El próximo lunes celebramos en los colegios salesianos a Don Bosco, actividad que completa y pone el colofón a las diversas actividades (visitas, conferencias,…) que hemos venido realizando durante esta semana y de las cuales daremos debida cuenta. Tales actividades se completan el lunes con una eucaristía y diversas actividades de carácter lúdico-deportivo las cuales tienen el éxito asegurado.
Dado su interés reproducimos la nota de prensa que nos hace llegar la oficina de prensa de los Salesianos:
Los centros de salesianos celebran la fiesta de su Fundador
• El 31 de enero se conmemora la muerte de San Juan Bosco, sacerdote italiano, patrono de la Formación Profesional y fundador de la Familia Salesiana.
• En España hay 1200 salesianos, que trabajan en más de 300 obras entre colegios, parroquias, centros juveniles y centros de atención socioeducativa.
Madrid, 28 enero 2011.- El próximo lunes 31 la iglesia celebra la memoria de San Juan Bosco, sacerdote italiano fundador de los salesianos, las salesianas y dio origen a un movimiento que conocemos como la Familia Salesiana, compuesto por más de 20 grupos entre religiosos, religiosas y laicos, extendidos en más de 130 países.
En España, prácticamente en todas las provincias, existen obras dirigidas por salesianos o salesianas, centradas en la educación y evangelización de los jóvenes. El trabajo de ambas congregaciones, en nuestro país, se concentra en numerosos colegios, muchosespecialmente dedicados a la formación profesional, centros juveniles, parroquias, centros de acogida de jóvenes en dificultad, plataformas sociales, donde se trabaja con inmigrantes o jóvenes en riesgo de exclusión social.
A lo largo de esta semana y, especialmente el lunes, en las obras se están desarrollando actividades para recordar al que fue definido, por Juan Pablo II, “el padre y maestro de la juventud”, el santo de los jóvenes. Así, se están realizando campeonatos deportivos, actividades culturales, celebraciones religiosas, en las que se implica a jóvenes, educadores y familias, con el fin de dar a conocer a San Juan Bosco.
De los 15.952 salesianos en el mundo, en España hay 1218 y dirigen en nuestro país 362 obras entre colegios, centros juveniles, parroquias… en los que se atiende a unos 400.000 destinatarios.
Entre las obras en nuestro país, hay que destacar los 100 colegios, entre ellos 36 con Formación Profesional, donde estudian cerca de 90.000 alumnos y trabajan unos 6.000 profesores. Pensando en la educación en el tiempo libre de los jóvenes, lossalesianos dirigen 103 centros juveniles, en los que participan 24.000 jóvenes acompañados por 2.500 animadores. Otra de las tareas que realiza la Congregación en nuestro país es el trabajo en parroquias. La Iglesia ha encomendado 92 a los salesianos.
Preocupados por la situación de muchos jóvenes en riesgo de exclusión social, los salesianos han abierto centros de atención especializada a estos jóvenes (menores en riesgo, jóvenes inmigrantes…). En los diversos programas, algo más de 300, mayoritariamente en colaboración con las administraciones públicas, participan unos 10.000 beneficiarios atendidos por 1.080 profesionales y cerca de 1.200 voluntarios. Estos programas se realizan en 71 municipios españoles.