De nuevo en nuestro departamento de artes gráficas y dentro de las actividades programadas en relación con la festividad de San Juan Bosco que celebramos mañana, hemos contado con la presencia de Teresa Pérez Abad y Sara Cubas de Futurebrand, agencia de Branding del Grupo McCann.
Teresa es antigua alumna de nuestro departamento y ya ha aparecido en varias entradas en este blog bien en calidad de antigua alumna y también charlas y conferencias relacionadas con su antigua agencia Interbrand. Su crecimiento personal y profesional le ha llevado a formar parte de Futurebrand junto con Sara, su compañera que al igual que Facundo, en anterior convocatoria, nos han contado su positiva experiencia en esta agencia, sus evoluciones vitales así como casos de éxito de su empresa.
Durante la Masterclass los alumnos de segundo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia han tenido ocasión de participar en un taller de creación de marca siguiendo las pautas indicadas por Tere y Sara, con el lema de quitarse los miedos ante una página en blanco, también han recibido algunos «tips» para realizar un buen trabajo de diseño, que a buen seguro les vendrá muy bien así como sugerencias de autoformación y promoción en las redes.
También nos han mostrado un caso de éxito en el cual han participado como es el rebranding del la identidad visual del club de futbol Real Valladolid, contándonos todos los avatares de la creación desde la investigación inicial, los pasos de la creación y la decisión final siempre con la vista puesta en los fans del equipo.
Agradecemos sobremanera la dedicación, el interés, la atención de Tere y Sara así como de Futurebrand por transmitir sus conocimientos y su pasión por este campo tan interesante como es el Branding y de tanto futuro.
Gaby Moo, antigua alumna del ciclo, directora de arte y profesora del master DB Maestro impartió un taller de ilustración a los alumnos de primero de grado medio de Preimpresión digital.
Durante el taller Gaby introdujo a los alumnos conceptos básicos de ilustración desde el concepto o idea hasta su concreción con las más diversas técnicas utilizando herramientas que se salen de lo establecido y que por ello ayudan a abrir el potencial creativo de los alumnos: lápices, rotuladores, recortes de papeles, pegamento,…
Agracedemos a Gaby su dedicación e interés en la formación de nuestros alumnos. Gracias Gaby!!
Horario: viernes (4 y 11 de noviembre) 16:00 a 21:00 y sábados (5 y 12 de noviembre) de 9:00 a 14:00.
El objetivo del módulo es alcanzar el conocimiento desde la caligrafía aprendiendo la estructura, el modo y la secuencia de estilos. Estos conocimientos nos dará el criterio básico a la hora de tomar decisiones cuando dibujemos letras. Experimentaremos con distintas herramientas y veremos las posibilidades que nos ofrecen analizando la forma, estructura, proporción, contraste y ritmo.
Contenidos:
Introducción al Lettering
La letra gótica. Gótica de Koch. Fraktur.
La letra Carolina.
La letra Itálica.
La letra Cancilleresca.
Alfabeto con BrushPen.
Expresividad con BrushPen.
Alfabeto con Tiralíneas.
Expresividad con Tiralíneas y Colapen.
Dibujando letras a mano.
Actividades a realizar:
Mediante ejercicios prácticos iremos aprendiendo desde la caligrafía todas las reglas de composición para terminar aplicándolo a la letra dibujada.
Como módulo del curso de Experto especialista DBMaestro, lanzamos el curso de Branding a finales de este mes de octubre. Solo quedan tres plazas disponibles. Horario: viernes 16:00 a 21:00 (21 y 28) y sábados (28 y 29) de 9:00 a 14:00 con un total de 20 horas.
Adrián Martín es antiguo alumnos del Ciclo de Grado Superior de Diseño y Edición de Productos Impresos y Multimedia, antiguo alumno del Curso Especialista DBMaestro y uno de los socios fundadores de Cumbre.
El curso de Experto Especialista DB Maestro, del cual ya hemos hablado, se configura modularmente, de tal manera que podrás cursar módulos de tu interés y obteniendo la Certificación de aquellos que has cursado. Informaté de todos, algunos ya están completos.
UN AÑO MÁS ponemos a disposición de aquellos interesados el curso DB Maestro, ya por su séptima edición.
Reproducimos el anuncio de GABY en su Instagram:
«Este año volvemos a la carga en Salesianos Atocha desde el departamento de Diseño con el proyecto de DBMAESTRO, este proyecto nace desde la sencillez que tiene esta escuela, donde desde que tengo uso de razón te enseñan y te acogen como una familia.
