Entrega de premios CMYK+

Este miércoles, 20 de septiembre, ha tenido lugar la entrega de premios Concurso Xerox CMYK Adaptative + , concurso de diseño y producción con la tecnología de Xerox que utliiza las tintas especiales CMYK+ y que tuvo lugar durante el curso pasado con la participación de los alumnos de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, Salesianos Sarriá, Salesianos Pamplona, la Fundación Escuela Hogar de Vigo y Tajamar.

El acto ha tenido lugar en las instalaciones de Tajamar y ha contado con la participación de la dirección de Xerox España. Este acto y otros posteriores en los días posteriores arranca el curso también para las iniciativas de Xerox. Les deseamos un buen año.

Alumnos premiados del concurso CMYK+
El equipo de alumnas de Salesianos Atocha premiado posa con su diploma de reconocimiento junto con Luis Heras, Southern Field Marketing Director en Xerox y David González, Product manager de equipos de producción de Xerox

Entrega de premios del concurso Xerox Adaptive CMYK Plus 2021

El pasado viernes 28 de mayo Xerox dio a conocer los ganadores del concurso Xerox Adaptive CMYK Plus 2021. Han sido más de 190 los alumnos que han querido participar, todos ellos cursando alguno de los ciclos de formación profesional relacionados con las artes gráficas. Seis de ellos han conseguido una impresora Xerox Phaser 6510V_DNI, pero todos han merecido el reconocimiento del jurado por la gran calidad de los más de 220 proyectos presentados. Ya es la segunda vez que se convoca este concurso, como manera de fomentar la relación con las escuelas e incentivar el uso creativo de las tintas especiales de Xerox, y todo indica que se seguirá haciendo en los próximos años.

Los ganadores y sus centros:

  • Antía Montes                         Afundación Hogar
  • Ashok Martín                         Salesianos Urnieta
  • Candela Camacho                  Salesianos Atocha (Premio especial del jurado)
  • Pablo Gómez                         Salesianos Sarriá
  • Eduard Pitarc                         Tajamar
  • Nekane Echeverría                 Salesianos Pamplona

El jurado que ha tenido que enfrentarse a la valoración de los proyectos de los alumnos ha estado compuesto por las siguientes personas:

  • Luis Heras                  Southern Field Marketing Director y presidente del Jurado
  • Jesús Alarcón                         Secretario de Neobis
  • David González         Product Manager de equipos de producción de Xerox
  • Antonio Reguera        Especialista de Producción de tecnología Inkjet de Xerox
  • Julio Pérez                  Especialista de Producción Canal Indirecto de Xerox

En las bases se indicaba que el alumno debía realizar un proyecto en el cual utilizara el potencial de la tecnología Xerox Adaptative, con las tintas especiales Gold, Silver, White y Clear solas o en combinación con los CMY Fluor.

Todos los trabajos muestran un gran valor estético y una gran calidad de ejecución técnica.

Los trabajos premiados serán utilizados por Xerox en sus demos con clientes a lo largo de toda Europa. Agradecemos a los alumnos y profesores su interés y sus ganas de darle un futuro prometedor a nuestro sector.

El premio especial del jurado recayó en Candela Camacho de Salesianos Atocha:

Experiencias Xerox CMYK+

El jueves 25 de marzo, horas antes de empezar las vacaciones de Semana Santa, los profesores del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha participamos en el evento virtual de Xerox: Experiencias CMYK+.

Este evento, dirigido a clientes y Partners de Xerox y que tuvo como invitado especial la reconocida bodega Protos, que nos brindaron una cata de varios de sus afamados vinos, sirvió de aportación de las ventajas competitivas que para un proveedor de servicios gráficos le puede suponer disponer de las tecnología adaptativa CMYK+.

La experiencia tuvo un componente virtual y real a la vez: los vinos estaban disponibles para la cata siguiendo las instrucciones de la bodega… Nosotros, lógicamente, al estar en un centro educativo nos cuidamos mucho de cumplir las reglas y por lo tanto de no probar una bebida alcohólica en el centro, no obstante seguimos las indicaciones atentamente y las pusimos en práctica después…, fuera del colegio. Damos fe de la alta calidad de estos caldos.

