Algunos propósitos para el 2022

Desde el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha simplemente deseamos que todo transcurra con normalidad y se cumplan las expectativas con respecto a Omnicron: que sea el último episodio de la pandemia.

Ya llevamos dos años condicionados por estas extremas circunstancia externas. un año más, con bastante probabilidad, no va a ser posible las visitas a empresas de los alumnos que tradicionalmente programamos a finales de enero, aprovechando la festividad de Don Bosco. Y es que la mejor manera de valorar algo es no tenerlo. Estas visitas suponen una ruptura con la rutina y la adquisición de conocimientos por otros medios.

Una de las últimas visitas a empresas. Be2Pack. Enero 2020 !! (apretujaditos y sin mascarilla, que maravilla)

Intentaremos mantener las charlas de antiguos alumnos, ahora con responsabilidades en la empresa y puede que algún que otro taller técnico, que siempre son bien acogidos por los alumnos (por lo mismo de romper la rutina y conocer otras opciones que no sean las internas).

Otro aspecto a ir valorando es la realización de las FCTs, sobre las cuales se ciernen oscuros nubarrones. Esperamos, por tanto, que para mediados de marzo las previsiones sobre la pandemia sean las correctas y la evolución de su previsible descenso alcance un punto de confianza, de tal manera que los alumnos puedan completar el módulo de FCT con normalidad y presencial.

Ya hemos comentado que la adaptación a la nueva realidad del teletrabajo, fue más que notable, tanto a nivel formativo (la formación online o teleformación) como en empresa (varios de nuestros alumnos optaron por la opción de teletrabajo en la FCT que se resolvío notablemente).

Imagen: 20 minutos

El teletrabajo se ha ido incrementando en estos dos años, acelerando una tendencia ya presente en las organizaciones empresariales. Puedes acceder al informe de Randstad sobre este particular en el enlace de la imagen.

Vamos viendo… y adaptándonos.

Final de FCTs y Presentaciones Proyectos finales de curso Grado Superior Depim

Presentación de los Proyectos finales de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia Curso 2020-2021.

A pesar de las dificultades asociadas a este curso debido a la lucha contra la pandemia, los proyectos presentados han sido de alto nivel. Los alumnos han debido compaginar la elaboración de los proyectos con la realización de la Formación en Centros de Trabajo en este entorno incierto.

Presentamos una galería informal de varias de las presentaciones de los alumnos así como parte de sus trabajos.

FCTs 2020-2021

Un año más, las circunstancias de realización de la Formación en Centro de Trabajo (FCT) para los alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, Preimpresión digital, Impresión gráfica, y FP Básica de Artes Gráficas han sido adversas, como para todo tipo de formación en empresa de todos los ciclos formativos.

No obstante lo dicho, la formación en empresa ha transcurrido bien, disponiendo todos los alumnos de plazas de formación en empresa, desarrollándose la misma sin incidentes y terminando, con otros años, con una razonable oferta de continuidad en la empresa.

Una vez más damos las gracias a los empresarios que confían en el buen hacer de nuestros alumnos, así como a nuestros alumnos por su comportamiento y actitud.

Fin de la segunda evaluación. FCT en período COVID (de nuevo)

Burla, burlando ya acaba la segunda evaluación de este atípico curso, que esperamos no se repita y con ello los alumnos de los segundos cursos encaran en las próximas semanas la Formación en Centros de Trabajo.

Sondeadas ya las empresas todo parece indicar, a falta de las confirmaciones previas a la realización de los papeles, que vamos a poder proporcionar un puesto a todos los alumnos en el cual poder completar su período formativo, su último módulo, el cual les proporciona el título, un posible puesto de trabajo o el trampolín a otros estudios.

En todos estos años desde la implantación de los ciclos formativos, la Formación en Centros de Trabajo ha sido uno de los pilares de este tipo de enseñanzas, de contrastado éxito que se concreta en altos porcentajes de contrataciones, probable sana envidia de otros tipos de formación y que en cualquier caso proporcionan a los alumnos una primera llave de acceso al mercado laboral.

Y todo ello a partir del trabajo poco conocido, probablemente nunca del todo valorado, de los Departamentos (en nada se quedaría la propuesta de que serían las Cámaras de Comercio las que proporcionarían las empresas donde podríamos elegir, como quien va a un supermercado).

Son los Departamentos los cuales a partir de una estrecha relación de amistad con las empresas (ya se ha hablado en muchas ocasiones en este blog de ello) consiguen proporcionar la Formación NECESARIA para que el alumno titule.