Y digo sencillez no porque sea algo pequeño, más bien porque es cercano, porque sus alumnos hacen y crean la escuela. Tanto es así que los propios alumnos que fuimos hace ya unos 12 años que salimos de ahí con nuestro portafolio a las agencias, somos los que creamos este proyecto con el apoyo de la escuela.
DB es un proyecto donde queremos acercar a los diseñadores las herramientas para poder crecer profesionalmente y poder ser un director de arte, poder llevar, desarrollar y dirigir grandes proyectos gráficos …«
Gaby Moo. Diseñadora, Directora de Arte y profesora del DBMaestro
Todos aquellos interesados pueden contactar con el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha. Tlf 915062100 > Departamento Artes Gráficas
NUESTRO VALOR AÑADIDO
ESTE CURSO, impartido por profesionales en activo, fusiona la creatividad y la capacidad de gestión. Proporciona los conocimientos y herramientas para enfrentarse a los proyectos más complejos, con una visión de conjunto y con experiencia práctica en gestionar y realizar la producción gráfica y audiovisual asociada.
FORMATO Y HORARIO
320 horas de octubre a junio. / Horario: viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 14:00
CONTENIDOS
16 módulos teniendo que cursar la totalidad de los mismos para obtener la certificación completa.
(El alumno se puede matricular en el módulo o módulos que le interesen obteniendo la acreditación correspondiente de cada uno de ellos)
Hoy, 8 de septiembre de 2022, hemos recibido a los alumnos de 1º y 2 de Grado Medio, esta mañana, y FPB-ACEs, esta tarde. Nuevos retos, nuevas oportunidades. Los profesores somos conscientes de la responsabilidad que supone nuestro trabajo y una vez más intentaremos cumplir con las obligaciones asociadas.
·En nuestro departamento de Artes Gráficas siempre hay algún cambio, no necesariamente a principios de curso, siendo algunos de ellos y sin pretender ser exhaustivos, la incorporación de un dispositivo de grabado y corte láser, BeamBox, que ya hemos tenido en uso en la última fase del curso pasado y del cual los alumnos del Certificado de profesionalidad de Impresión Digital supieron sacarle mucho partido creativo, la impresora de Canon Image Prograf de última generación con el cual nuestros alumnos podrán realizar trabajos profesionales de la más alta calidad y la impresora de impresión y corte de Roland Truevis de gran formato para todo tipo de trabajos pero especialmente para la impresión y corte de vinilos, así como el cambio habitual de los equipos habituales para que nuestros alumnos.
Roland Truevis de 8 colores de impresión y corteBeambox. Cortadora y grabadora láser CO2 de sobremesaCanon ImagePrograf
Esperamos que el curso transcurra con la normalidad que viene siendo habitual. Aprovechamos para dar la bienvenida a nuestros alummo por este medio así como saludar a todos aquellos que nos siguen.
También este año se lanza de nuevo, tras el paréntesis forzado por la pandemia, en Curso de Especialista DB Maestro en Diseño y DIrección de Arte. Se ha cambiado el formato de impartición para mayor comodidad de los alumnos y los profesores que impartirán los módulos asociados. Informaremos con mayor profundidad en próxima entrada aunque ya esta abierto el plazo para la inscripción: aquellos interesados deberán contactar con el Departamento de Artes Gráficas, y aunque el curso comenzará en octubre, lo cierto es que las plazas se van cubriendo con rápidez por lo que es conveniente ir reservando plaza con antelación.
Ya es oficial. El próximo lunes, 16 de noviembre, comenzamos el 6ª curso DBMaestro. Con cierto retraso debido a las circunstancias pero con tanta o más ilusión.
Este curso cubre aquellos aspectos que por circunstancias diversas no se cubren en los cursos de la formación reglada, complementando y añadiendo facetas clave en los conocimientos de un Director de Arte actual.
La rapidez en los cambios tecnológicos, los nuevos métodos colaborativos, la dimensión virtual de la comunicación, forma parte del día a día de las empresas de de comunicación gráfica y audiovisual.
A la especial distribución del horario que favorece compaginar un trabajo con la asistencia al curso, se añade el recurso la telepresencialidad asociada a algunos módulos que flexibiliza aún más la asistencia y que se basa en las dinámicas ya contrastadas por nuestro departamento desde el mes de marzo.
El hecho de que sea modular permite a aquellos interesados, cursar módulos independientes, de tal manera que es posible, siempre que el módulo no supere el número máximo de alumnos establecido, cursar y titular por módulos.
