.

 

Nuevo año 2018, nuevas ilusiones gráficas en Salesianos Atocha

Iniciamos el nuevo año 2018 con energías renovadas. Ya todo se encamina sin remisión para los segundos cursos hacia las FCTs y ya se están moviendo los hilos institucionales para ir ajustando los engranajes relacionados con este Módulo tan motivador. Es de prever que no haya problemas para adjudicar las empresas independientemente del incremento del número de alumnos que llegan a segundo y superan esta etapa formativa. Es de agradecer, una vez más, la confianza que depositan en nosotros nuestras empresas colaboradoras en esta tarea.

También los segundos se hallan con los preparativos iniciales del Módulo de proyecto para que en la ejecución practica tengan un cierto camino andado. De nuevo esperamos grandes proyectos, en base a las propuestas presentadas, que demuestren los conocimientos adquiridos estos años y lógicamente aderezados con su valía personal y su profesionalidad.

Por lo que respecta a los alumnos de primer curso ahora comienza una etapa clave en cuanto que la primera evaluación, que ha servido de tanteo, ya pasó y ya la apuesta, el compromiso debe ser firme, con los resortes vocacionales plenamente activados y queda por lo tanto enfrentar las dos evaluaciones que restan con buena energía e interés renovado.

Entre el resto de actividades previstas por parte del departamento tienen que ver con la buena marcha del curso de Experto especialista en Diseño y Dirección de Arte, también lleno de alumnosque encara también nuevos módulos (a fecha de hoy que se publica esta entrada inician el Módulo de Vídeo y fotografía). El 2017 se ha cerrado con interés para estos alumnos y no nos olvidamos que queda pendiente la Masterclass de Miguel Olivares que hubo que retrasar -que no cancelar- para una mejor ocasión en próximas fechas. Informaremos de la nueva fecha del tan esperado evento que a buen seguro no defraudará.

En la actualidad nuestro departamento está colaborando en un nuevo proyecto de Xerox España, las 24 horas de la Versant, evento en el cual, profesores del departamento, actuamos como supervisores del proceso de impresión y posteriormente realizaremos unos estudios sobre el mantenimiento de la calidad de la impresión sobre una multitud de soportes, tanto papeleros como no papeleros, que serán testados en estas 24 horas «non stop». Iremos informando de los resultados obtenidos.

Otra actividad que se realizará en nuestro departamento y de la cual informaremos debidamente es la impartición de dos cursos de certificado de profesionalidad destinados a personas en paro o a aquellos trabajadores en activo que quieren mejorar su formación y adquirir un título válido. Daremos debida publicidad sobre fechas para aquellos interesados en realizar estos cursos.

Además, y también informaremos más detalladamente de ello, hemos incorporado recientemente nuevas máquinas de impresión digital y otros dispositivos que no permiten enriquecer nuestra oferta formativa y que a buen seguro sabremos sacar el máximo partido.

Alguna tema se olvida pero ya habrá tiempo de volver sobre ello y profundizar en lo comentado en los párrafos precedentes. Buen año para todos.

Cubierto Dirección de arte, últimas plazas Community Manager

Taller de dirección de arte, Departamento de artes gráficas, Salesianos Atocha

Informamos que ya se ha cubierto el taller de Dirección de Arte. Para aquellos interesados, dado el interés suscitado, repetiremos el taller en otras fechas de las cuales informaremos puntualmente en esta web.

Curso de community Manager, Departamento de artes gráficas, Salesianos Atocha

Informamos también que quedan las últimas plazas del curso de Community Manager por lo que aún estamos a tiempo para la inscripción en mencionado curso.

Curso de Community Manager

Se ha abierto el plazo de matrícula para el curso Community Manager. El cuarto de la serie propuesta por Javier Arias sobre el entorno web.

portada

Los contenidos que se van a impartir son los siguientes:

• Introducción a Community Manager
¿qué es?,Peles sociales, funciones…
• Todo sobre la red social Facebook
Perfiles, páginas, campañas, anuncios…
• Todo sobre la red social Twitter
Gestión, plantillas, usos…
• Todo sobre la red social Google+
¿Qué es?, Páginas, perfiles, círculos…
• Todo sobre las redes sociales de fotografía y vídeo
Flickr, Pinterest, YouTube, Posicionamiento en YouTube y viralidad, Vimeo y
plataformas de vídeo.

La duración del curso: 25 horas. El folleto explicativo y la ficha de inscripción en la página principal de esta web.

curso IMPRESIÓN DIGITAL. Nuevo curso del Plan Avanza a impartir en el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha

Este curso que lanzamos es parte de las actuaciones del plan Avanza con el objeto de mejorar la formación en nuevas tecnologías de la comunicación (TIC). En esta ocasión se concreta en un Curso de Impresión Digital de 250 horas de duración a impartir en horario de tarde en nuestras instalaciones que se inicia el próximo 9 de diciembre y finaliza el 9 de marzo.

La formación en impresión digital es sin duda uno de los frentes de interés en nuestro campo gráfico, ya que venimos observando altos índices de penetración en el mercado de está tecnología de impresión y con continuas aportaciones en nuevos productos y servicios.

Este curso tiene un alto valor añadido ya que aquellos que realicen el curso tendrán opciones claras de incorporarse al mercado de trabajo al llevar aparejado tal curso un compromiso formal de colocación de un porcentaje de alumnos, por lo que un alumno que realice este curso tiene posibilidades reales de poder estar trabajando antes de que comience el próximo verano.