Son en estos tiempos -malos sin paliativos- cuando se somete a una prueba de «estrés» al modelo, y afortunadamente, insistimos, podemos prever que los alumnos de nuestro departamento de Artes Gráficas tendrán sus prácticas en empresas.

Esperamos que las mencionadas prácticas transcurran dentro de la «nueva normalidad» con la que ha transcurrido el curso, que debe haber sido mucha cuando la enseñanza no ha sido el centro de los debates en los medios salvo por la aprobación de la ley, una nueva ley, sobre Educación.

Deseamos unas buenas prácticas a los alumnos en esta nueva etapa.

Junio 2020 Artes Gráficas Salesianos Atocha

Un mes más de convivencia con el Corona Virus con la esperanza que sea el último. El curso sigue su curso valga la redundancia y encaramos ya la recta final con el cierre de la evaluación ordinaria sin incidencias que reseñar, el cierre de los proyectos de fin de curso también sin incidencias que reseñar y sí destacando la excelente labor de los alumnos de segundo de grado medio de Preimpresión e Impresión en este particular apartado, creación de Proyecto final de curso, que suple la formación en centros de trabajo. Dedicaremos alguna entrada sobre este particular en próximas entregas.

En este período, se ha demostrado la resiliencia* de todos los implicados (Salesianos Atocha, los profesores, los alumnos, las empresas colaboradoras) ha quedado demostrada, destacando la rápida adaptación ante este nuevo escenario.

* Sí, también utilizamos estos palabros:

Del ingl. resilience, y este der. del lat. resiliens, -entis, part. pres. act. de resilīre ‘saltar hacia atrás, rebotar’, ‘replegarse’.

1. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.

2. Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido.

Si nos atenemos a la primera acepción, todo el equipo de docentes de nuestro departamento así como el resto de docentes con los cuales hemos mantenido constante contacto hemos venido destacando nuestra satisfacción de como han ido las cosas. Cierto que hemos trabajado mucho, mucho más, pero también es cierto que nadie se ha quejado. Alumnos y profesores hemos sabido adaptarnos ante la situación adversa…

…y el resultado es que los alumnos van a promocionar en números iguales a si la actividad fuera presencial y los conocimientos que han adquiridos son básicamente los mismos en porcentaje de cumplimiento, quedando compensados con actividades paralelas complementarias a lo que hay que sumar la adaptación acelerada a las tecnologías de información y comunicación, conocimiento que sin duda les será útil en un escenario a corto plazo donde el teletrabajo claramente va a tener mayor protagonismo.

Si nos atenemos a la segunda acepción, la capacidad del sistema para recuperar su estado inicial cuando cese la perturbación, a esperar a ver las decisiones de las diferentes administraciones al respecto para el próximo curso 2020-2021, que todavía no está claro.

Probablemente nos encontremos ante un escenario de prevención hasta que haya vacuna o tratamiento efectivo del Corona virus. Esperemos que podamos incorporarnos puesto que parte de nuestra formación se realiza manejando máquinas, algo que hemos suplido con simuladores en buena medida pero que no es un escenario positivo a largo plazo. La opción de teletrabajar, en nuestro caso formación online o teleformación se ve plausible por lo que es posible que tengamos que seguir adaptándonos ya sin las urgencias generadas en los primeros momentos. Continuará…

FCTs y nuevas matriculaciones para 2019-2020

Aunque parezca mentira el mes de abril representa la recta final del curso. Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina y teniendo en cuenta lo tardío de este evento este año que prácticamente enlaza con el puente de Mayo, pues eso…

En estos momento los alumnos de 2º curso se hallan en las empresas realizando el último módulo de Formación en Centros de Trabajo y todo parece desarrollarse con normalidad. Un año más, lo que más nos preocupa de este particular módulo es el hecho de no poder atender a todas las empresas que estaban interesadas en contar con nuestros alumnos, empresas a las que volvemos a pedir disculpas por este hecho.

Mientras esto ocurre, estamos ya recibiendo a chicos interesados por cursar alguna de las especialidades de artes gráficas que ofertamos con nosotros hasta tal punto que las pre-matriculaciones del ciclo de grado superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, que se imparte como curso privado al privarnos del concierto ya hace unos años, indican que el ciclo se halla prácticamente cubierto a estas alturas, lo cual es una buena señal en todos los sentidos.

Estamos aprovechando la liberación de horas debido a las FCTs para profundizar en aspectos de investigación de los cuales iremos informando y que incluyen la impresión 3D lenticular a partir de tecnología de Canon y alguna otra vía de investigación que, por supuesto trataremos de trasladar a nuestras programaciones para que nuestros alumnos reciban la formación al respecto.