Para más información remitimos a la página web y a las redes sociales. Iremos publicando con cierta regularidad las actividades realizadas durante este curso así como las inquietudes de profesores y alumnos.
Proyecto fin de curso Alba Martínez Rediseño de marca del fotógrafo Gustavo Morales. Este fotógrafo impulsa su idea en 2012 con la necesidad de expresar sus sentimientos. Tiene experiencia en muchos géneros, pero destaca sobre todo en el género de Autor, el Fotoperiodismo y Retrato. Además cuenta con varias exposiciones y proyectos propios expuestos al público.
Alba Martínez. Propuesta de Branding marca Gustavo Morales.
Proyecto fin de curso Christian Ladarre Propuesta de creación de estudio de diseño especializado en bandas de música. El objetivo del estudio será centrarse en dar un impulso a bandas emergentes a través del diseño haciéndolas visibles para el público, aunque también sería posible trabajar para bandas reconocidas.
Proyecto fin de curso Iris Gamen Propuesta de creación de marca para la tahona Capítulo 59. Un negocio familiar, fundado por el abuelo de la ponente, de proximidad y con una buena variedad de productos artesanos. Comprende el branding así como las actuaciones relacionadas de lanzamiento en el mercado. Enfoque original en cuanto al nombre y las actuaciones de marketing relacionadas.
Proyecto fin de curso Lorea Sanchidrian Partiendo del método “ algo que odies, algo que ames o una necesidad no cubierta en tu vida” ha decidido basar su proyecto en dar a conocer la antropología. Le apasiona esta ciencia, que cree esencial para entender, para conocernos a nosotros y a “los otros”, abrir la mente y acabar con prejuicios. A pesar de su importancia, muy poca gente la conoce. La idea inicial es hacer una serie de Fancines, cada uno con un tema muy concreto y de interés común, algunos ejemplos serían: miedos comunes, la mentira y el orden social, dinero y mitos, regalos y economía… y tratarlo de forma escueta con un lenguaje sencillo, fuera de lo académico, utilizando anécdotas y hechos curiosos. La idea es sembrar curiosidad, y que el lector se anime a buscar más información sobre el tema, no generar un contenido denso. «Creo que en gran medida, es una ciencia tan desconocida por el lenguaje que utiliza y porque está encorsetada en lo académico… Busco bajarla de ese pedestal».
Proyecto fin de curso María Rabadán HoodKids es una marca de ropa urbana fundada en 2017 por un grupo de jóvenes de Madrid. Decidieron iniciar este proyecto con el fin de poder crear prendas que representen su estilo de vida, y lo que empezó como la creación de unas sudaderas para ellos, terminó siento un éxito entre los jóvenes de la ciudad donde residen (Getafe). Principalmente el público potencial al que nos dirigimos es gente joven, a la que le guste este tipo de moda, y aquellos que se sientan identificado con la marca.
Proyecto fin de curso de Marta Rodríguez Mi propuesta para TFM es la creación de un festival de arte contemporáneo. Para la realización de este festival primero necesitaría una ubicación y he decidido realizarlo en un pequeño pueblo abandonado del norte de Extremadura. Granadilla es un pueblo que fue deshabitado a mediado del siglo XX porque fue declarado zona inundable debido a la construcción del embalse de Gabriel y Galán. A día de hoy permanece bajo esa catalogación de forma oficial, a pesar de que en ningún momento el pueblo ha llegado a estar inundado, ni siquiera con el embalse lleno. En 1980 la villa fue declarada Conjunto histórico-artístico y, cuatro años después, en 1984, elegida para su inclusión en el Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados.
Proyecto fin de curso de Nadia Ahmar Mi proyecto consiste en un libro ilustrado a modo de “cuento” de forma interactiva. Incorpora populares en una historia en la que la persona intervenga integrando elementos como fotos de su habitación, descripciones de cosas “mundanas” y anécdotas de las últimas veces que visitó un sitio o elementos similares que ayuden con el proceso de duelo de la cultura, el paisaje de su ciudad de origen, el contacto de su grupo étnico y el uso de su lengua materna. Quisiera darle una estética hand-made que evoque nostalgia y que a su vez sea visualmente atractiva para que invite al usuario a conservarlo por un periodo largo de tiempo.
Proyecto fin de curso de Natalia Moya Mi proyecto de fin de master consiste en un cuento ilustrado para niños y niñas que tienen dislexia, «Nora la campeona», ya que yo lo he vivido en primera persona y mediante historias cortas y juegos ayudar al desarrollo de esto niños. El hilo conductor serán una serie de personajes que viven situaciones que ayuden a los niños a reforzar sus conocimientos. El cuento incorpora ejercicios prácticos a modo de juegos que sirven para trabajar de forma lúdica los conocimientos a adquirir.