De todos es conocida la especial relación que este departamento tiene con Xerox, y de ahí la invitación. Nos sentimos muy honrados de la confianza que siempre nos demuestra e intentamos estar a la altura.

El próximo proyecto conjunto con Xerox se basa precisamente en esta tecnología. Después del acierto del concurso realizado el año pasado, en plena primera ola de la pandemia, concurso que complementó la formación de nuestros alumnos y de cuya evolución y resultados ya hemos dado cuenta en este blog, pues se plantea de nuevo una continuación en la que van a participar otros centro formativos que podrán aportar trabajos que saquen partido a las bondades de la tecnología CMYK+.

Los alumnos podrán presentar proyectos en los que incorporan tintas especiales: Gold, Silver, White y Clear más tintas fluorescentes magenta, amarillo y cian.

Las combinaciones posibles en combinación con los colores de proceso estándares, son infinitas y los resultados espectaculares.

La idea que subyace en este concurso es que los alumnos utilicen su energía para crear productos que trasciendan de lo que es un mero producto publicitario, aportando la frescura y el desparpajo propio de la juventud.

Por si no conoces la tecnología, aquí dejamos dos vídeos cortos explicando como funciona:

Colores fluorescentes

Colores especiales

Entrega de premios del concurso Xerox Adaptative CMYK+

El pasado lunes 5 de octubre, en las instalaciones del departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha, se entregaron los premios del concurso de Xerox CMYK+. El concurso ha tenido lugar prácticamente en el período del confinamiento, lo cual le añade más valor si cabe, y han participado alumnos de segundo curso de los ciclos de Grado Medio de Impresión e Impresión, alumnos del Master en Diseño y Dirección de Arte y alumnos del Certificado de Profesionalidad de Diseño Gráfico. En total la participación ha estado abierta a unos 80 alumnos entre todos los cursos.

Al acto de entrega, por motivos de seguridad debidos a la pandemia, solo fueron convocados los alumnos que habían quedado finalistas, cada uno de los cuales recibió un diploma de mención de honor que acredita sus conocimientos técnicos sobre esta tecnología y su buen hacer.

El ganador, David Aperador, recibió como premio una Impresora Xerox Phaser 6510V_DNI que ha buen seguro sabrá sacar el máximo partido dadas su excelentes actitudes.

En el acto estuvieron presentes, el Director pedagógico de la sección de FP, Mariano Garrido, y representantes de Marketing de Xerox, Luis Heras, Maria José Alcaraz, Loreto Crespo, y Antonio Reguera junto con Carlos Martínez, jefe del departamento de Artes Gráficas y Jesús García, profesor del módulo de Impresión digital.

En el acto, todos los intervinientes destacaron la importancia de la relación de muchos años entre Xerox y Salesianos Atocha que aporta beneficios a ambas partes de lo cual esta actividad es un claro ejemplo, así como de otras actividades conjuntas de las cuales vamos dando noticia en esta web.

Los trabajos han sido de un gran nivel, no solo de los finalistas sino de todo el conjunto de participantes, y aportan un valor añadido e ideas todos los interesados en este particular campo de actuación.

Mariano Garrido, Director pedagógico de FP inaugurando el acto.
Acto de entrega del premio, María José Alcaráz y Loreto Crespo entregan el premio concedido a David Aperador. Recoge en su nombre Marta Alvarado
Luis Heras, Director de Marketing de la zona sur de Europa cerrando el acto. La referencia a Shakleton, un luchador, sin duda es una buena propuesta para estos ex-alumnos que deben enfrentarse a tiempos duros.

Tuit de Xerox sobre el acto:

