Artes Gráficas Salesianos Atocha. Cierre 2018 / Apertura 2019

En estos momentos nos hallamos cerrando la primera evaluación del curso 2018-2019. Visto lo visto, el número de jóvenes y no tan jóvenes interesados en cursar estudios relacionados con la Industria gráfica se mantiene, por lo que nuestras aulas están llenas de alumnos que ahora manifiestan un nivel de nerviosismo directamente proporcional al esfuerzo que han aplicado en estos meses pasados desde que se incorporaron. Nuevas oportunidades se abren a la industria gráfica y de la comunicación y eso tiene su reflejo en las nuevas generaciones que esperamos sepan aprovecharla, nosotros intentaremos contribuir a ello.

Ya hemos venido dando cuenta en entradas anteriores, y cuando ha habido la oportunidad, de las actividades y proyectos desarrollados durante el 2018 por lo que no desglosaremos  aquí pormenorizadamente todo lo acontecido. Si alguien quiere profundizar basta con revisar lo ya publicado a lo largo de este año.

No obstante si nos gustaría destacar algunos aspectos tales como que el número de alumnos que se gradúan en las titulaciones que ofrece nuestro departamento permanece estable e incluso creciendo allí donde es posible, y que el porcentaje de estos alumnos que encuentran trabado en el sector es elevado.

A lo largo de este año hemos impartido dos Certificados de profesionalidad: uno de Impresión digital y otro de Maquetación y a fecha de hoy ya quedan solo quedan unos pocos alumnos de este último curso en empresas completando su formación. Estos cursos se han desarrollado con normalidad y siendo la valoración de los alumnos sobre la formación recibida muy alta. Algunos de ellos ya han encontrado un trabajo relacionado, bien en las empresas donde han realizado la formación en centros de trabajo o en otras del sector y esperamos que el resto lo encuentre pronto.

Aparte de la formación, nuestro departamento se implica en todas las actividades de la industria gráfica en las cuales tenga algo que aportar si así lo estiman oportuno los agentes del sector: así nuestro departamento se halla representado en el Comité 54 de Aenor, en la Mesa Técnica de formación de Neobis , organismos en los cuales modestamente aportamos nuestro conocimiento sobre el presente y futuro de la formación en la Industria Gráfica.

Continuamos cultivando con mucho agrado nuestras amistades con empresas y proveedores de tal manera que la formación que aportamos a nuestros alumnos  sea lo más real posible, disponiendo de tecnologías que de otra manera sería del todo imposible dado el precio de la maquinaria y su mantenimiento.

Para el próximo año ya estamos embarcados en varios proyectos que naturalmente daremos cuenta cuando se concreten y que incluyen un posible viaje de formación dentro de Erasmus a un país nórdico (normalmente vamos al norte de Italia, así que es posible que variemos), junto con socios italianos y franceses y al menos otro proyecto de colaboración con otros departamentos de formación de nuestro centro, empresas externas para desarrollar nuevas tecnologías colaborativas dentro de un contexto de Industria 4.0 y Economía circular.

Interesante fue el 2018, interesante se presenta el 2019…

 

Nuevo año 2018, nuevas ilusiones gráficas en Salesianos Atocha

Iniciamos el nuevo año 2018 con energías renovadas. Ya todo se encamina sin remisión para los segundos cursos hacia las FCTs y ya se están moviendo los hilos institucionales para ir ajustando los engranajes relacionados con este Módulo tan motivador. Es de prever que no haya problemas para adjudicar las empresas independientemente del incremento del número de alumnos que llegan a segundo y superan esta etapa formativa. Es de agradecer, una vez más, la confianza que depositan en nosotros nuestras empresas colaboradoras en esta tarea.

También los segundos se hallan con los preparativos iniciales del Módulo de proyecto para que en la ejecución practica tengan un cierto camino andado. De nuevo esperamos grandes proyectos, en base a las propuestas presentadas, que demuestren los conocimientos adquiridos estos años y lógicamente aderezados con su valía personal y su profesionalidad.

Por lo que respecta a los alumnos de primer curso ahora comienza una etapa clave en cuanto que la primera evaluación, que ha servido de tanteo, ya pasó y ya la apuesta, el compromiso debe ser firme, con los resortes vocacionales plenamente activados y queda por lo tanto enfrentar las dos evaluaciones que restan con buena energía e interés renovado.