Por circunstancias internas no hemos podido trasladarnos a Graphispag pero esperamos alguna tecnología procedente de la feria en los próximas semanas y de las cuales daremos debida cuenta.

 

 

Nuevo Certificado de profesionalidad: Tratamiento y maquetación de elementos gráficos en preimpresión.

En estos momentos, en el departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, estamos preparando la documentación relacionada con el nuevo certificado que vamos a impartir en los próximos meses en paralelo con el Certificado en Impresión digital que hemos anunciado en anterior entrada, aunque en este caso se prolongará más allá del verano.

Ni que decir que los interesados pueden ya informarse a través de nuestros canales de información: llamando al colegio y preguntado por la Secretaría de formación continua y ocupacional donde les indicarán los requisitos para poder acceder a esta más que interesante actuación formativa.

La selección de los interesados en cursar el Certificado de Impresión digital ya se ha realizado: para las quince plazas ofertadas se presentaron más de treinta candidatos por lo que hubo que realizar una prueba de selección.

Es una pena que gente con ganas e incluso con necesidades de encontrar trabajo a corto o medio plazo no pueda cursar un certificado que sin duda les abre puertas a un futuro profesional o les pone en disposición de mejorar en su empleo actual. Es de esperar que las autoridades responsables correspondientes no permitan que nadie interesado se quede sin la oportunidad de recibir formación para el empleo si esa es su necesidad o su deseo.

Y es que en estos momentos precisos nos hallamos ubicando a nuestros alumnos de la formación reglada (segundos cursos de Formación Profesional Básica, CFGM de Preimpresión, CFGM de Impresión y CFGS de Diseño y publicación de publicaciones impresas y multimedia) en las empresas para que terminen de completar sus estudios con la realización del Módulo en el Centro de Trabajo (FCT).

Es por ello, por ese contacto continuo con las empresas, que nos consta la evolución del mercado gráfico y de las verdaderas oportunidades que se les abren, no solo a nuestros alumnos de la formación reglada, sino a aquellos alumnos que aprovechen adecuadamente las enseñanzas impartidas en estos certificados de profesionalidad.

En la actualidad tal como se puede apreciar si se siguen las entradas de este blog nuestro departamento cuenta con las tecnologías más punteras en las mencionadas áreas: diseño, preimpresión, impresión digital y acabados. Tanto es así que a duras penas podemos reflejar las constantes innovaciones y aportes de dispositivos que se ponen a disposición de todo tipo de alumnos que pasa por nuestras aulas: como ejemplo indicar que recientemente hemos instalado nuevos dispositivos, en este caso de realización de pruebas certificadas y de gestión de color de impresión que ya mencionaremos en posteriores entradas y que ya está disponible para su utilización los Certificados mencionados.

Esto es debido a un trabajo constante de integrantes del departamento y las profundas relaciones de colaboración y de amistad que se han ido forjado a lo largo de estos años con antiguos alumnos, proveedores y empresarios…

Pero este despliege de tecnología y conocimientos acumulados no sirve de nada sin dar un servicio continuo a todos aquellos que quieran aprender.

En cualquier empresa que esté razonablemente bien organizada se hacen cálculos de ocupación de máquinas y productividad por empleado. En un centro de formación profesional es posible establecer un paralelismo parecido con la salvedad en este caso de que el objetivo no es maximizar el beneficio económico sino el incrementar el número de personas bien formadas en el campo relacionado.

Esperamos que los conocimientos adquiridos en nuestras instalaciones sirvan para mejorar la empleabilidad de los alumnos y repercuta directamente en la productividad de las empresas del sector gráfico.

 

Nuevo año 2018, nuevas ilusiones gráficas en Salesianos Atocha

Iniciamos el nuevo año 2018 con energías renovadas. Ya todo se encamina sin remisión para los segundos cursos hacia las FCTs y ya se están moviendo los hilos institucionales para ir ajustando los engranajes relacionados con este Módulo tan motivador. Es de prever que no haya problemas para adjudicar las empresas independientemente del incremento del número de alumnos que llegan a segundo y superan esta etapa formativa. Es de agradecer, una vez más, la confianza que depositan en nosotros nuestras empresas colaboradoras en esta tarea.

También los segundos se hallan con los preparativos iniciales del Módulo de proyecto para que en la ejecución practica tengan un cierto camino andado. De nuevo esperamos grandes proyectos, en base a las propuestas presentadas, que demuestren los conocimientos adquiridos estos años y lógicamente aderezados con su valía personal y su profesionalidad.