Proyecto ganador Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto ganador. David Aperador. Ciclo Preimpresión. Papelería de empresa de impresión digital. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz
Proyecto finalista Alejandro Aguado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Alejandro Aguado. Certificado de Diseño 2020. Baraja de cartas. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear
Proyecto finalista Alejandro Aguado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Alejandro Aguado. Certificado de Diseño 2020. Packaging baraja de cartas. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear
Proyecto finalista Marta Alvarado Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Marta Alvardo. Ciclo Preimpresión. Menú restaurante comida sana. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz. Se destaca el hecho de que estos diseños se prestan a la impresión mediante los colores CMYK Fluor.
Proyecto finalista Fran Giler Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Fran Giler. Ciclo Preimpresión. Papelería de empresa de restaurante de comida china. Tintas CMYK + Blanco y Barniz
Proyecto finalista Lucçia Olmedo Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Lucía Olmedo. Ciclo Preimpresión. Calendario promocional con dato variable. Tintas CMYK + Barniz
Proyecto finalista Izaskun Serrano Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Izaskun Serrano. Ciclo Preimpresión. Menú restaurante Vegano y para Celiacos. Tintas CMYK + Oro y Plata
Proyecto finalista Mariana Cure Y Yenifer Valdivia Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Mariana Cure y Jenifer Valdivia. Ciclo Impresión. Menú cafetería. Tintas CMYK + Oro y Plata
Proyecto finalista Samuel Cerdán Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Samuel Cerdán. Ciclo Preimpresión. Papelería corporativa despacho de abogados. Tintas CMYK + Oro, Plata, Blanco y Barniz
Proyecto finalista Sergio Pérez Concurso Xerox Adaptative CMYK+ - Artes Gráficas de Salesianos Atocha Madrid 2020
Proyecto finalista. Sergio Pérez. Certificado de Diseño 2020. Carte anunciador Feria del Libro Madrid. Para imprimir sobre fondo negro. CMYK + Blanco y Clear

Artes Gráficas Salesianos Atocha y Xerox. Reforzando la colaboración.

Participación en foros de Xerox

Desde el pasado mes de julio, nuestro departamento participa como miembro en Xcite Beyond CMYK Community of Practice, un grupo de usuarios a nivel mundial de las nuevas tecnologías de impresión que Xerox ha introducido en el mercado. Nos referimos a lo que viene denominando tecnología de impresión digital adaptativa CMYK+

En este grupo se trata de compartir experiencias en relación con la impresión de tintas especiales en las impresoras de Xerox que se están incorporando al mercado. Estas tintas son el Oro, el Plata, el Blanco y el Clear (barniz). Otra combinación consiste en utilizar colores flúor para conseguir acabados más impactantes.

La combinación de estas tintas con las CMYK convenciones o entre sí permite ampliar la gama de productos posibles de manera espectacular que a su vez se pueden combinar con todo tipo de papeles de colores.

https://noticias.xerox.es/2019/10/07/xerox-cambia-las-reglas-del-juego-en-la-impresion/

Nuevas (y potentes) impresoras de Xerox

Y es que nuestra relación con Xerox viene de largo, tanto así como 30 años. En estos momentos y debido a las circunstancias en las que nos hallamos aún inmersos aún no hemos podido informar adecuadamente de los cambios en nuestro departamento en relación Xerox: la incorporación de la Xerox Iridesse que permite añadir a la cuatricromía dos tintas especiales entre Oro, Plata, Blanco y Barniz.

Más reciente aún es la incorporación también de la  Xerox PrimeLink® C9070 la cual permite imprimir con los colores especiales mencionados en relación con la Iridesse o bien configurarla con los colores especiales fluorescentes: cian, magenta y amarillo.

Concurso Xerox para la tecnología de impresión digital adaptativa CMYK+

Durante el periodo de confinamiento, en colaboración con Xerox, hemos aprovechado estas incorporaciones para aportar formación añadida a nuestros alumnos al proponerles un concurso de diseño para estas tecnologías.

En este concurso han participado unos 50 alumnos, haciendo aportaciones muy valiosas aprovechando las tecnologías asociadas. El fallo del concurso se conocerá a la vuelta del verano y previamente, en este mes de agosto, informaremos de los resultados de esta actividad en el grupo de trabajo Xcite Beyond CMYK como iniciativa de interés en cuanto a formación para futuros técnicos y diseñadores así como a trabajadores en activo.

Propuesta de Alejandro Aguado. Colores CMYK + White + Silver sobre cartulina gráfica negra.

El ganador se llevará una impresora de Xerox y los finalistas una mención honorífica y la opción de que sus trabajos, con su nombre, sean impresos en las demos que se realicen con estas impresoras.

Todos los alumnos reciben un diploma de formación en estas tecnologías equivalente a 220 horas de formación práctica equivalente al período de formación en empresa. En próximas entradas daremos cuenta del resultado y de otras acciones venideras.