Efy Print Server Fiery Digital Print Server con Command WorkStation. El servidor de impresión de Fiery de Efi es uno de los más implantados a nivel mundial y utilizados por buena parte de las prensas digitales profesionales (Xerox, Canon, Océ, Ricoh, Konica Minolta, Oki, Kyocera,…

Nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha es sin duda uno de los mejor capacitados para impartir este tipo de formación ya que contamos con un gran equipamiento avalado por el convenio que tenemos con  Xerox España, (Docucolor 250, Docucolor 8080) y el servidor de impresión de Efi Fiery y la Command Work Station para la gestión del flujo de trabajos. Pero no solo, ya que disponemos además de tecnologías complementarias en inyección de tinta (HP, Epson) para producción de gran formato y pruebas de color certificadas, software de pruebas de color (ProofMaster) de gestión de dato variable (FreeFlow y XMPie de Xerox), software de creación de Packaging (Studio de Esko), escaneado de gran formato (Xerox), plotter de corte (GX24 de Roland), y otras tecnologías de acabado complementarias (acabados especiales, corte y encuadernación) lo que permite crear todo tipo de productos terminados.

impresión digital

Flujo potencial de trabajo en impresión digital

 

 

 

 

FINALIZANDO EL CURSO 2011-2012

Nos hallamos en estos momentos últimando las acciones relacionadas con el curso 2011-2012. Curso que ha transcurrido con normalidad y por lo tanto sin grandes sobresaltos. Aún quedan cursos en marcha de la formación Ocupacional  y continua que terminan un poco más tarde, en julio y que también se han llevado a cabo con toda normalidad y buen ambiente.

Al igual que prácticamente todos los sectores, nos hallamos afectados por los extraordinarios acontecimientos que se vienen desarrollando en el plano económico y esto tendrá un reflejo claro aparte de en los sueldos, en la estructura de la formación.

Estos cambios en la impartición de la formación afectarán  a los cursos del próximo año en cuanto que se vienen implantando los nuevos ciclos que pretenden una mejor adaptación a la realidad. Por lo que a nuestro departamento nosotros  parece ser que, se iniciará el nuevo ciclo de Preimpresión digital, otros quedan pendientes para próximos años. También en este sentido se están llevando a cabo experiencias piloto de la denominada forFORMACIÓN DUAL,  pero hasta el momento no nos afecta.

Otro cambio que ya está en marcha son los CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD, estos certificados significaran una oportunidad para aquellos que no tenían formación reglada pero sí muchos años de experiencia así como a alumnos que quieran obtener un título en un módulo concreto sin tener que cursar un ciclo formativo completo.

Esta ideas que era la base de los ciclos formativos por fin se pone en marcha en todo su despliege y podremos ver su funcionamiento que sobre el papel es bueno (nosotros venimos teniendo regularmente, y cada vez más, alumnos en la formación continua que cumplen esos requisitos, y que les facilitará un título que muchas veces es demandado cuando se opta a un puesto de trabajo.

Por lo tanto se avecina un curso que supone retos para todos y oportunidades a nivel formativo. Seguimos insistiendo que en estos tiempos la formación es un valor de presente y futuro y que existen oportunidades buenas y baratas para formarse. Ánimo a todos.

Cursos de formación ocupacional y continua 2012 en Salesianos Atocha

    Ya en su momento publicamos un listado de cursos de Formación Ocupacional y remitimos a la asociación de empresarios de artes gráficas de madrid para informaros de las cursos en relación con la´Formación Continua.

    Recordamos esto porque está finalizando la oferta de cursos para este curso (hasta julio) y aun quedan oportunidades de recibir formación al respecto. Formación no pagada que permite actualizar conocimientos y que sirve de vínculo con el sector más en estos tiempos que pueden parecer desesperantes para aquellos que habiendo completado los estudios no encuentran la oportunidad de trabajar.

    Ya hemos comentado, tanto en las clases como en este blog, que en los tiempos que corren todos estamos obligados a una formación continua para estar al día y aunque pueda parecer descorazonador hacer cursos y no tener una respuesta inmediata lo cierto es que la alternativa de no hacer nada es peor.

    El lunes 7 de mayo comienza un curso de Tratamiento de textos y queda pendiente  de aquí a junio otro de Preimpresor en cuanto a cursos de formación ocupacional. Por lo que respecta a la formación continua siguen ofertándose cursos de gran demanda como Publicación electrónica, Impresión digital, Indesign, Illustrator,…

    La información más directa, como siempre, a través de la secretaría de formación continua y ocupacional del colegio. Los datos los halláis en la página web del colegio.

Inicio nuevos cursos de formación ocupacional

    El próximo miércoles, dos de noviembre, iniciamos los siguientes cuatro cursos de formación ocupacional (plan FIP):

  • Programas de retoque digital y escaneado de imágenes (135 horas)
  • Técnico en producción editorial (300 horas)
  • Impresor offset en hoja (330 horas)
  • Preimpresor (200 horas)
  • Aunque estos cursos se hallan cubiertos (15 alumnos por curso), siempre es posible que, por cualquier circunstancia, queden plazas libres, por lo que los interesados pueden obenter información a través de la secretaría de formación continua y ocupacional (SFCO) del colegio.

    No obstante a aquellos interesados que no obtengan plaza les informamos que se ofertarán nuevos cursos, iguales o de temática parecida, en diciembre y enero y posteriormente en marzo, mayo y junio de los cuales iremos informando puntualmente.

    Todos estos cursos tienen un fuerte componente práctico trabajandose en entornos Mac y Pc, con los equipos, aplicaciones profesionales y máquinas propias de los procesos implicados.

    Es, lógicamente, una muy buena opción para aquellos que bien quieran introducirse en el sector, que quieran mantener los conocimientos técnicos asociados y/o profundizar en ellos a al vez que se mantiene contacto con personas con los mismos intereses.