En estos momentos nos hallamos cerrando la primera evaluación del curso 2018-2019. Visto lo visto, el número de jóvenes y no tan jóvenes interesados en cursar estudios relacionados con la Industria gráfica se mantiene, por lo que nuestras aulas están llenas de alumnos que ahora manifiestan un nivel de nerviosismo directamente proporcional al esfuerzo que han aplicado en estos meses pasados desde que se incorporaron. Nuevas oportunidades se abren a la industria gráfica y de la comunicación y eso tiene su reflejo en las nuevas generaciones que esperamos sepan aprovecharla, nosotros intentaremos contribuir a ello.
Ya hemos venido dando cuenta en entradas anteriores, y cuando ha habido la oportunidad, de las actividades y proyectos desarrollados durante el 2018 por lo que no desglosaremos aquí pormenorizadamente todo lo acontecido. Si alguien quiere profundizar basta con revisar lo ya publicado a lo largo de este año.
No obstante si nos gustaría destacar algunos aspectos tales como que el número de alumnos que se gradúan en las titulaciones que ofrece nuestro departamento permanece estable e incluso creciendo allí donde es posible, y que el porcentaje de estos alumnos que encuentran trabado en el sector es elevado.
A lo largo de este año hemos impartido dos Certificados de profesionalidad: uno de Impresión digital y otro de Maquetación y a fecha de hoy ya quedan solo quedan unos pocos alumnos de este último curso en empresas completando su formación. Estos cursos se han desarrollado con normalidad y siendo la valoración de los alumnos sobre la formación recibida muy alta. Algunos de ellos ya han encontrado un trabajo relacionado, bien en las empresas donde han realizado la formación en centros de trabajo o en otras del sector y esperamos que el resto lo encuentre pronto.
Aparte de la formación, nuestro departamento se implica en todas las actividades de la industria gráfica en las cuales tenga algo que aportar si así lo estiman oportuno los agentes del sector: así nuestro departamento se halla representado en el Comité 54 de Aenor, en la Mesa Técnica de formación de Neobis , organismos en los cuales modestamente aportamos nuestro conocimiento sobre el presente y futuro de la formación en la Industria Gráfica.
Continuamos cultivando con mucho agrado nuestras amistades con empresas y proveedores de tal manera que la formación que aportamos a nuestros alumnos sea lo más real posible, disponiendo de tecnologías que de otra manera sería del todo imposible dado el precio de la maquinaria y su mantenimiento.
Para el próximo año ya estamos embarcados en varios proyectos que naturalmente daremos cuenta cuando se concreten y que incluyen un posible viaje de formación dentro de Erasmus a un país nórdico (normalmente vamos al norte de Italia, así que es posible que variemos), junto con socios italianos y franceses y al menos otro proyecto de colaboración con otros departamentos de formación de nuestro centro, empresas externas para desarrollar nuevas tecnologías colaborativas dentro de un contexto de Industria 4.0 y Economía circular.
Interesante fue el 2018, interesante se presenta el 2019…