Por lo que respecta a los alumnos de primer curso ahora comienza una etapa clave en cuanto que la primera evaluación, que ha servido de tanteo, ya pasó y ya la apuesta, el compromiso debe ser firme, con los resortes vocacionales plenamente activados y queda por lo tanto enfrentar las dos evaluaciones que restan con buena energía e interés renovado.

Entre el resto de actividades previstas por parte del departamento tienen que ver con la buena marcha del curso de Experto especialista en Diseño y Dirección de Arte, también lleno de alumnosque encara también nuevos módulos (a fecha de hoy que se publica esta entrada inician el Módulo de Vídeo y fotografía). El 2017 se ha cerrado con interés para estos alumnos y no nos olvidamos que queda pendiente la Masterclass de Miguel Olivares que hubo que retrasar -que no cancelar- para una mejor ocasión en próximas fechas. Informaremos de la nueva fecha del tan esperado evento que a buen seguro no defraudará.

En la actualidad nuestro departamento está colaborando en un nuevo proyecto de Xerox España, las 24 horas de la Versant, evento en el cual, profesores del departamento, actuamos como supervisores del proceso de impresión y posteriormente realizaremos unos estudios sobre el mantenimiento de la calidad de la impresión sobre una multitud de soportes, tanto papeleros como no papeleros, que serán testados en estas 24 horas «non stop». Iremos informando de los resultados obtenidos.

Otra actividad que se realizará en nuestro departamento y de la cual informaremos debidamente es la impartición de dos cursos de certificado de profesionalidad destinados a personas en paro o a aquellos trabajadores en activo que quieren mejorar su formación y adquirir un título válido. Daremos debida publicidad sobre fechas para aquellos interesados en realizar estos cursos.

Además, y también informaremos más detalladamente de ello, hemos incorporado recientemente nuevas máquinas de impresión digital y otros dispositivos que no permiten enriquecer nuestra oferta formativa y que a buen seguro sabremos sacar el máximo partido.

Alguna tema se olvida pero ya habrá tiempo de volver sobre ello y profundizar en lo comentado en los párrafos precedentes. Buen año para todos.

Formación en centros de trabajo 2017. Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha

Mientras los primeros cursos de grado medio y superior de Formación profesional básica, Impresión gráfica, Preimpresión digital y Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia se preparan para la recta final de exámenes y entrega de trabajos que les lleve a cerrar el curso, sus compañeros de segundo curso ya han realizado la primera tutoría tras su incorporación a las empresas para completar su último módulo: la formación en centro de trabajo FCT.

Un año más por estas fechas se integran obligatoriamente en las empresas colaboradoras más de cien alumnos durante el período que va de marzo a junio con un total de 370 horas con el fin de terminar sus estudios.

Ya se ha comentado en este blog las ventajas de este tipo de formación para todos los implicados en el proceso. El resultado es positivo y las relaciones que se establecen mejoran la formación y el compromiso del centro de formación con las empresas y viceversa.

Una vez más constatamos que no hay problemas en la incorporación de nuestros alumnos mostrando un alto grado de satisfacción con las empresas, con las tareas que desarrollan y con los conocimientos que están reforzando-adquiriendo.

Notamos un incremento en la actividad de las empresas, incremento lógico debido a la mejora de las condiciones de la actividad económica y eso es buena señal para la posible incorporación de nuestros alumnos en las empresas en las que han desarrollado sus prácticas o en otras similares.

Sigue habiendo producción en papel e incrementándose en algunas áreas (a pesar de los agoreros que anuncian su desaparición), pero también hay cada vez más oferta de trabajo relacionado con la publicación electrónica y diseño web (apuesta que nosotros ya realizamos antes de los cambios a los nuevos ciclos formativos).

En definitiva un buen año en este particular aspecto que esperamos continúe desarrollándose en esta línea y nuevos profesionales se incorporen al mercado laboral con los conocimientos que éste demanda y con la experiencia adquirida en este módulo.

Una vez más, agradecemos a las empresas colaboradoras su confianza en nuestro departamento y en nuestros alumnos.

Actividades Departamento de Artes gráficas Salesianos Atocha abril-mayo 2016

En estos meses los alumnos de segundo curso de Diseño y Preimpresión ya se han incorporado en prácticas (en torno a los 40 alumnos en unas 30 empresas) y su evolución en las empresas, ya realizada la segunda tutoría oficial, es la habitual (buen desempeño, bien considerados, oferta de continuidad en algunos casos…), como esperamos año tras año.

