-
Hola de nuevo a todos aquellos posibles seguidores del blog. Lamentamos de nuevo la tardanza en incluir nuevas entradas. Como siempre la excusa es que no faltan temas que tratar sino que lo que falta es tiempo para tratarlos. Hemos superado ya el final de la evaluación y ahora parece que hay un periodo raro previo a las navidades en el cual es difícil mantener el pulso necesario (estamos pensando en los alumnos aunque nadie queda libre de todo mal).
***
Como quiera que hay que estar a las verdes y a las maduras, constatamos con consternación el incremento del número de antiguos alumnos que nos visitan y nos indican que están en el paro. No hace mucho tiempo se quedaban sin cubrir puestos de trabajo porque no teníamos a nadie en la bolsa de trabajo… Esperamos y deseamos que esto situación actual sea lo más corta posible. Os recordamos a aquellos que estáis en esta situación de paro que es un buen momento para mejorar la formación (suena poco consolador pero es así, la mayoría de nosotros hemos pasado por lo mismo). En nuestro centro al igual que otros centros existe aun una interesante oferta formativa gratuita (del INEM, del GREMIO). El realizar estos cursos sirve para estar al día, para complementar la formación que ya tenemos y para contactar con personas que están en la misma situación estableciendo relaciones que pueden ser fructiferas (intercambio de información).
***
Por lo que respecta a la marcha de nuestro departamento os informamos de que estamos incorporando nuevos equipos (creando literalmente un nuevo aula). Estos equipos son diversos ploteres de Xerox con su software correspondiente (Caldera,..). Lógicamente este hecho nos permite ampliar la oferta formativa en relación con la impresión digital (que ya estaba bien cubierta).
***
En otro orden de cosas, hoy hemos realizado la ya tradicional visita al Museo del Libro (Biblioteca Nacional) con los alumnos de 1º de diseño y producción editorial y parte de los de 2º aprovechando que estaba programada una exposición temporal paralela: Códices de la Capilla Sixtina: manuscritos miniados en colecciones españolas. Recomendamos la visita solo por el hecho de poder contemplar los maravillosos Códices. Más información: http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/codicesCapillaSixoct.html