Entre el resto de actividades previstas por parte del departamento tienen que ver con la buena marcha del curso de Experto especialista en Diseño y Dirección de Arte, también lleno de alumnosque encara también nuevos módulos (a fecha de hoy que se publica esta entrada inician el Módulo de Vídeo y fotografía). El 2017 se ha cerrado con interés para estos alumnos y no nos olvidamos que queda pendiente la Masterclass de Miguel Olivares que hubo que retrasar -que no cancelar- para una mejor ocasión en próximas fechas. Informaremos de la nueva fecha del tan esperado evento que a buen seguro no defraudará.

En la actualidad nuestro departamento está colaborando en un nuevo proyecto de Xerox España, las 24 horas de la Versant, evento en el cual, profesores del departamento, actuamos como supervisores del proceso de impresión y posteriormente realizaremos unos estudios sobre el mantenimiento de la calidad de la impresión sobre una multitud de soportes, tanto papeleros como no papeleros, que serán testados en estas 24 horas «non stop». Iremos informando de los resultados obtenidos.

Otra actividad que se realizará en nuestro departamento y de la cual informaremos debidamente es la impartición de dos cursos de certificado de profesionalidad destinados a personas en paro o a aquellos trabajadores en activo que quieren mejorar su formación y adquirir un título válido. Daremos debida publicidad sobre fechas para aquellos interesados en realizar estos cursos.

Además, y también informaremos más detalladamente de ello, hemos incorporado recientemente nuevas máquinas de impresión digital y otros dispositivos que no permiten enriquecer nuestra oferta formativa y que a buen seguro sabremos sacar el máximo partido.

Alguna tema se olvida pero ya habrá tiempo de volver sobre ello y profundizar en lo comentado en los párrafos precedentes. Buen año para todos.

Actividades Departamento de Artes gráficas Salesianos Atocha abril-mayo 2016

En estos meses los alumnos de segundo curso de Diseño y Preimpresión ya se han incorporado en prácticas (en torno a los 40 alumnos en unas 30 empresas) y su evolución en las empresas, ya realizada la segunda tutoría oficial, es la habitual (buen desempeño, bien considerados, oferta de continuidad en algunos casos…), como esperamos año tras año.

En nuestro departamento como también es habitual, estamos aprovechando este período, antes de los coletazos finales de evaluación de los alumnos de primero, para preparar en unos casos e impartir en otros, cursos de formación continua (para Xerox formación para su canal comprendiendo cursos de Diseño en alta definición, impresión de datos variables y la utilización de flujos de trabajo y para la FNMT cursos de Procesos gráficos, Impresión digital y Color).

Por otro lado el Máster en Diseño y Dirección de Arte se encamina a su recta final también y en poco tiempo concretaremos las fechas de la presentación de proyectos que tendrán lugar en todo caso a finales de junio.

También próximamente anunciaremos nuevas incorporaciones en dispositivos de producción de impresión digital y dispositivos de control de producto de alto nivel que nos permitirán dar un salto cualitativo en nuestros  servicios tanto a nuestros alumnos y como a las empresas que nos confían su formación.

 

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO 2016 SALESIANOS ATOCHA

Un año más, los alumnos de segundo curso de los ciclos formativos de grado medio y grado superior se incorporan a las empresas con el fin de completar su formación y obtener el título que les acredite como técnicos en las especialidades cursadas.

En nuestro caso son los alumnos del ciclo de Grado medio Preimpresión Digital y los de Grado superior Diseño y Producción editorial los que desde la semana pasada (4 de abril) se han integrado en las empresas colaboradoras y en las cuales durante los próximos meses completarán el módulo de Formación en el Centro de Trabajo. En los próximos meses también tendrán que realizar este módulos los alumnos de la Formación Profesional Básica, tanto los de primero como los de segundo curso. En total, por lo que respecta a nuestro departamento de artes gráficas, en torno a 50-60 alumnos son los que se hallan en esta interesante y retadora situación.