Concurso… ¡de cine! propuesto por AmazINK estudio de Serigrafía

El pasado viernes estuvimos en la presentación, votación y entrega de premios así como otras actividades relacionadas con el evento en el estudio Amazink. El concurso, de lo más interesante, proponía la realización de un cartel en serigrafía sobre una película a elección del artista-serígrafo.

Varios de nuestros alumnos y exalumnos de impresión gráfica participaron en tan interesante concurso,a cuya fase final solo pasaban 20 trabajos, con el excelente resultado de que tres de las propuestas presentadas por nuestros alumnos fueron seleccionadas, concretamente de David (sobre la película de Indiana Jones), de Juan Carlos (sobre la película de El niño del pijama a rayas) y de Sandra (sobre la película de El resplandor) .

De cada uno de estos veinte trabajos seleccionados se ha realizado una edición limitada que, tras la correspondiente firma de los autores, se halla ya a la venta por un módico precio de 50 euros. El artista-serígrafo recibe la mitad de la recaudación de los ejemplares que se vendan (algo a destacar sin duda).

Felicitamos a Amazink por esta feliz iniciativa y sin duda seguiremos colaborando en lo posible.

Algún momento del evento…

Ciudades sostenibles. MadridGráfica19 en Di_Mad

Pues nada, como quiera que se han alineado los astros y resulta que ha aparecido un estupendo puente regenerador en medio de las tumultuosas aguas de la siempre exigente cotidianedidad, nos hemos pasado por el Matadero de Madrid para visitar a los amigos de Di_Mad aprovechando que dos de nuestros alumnos están realizando las prácticas con ellos y así de paso poder disfrutar de la exposición «Ciudades sostenibles» ya por su tercera edición.

Esta exposición está auspiciada por el Ayuntamiento de Madrid, Di_Mad y con el apoyo del Foro de empresas, y se suma a otras exposiciones de similares objetivos dentro de la marca «Madrid Gráfica» una iniciativa abierta al diseño gráfico internacional con el objetivo mostrar el valor de la Gráfica para la comunicación visual, la cultura y la economía en nuestras sociedades.

Merece la pena pasarse un rato en esta exposición (horario de tarde) que propicia la reflexión sobre un tema candente y a la vez tiene claros efectos antiestress.

Los carteles de este año se hallan ya publicados en la propia web de Di_Mad http://madridgrafica.org/carteles-2019/ así como los carteles de las exposiciones anteriores:

2018 http://madridgrafica.org/carteles-2018/

2017 http://madridgrafica.org/carteles-2017/

Algunas de las interesantes propuestas de este año:

Gabriel Mahia. Argentina
Aiwei Wen. China
Zein Alitamara Mufhtihati. Indonesia

Alumnos de nuestro departamento de Artes gráficas, Ciclo Formativo Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, compiten en Recreate Packaging

Seis grupos de nuestros alumnos de Grado Superior de segundo curso de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia están participando en la fase final del concurso Recreate Packaging de Estora Enso.

Este concurso está abierto a profesionales y estudiantes y dado que nuestros alumnos de grado superior tienen un Módulo dedicado al Packaging tomamos la decisión de presentar trabajos elaborados por los alumnos a este concurso.

En estos días Estora Enso ha publicado los trabajos finalistas y abierto el plazo de votación a través de su página en facebook:

Estos son los trabajos que están participando:

Artes gráficas salesianos atocha, ciclo formativo, grado superior, diseño y edición de productos impresos y multimedia, packaging

Laura, Silvia y Laura
Our packaging consists of two joined boxes, one of them used to contain a sandwich and the other used to contain a banana.

Gabriel, Ángela, Marta y Teresa
The content is a box with double compartment that can be used in different ways, such as a piece of fruit and in the other, recycled napkins.

Artes gráficas salesianos atocha, ciclo formativo, grado superior, diseño y edición de productos impresos y multimedia, packaging

Equipo: Carla, Daniel Arroyo. Jesús y Carmen
Prototype packaging is based on the childhood stories of The Three Little Pigs.

artes gráficas salesianos atocha, grado superior Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia, packaging

Equipo: Irene y Esther
A paper bag , old fashion looking, for transporting solid food.

Artes gráficas salesianos atocha, ciclo formativo, grado superior, diseño y edición de productos impresos y multimedia, packaging

Clara y Javier
It is a packaging with the function of transporting nuts
with a more striking design with an opening for the child to see the product.