Proyecto fin de curso de Nuria Adámez Mi proyecto consiste en un libro reflejando cómo el contexto social influye en la moda, es decir, analizar varias épocas históricas, desarrollar brevemente lo que ocurrió e ilustrar la moda de esa época. Es un libro para todas aquellas personas que de forma breve y muy visual quieran conocer los distintos estilos de vestir y por qué se desarrollaron.
Proyecto fin de curso de Ricardo Virseda Mi proyecto de TFM consiste en diseñar la identidad para un colectivo de creadores tanto artísticos, como diseñadores vinculados a la ciudad de Segovia, ya sea como originarios de ella residentes o no, estudiantes o trabajadores de larga estancia. Un colectivo que nos permita distribuir nuestro trabajo y mostrarlo no solo ante nuestra ciudad sino representándola en ferias y convenciones del sector en otras ciudades. Esto abre una amplia capacidad de acción con eventos diversos, intervenciones en la calle y otros métodos que permitirán distribuir nuestro trabajo. Mediante la unión de fuerzas lograremos enriquecer el tipo de público sobre el que podemos impactar, acabaremos con el individualismo predominante y alcanzaremos una mayor presencia frente a otras propuestas que puedan coexistir en la ciudad.
Proyecto fin de curso de Rubén Mi proyecto consiste en la creación de mi propia marca para una escuela de baile. Soy profesor de bailes de salón y latinos, algo que me apasiona. Por eso he decidido crear mi propia marca como profesor de baile. Esto requerirá la creación desde el naming, hasta diseño de identidad visual, como el branding y producción. Además de la creación web. Además, como estamos especializados en un nicho especifico, que son los bailes de boda, procederé a crear un catálogo, con los tipos de bailes nupciales adaptados para coreográficamente para bailes de boda.
Proyecto fin de curso de Sandra Mi proyecto para el TFM es rematar correctamente el proyecto final que hice en la asignatura Dirección de Arte. Es un grupo de música rock. He partido de su anterior logotipo, realizado de manera “casera” hace muchos años, y a partir de ahí he construido todo el sistema de marca.
Una vez más los el equipo educativo felicitamos a los alumnos por los proyectos presentados, de alta profesionalidad, por el esfuerzo realizado, este año más si cabe, y les deseamos un brillante futuro.
El pasado lunes 28 de octubre tuvo lugar la entrega de diplomas a la cuarta promoción del Curso Especialista en Diseño y Dirección de Arte DB Maestro. Titularon 14 alumnos aunque todos, debido a sus obligaciones, afortunadamente, no pudieron asistir.
Un año más y una nueva promoción de este curso que se va asentando y que se configura como una alternativa clara frente a otros cursos similares que se ofertan para completar la formación en artes gráficas y multimedia de aquellos estudiantes y profesionales inquietos y con ganas de aprender.
En próximas entradas iremos desvelando algunas novedades de calado para éste y próximos cursos. Así como las nuevas tecnologías que tendrán a su disposición los alumnos que cursen esta especialidad.
Una edición más, y ya es la quinta, inauguramos un nuevo curso de especialista en Diseño y Dirección de Arte. Abrimos este nuevo curso con 17 alumnos que a buen seguro sabrán aprovechar las instalaciones y el buen hacer de los profesores que les irán acompañando en esta nueva etapa formativa.
Presentación del director titular e inauguración oficial 2019-2020El jefe de departamento dando la bienvenida a parte de los participantes en este cursoUno de los profesores y coordinador del Proyecto final de curso TFM, Ángel Espinosa, dando también la bienvenida y sentando las bases de la futura relación
Este curso de especialista se creo con la intención de cubrir una necesidad detectada entre los estudiantes que finalizaban nuestros estudios de formación profesional y querían seguir estudiando algo próximo y complementario a su formación a un precio justo. También se pensó en aquellos profesionales con una cierta trayectoria en el sector gráfico y multimedia que quieren seguir su formación y ampliar horizontes o simplemente ponerse al día. Otro posible candidato era aquel estudiante universitarios con estudios relacionados que quiere tener una experiencia más práctica y cercana a la realidad de nuestro entorno. Estas premisas se están cumpliendo dado el tipo de alumnos que año tras año deciden hacer este curso. Esperamos que sus expectativas se cumplan con creces y que en su vida profesional futura hagan uso de los conocimientos y destrezas adquiridas en este curso. Bienvenidos!