En nuestro departamento como también es habitual, estamos aprovechando este período, antes de los coletazos finales de evaluación de los alumnos de primero, para preparar en unos casos e impartir en otros, cursos de formación continua (para Xerox formación para su canal comprendiendo cursos de Diseño en alta definición, impresión de datos variables y la utilización de flujos de trabajo y para la FNMT cursos de Procesos gráficos, Impresión digital y Color).

Por otro lado el Máster en Diseño y Dirección de Arte se encamina a su recta final también y en poco tiempo concretaremos las fechas de la presentación de proyectos que tendrán lugar en todo caso a finales de junio.

También próximamente anunciaremos nuevas incorporaciones en dispositivos de producción de impresión digital y dispositivos de control de producto de alto nivel que nos permitirán dar un salto cualitativo en nuestros  servicios tanto a nuestros alumnos y como a las empresas que nos confían su formación.

 

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO 2016 SALESIANOS ATOCHA

Un año más, los alumnos de segundo curso de los ciclos formativos de grado medio y grado superior se incorporan a las empresas con el fin de completar su formación y obtener el título que les acredite como técnicos en las especialidades cursadas.

En nuestro caso son los alumnos del ciclo de Grado medio Preimpresión Digital y los de Grado superior Diseño y Producción editorial los que desde la semana pasada (4 de abril) se han integrado en las empresas colaboradoras y en las cuales durante los próximos meses completarán el módulo de Formación en el Centro de Trabajo. En los próximos meses también tendrán que realizar este módulos los alumnos de la Formación Profesional Básica, tanto los de primero como los de segundo curso. En total, por lo que respecta a nuestro departamento de artes gráficas, en torno a 50-60 alumnos son los que se hallan en esta interesante y retadora situación.

Son ya muchos años desde que se implantó este modelo y que, salvo matices que habría que discutir y tratar de mejorar, si hubiera voluntad de ello por parte de los políticos de turno y quisieran contar con los que acumulan experiencia en este particular proceso, lo cierto es que los resultados son netamente positivos para todos los implicados en este módulo:

  • para las empresas que incorporan futuros profesionales en un entorno controlado y que, salvo excepciones, que siempre las hay, les «sacan» trabajos y servicios que bien administrados son positivos para su cuenta de resultados sin ser lesivos para la plantilla de trabajadores contratados, además de que la experiencia les sirve de banco de pruebas de un posible trabajador potencial que pueda incorporarse más adelante o pueda cubrir una suplencia, etc. Es sabido e incluso estos datos se publican en los medios de vez en cuando, que un buen porcentaje de los alumnos que realizan la Formación en Centros de Trabajo (FCT) son contratados una vez terminadas éstas.
    • Para los alumnos, cuyo último módulo se tiene que desarrollar íntegramente en la empresa. En el modelo actual se corresponde con unas 380 horas (más o menos según el ciclo) que traducido en meses vienen a ser unos dos y medio. En la actualidad se están perpetrando cambios en este particular apartado sin una explicación razonable? plausible? y a los cuales tendremos que hacer frente los implicados con la entereza necesaria que se nos supone. El caso es que el alumno pone en práctica parte de los conocimientos técnicos y metodologías de trabajo que ha ido adquiriendo en los centros de formación, tutelados las empresas colaboradoras y por el centro de formación de tal manera que se evita el posible trauma de la incorporación al mundo laboral «a palo seco». Por lo general el alumno se sorprende gratamente de los conocimientos que dispone y de la facilidad con la que se integra en el sistema de trabajo.
  • Para el centro formativo y sus profesores, los cuales se encuentran con la bendita obligación de estar en contacto permanente con las empresas, permitiendo así que el conocimiento de la empresa, sus métodos y formas de proceder fluyan y se integren en las escuelas, con lo que supone eso de enriquecimiento mutuo y de beneficio directo para los alumnos. Esto además nos lleva a una mayor relación de empresarios y centros de formación, de trabajadores de la empresa y profesores, estableciendo interesantes puentes de entendimiento que no pueden servir para otra cosa más que para enriquecer los engranajes productivos de la sociedad y por ende del país.

No nos queda otra que agradecer a las empresas colaboradoras de nuestro departamento de artes gráficas (decenas) y del colegio  Salesianos Atocha (centenas) las cuales año tras año siguen confiando en nuestros alumnos para que, durante estos meses previos al verano, practiquen en su casa lo que han estado aprendiendo en la nuestra.

Gracias