Nuevos cursos/talleres DB Maestro: Análisis de imagen y fotografía

Presentamos nuestros próximo taller/curso de Análisis de Imagen y Fotografía que se realizará en nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha. Como viene siendo habitual solo disponemos de tres plazas. Precio 180€

Información del taller:

Curso/taller: Análisis de imagen

Fechas: 2 y 3 de diciembre

Horas: 10

Horario: Viernes 2 de 16:00 a 21:00 y sábado 3 de 9:00 a 14:00.

El objetivo del módulo es introducir al alumno en el análisis de la imagen a nivel morfológico y compositivo.  Aprendemos a ver y comprender cualquier elemento visuales.

Contenidos:

·       La Gestalt

·       Reglas de composición

·       Metolología

·       Fase 1: Aspectos diletantes

·       Fase 2: Aspectos denotativos

·       Fase 3: Aspectos connotativos

·       Fase 4: Valoración personal

Actividades a realizar:

·      Comprender los elementos visuales (códigos visuales)

·      Aprender como componer con esos elementos

·      Tener la capacidad de analizar cualquier imagen,
tanto estática como dinámica.

Curso/taller: Fotografía

Fechas: 16 y 17 de diciembre

Horas: 10 horas

Horario: Viernes 16 de 16:00 a 21:00 y sábado 17 de 9:00 a 14:00.

Una imagen vale más que mil palabras, vivimos en una dictadura visual.

El objetivo del taller es introducir al alumno al mundo de la fotografía. Obtener los conocimientos necesarios para poder, tanto pensar de modo fotográfico (modo manual) como para pedir a profesionales que te las proporcionen.

Contenidos:

·       Que es la fotografía.

·       Reglas de composición.

·       Modo manual.

·       Iluminación.

Habrá ejercicios para:

·      Aprender y comprender la profundidad de campo, velocidad de obturación y sensibilidad.

·      Realizar barridos de imagen.

·      Conocer los elementos de un estudio fotográfico.

Adjuntamos la ficha de inscripción: Envíanosla si estás interesado.

Presentación de Proyecto Fin de Curso DEPIM 2º

En estos días finales de junio y una vez terminado el período de Formación en Centros de Trabajo, los alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia han presentado sus proyectos finales de curso TFM donde han puesto en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de estos dos años.

Una vez más, los proyectos han tenido un gran nivel, lo cual se ha reflejado en las notas así como también han sido muy bien valorados en las empresas. Buena parte de ellos continuará su relación con las mismas, bien con contratos o con colaboraciones puntuales. Enhorabuena a todos.



Taller gráfico para alumnos de infantil

El pasado 15 de marzo alumnos de infantil se pasaron por nuestros talleres de artes gráficas para recibir unas clases en relación con los grandes inventos, materia que están estudiando ahora.

Que duda cabe, la imprenta es uno de los grandes inventos de la humanidad, precisamente el que nos ha permitido que el conocimiento pueda llegar a todas las capas de la población y que precisamente por eso, todos podamos tener las mismas oportunidades en la sociedad.

Todos los años, por grupos y en colaboración con nuestros alumnos de impresión, imprimen el nombre de su mascota y ven en nuestras maquinas como se imprimen los carteles ( este año uno de Disney ).

Y que había en el papel impreso que les está mostrando Paco, nuestro profe de impresión…?

Pues efectivamente, el nombre de su clase!

Aupa pelícanos!

FALLO PREMIOS ADAPTIVE CMYK+ XEROX

Aunque ya ha transcurrido tiempo desde el evento, (fin de evaluación e inicio de prácticas mediante), publicamos acontinuación el fallo de los premios Adaptative CMYK+ Xerox que tuvo lugar el pasado 4 de marzo.

En este concurso participaban alumnos de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, Salesianos Sarriá, Salesianos Pamplona, la Fundación Escuela Hogar de Vigo y Tajamar.

El concurso consistía en el diseño de piezas gráficas que incorporaran la exclusiva tecnología CMYK+ con los tóneres vivid (Gold, Silver, White y Clear) y los tóneres fluor (FCyan, FMagenta, FYellow) de tal manera que se creen objetos gráficos de alto valor añadido.