Artes gráficas salesianos atocha, ciclo formativo, grado superior, diseño y edición de productos impresos y multimedia, packaging

Ivan, Mario, Santiago y Alejandro
Rectangular packaging created for the vision of young children

Felicitamos a los alumnos que han llegado a este punto más si tenemos en cuenta el escaso tiempo de ejecución y elaboración.  Animamos a todos los que siguen este blog a que voten a aquellos trabajos que consideren que lo valen (un solo voto).

Agradacemos a Enso Estora la iniciativa apoyando a los jóvenes estudiantes y dándoles una oportunidad de mostrar sus inquietudes y talentos. El material que nos han enviado no solo sirve para los alumnos que han participado en el concurso sino que además servirá para alumnos de futuras generaciones. Por todo ello gracias.

Certamen de Diseño Fundación Osborne

Cinco diseños de nuestros alumnos de segundo curso de Diseño y Edición de Productos Impresos y Multimedia han quedado entre los finalistas del Certamen de Diseño de la Fundación Osborne.

El certamen, presidido por Emilio Gil, uno de los grandes nombres en el panorama del diseño nacional, consistía en la reinterpretación del famoso e icónico toro, convertido en una especie de seña de identidad de este país.

Al certamen se han presentado más de un centenar de trabajos de multitud de escuelas de diseño y universidades de toda España. De ahí nuestro orgullo de que cinco  de los trabajos presentados por nuestros alumnos hayan sido finalistas de estos premios.

Estos méritos se suman al premio recientemente conseguido por Daniel Arroyo al deseñar el proyecto ganador del logosímbolo de FEDECALI y del que hemos dado cuenta en anterior entrada.

Lógicamente, nuestros alumnos sabe que hay que seguir trabajando duro ya que es la forma de conseguir resultados. Enhorabuena.

También aprovechamos para dar la enhorabuena a la Fundación Osborne por promover estas iniciativas tan sumamente interesantes.

Estos son los trabajos finalistas de nuestros alumnos:


Más información del certamen en:  http://www.fundacionosborne.org/es/noticias

Las obras se podrán contemplar en una exposición itinerante que la llevará por distintas ciudades de nuestro país. Cuando llegue a Madrid procuraremos avisar.

Las obras de nuestros alumnos tendrán un lugar  especial en Puertas Abiertas 2018.

Estudiantes de nuestro departamento premiados

Liber, fedecali, neobis, artes gráficas salesianos atocha, diseño

Alumnos de nuestro departamento premiados en el concurso de diseño del nuevo logo de FEDECALI

Hace unas semanas recibimos la noticia de que la Asociación de Cámaras del Libro de España planteaba un concurso para el rediseño del logo de su asociación.  En esa tarea embarcamos a nuestros alumnos ya que estaba abierto a estudiantes y, como es lógico, los alumnos de segundo curso pronto comenzarán a batallarse en estas lides. Así se planteó un trabajo interno a partir de las condiciones de referencia y los trabajos de todos los alumnos se enviaron al concurso. Dos fueron los trabajos que llegaron a la final si quitar mérito al resto de trabajos presentados por el resto de compañeros.

Hoy, 6 de octubre, nuestros alumnos finalistas fueron convocados al acto de entrega de premios que ha tenido lugar dentro del marco de la feria Liber (ninguno mejor) que aúna editores, distribuidores, libreros, agentes, escritores y en definitiva a toda gente en relación con el mundo del librlogos finalistas concurso fedecalli, neobis, liber, artes gráficas, departamento artes gráficas salesianos atocha, diseñoo.

Los alumnos Daniel Arroyo y Alejandro Ramos recibieron los premios primero y tercero respectivamente consistentes en un diploma acreditativo y en el caso de Daniel, como ganador del concurso, un lote de libros que a buen seguro sabrá sacar partido.

Nos congratulamos de su éxito que esperamos que se haga costumbre en su vida profesional y agradecemos la confianza de Fedecali y de Neobis como impulsores de este tipo de actividades entre los estudiantes que como queda demostrado tienen mucho que decir.

Concurso logo Fedecali, Neobis, Departamento Artes Gráficas Salesianos Atocha, Diseño, Depim

Premiados junto con Álvaro García Barbero Presidente de Neobis Asociación de la Comunicación Gráfica