Son ya muchos años desde que se implantó este modelo y que, salvo matices que habría que discutir y tratar de mejorar, si hubiera voluntad de ello por parte de los políticos de turno y quisieran contar con los que acumulan experiencia en este particular proceso, lo cierto es que los resultados son netamente positivos para todos los implicados en este módulo:

  • para las empresas que incorporan futuros profesionales en un entorno controlado y que, salvo excepciones, que siempre las hay, les «sacan» trabajos y servicios que bien administrados son positivos para su cuenta de resultados sin ser lesivos para la plantilla de trabajadores contratados, además de que la experiencia les sirve de banco de pruebas de un posible trabajador potencial que pueda incorporarse más adelante o pueda cubrir una suplencia, etc. Es sabido e incluso estos datos se publican en los medios de vez en cuando, que un buen porcentaje de los alumnos que realizan la Formación en Centros de Trabajo (FCT) son contratados una vez terminadas éstas.
    • Para los alumnos, cuyo último módulo se tiene que desarrollar íntegramente en la empresa. En el modelo actual se corresponde con unas 380 horas (más o menos según el ciclo) que traducido en meses vienen a ser unos dos y medio. En la actualidad se están perpetrando cambios en este particular apartado sin una explicación razonable? plausible? y a los cuales tendremos que hacer frente los implicados con la entereza necesaria que se nos supone. El caso es que el alumno pone en práctica parte de los conocimientos técnicos y metodologías de trabajo que ha ido adquiriendo en los centros de formación, tutelados las empresas colaboradoras y por el centro de formación de tal manera que se evita el posible trauma de la incorporación al mundo laboral «a palo seco». Por lo general el alumno se sorprende gratamente de los conocimientos que dispone y de la facilidad con la que se integra en el sistema de trabajo.
  • Para el centro formativo y sus profesores, los cuales se encuentran con la bendita obligación de estar en contacto permanente con las empresas, permitiendo así que el conocimiento de la empresa, sus métodos y formas de proceder fluyan y se integren en las escuelas, con lo que supone eso de enriquecimiento mutuo y de beneficio directo para los alumnos. Esto además nos lleva a una mayor relación de empresarios y centros de formación, de trabajadores de la empresa y profesores, estableciendo interesantes puentes de entendimiento que no pueden servir para otra cosa más que para enriquecer los engranajes productivos de la sociedad y por ende del país.

No nos queda otra que agradecer a las empresas colaboradoras de nuestro departamento de artes gráficas (decenas) y del colegio  Salesianos Atocha (centenas) las cuales año tras año siguen confiando en nuestros alumnos para que, durante estos meses previos al verano, practiquen en su casa lo que han estado aprendiendo en la nuestra.

Gracias

 

Vuelta de vacaciones de Semana Santa 2015 e inicio de las FCT

Ya nos hemos incorporado todos tras las vacaciones y eso significa que los alumnos de segundo curso, tanto de grado medio como de grado superior, se han incorporado a las empresas para completar su formación práctica (FCT).

Agradecemos a todas las empresas colaboradoras que, como viene siendo habitual, nos han hecho llegar sus peticiones de alumnos, más aún si tenemos en cuenta que tras los últimos cambios administrativos, las empresas que acojan alumnos en formación de grado superior (nuestro ciclo de Diseño y Producción Editorial), no percibirán ninguna ayuda económica por tal esfuerzo, al contrario que aquellas que colaboran con centros públicos.

A pesar de estos cambios, las peticiones como viene siendo habitual, han superado a los alumnos que disponíamos para prácticas, lo cual podemos entenderlo como un indicador de la buena sintonía de las empresas con nuestro departamento y que los alumnos que realizan las prácticas en años anteriores dejan la «puerta  abierta» a las nuevas generaciones debido a sus conocimientos y aptitudes positivas.

Aparte de lo dicho, en estos días pediremos a los alumnos que realizaron la  visita a Graphispag que nos transmitan sus sensaciones y alguna foto más de la experiencia y lo transmitiremos a través de este blog.

Por último también vamos adelantando que el sábado 18 de abril, celebraremos el día de Puertas Abiertas en nuestro centro. Una muy buena oportunidad de conocer de primera mano la oferta formativa. De los preparativos iremos informando puntualmente también a través de este blog.