De Xerox nos acompañaron:

Mariola Martínez Presidenta de Xerox España
David Alcaide Director de Canal and Graphic Communication
David González Product manager de equipos de producción de Xerox
Luis Heras Southern Field Marketing Director en Xerox
Julio Pérez Martí Especialista en Versant,Software y Soluciones de Xerox

PROYECTOS FINALISTAS SALESIANOS ATOCHA

PROYECTOS FINALISTAS FUNDACIÓN HOGAR VIGO

PROYECTOS FINALISTAS SALESIANOS PAMPLONA

PROYECTOS FINALISTAS SALESIANOS SARRIÁ

PROYECTOS FINALISTAS TAJAMAR

AND DE WINNER IS…

Pues nada, enhorabuena a los chicos de Tajamar y enhorabuena a todos los participantes.

7ª edición DBMaestro en Diseño y Dirección de Arte (e inicio del curso, claro)

Ya hemos comenzado un nuevo curso, 2020 – 2021, y esperamos que todo vaya al menos igual que el curso anterior (que no fue nada mal dadas las circunstancias) pero que puestos a pedir lo ideal es que se acabe esta pesadilla en la que nos hallamos embarcados desde hace ya más tiempo del que nos gustaría.

No obstante el protagonista de esta entrada es, un año más, la apertura oficial del plazo para la inscripción de aquellos que estén interesadso en cursar el 7º Curso de experto Especialista DB Maestro en Diseño y Dirección de Arte.

Este curso forma a futuros Directores de Arte, integrando creatividad y capacidad de gestión de todo tipo de proyectos de comunicación. Proporciona los conocimientos y herramientas para que puedas enfrentarse a proyectos complejos, con una visión de conjunto y con experiencia práctica en gestionar la producción gráfica y audiovisual asociada.

La duración del curso , en torno a las 450 horas, se distribuyen desde octubre a junio, en horario de 18:00 a 21:00 horas.

Aquellos interesados deben rellenar la ficha de inscripción que se adjunta y enviarla cuanto antes. Sólo convocamos 15 plazas. Cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nuestro Departamento de Artes Gráficas.

Un saludo

Actividades del departamento. Abril 2021

De este mes lo mejor que podemos decir es que todo transcurre con cierta normalidad:

Las clases se están desarrollando adecuadamente, mitad de la clase presencia, mitad online, sin ningún sobresalto debido a la pandemia, que esperemos vaya cediendo, y las prácticas en empresa (FCT), ya cumplida su tercera semana y pendiente la primera tutoría en el centro para esta semana entrante, también transcurren con la tranquilidad debida.

Abierto el plazo de matriculación para el grado superior, podemos anunciar que las 30 plazas para cursar los estudios de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, se hallan ya cubiertas. Esperemos que el próximo curso ya sea un poco más normal.

Los peques de infantil nos impresionan

Nos hacemos eco de una importante visita que hemos tenido en nuestros talleres de Artes Gráficas esta pasada semana.

Se trata de los alumnos de la sección de infantil que han tenido ocasión de mancharse un poquito… y sin que su mamá ponga el grito en el cielo!

Han sido atendidos estupendamente por Paco y sus muchachos, que han disfrutado como enanos atendiendo a estos exigentes visitantes.

Una visita que sin duda no olvidarán.

Rinocerontes de colores

Rinocerontes de colores

Dentro de las actividades extraordinarias que complementan la actividad lectiva durante la que venimos denominando semana técnico-cultural en torno a la festividad de Don Bosco, hemos tenido el gusto de contar con Carmen Úbeda, antigua alumna del ciclo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, que ha presentado a los alumnos de segundo de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia el cuento «Rinocerontes de colores» de Yolanda Herranz Gómez, cuento para el cual ha realizado las ilustraciones.

Créditos del cuento Rinocerontes de colores

Alabamos este tipo de iniciativas que, por medio de la lectura, hacen llegar a nuestro pequeños, mensajes positivos que puedan servirles de base para su futuro.

Rinocerontes de colores Imagen 1

En este cuento unas crías de rinoceronte les toca decidir a que se pueden dedicar cuanto crezcan.

A partir de este inicio se juzgan los estereotipos de género por lo que el cuento propone una reflexión desde la más temprana edad para plantear otras realidades posibles y más inclusivas.

Las ilustraciones, sencillas y muy cuidadas, resueltas manualmente, acompañan y apoyan los textos de manera brillante. Una buena muestra de las posibilidades de nuestros jóvenes que se quieran dedicar a este campo muy competitivo pero con oportunidades.

Carmen presentó la experiencia de la colaboración con todos los implicados a lo largo del proceso editorial: autor, editor, impresor,… Una interesante experiencia compartida para los alumnos de 2º que se incorporarán a las empresas en breve.

Vuelta al Colegio 2021. Así nos va en el Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha

Bien es sabido que Madrid ha sido una de las Comunidades más castigadas por que quiera que haya sido «Filomena«, situación que además se ha visto agravada por las heladas posteriores.

Tanto es así, que el Gobierno de la Comunidad de Madrid en un primer momento retrasó las clases PRESENCIALES hasta el miércoles 13 de enero y posteriormente las ha vuelto a retrasar hasta el lunes 18. En el momento en que escribimos esto tampoco garantizan que se reabran tales clases PRESENCIALES, ni siquiera el lunes 18.

El patio del Colegio tras el paso de Filomena. Habrá que cambiar el fútbol y el balonceto por el esquí

Pues bien, por lo que a este departamento se refiere, hemos iniciado las clases con TOTAL NORMALIDAD el día previsto, es decir el 11 de enero.

Clases en TELEMÁTICAS, que no «TELEPÁTICAS» como aparecía en algún medio de comunicación, por error humano, queremos entender…

Ya nos hemos graduado con nota en esta modalidad de formación (la primera experiencia de marzo a junio en el curso pasado, y la actual de septiembre hasta ahora, con la mitad de los alumnos PRESENCIAL Y LA OTRA MITAD ONLINE. Experiencia que ya hemos mencionado en anteriores entradas y valorado positivamente.

La dificultad radica en las actividades prácticas que requieren presencia del alumno en el centro (manejo de máquinas) pero que se suple con buena predisposición e imaginación...

Ahora, en estos días de restricciones por la nieve, todos los alumnos asisten en modalidad ONLINE a las clases correspondientes, con el mismo interés que el detectado en los meses que han precedido.

Hemos subrayado PRESENCIAL y ONLINE, porque las información que se están dando en los medios de comunicación puede llevar al equívoco. En más de una ocasión, el mensaje ha sido que se han suspendido las clases, así, sin más, cuando esto no es cierto: las clases continúan con NORMALIDAD, en MODALIDAD ONLINE. QUE CONSTE.

Por lo demás, esperamos que el curso siga transcurriendo con normalidad a pesar de las restricciones que nos van a acompañar hasta el final del mismo y que probablemente lleguen a afectar al inicio del próximo. Confiemos que la vacunación avance a mejor ritmo que como ha comenzado y el resultado de la misma nos lleve a la situación que todos deseamos.

Diploma especial de los premios Ramón Sayans para Salesianos Atocha

Este año tan difícil, FESPA decidió lanzar un premio especial, dentro de los premios Ramón Sayans, para reconocer a los proyectos más interesantes que han desarrollado sus asociados para adaptarse a esta situación y para poner su granito de arena en la lucha contra el virus.

Ya en anteriores entradas hemos mencionado que nuestro departamento de Artes Gráficas es socio de esta prestigiosa institución del sector gráfico y participa, en la medida que puede, en aquello que sea de interés y siempre en beneficio del sector gráfico y de nuestros alumnos.

https://salesianosatocha-artesgraficas.es/2017/12/04/el-v-congreso-de-fespa-espana-en-las-instalaciones-de-salesianos-atocha/

Pues bien, FESPA ha concedido a Salesianos Atocha un diploma de esta categoría especial en reconocimiento a la labor desarrollada durante la pandemia. Tal labor fue la elaboración y montaje de máscaras anticovid allá en los primeros meses de la misma (marzo, abril, mayo), cuando no había protección suficiente ante el mismo y los sanitarios apenas sí tenían lo que luego se vino a denominar EPIS.

En esta actividad generamos máscaras anticovid fabricadas con tecnología 3D y las montamos para su posterior envío allá donde nos las solicitaban, centralizando también la aportación altruista de colaboradores voluntarios externos, de tal manera que llegamos a entregar en torno a las 4000 mascarillas, todas ellas destinadas al personal sanitario de hospitales, residencias de ancianos y farmacias.

https://salesianosatocha-artesgraficas.es/2020/03/27/fabricando-mascarillas-para-nuestros-sanitarios/

Agradecemos mucho, mucho este reconocimiento, más aún cuando procede de una Asociación de nuestros sector, y mejor aún cuando la propuesta ha partido de amigos (nosotros no nos hemos presentado). Nuestra mayor satisfacción es haber podido contribuir a reducir los efectos de este virus.

Lo hacemos extensible este reconocimiento a todas las empresas de nuestro sector, que proporcionaron el material para poder confeccionar las pantallas. Sin ellos tampoco hubiera sido posible realizar lo que realizamos.

A todos, gracias.